La semana anterior me evité el marrón de una publicación elaborada por un vídeo sin más. Ahora se supone que debo cumplir y ofrecer un detallado post sobre el ExpoManga.
Oooops! I did it again... He vuelto a subir un vídeo, donde cuento mis impresiones sobre el Expomanga de este año y además, un unboxing de una figura que me compré allí.
¿Qué figura? Pues si no te has fijado en la imagen de cabecera, sigue leyendo.
En 1998 una organización compuesta por frikis empedernidos denominada Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC), se dio cuenta de que el año 2000 estaba cerca, y con él, el efecto 2000. La autodestrucción de los dispositivos electrónicos y el fin del mundo causado por una paradoja espacio temporal, que no podía avanzar más allá del 2000, estaba cerca. Así que comenzaron a organizar eventos con el objetivo de unificar a todos los frikis de Madrid y morir en grupo cual secta bizarra. Nació el Salón Internacional del Tebeo de Madrid (se denominaban tebeos a los cómics de antaño).
Asistencia en el Expocómic - Fuente: Wikipedia |
Cual costilla de Adán, del Expocómic nació el Salón del Manga y la Cultura Oriental, Expomanga para los amig@s, o lo que much@s llegaron a decir, pero que no reconocerán jamás, el Salon Del Manga de Barcelona de Madrid.
Asistencia del Expomanga - Fuente: Wikipedia |
El Expomanga 2014 ha recibido duras críticas por su organización y poca capacidad de reacción ante esos más de 10.000 de asistentes de más respecto del 2013. El director del evento ha manifestado que para el año próximo, buscarán un recinto mayor que los nada despreciables 12.000 metros cuadrados del Pabellón de Cristal, donde se ha celebrado. Ahora bien, después de tanta crítica, tanta espera, tanto friki (con entrada, por cierto) sin entrar o disfrutando menos horas por las empleadas en la cola, ¿veremos reflejado el malestar general en los datos de asistencia del 2015?
Yo al final me quedé con las ganas de ir al Expomanga. Cuando dicen lo de cambiar a un sitio más grande solo puedo pensar en el Ifema y que si lo hacen allí, las entradas costarán algo más, pero bueno si compensa lo que ofrecen con el precio, tampoco es que me importe pagar un poco más.
ResponderEliminarMuy chula la figura (echo de menos la época en la que podía comprarlas x_D). Y ya he visto por algunas fotos que al final el cosplay te quedó bastante currado ^^
Anímate al Expocómic, maja, ya sabes lo que quiero decir (y sino, mp).
EliminarLo que no me gusta de que se hagan tan grandes estos eventos es que dejan de ser algo más cercano y familiar entre aficionados. Por no hablar del mal trato hacia las multitudes, que se pretenden controlar como si fueran ganado.
El cosplay es la versión 1.0, así que muchas gracias por tu comentario, es bueno saber que mola sin que esté terminado ^_^
Desde el fenómeno Youtube todas estas convenciones se están llenando de mucha más gente que antes, una pena que los buenos frikis de siempre se diluyan con los possers que abundan últimamente.
ResponderEliminarA pesar de que las ediciones de este año estén teniendo muchos problemas esperemos que para las próximas ediciones se lo curren más y organicen todo mejor, que como esto sea ya muy frecuente va a empezar a afectar a estos eventos y no molaría nada.
Como siempre buen artículo y mejor unboxing! :)
P.D: se te ve rara de rubia
Si los eventos cuanto más populares mejor, lo malo es cuando recortan inversión por aumentar el margen de beneficio :s
Eliminar