Si preguntáis a los fans de la saga Zelda cual es su preferido, es muy probable que la respuesta sea Ocarina of Time, Majora's Mask o tal vez algún nostálgico prefiera señalar el de NES, sin embargo hay excepciones para todo y si me preguntáis a mí, os contestaré un título de los menos populares (dentro del mundo Zelda, ya sabemos que no hay nada impopular en la saga), The Legend of Zelda: Link's Awakening.
Antes que nada, es importante que hagáis una cosa si estáis dispuestos a leer este post, descargad esta melodía pinchando aquí y ponerla en bucle mientras leéis. La canción se llama la Balada del Pez Viento, la versión instrumental de Fox Amoore y es la banda sonora de la agridulce pero bella historia que voy a relatar a continuación.
Explorando las afueras de Hyrule
Link se encuentra en alta mar, tratando de lidiar con todas sus fuerzas con furiosas oleadas del bravo océano, tan poderoso que acaba engullendo al joven héroe entre sus aguas.
¿Le habéis dado al play y estáis escuchando la canción? Que si no, no sigo escribiendo.
Tritón debió sentirse generoso con Link porque éste se despertó en una cabaña de un pueblecito de una isla llamada Koholint. El chaval era observado por la atenta mirada de una joven a quien Link confunde con Zelda en un principio, pero su nombre es Marin. Su padre Tarin se encuentra a su lado y le explica a Link que fue encontrado por su hija en la playa y que ahora se encuentra en la Isla de Koholint.
Explorando las afueras de Hyrule
Link se encuentra en alta mar, tratando de lidiar con todas sus fuerzas con furiosas oleadas del bravo océano, tan poderoso que acaba engullendo al joven héroe entre sus aguas.
¿Le habéis dado al play y estáis escuchando la canción? Que si no, no sigo escribiendo.
Todo espectador se "huele" que entre estos dos hay algo y numerosas escenas a continuación alimentarán la sospecha. Quien juegue a Link's Awakening será testigo de cómo Marin reprocha a Link si destroza el mobiliario de una casa o pega a los cucos, a los dos jóvenes absortos observando las vistas al mar desde lo alto de un acantilado, de las caídas "accidentales" a los pozos y la aproximación de los labios de ambos dos como consecuencia del choque, y un trascendente momento que prueba los nervios y corage de Link cuando Marin es raptada por unos monstruos mientras cantaba al huevo del Pez Viento.
Los secuestradores abandonan a Marin a su suerte en un puente de las montañas de Tal Tal, Link consigue rescatarla y una vez a salvo, entre la amalgama de emoción, nervios y desasosiego, Marin comienza a hablar entre titubeos a Link de algo que se intuye a la perfección, es una declaración importante. Desgraciadamente Tarin, el padre de Marin, aparece en el momento más inoportuno y se lleva a su hija sin que ésta pueda pronunciar una sílaba de lo que fuera que estuviera a punto de decir.
Una Marin de ensueño
Los que incansablemente no abandonaréis jamás la esperanza de que el amor de Link sea la princesa Zelda algún día, no debéis preocuparos por Marin, por algo forma parte de la familia "amores imposibles", ¿no?
Que esta entrega de The Legend of Zelda se llame Link's Awakening no es coincidencia. Para que Link pueda abandonar la Isla Koholint, debe despertar al Pez Viento, eso nos ha quedado claro, pero hay algo más oscuro que las pesadillas que custodian los ocho instrumentos que pueden despertar al Pez Viento.
-------------------------------------------- SPOILER ALERT ------------------------------------------------
A partir de aquí se revela parte esencial de la trama que os puede estropear las ganas de querer pasáros el juego, si sois jugones exquisitos, claro, sino iros a paseo a lomos de Epona en Ocarina of Time.
En un santuario de la isla, Link lee un mural que le dejará sus sentimientos encontrados. La inscripción descubre que la Isla de Koholint no es más que un sueño del Pez Viento y cuando éste despierte, la isla se desvanecerá. Es entonces cuando los guardianes de los instrumentos intentan persuadir a Link recordándole que como habitante de la isla, si el Pez Viento despierta, Marin desaparecerá con todo lo demás.
Si en este juego hubieran metido la posibilidad de decidir, creedme que yo hubiera elegido formar parte del Pez Viento y vivir su sueño al lado de Marin por toda la eternidad o hasta que otra persona lo despierte. Sin embargo no sé podía elegir y Link finalmente decidió despertar al Pez Viento. Éste consuela a Link con la milonga de que, aunque la Isla desaparezca, vivirá en sus recuerdos para siempre. Y se queda tan tranquilo.
Link despierta náufrago entre las aguas y rodeado de restos de su embarcación. Duda de si todo lo sucedido en la Isla Koholint había sido un sueño o no. En ese momento una gaviota cruzó el cielo y Link pensó que fuera sueño o no, la realidad es que ya no podría volver a ver a Marin nunca más.
Otro amor imposible fue el de Laguna y Julia de Final Fantasy VIII (el mejor Final Fantasy) que podéis leer aquí.
Si os ha gustado esta publicación, tal vez os interesen otros amores imposibles como:
Si que lo has vivido con eso de "labios encontrados"?
ResponderEliminaryo era un crio y lo que mas me preocupaba era q me no se acabaran las pilas de la game boy, que como chupaba la maquina
El juego fue una maravilla y es muy jugable
Comentar que si cuando te pasas el juego sin que te maten ni una sola vez (por consiguiente el contador que aparece al eleguir partida son todo ceros", junto a los títulos de "the end" se vera una marin cantando y volando con alas de angel (o de gaviota)
Un poco triste pero bueno, un detalle ;)