Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    23 junio, lunes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - EN UN BARRIO DE NUEVA YORK – LOS SUEÑOS DE LOS DREAMERS
    EN UN BARRIO DE NUEVA YORK - LOS SUEÑOS DE LOS DREAMERS
    Cine y TV

    EN UN BARRIO DE NUEVA YORK – LOS SUEÑOS DE LOS DREAMERS

    Igone MartínezBy Igone Martínez14 de junio de 2021No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    en un barrio de nueva york critica

    Estrenar ahora una película como En un Barrio de Nueva York es ideal teniendo en cuenta la actual situación política estadounidense, que incluso acabado el periodo Trump, el país sigue teniendo en actualidad los menores migrantes como una asignatura pendiente.

    Mensajes sociales aparte, En un Barrio de Nueva York es la adaptación cinematográfica del musical In the Heights, que se estrenó en Broadway en 2008 y arrasó en crítica, premios y taquilla. Una historia escrita décadas atrás, pero que demuestra que poco hemos avanzado si su temática sigue estando de actualidad.

    Preparad las palomitas y empecemos este recorrido por el barrio Washington Heights y lo que nos ofrece.

    La comunidad latina en USA

    Con narrativa propia de un musical, esta película nos expone las vidas, ritmos y día a día del barrio Washington Heights, en Nueva York, poblado principalmente por personas de origen latinoamericano, que emigraron tiempo atrás en busca de poder ganarse la vida, y de sus hijas e hijos, emigrantes que llegaron al supuesto país de las oportunidades siendo menores de edad, conocidos hoy día como los dreamers.

    Aunque hay varias historias que conforman el film, todas son relatadas y centralizadas a través del personaje de Usnavi, un chico a punto de alcanzar la treintena de edad, que no ve evolución en la dura vida neoyorkina y desea volver a su país de origen, para reflotar «El sueñito», un local que reconoceríamos aquí como un chiringuito de playa.

    en un barrio de nuevo york  usnavi y amigos

    Hace tiempo alguien me dijo que mucha gente de Latinoamérica, sin concretar países, si veían un local o un vehículo con un nombre que les llamaba la atención, nombraban a sus hijos e hijas con ese apelativo. O sea que si pasaba un camión con el nombre Ford, pues así podría bautizarse un chamaco, pronunciándose además como dictan los fonemas latinos, al igual que el jugador James, que no se pronuncia «yeins», si no tal cual suena. Honestamente, en aquel momento pensé que mi amistad me estaba contando la típica leyenda y que no sería muy verídico. Y resulta que al ver En un barrio de Nueva York, me he acordado de aquella anécdota porque, información veraz o no, resulta que el nombre de Usnavi tiene un origen similar. El padre de nuestro protagonista vio un barco al llegar a Nueva York y a ver el nombre de dicho barco, pensó que sería un gran nombre para su hijo, el tal Usnavi. El barco era de la armada norteamericana: U.S. Navy.

    En el barrio convive gente de diferentes orígenes, boricuos, salvadoreños, dominicanos, y cubanos principalmente. Se muestran banderas y se hacen referencia a otros países como México, aunque no están representados por los personajes principales de la película. En general, cada emigrante, independientemente de su país de origen, representa a todos los demás puesto que las dificultades son las mismas. Y aunque España no está en América, me hubiera encantado ver una referencia a Charo Baeza:


    En la parte del guion, se han esforzado en incluir referencias feministas, iconos y personalidades empoderadas latinas, como Chita Rivera, Celia Cruz, Frida Kahlo y, para que no todo fuera del mundo artístico, la primera jueza latina del tribunal supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor. De hecho, la mayoría de los personajes femeninos pelean por sus sueños sin mirar atrás y sin sacrificarse por lo que quiera hacer con su propia vida su interés romántico.

    Y todo es super ideal hasta que en una escena en una peluquería, que no podía estar más repleta de topicazos sobre mujeres cotillas, una mujer se refiere a otra, que ni siquiera está delante, como una «guarra» solo porque podría (y solo era una posibilidad) estar involucrada con el interés romántico de la que insulta. Al final, tanta buena intención de mencionar solo mujeres célebres latinas y poner personajes femeninos fuertes e independientes, echada por la borda por la misma tontería de siempre de la rivalidad entre mujeres por los machos, siendo estos ajenos y de tan buen fondo que son ellos los que se sacrifican por ellas. sin rivalizar nunca por ellos. Para rematar, también tenemos la escena en una discoteca donde el varón no se atreve a bailar, pero al estar ella deseando mover el cuerpo al son de la música, le insta a que baile con quien quiera. Ella sigue la indicación y a continuación, tanto él como su amigo, la acusan de bailar con otros para dar celos. Inaudito. 

    en un barrio de nuevo york  peluquería

    Debo mencionar con especial cariño al personaje Abuela Claudia, interpretada por Olga Merediz, que repite el mismo papel ya que ella también tuvo el mismo papel en el musical de Broadway. Es el símbolo representativo y de unión de todas las personas del barrio. De las primeras en llegar, dando siempre ejemplo y con el cielo ganado, toda la comunidad le rinde pleitesía y merecido respeto. Es la que mejor representa la mierda de dura vida que te espera en otro país, si tu viaje no consiste en un traslado en una empresa con distintas sedes internacionales, por ejemplo, si no en coger lo poco que tengas y plantarte con una mano delante y otra detrás, para salir adelante. Su canción Paciencia y Fe, junto con la performance, lo expresa todo.

    en un barrio de nueva york abuela claudia


    Dando ritmo al día día de la comunidad latina

    Como buen musical, el director Jon M. Chu nos expone una planificación acorde a cada acorde y estado de ánimo de cada escena, con una cuidada dirección de fotografía y escenografía por parte de Alice Brooks y la dirección artística de Brian Goodwin y Chris Shriver, que se han encargado de combinar la alegría de las culturas latinas, con los sobrios tonos de un trabajo poco valorado y visibilizado.

    Y hace falta que tenga buena marcha, ya que la narrativa es en su mayor parte cantada, pudiendo llegar a saturar la falta de pausa entre canción y canción, sobre todo cuando te interesa cómo se siente cada personaje, una empatía que se puede distraer al compás de cada melodía cantada y bailada.

    en un barrio de nuevo york  piscina

    Cuando creía que a nivel dirección no me podría sorprender más, una de las canciones finales volvió a conseguir mi total atención. Una coreografía en pareja con un Nueva York al fondo, casi lejano pero esperando (lo cual es muy simbólico), y una fachada de un edificio que parece un personaje bailando más. Jon M. Chu ya tiene redaños en esto del baile con la saga de películas Step Up (Un paso adelante) y vídeos musicales, entre otras obras, y toda esa experiencia la podemos ver bien plasmada en En un barrio de Nueva York, con puntos álgidos en los que ya quisieran los de La La Land.

    ¡Que el ritmo no pare incluso en el estreno! Los compañeros/as de Warner incluso nos deleitaron con un baile de inicio, vaticinador de uno de los mensajes de la guionista y dramaturga Quiara Alegría Hudes: por muy dura que sea la vida de la comunidad latina, nunca dejarán de llevar la alegría de su cultura consigo.

    Ser super-extranjero

    Tengo un amigo de origen polaco, que llegó en su adolescencia a España en la década de los 80. Montó una empresa y le fue muy bien, incluso ha podido sobrevivir a los tiempos de crisis vividos en este país como la del ladrillo, la que más ha afectado a su negocio. Esta persona me contó, que él se había convertido en un super-extranjero, porque en España seguía viviendo los prejuicios de la gente por su acento, y porque cada vez que vuelve a Polonia, apenas reconoce las calles de su localidad natal, ni las gentes. Cada vez hay menos elementos que le aten a su lugar de origen, pero no termina de poder enraizar del todo en su país de adopción, donde ha prosperado laboralmente e incluso formado una familia, porque siempre será «de fuera».

    En En un barrio de Nueva York, elementos como el uso del spanglish nos transmiten lo que es ser super-extranjero; no es el idioma del destino, ni el de tu origen, es una mezcla que denota el limbo en el que se encuentran los personajes, pero que a efectos prácticos, no valen ni para un lado ni para el otro, solo para estos super-extranjeros/as. La historia del personaje Nina Rosario, es la más representativa de quienes no tienen lazos afianzados en cada parte, puesto que pese a ser una fuera de serie, pudiendo entrar en la universidad Stanford, nota la diferencia de trato tanto en su comunidad, que la tiene en un pedestal, como en la universidad, donde dan por hecho que no es una cualificada estudiante, si no personal laboral.

    en un barrio de nuevo york  fachada

    A cualquier amante de los musicales le encantará esta adaptación de In the Heights a la gran pantalla, aunque no ofrece solo baile y canciones, también nos muestra, con toda la rudeza y sin obligados finales de cuentos de hadas, una realidad que bien nos vendría mirar sin filtros y reflexionar, en un mundo que quiere ser global a nivel económico, pero no parece tan dispuesto en lo social.

    El 18 de junio de 2021 estará disponible en cines de toda España En un barrio de Nueva York. 
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (13/06/2021)
    Next Article EL OTRO GUARDAESPALDAS 2 – CRÍTICA
    Igonemartinez x
    Igone Martínez
    • Website
    • X (Twitter)

    Tan friki como manca, policonsolera y aficionada a todos los géneros pero en especial, el survival horror. Silent Hill es mi destino ideal de vacaciones. Espero aprender mucho con www.chicasgamers.com

    Post relacionados

    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025By Antonio Benitez

    Guía de FBC: Firebreak

    18 de junio de 2025By Estela Villa
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025By JuanMa Luengo
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.