Cada uno de nosotros tiene varios iconos del mundo de los videojuegos que por
ciertos motivos han marcado un antes y un después en nuestra vida, y aunque
sean personajes digitales son sin duda algunas pequeñas obras maestras que nos
han hecho llorar y reír. Hoy os voy a hablar un poco acerca de mi icono
videojueguil más importante.
Mucha gente cuando oye la palabra heroína en el mundo de los videojuegos se
les viene a la cabeza la imagen de Lara Croft, una mujer que sin duda dio
fuerza al protagonismo de las mujeres en el mundo videojueguil, pero a yo, en
cambio, cuando oigo la palabra heroína se me viene otra persona a la cabeza...
Lara Croft dice, la primera heroína de los videojuegos fue la Señora Pacman,
¿quién piensa en Lara cuando tenemos a la curva por excelencia? Encima rubia,
como os gusta a much@s.
Hablo de Samus Aran, protagonista de la saga Metroid, que empezó como proyecto
en la década de los 80. El primer juego se lanzó el 6 de agosto de 1986 en
Japón (yo ni era aún un proyecto de vida XD) y lo curioso del caso es que
nadie sabía qué se escondía detrás de la armadura protagonista hasta que
completábamos el juego, y es ahí donde se lanzaba la bomba al quitarse el
casco y mostrar la verdadera identidad tras esa armadura.
- - Metroid/Metroid: Zero Mission (Nintendo Entertainment System, 1986/Game Boy Advance, 2004).
- - Metroid Prime/Metroid Prime Pinball (Nintendo GameCube, 2002 - Wii, 2009/Nintendo DS, 2005).
- - Metroid Prime Hunters (Nintendo DS, 2006).
- - Metroid Prime 2: Echoes (Nintendo GameCube, 2004 - Wii, 2009).
- - Metroid Prime 3: Corruption (Wii, 2007-2009).
- - Metroid II: Return of Samus (Game Boy, 1991).
- - Super Metroid (Super Nintendo, 1994).
- - Metroid: Other M (Wii, 2010).
- - Metroid Fusion (Game Boy Advance, 2002).
- - Metroid Prime: Blast Ball (3DS, 2016)
- - Metroid Prime: Federation Force (3DS, 2016)
- - Metroid: Samus Returns (3DS, 2017)
- - Metroid Dread (Switch, 2021)
- - Metroid 4 (Switch, 2022)
Mis primeras experiencias con esta saga empezaron en el 2001, cuando en mi
etapa hype me leía todas las revistas habidas y por haber de videojuegos (anda
que no di el coñazo pidiendo prestadas las revistas a mis amigos) para
enterarme de todas las novedades en aquella época en la que no disponía de
Internet tan fácil como ahora.
En una revista me leí un extenso artículo sobre una nueva primicia para
Nintento, Metroid Prime. Sesde el primer momento su aspecto futurista me llamó
mucho la atención y no dudé en informarme más sobre la saga, hablé con un
amigo y éste me dejó su NES con el primer juego para que lo probase, ni que
decir que disfruté como un enano (en esa época lo era XD) y fue entonces
cuando me entró uno de los mayores y peores hypes de mi vida.
¿Más que el de Destiny?
:p
:p
A falta de 10 meses para su estreno yo ya estaba que no podía aguantarme... El
hype era abundante en mí, y en vez de calmarlo jugando a otras cosas lo
alimentaba más y más pasándome una y otra vez el de la NES, ni que decir que
en esa época no tenia muchas luces XD
[momento ñoño] Samus marcó un antes y un después en mi vida al aparecerse en
uno de los momentos más críticos de mi infancia, y siempre ha estado ahí en
los malos y buenos momentos, es alguien que nunca me ha fallado y por eso para
mí esta saga siempre será más que un simple videojuego, pero bueno dejémonos
de tanto puke rainbow y hablemos más sobre su protagonista [/momento ñoño].
Historia de Samus. Comienzo y entrenamiento
Samus nació originalmente en K-2L, un planeta minero donde sus padres fueron
brutalmente asesinados cuando eran jóvenes. La culpa fue de una facción de los
piratas espaciales comandados por Ridley, líder de los piratas, que no solo
acabó con la vida de sus habitantes, sino que también acabó destruyendo el
planeta, todo un caballero vamos.
