En un futuro cercano los videojuegos podrán vivirse de una manera completamente diferente.
No cabe duda de que el metaverso es el futuro, por esa razón, cada día son más las empresas
que comienzan a invertir para la construcción y el desarrollo del mismo. Facebook, Sony y
Microsoft, son solo algunos de los grandes inversionistas en este proyecto. En esta ocasión,
Epic Games – la compañía detrás del popular videojuego Fortnite – recibió una inversión de
2.000 millones de dólares por parte de Sony y Lego. Sin embargo, esta inversión no es como
cualquier otra, está va dirigida específicamente hacia el desarrollo una nueva herramienta
llamada “Unreal Engine 5”.
¿De qué trata este innovador sistema?
El Unreal Engine 5 es una herramienta o software que consigue un nivel de detalle como
ningún otro. El cual estará disponible para cualquier tipo de actividad o juego - desde juegos
de battle royale o juegos de aventura, hasta juegos de probabilidad como las tragaperras con bote o juegos multijugador de carreras – además, cabe mencionar que los mismos
desarrolladores detrás de este software han comentado que se busca hacer lo más realista
posible, es decir, que al momento de utilizar este sistema sea muy difícil distinguir la realidad
de la ficción.
A pesar de que habrá que esperar para ver que rumbo toma el proyecto, es seguro que en
poco tiempo podremos comenzar a ver diferentes juegos e incluso animaciones para
diferentes producciones utilizando el Unreal Engine 5.
Desde el anuncio de este sistema, Epic Games ha lanzado una serie de videos para mostrar la
calidad del mismo. El más destacado siendo un corto video con los protagonistas de “The Matrix”, Keanu Reeves y Carrie Anne-Moss, en el que es posible observar a las versiones digitales de los actores
interactuando en diferentes escenarios, y que, cabe mencionar, son casi indistinguibles de los
actores reales.
¿Cómo funcionara este sistema dentro del metaverso?
La idea es muy simple. Este software busca llevar gráficos de muy alta calidad al metaverso, -
similar a la trama de la película “Ready Player One: comienza el juego” en la que los
protagonistas se adentran en una especia de metaverso hiper realista - por lo que se estaría
creando una nueva forma de entretenimiento social en la que, al entrar al metaverso, se
puedan llevar a cabo desde reuniones o conciertos, hasta eventos deportivos o sociales.
Sería como acceder al metaverso y en ese mismo instante trasladarse a un lugar casi
indistinguible de nuestra realidad, además, en este lugar ficticio podríamos encontrarnos con
todo tipo de personajes, desde celebridades hasta criaturas míticas de videojuegos o películas,
con los que tendríamos la sensación de estar teniendo una interacción completamente real.
Un claro ejemplo de esto sería al estar en el juego de “The Matrix” en el metaverso. Al entrar
al videojuego podríamos encontrarnos con el mismísimo Keanu Reeves, y su detallada versión
digital nos daría la impresión de realmente encontrarnos frente al verdadero Keanu Reeves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario