Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de 2Dark en PS4 del Survival Horror de Frederick Raynal
    Análisis de 2Dark en PS4 del Survival Horror de Frederick Raynal
    Análisis Indie

    Análisis de 2Dark en PS4 del Survival Horror de Frederick Raynal

    Igone MartínezBy Igone Martínez17 de marzo de 20173 comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    A partir del 17 de marzo está disponible 2Dark para las plataformas Xbox One, PS4 y PC. Es un mes malo para lanzar un videojuego porque entre la Switch y Breath of the Wild de Nintendo, Nier Automata para PS4 y PC, y Mass Effect Andromeda haciéndonos salivar con imágenes del multijugador, no quedan muchos recursos monetarios para dar oportunidad a nuevas franquicias (que le pregunten a una tal Aloy de Horizon Zero Dawn, que creo que sabe mucho de esto) y más aún si no hablamos de un 3A que nos entre por los ojos con sus partículas y realismo.
    No obstante, puede que pese a la abundancia de títulazos y ediciones de coleccionista que se lloran desde las últimas entregas de cada saga, haya un nicho que pase de tanto hype y marketing y busque algo más que una explosión de anuncios.
    Si encajas en la anterior frase, tal vez el título que analizamos hoy te interese, si tienes curiosidad te diré dos palabras: Frederick Raynal.
    Los jugones «viejunos» y los amantes del Survival Horror seguramente sabrán quien es y para los que no les suene de nada, os lo decimos nosotras. Frederick Raynal es el creador de Alone in the Dark, y además de ser responsable de tal joya videojueguil, es uno de los padres del género de terror y supervivencia. Es cierto, cada vez que se piensa en el nacimiento del género Survival Horror se nos viene a la cabeza Resident Evil y Shinji Mikami. Sin embargo, el primer Resident Evil fue el videojuego a partir del cual se acuñó el término pero no el primer título del género.
    Antes de que llegara Resident Evil pudimos sufrir Alone in the Dark (en 1992 y mucho antes aún, en 1989, Sweet Home) y a Frederick se le considera uno de los padres fundadores del género Survival Horror. Si no conocéis este juego y sí Resident Evil (1996) os diré los elementos que tal vez inspiraron las siguientes camadas de juegos de terror: una mansión, puzles, enterarse de la historia a través de textos, inutilidad del enfrentamiento directo con enemigos…Ahora con 2Dark, Frederick por fin vuelve al terror después del intento fallido de Agartha para Dreamcast. Tal vez no cuente con un presupuesto 3A, pero Frederick demuestra con 2Dark que no son imprescindibles unos gráficos realistas para darnos el ambiente propicio.

    Malditos niños…

    Centrémomos en 2Dark que es a lo que hemos venido a hablar. Y el juego a poco que se mueva en los medios va a dar mucho de qué hablar porque trata temas como el abuso de menores, asesinatos y secuestros en un ambiente muy gore y tosco.El agente Smith vivía una estresante pero feliz vida con su mujer y sus hijos. Intentando desconectar de un caso en la universidad que le quita el sueño, Smith se va de acampada con su familia. Mientras él coloca la tienda, su mujer e hijos acuden a buscar leña. Un grito alarma a Smith y el horror le inunda al descubrir el cadáver de su mujer, al que le han separado la cabeza del cuerpo y a sus hijos gritándole ayuda mientras los secuestradores, impunes, se los llevan en un coche.
    Pasan siete años y por fin podemos tomar los controles en un ambiente muy diferente. El piso de Smith poco menos que da asco, está sucio, oscuro y con las facturas sin pagar. Explorando un poco descubrimos que él ha sido expulsado del cuerpo y que no ha cesado de buscar a sus hijos, sigue investigando su paradero y de paso, esclarecer y rescatar otros niños que han sido secuestrados en Gloomywood (nombre de la población y de la desarrolladora del juego). A partir de aquí todo es spoiler de la historia. Solo añadir que el juego utiliza muchas palabras malsonantes, el pixel art no disimula la sangre y el gore del juego (¡bien!).

