Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    3 julio, jueves
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - POKER FACE (RUSSELL CROWE, 2023) – CRÍTICA
    POKER FACE (RUSSELL CROWE, 2023) - CRÍTICA
    Cine y TV

    POKER FACE (RUSSELL CROWE, 2023) – CRÍTICA

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López16 de diciembre de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Portada crítica Poker Face

    Tras haber pasado horas ensayando el baile de cierta canción de Lady Gaga, aceptamos la invitación de Vértice 360 para ver su siguiente película: Poker Face (2022). Con una historia original a cargo de Stephen M. Coates, Russell Crowe dirige, coescribe y protagoniza esta historia dramática con tintes de acción y crimen. Si tu final estuviera cerca, ¿qué harías con los secretos que conoces?

    Y una vez vista: ¿cumple con su propósito? ¿Hemos logrado empatizar con los personajes? ¿Hemos acabado sintiendo tensión con ellos? Veámoslo a continuación.

    Contenidos

    Toggle
    • Un equilibrio imperfecto
    • Los jugadores de este atraco
    • El arte como objetivo
    • Conclusión

    Un equilibrio imperfecto

    Jake Foley -Russell Crowe- recibe una demoledora noticia que hace retumbar su vida: tiene un cáncer terminal. Tras haber alcanzado el éxito con su empresa tecnológica y amasar una gran fortuna, este varapalo le hace replantear su existencia y la relación con sus seres queridos. Así, invitará a sus más cercanos amigos a jugar una partida de póker en la que se expondrán y desvelarán los secretos que cada uno tiene en su interior. Y si la noche no fuera ya de por sí intensa, alguien está esperando fuera de la mansión para hacerse con los tesoros allí guardados.

    El actor que nos deslumbró con su actuación en Gladiator (2000) se pone a los mandos de esta producción que, pese a contar con una premisa que pudiera ser interesante, no acaba de encontrar el foco hacia el que dirigirse y acaba diluyéndose por el camino con situaciones, conveniencias y escenas que rompen el ritmo. Desde el propio título e inicio, se nos muestra ese mundo particular de las apuestas y el éxito, con carreras con coches lujosos o mansiones de ensueño, aunque ya sobrevuela la historia el drama del protagonista. Toda la intriga que pudiera ser el conflicto entre personajes durante la partida, acaba convirtiéndose en un viaje espiritual, por una parte, y un secuestro/robo, por otro.

    Me cuesta decirlo, pero le falta algo de sangre en la escena del enfrentamiento con Víctor.
    Jake Foly -Russell Crowe- tendrá que defender todo lo que le importa

    De este modo, por mucho que hayas adelantado ciertas líneas, las cosas cambiarán y te dejarán trastocado sin llegar a culminar de una manera satisfactoria, habiendo tocado esas cartas de póker que parecen tener tanta importancia en escasas escenas. Quizás, parte de esta caída viene por la importancia y la dimensión que se busca en las acciones y trasfondo del protagonista en un inicio, pausados en esa segunda parte de más tensión física donde no has tenido tiempo para empatizar con los personajes como para temer por ninguno. Y es una pena, porque el inicio parecía prometedor.

    Los jugadores de este atraco

    Aunque quieran expandir los personajes, la extensa mayoría quedan desdibujados frente al protagonista, Jake Foley -Russell Crowe-. Este magnate intenta hacer un último ejercicio de consciencia y, por mucho que lo intente, el actor no acaba de completar una gran interpretación, con momentos en los que le falta la tensión propia de la situación. 

    Los "casi" salvadores del cuadro más caro de la casa. Única baja destacable.
    ¡Hola! Tenemos que defender la casa de nuestro amigo

    A su alrededor, aparecen sus amigos, personajes algo arquetípicos que cumplen con su función, pero que no acaban de ganarse el foco lo suficiente como para que acaben siendo grabados en la retina. Entre ellos puede destacarse a Liam Hemsworth, Paul Muccino o Alex Harris, sirviente de Jake. Y la pregunta es clara. ¿Dónde está Elsa Pataki si aparece en el póster? Pues apenas aparece unos minutos en pantalla haciendo de Penélope, crupier de la velada, en la corta partida de carta que hay. Me sigue pareciendo curiosa su inclusión con un papel tan liviano. 

    No son los únicos, porque pronto irrumpirán un caótico Víctor -Paul Tassone- acompañado de dos secuaces (del que destacaré a Styx -Benedict Hardie- por su vena artística), llamados a ser los agentes del caos de la cinta.

    El arte como objetivo

    Como ya se dijo antes, la elección de esa estética elitista da pie a que, además de coches lujosos, nos encontremos que el escenario donde se desarrolla la mayoría de la trama es una mansión pudiente con una lujosa decoración y una vinoteca envidiable (para el que disfrute). Con una localización tan especial (junto a la costa) es fácil entrar en sintonía con ese espacio, comprendiendo la decisión de los asaltantes a entrar allí a hacerse con los diferentes cuadros, algunos más conocidos que otros.

    POKER FACE (RUSSELL CROWE, 2023) - CRÍTICA
    El momento «terapia en grupo» podría haberse desarrollado más

    Conclusión

    Poker Face es una jugada arriesgada concebida en la pandemia. Con una trama que quiere aspirar a más y ofrecer un tono más dramático y solemne, acaba desdibujándose y perdiendo el foco, entregando un final poco inspirado y menos sentimental de lo que podría haber sido. Russell Crowe entrega esta segunda película en la que aunque los actores cumplen en su mayoría no acaban de destacar ni de trascender. Eso sí, toda la dirección artística está cuidada y muestra escenarios y paisajes preciosos. Una pena que no todo el producto esté al mismo nivel.

    Poker Face llegará a los cines españoles el 13 de enero de 2023. Esta película te puede gustar si buscas un entretenimiento liviano para pasar una tarde tranquila.

    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleSORTEO STRAY PARA PS4 O PS5
    Next Article Noticias de la Semana (18/12/2022)
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.