Los Piratas Espaciales son una especie de raza interestelar con muy mala leche
que se originó en el Planeta Pirata (valga la redundancia de este nombre super
original). Durante mucho tiempo conquistaron varios planetas, atacando y
asesinando a todo ser que se interpusiera en su camino.
El éxito militar de los Piratas Espaciales comenzó cuando éstos, mientras
conquistaban la población del planeta SR388 (porque ponerles nombres
normales es demasiado mainstream), descubrieron a la raza Metroid, organismos
depredadores que se asemejan a medusas y que poseen la habilidad de absorber y
apoderarse de la energía de un ser vivo, causando la muerte de éste.
Los Piratas se apoderaron de ellos y los usaron como soldados, utilizando su
energía y poder para actualizar a sus soldados a su versión 2.0. Debido a
ello, la Federación Galáctica, el gobierno de la galaxia, decidió crear una
policía que originalmente era asignada para enfrentar a los Piratas
Espaciales, pero poco después trabajó para mantener la tranquilidad en la galaxia.

Huérfana, Samus fue encontrada por una raza alienígena con forma de pájaro
conocida como los Chozo, quienes la trasladaron a su planeta de origen, Zebes.
Tras ello, fue mezclada con ADN de los Chozo para darle una fuerte
resistencia a ambientes exteriores, después la entrenaron como guerrera y le
otorgaron uno de los artefactos de la raza alienígena, un exoesqueleto
mecánico denominado como Power Suit, el cual, biológicamente se conecta con
su mente y cuerpo funcionando a la perfección, es esa armadura tan
característica que tiene la que desafía las leyes de la física cuando se
convierte en morfosfera.
Ayudada por su poderoso traje y ganas de servir venganza a más de
uno, se unió a la Federación Galáctica durante un breve período de
tiempo, donde sirvió bajo mando oficial de Adam Malkovich. Después se
fue para convertirse en un cazadora de recompensas, y sus aventuras
después de estar con la Federación constituyen el canon de los juegos de
Metroid, el Metroid Other M cuenta parte de esta historia.
Samus tenía el objetivo de exterminar a todos los Metroids en su
planeta natal, SR388. Los Metroids originariamente eran criaturas
parasitarias desarrolladas por los Chozo para vencer al mortal
Parásito X (lo que se llama sacar un clavo con otro), aunque se
convirtieron en enemigos del mismo nombre después de que los piratas
explotasen su energía aprovechando sus habilidades para fines
militares. En el lenguaje Chozo, su nombre significa, "El Guerrero
Definitivo" y a partir de aquí es donde se empieza a desarrollar su
historia en los juegos.
Samus sin duda se ha labrado una gran reputación en el mundo de los
videojuegos, y más aún teniendo en cuenta que, como buen protagonista
de Nintendo, apenas suelta palabra alguna en sus juegos (véase a Link o a Mario muy habladores ellos también XD) y a pesar de que con cada
nueva entrega el personaje haya perdido cierta fuerza con respecto a
sus primeras aventuras en la SNES es sin duda, una de las heroínas más grandes de los videojuegos.
Así que si aún no habéis probado ninguno de sus juegos, os recomiendo
encarecidamente que juguéis al Metroid Fusion (juegazo donde los haya) y
al Metroid Prime, y si no os convence tengo malas noticias para
vosotros, aunque para gustos los colores XD
Buen artículo, gracias.
ResponderEliminarNintendo debería de traer de vuelta a su querida Samos para revitalizar un poco su catálogo, tanto en WiiU como en 3DS.
Yo creo que a WiiU le hace más falta, sería brutal que sacarán un nuevo Zelda y un nuevo Metroid con gráficos decentes, yo es por eso que me he pillado la WiiU (por eso y por el Mario Kart) XD
EliminarPues sí, porque ahora mismo el catálogo bueno de WiiU se puede contar con los dedos de una mano.
EliminarBasicamente hemos pagado 200€ por Mario Kart :s
EliminarPero y los vicios que nos vamos a pegar a ese y al Monster Hunter 3? eh? :D
Eliminar