    Pixel Art realista

    Como he indicado al final del anterior apartado, sus gráficos de estilo retro no disimulan la crudeza del videojuego. El agente Smith es un tío bastante dejado de la vida tras siete años sin saber de sus hijos y el ambiente creado nos deja bien manifiesta esa sensación.
    Los escenarios están diseñados con detalle pese a la cantidad de zonas oscuras con las que cuenta y este cuidado junto con la banda sonora, nos deja una ambientación de survival horror como hace tiempo que no nos da un videojuego. Sin avanzar mucho en el título, la entrada de la atracción del payaso en el parque de atracciones da bastante respeto y dentro, o bien tenemos miedo porque no vemos qué se nos acerca, o nos damos el susto de turno porque nos han empalado (habéis leído bien, empalado).
    La jugabilidad es todo un desafío, una vez que nos hacemos con todas las posibilidades de control, va todo rodado pero hay que saberse todas las opciones posibles en una serie de comandos combinatorios y un inventario a lo Link’s Awakening. 2Dark es un survival horror retro en donde hay que explorar, infiltrarse y  también vivir una buena parte de acción y todo eso en unos 500 megas que va a ocupar el juego en nuestras plataformas.
     
    2Dark jugabilidad by Slidely Photo Gallery
     
    Para completar 2Dark de forma redonda, están la banda sonora y los efectos FX. Al inicio, en la pantalla de presentación, la música es poco menos que inquietante (voces de infantes tarareando nunca han dado buen rollo) y durante el resto de la aventura ayudará para que nos llevemos unos buenos sustos o tengamos miedo de lo que esconda la oscuridad. El compositor se llama Samuel Safa y para crearla simplemente se dijo:
    «Imaginé música inquietante y perturbadora. Música que refleje las imágenes del juego»
     
    Desarrolladora: Gloomywood Distribuidora: Bigben Interactive Fecha de lanzamiento: 17/03/2017 Plataformas disponible: PC, Xbox One y PS4
    Precio de salida: 9.99€ edición normal, 29,99€ edición coleccionista en Xbox One y PC, 34.99 edición coleccionista en PS4 (incluye art book que las otras ediciones no tienen).
    2dark edicion coleccionista
    Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.
    Juegos de Miedo
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleLa Mujer Dentro y Fuera del Videojuego – Podcast con Comunidad XBox
    Next Article FELIZ DÍA DEL PADRE
    Igonemartinez x
    Igone Martínez
    • Website
    • X (Twitter)

    Tan friki como manca, policonsolera y aficionada a todos los géneros pero en especial, el survival horror. Silent Hill es mi destino ideal de vacaciones. Espero aprender mucho con www.chicasgamers.com

    Post relacionados

    Análisis de The Great Below en PC

    3 de diciembre de 2023By Sonia Hilari

    Análisis de Charon’s Staircase en PS5

    28 de octubre de 2022By Antonio J. Rodríguez López

    Análisis de Insomnis en PS5

    3 de noviembre de 2021By Antonio J. Rodríguez López

    3 comentarios

    1. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      NeoJin on 14 de marzo de 2017 13:09

      Querida Igone, me ha interesado el juego como amante de los survival horror que soy. Teniendo en cuenta que sé que a ti también te gustan estos juegos me fío mucho de lo que puedas decir. Me ha faltado un poco más de opinión antes de atreverme con él! Si no es mucho pedir, te pediría alguna reflexión más profunda de él xD

      Reply
    2. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Igone Martínez on 14 de marzo de 2017 14:42

      Pero en petite comité para no hacer spoilers ¿no? te mando mensaje en facebook si quieres
      Acuerdate de que también me gustó White Night, igual no soy muy buena recomendando :p

      Reply
    3. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      NeoJin on 14 de marzo de 2017 22:20

      Como usted quiera, pero en el mensaje no me metas spoilers XDDD. Sólo quiero saber si te ha gustado personalmente y de qué manera.

      Y sí, me acordé de lo de White Night mientras escribía el comentario, pero te doy una segunda oportunidad (SÓLO UNA, A LA PRÓXIMA TE CORTO EL PENE EN CONAN EXILES Y LO MUESTRO A TODO EL PLANETA).

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.