Tras la noticia de que Ragnarok Online volvía con un nuevo y renovado reboot bajo el nombre de Ragnarok Online 3, muchos recibimos la noticia con grandes esperanzas, aunque también despertó recelo y desconfianza en parte de la comunidad.

Durante todo el mes de agosto y parte de septiembre, los jugadores de la Pioneer Beta han estado muy activos compartiendo comentarios con el equipo de desarrollo. Y como no podía ser de otra forma, Yu, el productor, ha querido ponerse al día con la comunidad, agradeciendo todas las sugerencias, avisos, quejas y críticas sobre el nuevo RO3.

Además, ha adelantado varios cambios tras estas pruebas y ha dejado claro que están teniendo en cuenta las opiniones de los jugadores. Hay muchos detalles que comentar, pero antes me gustaría compartir aquí la carta de Yu para quienes no estáis en el Discord oficial y no habéis seguido las últimas novedades.

Carta del productor (traducción al castellano)

«Hola, aventureros. Soy yo otra vez—Yu, el productor que se quema las pestañas con los documentos de diseño mientras se lleva collejas en Discord. Ha pasado más de un mes desde mi primera carta. En aquel entonces dije que el equipo estaba “emocionado pero ansioso”. Pues bien, nada ha cambiado: sigo siendo el mismo Yu—agradecido pero estresado, conmovido pero culpable, feliz pero con un pequeño dolor de estómago.

Nuestra Prueba de Pioneros (Fase Uno) está a punto de terminar. El 13 de septiembre será el último día abierto de esta ronda, y antes de cerrar este capítulo quiero daros las gracias. Gracias por acompañarnos en este camino imperfecto, por cada “¡Esto es divertido, se siente como el RO otra vez!” y por cada “¿Qué clase de tontería es esta? ¡Arregladlo!”. Los elogios nos alegran, las críticas nos llevan a reuniones nocturnas de emergencia. Hemos recibido de todo, y lo valoramos.

Recordad lo que dijimos en la primera carta: esta prueba era un regalo “imperfecto”. Lo importante es que jugasteis y dejasteis feedback sincero. Hemos visto las carencias: pocos Códigos de Amigo, reglas poco claras, emparejamientos desequilibrados en ligas de gremios, mazmorras de 10 jugadores difíciles de organizar, contenido limitado… lo hemos escuchado. Cada día hay reuniones, cada día optimizaciones. Y queremos ser más transparentes: cartas mensuales, sesiones “Conoce al productor”, incluso directos para recibir críticas de frente. Nuestro lema es claro: Escuchamos.

Respuestas a los comentarios clave

1. Códigos de Amigo Hubo muy pocos códigos en esta prueba, simplemente por limitaciones técnicas. Para la próxima habrá muchas más plazas y reglas de distribución claras, con prioridad para veteranos y quienes rellenaron encuestas.

2. Preocupaciones sobre el P2W Desde el inicio juramos que no habrá ventajas abusivas para quienes paguen. El pago debe ser fruto de la diversión y el cariño por el juego, no un castigo para los que no gastan dinero.

3. Contenido y jugabilidad Sí, faltó contenido. Pero vuestro feedback sobre mazmorras, ligas de gremios, combate y ritmo de misiones se tendrá en cuenta para una experiencia más completa en la próxima prueba.

4. Nostalgia vs. innovación RO3 no es un remake, sino una continuación para una nueva generación. Queremos conservar la esencia del RO original, pero también adaptarlo a los tiempos actuales. Por eso os hemos invitado tan pronto: queremos co-crear el juego desde la base.

5. Ligas de gremios y mazmorras de 10 jugadores El bajo número de jugadores en la prueba afectó al emparejamiento. Con más aventureros, mejorará. Además, añadiremos chat de voz, traducción automática y mejores herramientas sociales en la versión oficial.

6. Misiones diarias RO3 debe ser divertido, no un trabajo. Las tareas ligeras seguirán siendo diarias, pero lo más pesado (como mazmorras grandes) se moverá a semanales.

7. Clasificación de equipo No es un sistema oculto de poder. Solo es una referencia, no una obligación. Mejoraremos las descripciones para que quede claro.

Cambios ya confirmados

  1. Subida de nivel de cartas → eliminada para siempre.
  2. Reaparición de monstruos → ecosistema disperso, no puntos fijos.
  3. Revisión de tareas diarias → ligeras como diarias, pesadas como semanales.
  4. Subasta en mazmorras → tiempos reducidos.
  5. Renovación del chat → más vivo y social.
  6. Colores en Liga de Gremios → más claros para distinguir miembros.

