Un año más nos disponemos a contaros las novedades del juego de Milestone con el análisis de MotoGP 25 en PlayStation 5 y es que el campeonato de motociclismo ya ha arrancado bajo el domino de Marc Márquez y su flamante Ducati oficial, una moto con la que no tiene rival y que le llevará a conseguir de nuevo el campeonato del mundo (si no hay lesiones de por medio). Y con la nueva temporada, también llega MotoGP 25, el simulador de motociclismo por excelencia donde sí podremos lucir el número uno que el gran Jorge Martín no puede debido a las lesiones (y a su cambio de cadenado a Aprilia).
Pero lo que realmente nos importa aquí es el juego, ¿qué novedades nos encontraremos este año?
Llegaré a ser el mejor
Aquí empieza tu camino para llegar a ser una leyenda de MotoGP. El modo trayectoria de MotoGP 25 llega con un aire renovado que nos permite forjar nuestra carrera profesional de una manera más libre. Una vez más, la comunidad podrá dar rienda suelta a su creatividad con los editores del juego.
Desde el editor de cascos, donde uno de los diseños de los jugadores incluso se convirtió en el casco real que Maverick Viñales llevó durante el GP de San Marino del pasado septiembre, hasta el número de carrera, el parche trasero, el editor de pegatinas y las nuevas animaciones del podio, una característica nueva similar a la forma que tienen los futbolistas de celebrar los goles. Todo el mundo podrá personalizar su piloto virtual y compartir sus creaciones con el mundo a través de diferentes plataformas, a excepción de Nintendo Switch.
Tras elegir el aspecto de nuestro piloto, su indumentaria y cadenado, podremos empezar el campeonato con el objetivo de conseguir el número 1. En esta ocasión, podremos empezar en la categoría que más nos guste y una vez elegida, seleccionar qué equipo de los que se nos ofrecen nos gusta más.Después, podremos elegir nuestro camino de la forma que más nos guste, de manera que si optamos por:
- Desarrollo: Si superamos los objetivos que nos marquen conseguiremos más eficiencia evolucionando la moto.
- Rivalidad: Conseguiremos un número mayor de puntos de reputación y mejoraremos la relación con el piloto rival en cuestión.
- Prestigio: Conseguiremos más puntos de reputación.
Cada fin de semana de carreras podremos realizar ajustes en nuestra moto gracias al nuevo modo de desarrollo, un sistema más refinado que en ocasiones anteriores donde tendremos la oportunidad de hablar con nuestro equipo de mecánicos para realizar los retoques necesarios que eleven la potencia de nuestra moto. Los ingenieros nos escucharán y pondrán las mejoras en la moto, que podremos evaluar en las sesiones de prueba y ver si hemos dado en la tecla o no en nuestro camino para conseguir la bestia perfecta en la pista.
Pero no todo lo importante pasa en la carrera, fuera de la pista, las rivalidades con otros pilotos serán aún más claras gracias a la renovada Gestión de Relaciones Sociales. Un nuevo HUD ayudará a los jugadores a comprender mejor el estado de cada rival y anticipar sus movimientos en función de la evolución de su rivalidad. Todo esto influirá en el Mercado de Pilotos, donde los resultados y el comportamiento de cada uno tendrá un impacto en las oportunidades para conseguir un mejor equipo durante la pretemporada.
Las carreras vuelven a estar supervisadas por los Comisaros de MotoGP de la FIM, un sistema de control que se introdujo en MotoGP 24 y que llega actualizado con las últimas normas de Dorna. Este sistema tiene tres niveles de aplicación de infracciones, desde un control leve a severo, así que cuidado con cuál escogéis porque puede que os llevéis más de una penalización de vuelta larga por conducción temeraria.
El juego incorpora un nivel de dificultad dinámico que evoluciona según tu estilo de pilotaje y se adapta a cómo vayas mejorando con la moto para ponerte en mayores aprietos a la hora de ganar carreras y que no todo sea un paseo.
Nuevas físicas de conducción
Milestone se supera con cada juego de la franquicia en cuanto a simulación se refiere y en esta ocasión nos trae dos físicas de conducción diferentes que se adaptan a lo que prefiramos a la hora de jugar.
Experiencia Arcade
Está pensada para quienes están centrados en disfrutar el juego sin preocuparse tanto si se quedan sin neumáticos o gasolina. Simplemente ponerse a los mandos del manillar y disfrutar de la carrera.
En este modo, manejar la moto es más fácil y no hay que pensar ni configuraciones, ni ajustes, pero que en ningún momento deja de lado la experiencia de disfrutar de MotoGP.
Experiencia Pro
Está pensada para aquellos que quieren llevar al siguiente nivel la conducción de una moto. Aquí podremos modificar multitud de ajustes como las ayudas de conducción, gestión de neumáticos, la electrónica, configuración de la moto y el consumo de combustible. Una experiencia realista que, si, como yo, no domináis a la perfección, os hará besar el asfalto cada dos por tres.
