¿Qué los videojuegos son solo fuente de violencia, palabras malsonantes? De eso nada, tod@ gamer tiene su corazoncito y quién no empuñaría un arma, recorrería mundos sin fin o jugaría a los Sims sin trucos por la empatía que personajes, bichillo@s y otros seres sobrenaturales nos provocan.
Ir a por el paquete de pañuelos y el helado que empiezo.
3. MASS EFFECT 3
La más famosa de las trilogías me las ha hecho pasar canutas jugando con una sensación de temor constante a meter la pata y a ver quién la palma. Poco me afectó librarme de Kaidan en la primera entrega, pero que en el 2 Tali o Chambers pudieran palmarla... ¡eso sí que no! y tan temorosa estaba de esos catastróficos sucesos que ME2 fue el que más tardé en pasarme por miedo a que se muriera alguien. Afortunadamente con buen juicio y pies de plomo no fue así, pero llegó el fin de la trilogía y hagas lo que hagas el final es el mismo. Y por ahí anda cierta escenita y cierto paseo antes de la escenita donde compartes tus últimas palabras con tu equipo.
2. METAL GEAR
Vale, ahora es cuando los que disfrutaron de este juego en la época PSX se me van a reír pero sí: cedí en el maldito interrogatorio la primera vez que jugué ¿vale? ya lo he dicho y si no has jugado a este juego, ya te estás saltando esta parte si quieres jugarlo sin ningún SPOILER.
Que va el SPOILER, ¿eh? que va.
Te he avisado: a causa de ceder en el interrogatorio el final cambia y Meryl muere. Y yo joven e inocente y con el colmillo de demonia aun sin salir aluciné porque no me esperaba tal final para nada. Maldecí Konami y a toda la familia de Kojima y hasta no me volví a pasar el juego hasta una buena temporada después. ¡Qué lástima me dio! ¡con lo que se sonrojaba la muy tonta cuando me quedaba sin apartar la vista mirando su escote!
1. THE WALKING DEAD
Y me refiero al de TellTale; no a ese shooter que me da miedo probar por las críticas que he leído. Grata fue la noticia de que va a haber una segunda parte y al mismo tiempo miedo me da volver a jugar a algo parecido. Os lo digo en serio: no he visto ningún producto audiovisual que muestre más miseria humana que éste, incluyendo libros, películas, cómics, lo que sea dentro de la ficción. Es un juego que te pone contra las cuerdas sin darte respiro a tomar decisiones ni pensarte las cosas, básicamente como en la vida real cuando vives una situación extrema. Llegué a asustarme de lo mucho que llegué a apreciar a Clementine, recordándome a mi misma una y otra vez que era un juego y no la vida real y que me dejara de empatizar y querer/odiar los personajes. Os lo digo en serio, yo, que soy amante del gore y del humor negro, considero que este juego es cruel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario