Un año más se celebra la Women Game Jam 2025 y España es una de sus sedes. La fecha elegida para tal evento es el próximo 8 de agosto. Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles de la novena edición.
¿Qué es Women Game Jam?
WGJ es una Game Jam Internacional que se celebra en sedes de todo el mundo. Esta Jam nació con el objetivo de que más mujeres se animaran a participar en este tipo de eventos, en ella se busca que los equipos sean diversos y con una mayoría de mujeres o personas pertenecientes a colectivos LGBTIQ+. Desde del 08 a 10 de agosto los participantes tendrán que crear un videojuego, basado en un tema concreto que será revelado al comienzo del evento.
Las inscripciones de la Jam están abiertas y los participantes se pueden apuntar hasta el 4 de agosto. Una vez revisadas las inscripciones se dará acceso al Discord oficial de la WGJ. El Discord está dividido por idiomas (español, portugués e inglés) y en él los participantes podrán compartir su desarrollo con el resto de jamers, ver las mentorías de todos los países y también buscar ayuda tanto de otros participantes como de las mentoras de cada zona.
¿Quién puede participar?
Cada país/sede tiene sus propias normas, en el caso de España todo el mundo puede participar, pero al ser una Game Jam que nació con el objetivo que de más mujeres participen en este tipo de eventos, se busca que los equipos sean diversos y con una mayoría de mujeres o personas pertenecientes a colectivos LGBTIQ+ . La organización de la sede española se reserva el derecho de contactar con equipos que están formados exclusivamente por personas no pertenecientes a ninguno de los colectivos antes especificados para fomentar la inclusividad en estos o no permitir la participación en la JAM.
Organizadoras y mentoras
La organización de esta Jam está formada por Laura González (cofundadora de Barcelona Game Fest, anteriormente IndieDevDay, y directora de PowerUp+) y Retse Dev (Desarrolladora Independiente del videojuego indie Boira y Content Writer/Community Manager en DeVuego).
El día de inicio de la Jam la sede española contará con mentorías de 4 mujeres con gran experiencia en el sector de los vídeojuegos:
- Andrea López Tur: Producción para Game Jams
- Dánae Forrellat (Happy Path Lab): Claves para una comunicación sin estrés ni dramas
- Elena Blanes: Código Jam: tips para programar un juego en 48 horas
- Inés Alcolea: Diseño Narrativo para Jams
Premios
WGJ es una Jam no competitiva, por lo tanto no hay categorías ni ganadores. Lo que sí habrá son algunos regalos para sortear entre los participantes gracias a sus colaboradores:
- DeVuego: 1 Anuario DeVuego 2024
- Loop: 5 Revistas (Loop #Futuro o Loop #Dinero)
- Godot Engine: 1 Pack de merchandising de Godot.
- BCN Game Fest: 2 pases de sábado y domingo para el BCN Game Fest by IndieDevDay
- MálagaJam: 2 entradas para la MálagaJam Enero 2026
- The Game Kitchen: Claves de algunos juegos.
- Happy Path Lab: Para todos los participantes: Guía con consejos post-jam para incluir en sus portfolios o en su búsqueda de oportunidades.
- Stega Academy: 3 cursos (Introducción a C#, Patrones de Diseño y Diseño de Videojuegos)
*Los premios que requieran de envío solo se enviarán a direcciones en España.