Luca Guadagnino regresa en 2025 con Caza de brujas, un intenso drama psicológico protagonizado magistralmente por Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri. Sony Pictures confía en el director tras el éxito del sensual y competitivo Challengers (2024) que ahora nos plantea una historia en la que nos sumerge en dilemas éticos y emocionales propios del mundo académico. Con un estilo visual inconfundible y una tensión que se acaba palpando en el ambiente, esta película promete dividir opiniones.

La pregunta que nos hemos hecho es, ¿logrará Guadagnino otro triunfo o su obra terminará quemándose en su propia moralidad? ¡Veámoslo!

Mi palabra contra la tuya, aunque…

Alma Inhoff -Julia Roberts- es una respetada profesora universitaria que observa como la carrera que había forjado comienza a tambalearse cuando una de sus alumnas denuncia a un amigo de la facultad por acoso. Aunque al principio esto se plantea como un conflicto ético, pasa rápidamente a una pesadilla personal cuando un secreto del pasado amenaza con salir a la luz. Porque, al final, lo que no quiere plantear es… ¿qué seríamos capaces de hacer para proteger nuestro prestigio y la de nuestras amistades?

Reconocemos desde el inicio que Caza de brujas no busca ser una película cómoda. Nora Garrett, su guionista, consigue desarrollar la historia de manera tensa y progresiva, pero también trabajando en ese territorio difuso en el que la verdad no parece estar fijada. Y en esta ambigüedad está gran parte de su grandeza. Así, comienzan a desfilar por pantalla temas que nos tocan por su propia cercanía, como el consentimiento, el abuso del poder por quien lo ejerce o la cultura de la cancelación; todo ello sin caer en un efectismo que diluiría el mensaje.

Guadagnino apuesto por un ritmo pausado, con gran cantidad de silencios, miradas y escenarios fríos e impersonales que apoyan el conflicto de los personajes. Esta cadencia se acerca más al estudio de los personajes, alejándose del clásico thriller, lo que se aprecia también en algunos tiros de cámara, observándolos desde lejos como si fuera un experimento.

Lo que, para algunos puede ser un gran acierto, otros lo encontrarán irregular, sobre todo en ese segundo acto en el que la confusión de Alma protagoniza la cinta y la narrativa se vuelve más densa. Por momentos, hay que decir, la película se convierte el algo que no todos llegarán a comprender, pero eso es parte del encanto del director.

Y, aunque parezca contrario a lo planteado al inicio, Caza de brujas no acaba juzgando a sus personajes. Esa ambigüedad de la que hablábamos antes trasciende a las respuestas que se nos plantean, mostrando que no hay héroes ni villanos absolutos. Aquí cada personaje tienes sus aristas afiladas y cortan, provocando que el espectador tenga una constante sensación de incomodidad y reflexión… ¿Quién es el culpable en esto? Y la película responde: yo te expongo las realidades de cada uno, contradiciéndolas y desnudándolos. ¡Ahora eres tú quién escoge! Esto es la vida misma.

Mi mundo no es perfecto y el tuyo… tampoco

De este modo, los actores se han tenido que enfrentar a un gran trabajo de interpretación para conseguir que cada uno de sus personajes sea, cuando menos, creíble dentro del contexto que nos están planteando.

Julia Roberts, gran protagonista como Alma Inhoff, ofrece una de sus interpretaciones más complejas, oscilando entre la empatía y la frialdad. Desde el comienzo hay algo extraño con ella, una contradicción constante en muchas escenas que nos llevará a pensar que esconde más de lo que dice… y acabará siendo en parte cierto. Aún así, Roberts logra un equilibrio maravilloso que pivota entre esa autoridad que se espera de su posición y la vulnerabilidad.

Andrew Garfield -Hank- entrega una actuación más contenida a otros papeles previos, aunque tiene alguna escena en la que se desata y todos disfrutamos de ello. La ambigüedad de sus acciones te impiden enjuiciarlo como víctima o verdugo. Por su parte, Ayo Edebiri -Maggie-, aporta frescura y humanidad al representar a la estudiante que desata el conflicto, mezclando firmeza en muchos de sus pasos y dolor por la incomprensión, aunque, como los demás personajes, esconde más de lo que muestra de primeras.

Entre los personajes secundarios destacaremos a Michael Stuhlbarg, el marido de Alma, y a Chloë Sevigny -la Dra. Kim Sayers-. Ambos aportan esa visión más académica y refuerzan, en especial con el personaje de Roberts, ese ambiente tenso, aportando matices a la dinámica.

La fisicidad de la tensión

La producción destaca por su sobriedad: con largos planos, movimientos de cámara fluidos y una paleta que evoluciona con el arco emocional de la protagonista. Por su parte, la dirección de arte y el vestuario ayudan a que nos creamos que se encuentran dentro de ese mundo académico, contradiciendo la pulcritud con la hipocresía.

La elección de sonidos minimalistas refuerza por completo la tensión psicológica, con varias situaciones en las que el propio silencio se hace un mundo, convirtiéndose en un vacío que intensifica la incomodidad y la introspección. Es por ello que pienso que esa simplicidad consigue que la banda sonora sea un grandísimo acierto.

Conclusión de la crítica: Al final de la caza, siempre quedan heridos

Caza de brujas es una película incómoda, profunda y visualmente impecable. Guadagnino firma un drama moral que se atreve a mirar de frente a la hipocresía y a la fragilidad humana. Surfea alrededor de temas complejos, pero actuales, y los plantea con la mayor ambigüedad para que cualquier espectador tenga que tomar partido y buscar sus propias respuestas. Esto hará que muchos consideren que no es su obra, pero destaca la valentía del director. Julia Roberts ofrece una actuación monumental que sostiene el relato y lo convierte en una reflexión sobre el peso del pasado y la imposibilidad de una verdad limpia, siendo acompañada de dos bestias como Andrew o Ayo.

Caza de brujas se estrena en España el 17 de octubre de 2025. Los que la vean, se encontrarán un film incómodo, que cuestiona y deja una huella duradera.

Agradecemos a Sony Pictures España el que nos haya invitado a disfrutar esta película por adelantado.

Share.

De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

Leave A Reply

Exit mobile version