RAZONES PARA HYPEAR DESTINY | Cosas de Chicas Gamers

RAZONES PARA HYPEAR DESTINY

Añade este post a una revista de Flipboard

destiny the game

L@s que hayáis tenido la desgracia de cruzaros conmigo en Twitter, conoceréis de sobra el título Destiny, esa futura obra maestra de Bungie, que contará con la distribución de Activision.

Este post quiero dedicarlo a l@s sonyers, principalmente a es@s que muestran un rechazo inicial, que tal vez tenga que ver conque el juego esté desarrollado por Bungie... O no, quien sabe.

Perdón por esa "puyita" inicial a los sonyers, pero es que me he encontrado entre vosotr@s al preguntaros qué os parece Destiny, respuestas tipo "a mi no me gustan los Halo", y eso suena más a la vena anti Xbox que otra cosa.

Destiny llegará y puede que decepcione a l@s que lo esperamos con ansia y hype desorbitado, pero hasta la fecha promete, promete tanto que ni molesta salvo por la impaciencia a tenerlo, su retraso. Pero vamos a ir al grano y hacer acopio de todo lo que promete Bungie de su próximo proyecto.

destiny the game
La trama

No se puede negar que el guión tiene mucha importancia en un videojuego. Ya no nos conformamos con que el objetivo sea llegar a la meta, hoy día queremos más, queremos historias trepidantes, personajes con personalidad y finales sorprendentes que no consistan en un color diferente cada uno.

Destiny viene de la mano del misterio, se ambienta en un futuro apocalíptico, inundado de ruinas que cuentan que la raza humana se extendía por todo el sistema solar gracias a un misterioso ser llamado el Viajero. Pero algo, no se sabe qué, tal vez una plaga o tal vez una amenaza alienígena, hizo caer a la humanidad y reducirse hasta una última ciudad en la Tierra con el paso de los siglos. Todo aquel que sobrevivió, se lo debe al Viajero.

¿Qué llevó a la humanidad a su casi extinción? ¿Quién es el Viajero? ¿Por qué nos protegió?

Estás son las preguntas que responderemos al formar parte del universo Destiny, con opciones tan curiosas como descubrir una parte de la historia al encontrar un arma, cuyo antiguo dueño cayo en batalla. Y por supuesto ese arma nos la quedamos.



destiny the game guardsPersonalización de personajes


Hay tres clases de guardianes para escoger, cazador, titán o hechicero. Cada clase contará con sus habilidades especiales y el aspecto físico que nosotros podremos personalizar, a partir de ahí, a medida que se juegue, tanto el personaje como las armas que se vayan adquiriendo, evolucionarán.

Como soy muy vaga y ya he hecho esto en más de una ocasión, os dejo un enlace para un vistazo de las armas con mayor profundidad aquí y contar que se podrán portar tres armas.

destiny the game
Gráficos, sonido y jugabilidad

Aquí me la juego un poco porque no he jugado ninguna demo, obviamente, y de la jugabilidad poco se puede vaticinar pero aun así, quiero arriesgarme.

Bungie tiene su buen nombre por algo y los PCeros tendréis buenos recuerdos de sus incipientes Halos a la vez que escozor tras la decisión de Microsoft de hacerlo exclusivo de Xbox. Si bien Halo no destaca por una historia bien estructurada, sí que ha sido avalado por la buena jugabilidad y much@s haloler@s reclaman Halo 3, desarrollado por Bungie, como el mejor de la saga, entre otras cosas por su multijugador. Así que a Bungie me confío y fe tengo de que traerán ese apartado bien trabajado.

Respecto a gráficos y sonido... Si habéis visto el tráiler puesto más arriba y sois mínimamente fin@s de oído, la banda sonora no os habrá pasado desapercibida. Si es así sois unos insensibles, volvedlo a ver y prestad atención porque envuelve en un aura de emoción y ganas de coger un arma y largarse a la aventura. El vídeo a continuación son doce minutos de gameplay donde observar la calidad gráfica de un juego, que aun no está terminado oiga (también se escucha la banda sonora bien).




destiny the game grupo hispanoSaga nueva, vida nueva

Otra vez me aventuro a vaticinar, pero tengo fe en que Destiny sea saga y disfrutemos de varias entregas, de la misma manera que Halo, Call of Duty o Battlefield.

Los títulos citados ya están en el mercado, muy bien afianzados y con hordas de fieles fans compradores, es decir, que si recién llegas al maravilloso mundo multijugador, te vas a encontrar que básicamente todo el mundo, y perdón por la expresión, TE MEA en las partidas. Lo cual es normal, pues llevan diez años de Halo o cuatro CoD a sus espaldas.

Os parecerá una tontería pero tener la oportunidad de empezar una saga, donde todo el mundo sea novato, es como la oportunidad de unirte en igualdad de condiciones y ver evolucionar el juego desde el principio.

Aprovecho para dejar aquí el enlace a la Comunidad Destiny Hispana, de los foros oficiales de Bungie, donde espero que a medida que se acerque septiembre, vayamos creciendo y siendo un lugar de encuentro entre tod@s los destiner@s hispanoparlantes.


destiny the game
Multijugador


Todo lo que hemos visto de Destiny es el anterior vídeo de doce minutos de gameplay, un juego FPS como otro cualquiera en principio. Sin embargo,  hay muchos factores destacables entre las promesas de Bungie, que son con los que intentan diferenciar a Destiny del resto de shooters que ya hay en el mercado.

Para empezar que sea un juego MMO en el que supuestamente te puedes encontrar con cualquier persona en cualquier momento y lugar del universo Destiny. Esto supone todo un reto para Bungie porque no habrá matchmaking ni salas de espera para colgarnos todos en un servidor y jugar. Nos metemos en el modo multijugador y podremos ir de lob@s solitari@s, con nuestra groupe o acoplarnos a quien nos encontremos, si se nos acepta, por supuesto. La estrategia es recoger cada zona en un servidor y que los jugadores salten "junt@s" de servidor a otro al cambiar de zona en vez de un servidor recoger un grupo de gente tras un matchmaking. Si os interesa este tema de los servidores echad un ojo aquí donde lo explico con un poco de más detalle.

Por otro lado, siempre que juego a los multijugadores tipo Halo, echo de menos un modo más cooperativo contra la máquina como ofrece Mass Effect, y de éste último, pese a que me encanta, le reprocho que sea tan repetitivo y no haya otra cosa que cambiar la dificultad, enemigos y escenario de once oleadas, muy entretenidas, si, pero que siempre son once oleadas de enemig@s a vencer entre cuatro aliados como máximo.

Conociendo a Bungie es probable que nos ofrezca muchos modos de multijugador, pero el ofrecido en el anterior vídeo, es un cooperativo con tus compañer@s para terminar con la amenaza común y en donde habrá que jugar en equipo. Si Bungie cumple lo prometido, no estaremos ante un shooter más, sino frente a un título que ofrecerá una experiencia distinta en el mercado, dentro del género shooter, y todo ello en un amplio mundo donde poder perdernos.




destiny the gameTemores

A ver si os pensáis que porque tengo un enorme hype voy a dar por hecho de que será una obra maestra. Pues no, es mi esperanza, no mi certeza.

Suele pasar, eso de que esperamos que un juego sea un gran juego, de seguirlo desde la primera noticia de desarrollo, esperarlo con anhelo y cuando por fin lo tenemos, que resulte una decepción absoluta. Si os contara el triste final de una compañera que orgullosa me enviaba por Whatsapp las fotos de la edición especial de Beyond: Two Souls que tanto le costó encontrar... Pero no puedo hacerlo porque no es una anécdota mía (si queréis cotillear, os lo cuento por privado).

¿Y qué podemos temer de Destiny? Para empezar toda compañía triple A, con credenciales, que quiera lanzar un nuevo shooter a la venta, ya tiene el listón altísimo, no es fácil cumplir los requisitos, pero como ya he dicho, a Bungie nos confiamos, pero hay factores que si se hicieran realidad convertirían a Destiny en el mayor chasco del mundo videojueguil:

  • Abandono cual Defiance: Defiance es una serie de ciencia ficción que como estrategia, muy original, por cierto, lanzó un videojuego MMO en tercera persona, que supuestamente iría acorde con los acontecimientos de la serie. A priori suena muy bien pero no ha obtenido el éxito esperado, ¿por qué? Tal vez sea porque la serie de televisión tampoco consiguió mucha audiencia, pero Defiance dejó de tener actualizaciones y a falta de novedad, los usuari@s online fueron abandonando la sala.
  • La apuesta servidor por zona: Todo lo contado por Bungie sobre como funcionará el sistema MMO y los servidores es cuanto menos, alentadora. La idea es brillante y su objetivo es lo que todos queremos, evitarnos esperas y no depender de la mala conexión del resto, pero es un nuevo sistema, neófito en el campo por lo que la primera entrega puede resultar en ensayo y error. Es posible que el retraso del juego hasta septiembre de este año se deba a que éste sistema necesite de más desarrollo y etapa trainning. Si es así, bienvenido sea el retraso, pero si Destiny llega y hay problemas para jugar online, mi vaticinio sobre que se convierta en saga, se vaya al garete.
  • Micropagos y DLC: Tengo pánico y pesadillas porque les dé por incluir o abusar de tan simpáticos sacadineros que se han inventado las grandes compañías. Como es una primera entrega que querrán que cuaje bien, igual nos libramos, pero tod@s conocemos y hemos sufrido en nuestros bolsillos la avaricia de las empresas AAA y sobre todo, de las fabricantes de consolas. Y aquí no se libra ni Microsoft, ni Sony. 
  • Que la historia sea un churro: Oigan que la introducción me ha parecido estupenda, pero, ¿y si luego resuelven la contienda a lo Ghost&Goblins? (quien no sepa a qué me refiero con la comparación, sírvase de spoilearse el final de Ghost&Goblins, alias el videojuego más difícil de la historia). Desgraciadamente en este aspecto, Bungie no es que tenga muchos precedentes, sino mirar su listado de juegos desarrollados aquí, aquellos que no son de estrategia se ambientan en distopías o futuros apocalípticos, y si leéis de qué va Marathon, empiezas a preocuparte por si Bungie no te ofrecerá un refrito espacial de sus anteriores obras.

El modo hype vence temores y alimenta esperanzas


Pese a todos los temores y múltiples ingredientes a una mala cocción de Destiny, todo lo mostrado relativo al juego hasta ahora, promete y mucho. Sobre todo la sensación de no esperar lo mismo de siempre. No sé este post habrá abierto la llaga de la ansia por Destiny, pero si os ha picado algo la curiosidad:

¿A que esperáis para querer convertiros en leyenda?
Igone Martínez

Igone Martínez

Tan friki como manca, policonsolera y aficionada a todos los géneros pero en especial, el survival horror. Silent Hill es mi destino ideal de vacaciones. Espero aprender mucho con www.chicasgamers.com
Si quieres contactar conmigo:  Sígueme en Twitter

4 comentarios:

  1. Este es sin duda el último post que hay que mirar para calmar el ansia insana que tenemos, aunque para captar nuevos adeptos no hay nada mejor XD
    Que ganas ya de la beta! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya tío, yo estoy super impaciente por probar la beta de una vez, la cuestión es si tras la beta, cómo de calmados estaremos XD

      Eliminar
  2. No es que esté entre mis futuros lanzamientos más esperados, pero la verdad que no pinta mal. Si tiene un buen coop y esa prometedora ambientación está bien trabajada, igual hasta caigo en sus redes ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Naufri, solo por jugar con nosotros deberías darle oportunidad

      Eliminar

Con la tecnología de Blogger.