Estos tipos de conducción está disponible en todos los modos de juego del título:- Gran Premio
- Campeonato
- Contrarreloj
- MotoGP Academy (sólo modo Pro)
- Trayectoria
Modo de juego Race Off
Esta es la principal novedad de esta edición de MotoGP 25, un nuevo modo de juego que añade una experiencia diferente a la hora de conducir motos de otros tipos que nos permitirán entrenar tres disciplinas con diferentes físicas y manejo. De hecho, son bastante más difíciles de dominar que las motos del campeonato.
- Motard: Son motos rápidas útiles para aprender a dominar la velocidad y el manejo.
- Flat Track: Es la típica todoterreno que pondrá a prueba nuestra agudeza a los mando para mantener el control incluso en las condiciones de agarre más bajas
- Minibikes: Como su propio nombre indica son motos en miniatura en las que tenemos que tener un pilotaje muy fino para dominarlas.
Modo multijugador
En cuanto al multijugador, podremos desafiar a otros jugadores entre sí tanto online como offline con el Cross-play completo disponible desde el primer día, las nuevas carreras clasificatorias, el Campeonato GP en vivo y el modo de pantalla dividida local para dos jugadores.
Ya sea contra amigos u otros corredores de todo el mundo, podremos poner a prueba nuestras habilidades, mientras que las nuevas carreras clasificatorias establecerán una competencia equilibrada basada en el nivel de habilidad. El Campeonato GP en vivo introducirá nuevos desafíos que impulsarán a los jugadores a mejorar aún más y convertirse en los mejores de la parrilla.
Como nota, mencionar que el juego cruzado no estará disponible en Nintendo Switch.
Apartado gráfico y sonoro
MotoGP 25 se ha desarrollado por primera vez usando Unreal Ungine 5 y aunque podríamos pensar que en esta ocasión por fin veríamos las caras de los pilotos bien modeladas, nada más lejos de la realidad. Es verdad que sí se nota una leve mejoría con respecto a ediciones pasadas, pero aún queda trabajo por hacer en ese aspecto. Y es que como digo todos los años, si enseñas el aspecto físico de los pilotos, tiene que estar a la altura del resto de elementos importantes del juego, ya que las motos, cadenados y accesorios están modelados con todo lujo de detalles. Mencionar que también cuenta con un modo foto con el que podréis tener unas instantáneas muy chulas.
La climatología, al ser cambiante podemos observar cómo la iluminación cambia según la hora de la carrera o el clima. Comentar, que también podremos subirnos a la moto y cambiar la perspectiva desde nuestro casco, viendo el cuadro de mandos, la moto a más o menos distancia o incluso al hombro para dar una mayor sensación de inmersión. En cuanto al HUB durante la carrera, será similar al que ya estamos acostumbrados pudiendo elegir qué elementos queremos que se nos muestren, así como cuáles son los mejores puntos para frenar o acelerar en nuestra trazada.
Respecto al DualSense continua con las funciones de retroalimentación háptica y gatillos adaptativos, así como del altavoz del mando, que hará un sonido cada vez que los comisarios saquen alguna información por pantalla. Las luces también irán variando y nos indicarán, según el color, las revoluciones del motor.
La banda sonora del juego se limita a los menús, ya que durante las carreras se ha optado por dejarnos escuchar el corazón de nuestra moto, su motor. Los sonidos de los diferentes motores (Honda, Yamaha, Ducati, KTM…) está muy bien conseguido, aunque un acompañamiento a modo de hilo musical tampoco habría desentonado. En esta ocasión, se ha hecho una mejora de audio ya que se ha realizado con sesiones dedicadas de grabación en directo de las motos originales para sumergir realmente a los jugadores en el mundo de MotoGP. Algo que se aprecia todavía más si ponemos el modo de vista de casco.
En cuanto al doblaje, encontramos el juego locutado al español, quien nos narrará la parrilla de salida junto a una breve introducción del circuito y el final de la misma. Los textos también estarán en nuestro idioma.
Todo esto en conjunto, hace que la experiencia sea aún más detallada que en entregas anteriores.
Conclusión
MotoGP 25 cuenta con todo el contenido oficial de la temporada 2025, incluyendo grandes regresos como el legendario circuito de Brno en Chequia, así como la entrada más reciente en el calendario, el circuito de Balaton Park en Hungría. Además, incluye nuevos modos de juego como Race Off para disfrutar de carreras diferentes a las que ya conocemos de otros juegos de MotoGP. Todo esto junto a los diferentes modos de conducción y nuevas características permitirán tanto a los recién llegados como a los especialistas vivir al máximo la experiencia de MotoGP.
MotoGP 25 ya está disponible desde el 30 de abril de 2025 en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Game Store.
MotoGP 25
MotoGP 25 llega con nuevas novedades jugables que se suman a las ya conocidas y que hacen la experiencia más completa hasta la fecha del campeonato de motociclismo.
Lo mejor
- Modo trayectoria
- Modos de juego Race off
- Crossplay y la posibilidad de multijugador local
- Todo el contenido oficial 2025
Lo peor
- Modelado y animación de personas mejorable
-
Jugabilidad
-
Apartado artístico
-
Apartado sonoro