(Y más ajustes anotados en el “Death Note” del equipo).

Funciones futuras

  • Sistema de temporadas y builds asociadas.
  • Obtención en solitario de Remnant Echoes.
  • Nuevo ecosistema de servidores.
  • GvG y GvE a gran escala.
  • Chat de voz y traducción multilingüe.
  • Personalización de la interfaz.
  • Zonas PvP libres.
  • Mejoras en controles.
  • Efectividad elemental.
  • Modo automático eficiente.
  • Muñecos de entrenamiento.

(Y más sorpresas por llegar).

Actividades de la comunidad

  1. Reuniones de co-creación: los jugadores podrán elegir representantes regionales para hablar con los desarrolladores y participar en eventos presenciales.
  2. Colección de historias de RO: reunirán recuerdos y anécdotas de la comunidad para compartirlas en los canales oficiales. RO no es solo un juego, es una parte de nuestra juventud compartida.

Sobre la próxima prueba

Aún no hay fecha confirmada. El equipo no quiere servir “un guiso a medio hacer”. Mientras tanto, Yu seguirá activo en Discord, recogiendo feedback y compartiendo memes. Lo importante es que Ragnarok Online 3 se construya junto a la comunidad. Como él mismo dice: “Esto no es un adiós, es solo el siguiente punto de guardado”.

Yu (Productor, escritor novato de cartas, oyente a tiempo completo)»

Para quienes tengáis curiosidad sobre cómo luce actualmente Ragnarok Online 3, os dejo un vídeo de la Pioneer Test donde se puede ver la interfaz, los jobs, las skills y el estado real de este “remake”. Nada mejor que ver con vuestros propios ojos el punto en el que se encuentra el desarrollo.

Mi opinión tras la carta

Por lo que vemos en la carta, tenían en mente varios cambios importantes en el desarrollo de RO3. Uno de los más polémicos fue la subida de nivel en las cartas (un sistema clásico en RO que siempre ha tenido mucho peso, ya que las cartas son objetos especiales que otorgan habilidades o bonificaciones únicas a los equipos). Esta idea no convenció a los pioneros y, finalmente, se eliminó de raíz. Probablemente el rechazo de la comunidad, unido a la complejidad de implementar algo así (ya de por sí conseguir las cartas es todo un reto), llevó al equipo a dar marcha atrás.

Por otro lado, Yu transmite cercanía y una clara intención de escuchar a los jugadores. Eso sí, con tantos cambios y promesas, habrá que ver si realmente logran cumplir lo que dicen y si el juego consigue mantener la esencia del RO original, como él mismo asegura.

Está claro que quieren acercarse también a nuevos jugadores, lo que inevitablemente traerá mecánicas distintas. No tiene por qué ser algo malo, pero para los más nostálgicos esto genera cierta desconfianza: al fin y al cabo, Ragnarok Online nunca fue un juego fácil, y quizás ahí residía parte de su encanto. Ahora queda por ver si RO3 sabrá equilibrar esa dificultad con la accesibilidad que buscan los nuevos jugadores.

¿Por qué Ragnarok Online 3 no está disponible en Europa?

Muchos os habréis preguntado por qué la Pioneer Test no ha llegado a Europa. Yo misma no lo tenía claro hasta que vi un vídeo de Random Topic Games, que arrojó bastante luz al respecto.

Una de las razones más comentadas es la protección de datos europea (GDPR).
Lanzar un MMORPG en Europa implica adaptaciones legales y técnicas muy estrictas sobre cómo se gestionan las cuentas, correos, IPs y datos de los jugadores. Este trabajo extra puede ser caro y complejo para los desarrolladores asiáticos, por lo que no siempre se animan a abrir servidores europeos desde el inicio.

En muchos casos, la solución pasa por buscar un distribuidor occidental que se encargue de esas adaptaciones. Mientras tanto, sí se espera que Ragnarok Online 3 cuente con la traducción del juego en español y latino, lo que apunta a que el mercado hispanohablante está en sus planes aunque Europa de momento quede fuera.

Share.

Me criaron con una TV Game 2600, y después se lió parda, de Sega, pasando por Neo-Geo y Dreamcast, hasta que llegó mi primera PlayStation. Podría considerarme sonyer-seguera pero también me pasé los mejores años de vicio en el PC. Después te independizas, empiezas a jugar menos y se te caduca el carnet gamer. Por eso estoy aquí, para recuperarlo y hablar de lo que tanto nos gusta.

Leave A Reply Cancel Reply
Exit mobile version