Análisis de Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe: tres veranos de JRPG cozy con alquimia adictiva, arte vibrante y banda sonora envolvente. Un pack accesible y pulido que brilla como puerta de entrada a la saga, aunque el remaster sea conservador en mejoras técnicas. Si buscas un viaje luminoso y disfrutable de principio a fin, aquí tienes tu caldero definitivo.
Autor: Antonio Benitez
En Possessor(s) no luchas solo contra demonios, sino contra ti mismo. Un metroidvania de luces rotas, heridas abiertas y melodías que se quedan bajo la piel. Duro, hermoso y profundamente humano.
Análisis The Sinking Forest, una experiencia íntima y atmosférica donde la exploración, el folclore japonés y el silencio construyen un miedo pausado y personal. Breve, tensa y con alma propia.
Ninja Gaiden 4 vuelve con filo y estilo: Yakumo hereda la katana de Ryu en una sinfonía de sangre, neón y precisión. Cada combate es un examen, cada parry un poema, y cada muerte una lección. ¿Listo para ganarte el título de ninja?
Análisis de Little Nightmares 3. Acompaña a Low y Alone en esta nueva aventura que cuenta con el cooperativo online entre sus novedades.
Análisis Shujinkou para PC: un JRPG que convierte aprender japonés en una aventura épica. ¿Puede un juego enseñarte vocabulario y kanji de verdad?
Impresiones de la San Diego Comic-Con Málaga 2025: paneles épicos, cosplay de nivel y caos organizativo en un evento que convirtió la ciudad en epicentro del fandom.
Análisis Atelier Resleriana: vuelve la alquimia clásica con exploración, combate estratégico y gestión de pueblo en la saga más entrañable de Gust.
Análisis de Dying Light The Beast para PC. ¿Mantiene el parkour entre zombies su frescura con el Modo Feral, cooperativo y un mundo abierto vibrante?
Análisis Touhou Luna Nights llega a Switch con Sakuya, pixel art de lujo, chiptune frenético y poderes temporales. Un metroidvania imprescindible.
