Hace un par de meses se estrenaba ‘Free Guy’, la nueva película de Ryan Reynolds, con expectativas bastante bajas entre la comunidad gamer. Y es que no sería la primera ocasión en que Hollywood decide tomar algún videojuego que esté de moda y llevarlo al cine con resultados desastrosos en la mayoría de las ocasiones.
Incluso, no dudaría en afirmar, que de ser posible, muchas personas busquen plataformas como casinoonlinechile.com para apostar por el fracaso de este tipo de cintas. La experiencia de películas como ‘Need for Speed: La Película’, ‘Assassin’s Creed’ o ‘Street fighter: La última batalla’ hablan por sí mismas de lo mal que le ha ido al cine intentando adaptar videojuegos.
La historia del NPC que quería jugar
Con Free Guy, la nueva cinta de Ryan Reynolds, puedes olvidarte de todo lo dicho anteriormente y superar las malas experiencias del pasado con respecto a los videojuegos llegados al cine. De hecho, y para sorpresa de todos los jugadores, la cinta ha conseguido mezclar de forma magistral las tendencias más populares del mundo gaming y hacer una reflexión sobre el imaginario popular.
Free Guy es la historia de Guy, un NPC de un videojuego de mundo abierto, similar a GTA, que, en lugar de aceptar y cumplir su rol de personaje secundario, se rebela contra sus creadores y decide jugar. Con este sencillo argumento, esta comedia con toques de fantasía, acción, aventura y ciencia ficción, logra cautivarnos sin mayor esfuerzo.
No debería sorprendernos este logro pues, la dirección estuvo a cargo de Shawn Levy, quien acumula experiencia como productor y director de la exitosa serie Stranger Things, pero también de Una Noche en el Museo y Real Steel, una fabulosa película sobre robots boxeadores en la que participa Hugh Jackman.
La cinta goza de una aprobación de la audiencia de nada menos que 92% en Rotten Tomatoes, un logro considerable para una película relacionada con videojuegos, mientras que las reseñas de la crítica especializada le otorgan un 80% de aprobación. Sin dudas, ha sido el lanzamiento del año para la comunidad gamer que esperaba con ansias un film de este tipo.
Una reflexión sobre el libre albedrío y la realidad
A pesar de tomar referencias evidentes de videojuegos en tendencia e iconografía de la cultura popular y el rumbo de la industria actual de los videojuegos, no está basada en ningún videojuego en particular. No se trata de un live-action, porque realmente no traslada al cine ninguna historia preexistente en la industria del gaming.
Free Guy es una reflexión sin restricciones sobre el libre albedrío y la realidad. Además de complacer a los fans del género, Levy analiza el panorama actual de la industria del juego, que ha conseguido evolucionar a un ritmo impresionante gracias al desarrollo tecnológico, la Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y otros avances.
Por supuesto, desde que se revela la ‘realidad’ en la que se encuentra inmerso Guy, se vuelve evidente el parecido con Grand Theft Auto y Fornite, no obstante, la intención del director fue generar una atmósfera conocida por los gamers para contar una historia que analiza y critica lo rutinario de nuestra realidad, así como la necesidad de tomar el control de nuestra propia existencia.
Sin dar más detalles que se puedan convertir en spoilers, te recomendamos que veas esta película, la cual se encuentra en Disney+. Te aseguramos que pasarás un buen rato disfrutando de esta genial pieza cinematográfica que ha sido pensada para entretener a la enorme comunidad de gamers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario