Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Resident Evil 7 – Opiniones enfrentadas
    Resident Evil VII baker
    Análisis

    Resident Evil 7 – Opiniones enfrentadas

    Estela VillaBy Estela Villa16 de junio de 201617 comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Acabaron las conferencias del E3 2016 y como suele ser habitual dejó alguna sorpresa que otra, y la que debatimos aquí es la del anuncio de Resident Evil VII, juego que sorprendió a todos los presentes en la conferencia de Sony no sólo por su aparición, sino por el gran cambio que ha tenido el juego desde sus orígenes. La primera demo del juego, titulada The Beginning Hour, ya está disponible para los miembros de PlayStation Plus y nos sitúa en los hechos que desencadenarán el argumento que se esconde detrás del juego.

    Nosotras hemos podido echarle el guante y os ofrecemos nuestros puntos de vista desde dos puntos totalmente opuestos, el mío que no soy nada fan de Resident Evil, puesto que sólo he jugado RE: Revelations 2 y al Resident Evil 6, y el de Igone, que vive por y para los survival horror, dentro de poco su casa será un pasaje del terror xD.

    Gameplay – The Beginning Hour

    Gameplay: Twilight Zone

    The Beginning Hour comienza en una casa aparentemente abandonada en la que nos despertamos sin apenas saber cómo hemos llegado allí, pero para eso estamos nosotros, para investigar y recolectar pistas que nos expliquen qué es lo que ha pasado. Con esta premisa nos levantamos y comenzamos a ver qué encontramos, siendo una nota nuestra primera amiga del juego, aunque también descubriremos un dedo falso, una cizaña y una cinta de vídeo. Todos ellos objetos con un propósito y es que la rejugabilidad es un aspecto destacado de Resident Evil 7, ya que hagas una cosa u otra te puede llevar por caminos totalmente distintos. De hecho esta demo tiene 6 posibles finales, aunque nosotras sólo encontramos dos.

    El primer cambio y más evidente es que ahora ha pasado de ser un survival horror en tercera persona a uno en primera, una evolución apropiada para la experiencia que quieren buscar con la realidad virtual y que a mí sinceramente me parece una buena opción para sumergirte en la tensión y el ambiente del propio juego. Así que armados de valor y con linterna en mano deberemos recorrer la casa y buscar una salida.

    Las cámaras fijas también han desaparecido, pero creo que eso es algo que tampoco es que estuviera en los últimos juegos y si es así que Igone me corrija. Y sí, podréis decir que sin esos puntos no es un Resident Evil pero será mejor eso a que se convierta en un juego de acción sin más como pasó con los dos últimos.

    Para mí, tiene los ingredientes esenciales de un juego de terror y que me haga jugar con tensión y esa sensación de que puede haber algo tras cada esquina es lo que me llama la atención de este nuevo giro, por lo que para mí este cambio es a mejor porque siempre será mejor evolucionar que morir.

    Resident Evil 7 - Opiniones enfrentadas

    ¡6 posibles finales! Tengo que rejugarlo aun más. Recordemos y tengamos claro que es una demo técnica y que no estamos analizando el futuro juego Resident Evil 7 a partir de ella, que quede bien claro que con el análisis de la demo de FFXV no debimos explicarnos bien y hubo algún malentendido.

    Volviendo a mi opinión sobre la demo de REVII, según ejecuté el juego, ya me olía a PT, ¿por qué? Por la estrategia y lo técnico, no porque sean dos demos clavadas, PT sigue siendo más psicológica en lo paranormal y REVII tira de puzzles y gore (gore suave, no es La Casa de los Mil Cadáveres). Es decir, en el «argumento», lo poco que puede tener una demo, no se parecen, pero en lo técnico, la primera persona, la exploración, la ambientación… incluso su presentación, durante un E3 para vender un futuro juego al cual no se parecerá, según han dicho.

    Tanto PT que no Silent Hills, como REVII me han gustado, entretenido y dado miedo.

    «¡Venga Marigones, no seas falsa que has echado pestes de PT!», sí, exacto, pero no porque me me parezca una mala demo. Por Twitter he ido diciendo que lo mostrado de REVII no es un «resident» y en las conversaciones y discusiones empieza a introducirse el concepto «esencia». Si nos fijamos, quien suele salir herido tras la publicación de estas demos suele ser una persona que jugó los juegos en su época y le dejaron marca, ya sea un mal recuerdo por lo mal que lo pasó o excelente por ponerle en un pedestal como juego excepcional.

    Pensemos por un momento en los recuerdos de infancia y adolescencia, sobre todo los de la infancia, cuando idealizas todo, un pequeño detalle nos parece un mundo y una experiencia, ya sea un momento con los amigos, familia, un libro o un videojuego, se convierte en un recuerdo especial, como los recuerdos esenciales que aparecían en la película Inside Out. Coged uno de esos recuerdos especiales y cambiarlos, darles la vuelta, y quitarles aquello que lo hizo especial.

    Un ejemplo muy claro que entenderán los que tuvieron infancia en los 90: Coged la película de la Sirenita y quitarle ese doblaje latino tan maravilloso y estupendo con el que la vimos la primera vez y ponerle el español de España actual.

    ¿Es lo mismo? ¿Es la peli que te pirtió tanto cuando eras pequeño? Los habrá que les dé igual o prefieran el doblaje en castellano porque hay de todo en la viña del Señor, sin embargo a mí no me gusta que me toquen los recuerdos de mi infancia y La Sirenita para mí será la doblada en latino, aunque hoy día vea otra película o serie en latino y de primeras prefiera escucharlas en español de España.

    Y así mismo los primeros Silent Hill y Resident Evil.

    ¿Cuál considero que sería el problema? Que las empresas no dejen morir las marcas y las estiren para ganar y rentabilizar económicamente todo lo que puedan sacarlas, hasta desgastarlas y despojarlas sin otra piedad que la de los mercados, cuando muchas sagas se merecen una muerte digna y eso no significa que sea un mal final, si no que se acabó, y no pasa nada porque nada es eterno en este mundo que conozcamos.

    Es por eso que no cesaré en decir que PT o la demo que tratamos hoy no son un silent o un resident, porque no tienen esa esencia, no son como los que me hicieron temblar y sufrir en los 90 y me da igual a lo que deriven, a un shooter, a miedo en primera persona o a más sangre, no son como sus inicios, no usan los mismos recursos narrativos ni las mismas pautas.

    ¿Por qué no llamarlo de otra manera?

    ¿Por qué tiene que ser Resident Evil 7? Porque es un 50% de inversión en marketing hecha, porque quien no haya jugado nunca un resident su nombre le suena y ha visto las pelis, porque siempre tendremos la esperanza de encontrarnos un resident «que vuelva la saga a los orígenes», porque el ser humano es nostálgico y tocándonos la patata no hacemos otra cosa que:

    Resident Evil 7 - Opiniones enfrentadas

    Capcom Resident Evil Survival Horror Terror Zombies
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleAnálisis de Smash Time
    Next Article GAME MARKETING MEETING – LLEGA LA SEGUNDA EDICIÓN AL CAMPUS MADRID
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025By Alba Nausicáa
    5.8

    Análisis de Dollhouse: Behind the Broken Mirror en PS5

    28 de marzo de 2025By Álvaro Bustío

    17 comentarios

    1. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 16 de junio de 2016 11:51

      Em primer lugar, yo prefiero esto que no la deriva que estaba tomando la serie con sus últimas entregas (esto creo que ya os lo he dicho). Y en segundo lugar, ambas tenéis razón: este teaser tiene unos ingredientes de terror estupendos, pero lo del "regreso a los orígenes" son trampas al solitario que se hace Capcom. Es evidente que la principal influencia de esta demo de REVII son los P.T. (no hay más que fijarse en algunos de los finales), Outlast (el gore) y demás juegos de terror actualmente de moda; joder si, según he leído, conecta también con la demo de VR "The Kitchen", lo que denota un componenete experimental como el combo P.T. + Silent Hills. Un saludo. <3

      Reply
    2. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Unknown on 16 de junio de 2016 12:13

      Me ha encantado la comparación con la Sirenita xD Yo tampoco pueda verla en castellano, de hecho me da repelús, tampoco puedo ver por ejemplo Ceinicienta con un doblaje que no sea el original… Es cierto que los recuerdos ahí están.

      También es cierto lo que dices. Van a hacer un RE que puede que no tenga nada que ver con los anteriores, pero conservará el no nombre para vender. Sin embargo no estoy del todo de acuerdo.

      ¿RE4 se parece en algo a los anteriores? No, pero aun así fue un gran juego, ¿podría haberse llamado de otra forma? sí, pero seguramente no hubiera vendido ni la mitad y al final las empresas buscan vender.

      Metal Gear es mi saga favorita, ¿V se parece en algo a los anteriores? No, y sin embargo a mí me ha encantado.

      Creo que las sagas también pueden y deben evolucionar y no ser siempre lo mismo. RE clásicos con el control tanque ya tuvimos muchos y la gente en su momento estaba harta, el 4 fue un soplo de aire fresco que gustó mucho (aunque el 5 y el 6 degeneraron tanto que de RE solo conservan el nombre)
      ¿No puede ser este VIL un soplo de aire fresco otra vez a la saga?

      Resumiendo después de este tocho.
      Si conserva la esencia del juego creo que sí puede seguir manteniendo el nombre.
      Veremos a ver en qué queda la cosa.

      Reply
    3. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 16 de junio de 2016 12:25

      La diferencia es que todos los Metal Gear Solid tienen un denominador común: Hideo Kojima. 🙂

      Reply
    4. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Unknown on 16 de junio de 2016 12:41

      Cierto, pero hay muchos ejemplos donde el creador original se va y se siguen sacando buenos juegos de la licencia. Sin salir de RE, Code: Veronica es para algunos el mejor juego de la saga y no fue dirigido por Mikami.

      Reply
    5. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 16 de junio de 2016 12:56

      Cierto, aunque luego Mikami dirigió el 4 y le dió un nuevo cauce a la saga. Con lo de MGSV quería decir, y creo que estarás de acuerdo, que a pesar de tantísimos cambios, el juego huele a Metal Gear por los cuatro constados; en cambio, la esencia de RE es difícil de precisar entre tanto director, sagas y cambios jugables. La vuelta a los orígenes parece haberse quedado en adaptar la saga a lo que ahora está más o menos de moda. Fíjate que prefiero hablar de saga que de franquicia ya que, en el ámbito comercial, un contrato de franquicia se caracteriza porque una de las partes (el franquiciador) transmite a la otra (el franquiciado) un 'know how' (la esencia que caracteriza a un producto, sin prejucio de que el franquiciado pueda darle un toque personal y accesorio). En Meta Gear ese 'konw how' estaba muy personalizado en Kojima, mientras que en RE se encuentra totalmente diluido y a la deriva de otras vanguardias. Aunque, ¿quién sabe? Todavía nos queda mucho por ver de este REVII y puede volver a dejar huella. Un saludo. 🙂

      Reply
    6. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Unknown on 16 de junio de 2016 13:09

      Estoy de acuerdo. RE ha tenido varias cambios y muchas idas y venidas. Hay mucha gente a la que le gustaría ver una nueva entrega con el estilo de RE Remake y gráficos actuales (¿será así el remake de RE2?).
      Después de los palos que recibió Capcom por el 6 y a pesar de haber vendido bien, han querido tirar por lo que está de moda actualmente en cuanto a juegos de terror y añadirle VR. A mí lo que he visto no me pega para nada con RE, pero es que solo le veo dos posibles salidas. O seguir exprimiéndola hasta morir haciendo clones de RE 6 o un cambio total como se hizo en su momento con el 4.

      Habrá que ver si la jugada les sale bien.

      Reply
    7. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 16 de junio de 2016 14:07

      Pues los ports para nuevas plataformas que se hicieron del remake para GameCube y el RE:Zero dieron buen resultado, así que no sería de extrañar que se cieñeran al patrón clásico y no experimentaran con el remake del 2.

      Reply
    8. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Igone Martínez on 16 de junio de 2016 15:15

      Una cosa que da rabia, al menos a mí como consumidora, es que te pongan una demo para venderte un juego pero resulta que no se va a parecer a la versión final del juego 😡
      Con PT dijeron lo mismo, que era una demo técnica para probar el motor gráfico pero que no se ina a parecer a Silent Hills… ¿Por qué usas estos elementos para vender algo que no se le va a parecer en nada?

      Reply
    9. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Alex Touchdown on 16 de junio de 2016 17:30

      Este Resident Evil VII me está generando buenas vibras. Soy de la opinión que una saga puede perdurar y mantener su nombre como tal si se conservan las bases pero estas se adaptan a las posibilidades actuales, ofreciendo novedades sin que se deforme la saga hasta hacerla irreconocible o si se ambientan en el mismo universo y las mecánicas de juego son coherentes con el contexto.

      Que tanto el 5 y el 6 se conviertan en un puto chiste a nivel de trama y jugabilidad es culpa de Capcom, pues la saga tiene muchísimo material para ofrecer juegazos tanto de acción como survival horror sin manchar el nombre de esta… en el 5 por quedarse con un control ortopédico y seguir con las fumadas de los últimos momentos del RE4 y el 6 por mandar todo a la mierda tratando de contentar a todos y teniendo como resultado un título que no pasa del regular.

      En resumen, para mí Resident Evil no debería morir como tal, es hora de acabar la historia con muchos de sus personajes y cerrar arcos, pero el universo es riquísimo y este REVIII podría ser un nuevo punto de inflexión para la saga, uno que pedía a gritos.

      Saludos.

      Reply
    10. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 16 de junio de 2016 17:33

      Quizás un teaser jugable sea el arma definitiva para generar interés. Aunque con la definición en la mano, y siempre que el juego final sea así, esto que hemos jugado es una demo, mientras que el teaser fue "The Kitchen"; no sabíamos que estaba relacionado con RE7 y era un juego de VR (cuestión importante puesto que parece que el RE7 podrá ser jugado íntegramente en VR). :/

      Reply
    11. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Igone Martínez on 16 de junio de 2016 22:43

      No sabía que The Kitchen y RE7 estaban relacionados 😱

      Reply
    12. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Igone Martínez on 16 de junio de 2016 22:50

      RE4 es elogiado como juego de acción pero la mayoría de la gente considera que es el primer "no resident" de la saga.
      En cuanto a Metal Gear, discrepo contigo, me parece que la saga tiene la evolución lógica y deseable de un fan, cada nueva entrega innova y evoluciona aprovechando las nuevas tecnologías, pero todos tienen ese invonfundible sello Kojima, con sus flipadas, sus narrativas, sus movidas nucleares y sus infinitas cinemáticas.

      Reply
    13. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Igone Martínez on 16 de junio de 2016 22:56

      Opino igual que tú sobre cerrar arcos y despedir personajes, pero al igual que pienso que el nombre Resident Evil seguirá perdurando mientras signifique dinero, sus protagonistas de siempre también. Los van a desgastar tanto como Nintendo a Mario.

      Reply
    14. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 17 de junio de 2016 12:00

      Pues según la wikipedia The Kitchen habría funcionado como forma de testear la recepción de la gente ante una experiencia VR, aunque el desarrollo de RE7 habría empezado antes de la fiebre por la VR: https://en.wikipedia.org/wiki/Resident_Evil_7:_Biohazard

      Por otro lado, en algunas entrevistas, los responsables del juego han dicho que la demo (que oficialmente lleva la palabra teaser en su título y en algunas entevistas la llaman "teaser demo") no será parte del juego principal y que "The events in the teaser demo take place before what happened in the Kitchen demo" (último párrafo de esta entrevista http://www.gameinformer.com/games/resident_evil_vii/b/playstation4/archive/2016/06/15/resident-evil-vii-demo-is-not-in-main-game.aspx ).

      Reply
    15. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Rafa on 17 de junio de 2016 12:12

      Buen artículo, eso sí, creo que no se trata de una demo técnica, sino de un teaser jugable (la demo técnica fue lo que sacaron hace cinco años acerca del próximo FF en el motor ese de Aquare que al final no se usó) Oh, y lo de The Kitchen lo pone justo al principio de la demo, voy a ser un pocavergüenza y a poneros un poco de spam con mi gameplay por si queréis echar unas risas, más que nada porque justo al principio sale lo que os comento.
      Pues eso, gran texto. Gracias por las letras! Ya tenéis un lector más (Gracias por colgar el enlace, Lucerita 😉 )
      https://www.youtube.com/watch?v=xpgKQnCJWYw

      Reply
    16. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Anónimo on 17 de junio de 2016 12:54

      El problema con estas definiciones es el de la paradoja del montón de arena: ¿cuántos granos de arena hacen un montón? ¿Cuándo un teaser deja de serlo para convertirse en demo? Es verdad lo de "KITCHEN", ya no queda ninguna duda. 🙂

      Reply
    17. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Rafa on 17 de junio de 2016 18:56

      Sí, aro, y si tenemos en cuenta que lo de Teaser Jugable se los sacó el colega Kojima de la manga, entonces es un no parar XD

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.