La hemos visto en cómics y en Batman vs Superman: El amanecer de la
Justicia siempre como un personaje secundario, pero por fin ha llegado
el día en el que la Mujer Maravilla ha copado la gran pantalla. El 23 de
junio se estrenaba en nuestro país Wonder Woman, la primera película en
solitario de la superheroína creada por William Moulton Marston para DC
Comics en 1941. Marston se valió de la mitología griega para crear a
este personaje que, junto con Batman y Superman, conforma la Trinidad de
la Compañía.
La película, dirigida por Patty Jenkins, se
posicionó desde su anuncio como uno de los estrenos más esperados del
año y como uno de los más fuertes para la recién estrenada estación
estival. Un film que seguro verá cómo las salas de cine se llenan de los
fans más entusiastas de los cómics que conocen la historia de la Mujer
Maravilla por lo plasmado en el papel, pero ¿y el resto? Para los que
piensen que Wonder Woman solo es la mujer en faldita que se asemeja a
Xena, la inolvidable princesa guerrera, ahí va una explicación para
contextualizar.
Diana Prince, el alter ego de Wonder Woman, es una
guerrera amazona que procede de una dinastía de mujeres guerreras y que
habita en la paradisíaca isla de Themyscira. Es en este lugar, cuya
localización para el rodaje se llevó a cabo en la costa italiana, donde
es entrenada para convertirse en una luchadora imbatible. Sin embargo, y
a pesar de su preparación, Prince jamás ha visto mundo más allá de las
playas que bordean la isla. Todo esto cambia cuando Steve Trevor, un
piloto de avión, se estrella en la isla y es rescatado por Diana, a
quien le contará los horrores que existen en el exterior y los
conflictos que amenazan con instaurar el caos a nivel mundial. Son las
palabras de Trevor las que remueven algo en el interior de la guerrera y
provocan que tome la decisión de abandonar la seguridad de su hogar
para salvar al mundo de la destrucción valiéndose de sus superpoderes de
velocidad y fuerza. Es así como Diana Prince se convierte en Wonder
Woman, una conversión que queda reflejada de manera increíble en la que
se ha convertido en la escena favorita de la directora: aquella en la
que la superheroína aparece por primera vez con el traje y la tiara de
Wonder Woman en medio de una trinchera, esquivando los disparos de sus
enemigos, con el objetivo de salvar a los habitantes de un pequeño
pueblo francés. La escena ha tenido tanto calado que incluso tiene
título propio: No Man's Land.
Si la historia es atractiva de por sí, el reparto de la película
eleva esta sensación a la décima potencia. Gael Gadot repite en el papel
de Mujer Maravilla acompañada de Chris Pine como Steve Trevor. Connie
Nielsen, David Thewlis, Robin Wright, Saïd Taghmaoui, Lisa Loven Kongsli
y Elena Anaya, como representación española, cierran el elenco
principal.
Wonder Woman viene a ampliar la serie de DC Cómics que aumentará más
en noviembre con el estreno de La Liga de la Justicia, en la que también
estará Wonder Woman, y el año próximo con el de The Flash y Aquaman.
Esta estrategia empresarial es muy similar a la que está llevando a cabo
su gran competidor, Marvel. La última entrega del universo marvelita
fue el ansiado final de la saga interpretada por Hugh Jackman.
Logan se estrenó en marzo y supuso el final de la trilogía de Lobezno,
una saga en la que curiosamente Stan Lee, el creador de la mayor parte
de superhéroes de Marvel, no tuvo su tradicional cameo aunque sí que
pudimos ver a caras conocidas, como la del jugador profesional de póker
Daniel Negreanu.
Parece que el éxito generado por ambas compañías ha inspirado a
Universal para crear el suyo propio: el Dark Universe. Este nuevo
universo cinematográfico dio comienzo con la última versión de La Momia,
interpretada por Tom Cruise. El objetivo es el de juntar a todos los
monstruos de la compañía y enfrentarlos, uno a uno, a la organización
Prodigium, que busca mantener al mundo a salvo de estas peligrosas
criaturas. Tras La Momia, el siguiente título de este Dark Universe en
llegar a la gran pantalla será el de La novia de Frankenstein, que
contará con Javier Bardem en el papel del monstruo.
Con todo, para ello todavía hay que esperar más de un año, ya que se
cree que la producción estará terminada para el 2019. Así que mientras
tanto nos quedamos disfrutando del estreno de Wonder Woman. Para los que
no lo hayan visto todavía, ahí os va un aperitivo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario