Hace unas semanas os trajimos un avance de King of Meat en Steam. Era solo una versión beta, pero ya nos dejó ver de que iba a tratar esta especie de Castillo de Takeshi de personajillos estrambóticos cartoon y que reparten mamporros en mazmorras de todo menos seguras para niños. Bueno, pues ya hemos podido probar la versión final de King of Meat aunque esta vez en PlayStation 5 que ya sabéis es “el mejor sitio para jugar”. ¿Será así? Pues ¡seguid leyendo queridos gladiadores!

Is this telecirco?

Hay juegos que quieren ser arte elevado. Que si narrativas profundas, que si metáforas sobre la existencia, que si lágrimas por NPCs con nombres impronunciables. Y luego está King of Meat, que llega a la mesa con la sutileza de un filete sangrante servido en plato de plástico.

Este no es un juego que se ande con tonterías: su misión es clara, que te rías, que mueras de formas ridículas y que, de paso, le pongas pinchos, explosivos y trampas de váter a tus amigos en mazmorras que parecen diseñadas por un niño hiperactivo con acceso ilimitado a Cartoon Network.

Pero ojo, detrás de toda esta broma macabra está Glowmade, estudio formado por veteranos de LittleBigPlanet y Fable, con Amazon Games metiendo la cartera. Y se nota: hay experiencia, hay cariño, y sí, hay voluntad de que este desmadre dure más que el chiste de “Caca, culo, pedo, pis”.

El Twitch de la cuestión

¿Esperabas una trama a lo Baldur’s Gate 3? Jajaja, ilusos… Aquí tenemos Loregock, un mundo de fantasía donde orcos, humanos y hadas viven obsesionados con un reality show llamado King of Meat. Piensa en una mezcla entre Humor Amarillo, Fall Guys y Gladiadores Americanos, pero con más sangre, más pedos animados y un público virtual que disfruta viéndote caer sobre pinchos como si fueran comentarios tóxicos de Kick.

La “narrativa” (muchas comillas) de King of Meat no está para ganarse un Oscar, sino para ponerte excusas: te tiras a las mazmorras para conseguir oro, fama y la ovación de un público sin alma. Todo con presentadores que parecen hijos bastardos de Borderlands y Muchachada Nui, soltando chistes que oscilan entre lo tontorrón y lo directamente escatológico. ¿Maduro? Ni de lejos. ¿Divertido? Mucho.

En verdad damos gracias de que se hagan este tipo de juegos para evitar que las mentes enfermas de los viewers de plataformas de streaming demanden estas cosas en la vida real y acabemos con unos Juegos del hambre online…

¡Gladiadores, a la arena!

El combate de King of Meat es hack and slash accesible: tienes ataques ligeros, fuertes, esquivas, bloqueos y una ballesta para molestar a distancia. Luego están los Glory Moves, habilidades especiales que puedes soltar para limpiar grupos de enemigos o añadir un extra de caos. Habilidades muy dispares como vomito zombie o pisotones de un caballo gigante que ni entra en pantalla. Iremos desbloqueándolas avanzando en lo que son una especies de pases de batalla (gratis) que nos incentivaran a jugar más y más.

De la misma manera tendremos mejoras de armas, ítems, combos… así que no os penséis que es entrar y listo, ya esta todo aprendido. Aquí se viene a luchar y morir, ¡por la gloria!

Pero ojo no espereís de King of Meat la complejidad de un Devil May Cry, pero tampoco se siente vacío. Lo que brilla es la satisfacción absurda de morir de las formas más ridículas posibles: aplastado por un yunque, empalado por tu propia torpeza o lanzado al vacío porque te reíste demasiado en lugar de saltar. Pero si mientras todo esto pasa te puedes sentir el dios de los combos apretando cuadrado, cuadrado, triangulo, L1 más cuadrado y L1 R1 a la vez… pues oye, eso que te llevas.

De la manita

Hasta cuatro jugadores pueden lanzarse juntos en King of Meat. Y aquí es donde el juego alcanza su punto álgido: Trampas activadas “sin querer queriendo” por tus amigos, caos absoluto cuando alguien decide spamear explosivos (si, hay daño propio y amigo para las bombas) y las risas aseguradas cuando uno se sacrifica para abrir un pasadizo y el resto muere igual.

Es cooperativo y “competitivo” al mismo tiempo: todos contra las trampas, pero también todos riéndose del primero que cae. Sin embargo, tranquilos, el “loot” que son piezas de oro y riquezas varias se reparten por igual al final de cada mazmorra. No hay que correr para ser el primero ni empujar a tu compañero para que no coja el cofre. ¿Que puedes hacerlo? Si, pero nadie te va a recompensar más que tu cerebro de niño rata.

Por supuesto en King of Meat podremos jugar con amigos o con desconocidos. Sera posible formar grupo y rellenar los huecos o meternos en una mazmorra y esperar a ver si más gente si une. Eso sí, no podremos jugar solos a las mazmorras públicas, para eso tenemos una especie de niveles en solitario para aprender habilidades y desbloquear experiencia. Pero tranquilos, una vez superéis el tutorial y una mazmorra individual, la plaza se llenara de gente con la que interactuar y jugar.

Te invito a mi casa

El verdadero músculo de King of Meat: un modo creación que parece heredero espiritual de LittleBigPlanet. ¿Sois de esas personas que usaban el cuaderno de cuadritos para hacer mazmorras imposibles llenas de trampas donde un muñeco imaginario tenia que cruzarla e intentar no morir en el intento? Enhorabuena, ¡este juego es para vosotros!

Puedes construir arenas con trampas, palancas, mecanismos y enemigos… Te sentirás el Dungeon Master aprendiz de Takeshi. La lógica es sorprendentemente potente: palancas que abren puertas secretas, salas que se llenan de esqueletos si alguien pisa una baldosa, pasadizos que requieren cooperación. Y sí, también puedes diseñar una mazmorra que sea una broma de pedos gigante.

El único requisito: antes de publicar tu nivel, tienes que pasártelo tú mismo. Nada de crear infiernos imposibles solo para joder a la comunidad (aunque sabemos que lo intentarás). Así que ya sabes, hazla atractiva, ponle neones, lucecitas y cosas bonitas para que la gente entre y ¡convertirte en el creador del mes! (disclaimer, no sabemos si existe esto o existira en algún momento)

Madurar es crecer

Tras cada run en King of Meat vuelves a Ironlaw Plaza, el hub social donde gastas oro, compras cosméticos y te pavoneas con tus skins ridículas. Aquí también entras en el Road to Stardom, una especie de pase de progresión que desbloquea trampas, arenas y decoraciones. La personalización está presente: skins para armas, banners, sombreros absurdos… porque nada dice “soy un pro” como un goblin con tutú y una espada que brilla en arcoíris.

El mejor lugar para jugar

Visualmente, King of Meat es un festival de colores saturados y animaciones cartoon. Parece un anuncio de cereales de los 90 dirigido por un fan de Rick y Morty, y ojo, eso es un cumplido. Personajes caricaturescos, animaciones exageradas y enemigos que parecen sacados de un sketch de Happy Tree Friends todo aderezado de mazmorras llenas de detalles absurdos: trampas ridículas, explosiones exageradas, emojis flotando cuando haces streaks de muertes.

¿Entonces, qué tal corre? Pues si bien en la versión preview hubo cuelgues y caídas de frames, sobre todo con muchas partículas en pantalla. Glowmade ha hecho un trabajo estupendo en estas ultimas semanas y la versión de PlayStation 5, al menos en su versión Pro (no hay ajustes para cada consola) funciona a las mil maravillas.

No se si será por jugar en un televisor y no en un monitor, pero la calidad me ha parecido superior a la versión de Steam que jugué previamente en mi PC y eso que mi maquina le da bastantes vueltas a la consola de Sony. Si he notado quizás que las sombras no son tan buenas, o si eran así, en aquella ocasión no me llamo la atención.

Sobre el modo edición, os preguntaréis: ¿Cómo sabemos si nos hemos pasando poniendo assets en nuestra mazmorra que no vayan a hacer explotar el juego? Bueno, pues los majos de los desarrolladores nos han habilitado un contador de FPS para poder ver en todo momento que tal vamos de cuadros por segundo, tanto en modo creación como juego normal. Una cosa nos ha llamado la atención es que no hay modo de 120hz… ¿necesario? No creo, pero curioso.

Sobre si os preguntáis en que plataforma se juega mejor a King of Meat… yo lo tengo claro, PlayStation 5 (uuuh, piperaaaa). Y no lo digo por decir, es por lo de siempre, la maravilla que es el DualSense. Glowmade se ha puesto las pilas y nos ha traído soporte completo para el mando de Sony, teniendo vibración haptica, efectos de sonido por el altavoz y por supuesto gatillos adaptativos. Así que si, una vez más consola gana a PC, ¡chupatesa Gabe!

Piii pi Para piii pa, tuuuuduuuum!!

La banda sonora de King of Meat no te va a cambiar la vida, pero cumple con creces: temas caóticos, ruidosos y con el suficiente ritmo para que sientas que estás en un programa de TV gritando “¡a la de tres, todos al foso!”. Los efectos son puro cartoon: pedos, explosiones, caídas ridículas. Todo está diseñado para que te rías aunque mueras mil veces.

Lo mejor es el doblaje al español: chistes localizados, referencias culturales, voces con acento y probablemente algún guiño a Sálvame o La que se avecina. No es necesario, pero sí absolutamente disfrutable. Mis dieses al equipo de localización.

Caminito se hace al andar

Y ahora nos preguntaréis: Pero, ¿el juego está terminado? ¿Así como nos lo compremos así nos quedaremos? Pues nada más lejos de la realidad. King of Meat es un juego vivo y que seguirá evolucionando tras su lanzamiento y mucho más allá.

Además del propio contenido creado por otros jugadores habrá contenido nuevo de eventos habitualmente y se actualizará con nuevos niveles y ligas de multijugador. Habrá desafíos regujables, desafíos de puntuación, etc. Se esperan eventos especiales temáticos con desafíos de duración limitada. No podemos daros datos, pero ya hay un par de ellos en camino para no mucho después del lanzamiento *guiño guiño, codazo codazo.

Y el ganador, es…

King of Meat no es sutil, no es profundo y desde luego no es serio, pero es que tampoco quiere serlo. Es un juego hecho con cariño, que se ríe de todo menos de ti. Que combina lo mejor del diseño británico gamberro con un sentido del humor que haría feliz a un adolescente encerrado en un baño con un cómic de Mortadelo y Filemón (sí, esa era yo).

Si buscas narrativa profunda, reflexiones existenciales y lágrimas por NPCs, devuélvelo antes de descargarlo. Pero si lo que quieres es reírte, picarte con tus amigos y construir mazmorras imposibles, este es tu sitio.

King of Meat se lanza el 7 de octubre para PlayStation 5, Xbox Series S/X y Steam, pero si queréis empezar a jugar hoy mismo, podéis hacerlo reservando ya de la Standard o Deluxe Edition que además ¡os dan una skin de Paladin Honorable para que llenéis de pegatinas y chapas!

King of Meat

8.0 ¡Mola mucho!

King of Meat es una rareza deliciosa. Un videojuego que no se toma nada en serio, pero que tiene más personalidad que muchos triples A con presupuesto millonario. Un reality show digital lleno de trampas, risas y flatulencias animadas.

Lo mejor
  1. Cooperativo caótico y divertido.
  2. Editor de mazmorras potentísimo.
  3. Estética cartoon con personalidad.
  4. Doblaje al español cargado de referencias.
Lo peor
  1. Combate algo limitado para los más hardcore.
  2. Riesgo de repetitividad en runs largas.
  3. Humor escatológico que no será para todos.
  • Historia 7
  • Jugabilidad 8
  • Apartado artístico 9
  • Apartado sonoro 8
Share.

Crecí delante de un Commodore 64, lo siguió el PC y después la Megadrive. Desde entonces soy una poli-pc-consolera. Mis juegos favoritos son las sagas de Tomb Raider, Final Fantasy, Dragon's Dogma o Baldur's Gate. Prefiero los juegos de un solo jugador a los online, aunque le doy al Fortnite y al Ovewatch 2 de vez en cuando.

Leave A Reply

Exit mobile version