![]() |
Fuente: pixabay |
La estrategia es un género de videojuegos presente en PC, móviles y, aunque
menos frecuente, consolas, el cual consiste en la recolección y administración
de recursos para gestionar una civilización, ciudad, grupo de personajes u
organización, como un hospital o parque de atracciones, pudiendo realizar
acciones en tiempo real o por turnos.
Dentro del género de estrategia existen alternativas como juegos enfocados por completo en la gestión como Crusader King III, en este caso sobre reinos durante la época medieval, basados en su mayor parte al enfrentamiento entre ejércitos como la saga Total War o una mezcla de ambos como ofrecen las entregas de Age of Empire con un equilibrio entre recolección, gestión y enfrentamientos. Por supuesto, hay juegos de estrategia gratuitos donde desarrollar un reino o ciudad para poner a prueba tu ingenio contra otros jugadores en línea. De este modo, más allá de los diferentes títulos, vamos a detallar las características principales que presentan los buenos videojuegos de estrategia.
Toma de decisiones en gestión y tácticas de combate
La toma de decisiones es la
característica más importante de los juegos de estrategia, permitiendo al
jugador elegir entre qué edificio construir, las unidades a crear o la rama de
investigación necesaria para el plan de acción deseado. A veces, demasiadas
decisiones pueden abrumar a un jugador nuevo, pero al mismo tiempo son la
delicia de los jugadores más experimentados. Las decisiones se toman según las
características destacadas de cada mapa o en función de las unidades enemigas,
todo ello incentivando el conflicto y la acción para hacer las partidas más
interesantes para el jugador a la hora de superar los objetivos.
En estos
casos, los juegos de estrategia necesitan niveles iniciales que enseñen al
jugador los diferentes tipos de recursos, edificios y unidades, con mapas que
van creciendo en complejidad sucesivamente hasta habilitar todas las opciones.
La franquicia Age of Empire o el último reboot de Advance Wars son buenos
ejemplos a la hora de enseñar al jugador, con campañas iniciales que sirven de
tutoriales mientras crece poco a poco la complejidad. Por supuesto, también
hay que tener en cuenta los diferentes modos de dificultad para que cada
usuario elija el que mejor se adapte a su habilidad.
Requisitos y rendimiento
En general, los juegos de estrategia presentan mapas amplios con gran cantidad
de elementos interactivos ya sean jugadores, enemigos o el propio entorno. Al
mostrar tantos elementos simultáneos en pantalla es importante que tengan un
rendimiento óptimo para evitar ralentizaciones que afecten la experiencia.
Asimismo, es importante que sus requisitos sean compatibles con equipos de
gama media y alta, para así alcanzar a más jugadores sin olvidar un apartado
gráfico atractivo.
![]() |
Fuente: pixabay |
Aunque en la actualidad, los requisitos elevados no son un
problema al encontrar
servicios en la nube
como por ejemplo GeForce Now donde jugar desde PC o móvil ofreciendo la
calidad del mejor hardware. Ideal para jugadores que no han actualizado su
plataforma de juegos.
En resumen, los mejores juegos de estrategia presentan
una amplia variedad de decisiones para superar los diferentes conflictos, pero
con niveles iniciales que ayuden a los nuevos jugadores, y también un
rendimiento óptimo para disfrutar sin problemas. Un género repleto de
diversión y posibilidades capaz de ofrecer un sinfín de horas de diversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario