Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    15 junio, domingo
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - INDIVISIBLE – ANÁLISIS EN PS4
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Análisis

    INDIVISIBLE – ANÁLISIS EN PS4

    Raúl PintoBy Raúl Pinto7 de octubre de 2019No hay comentarios11 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4

    Saltando entre la ilustración y el juego, hoy os traemos Indivisible. Un juego que ha sido desarrollado con mucho mimo por Lab Zero Games y que ha venido a España de la mano de la distribuidora 505Games. Un hermoso juego que trata la vida de Ajna, una joven desconocedorá del poder ancestral que yace durmiente en lo más hondo de su ser. 

    ¿Interesad@s? ¡Pues seguid con nosotr@s!

    Contenidos

    Toggle
    • El periplo de Ajna
    • Lucha por el destino de tu tierra
    • La fantasía de los ilustradores
    • La armonía de la música
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    El periplo de Ajna

    El inicio de Indivisible nos sitúa en la falda de una montaña, en una modesta aldea donde vive Anja, una joven adolescente dispuesta a darlo todo y a comerse el mundo. Vive con su padre, un viejo sabio que la entrena para ser digna de su legado. Un día como otro cualquiera, Ajna se despierta y se prepara para entrenar, cuando de repente se da cuenta que llega tarde. Como siempre, corre a lo alto de la montaña, donde está situado el campo de entrenamiento con el fin de llegar antes que su padre y evitar la bronca de éste.

    Al alcanzar su meta, se siente satisfecha, ya que se da cuenta que es la primera en llegar, o eso pensaba… Detrás de ella, el viejo mago sale y la golpea a traición en la espalda. Acto seguido la reprende por llegar tarde y no estar atenta a su alrededor.

    El entrenamiento comienza, pero Ajna está casada del comportamiento de superioridad de su padre y de todas las incógnitas que rodean su pasado. A modo de venganza, le empieza a hacer un montón de preguntas sobre su madre, quien estaba muerta, y sobre el misterio que la rodeaba. Acorralado y agobiado por el tiroteo de preguntas, su padre se va sin mediar palabra.

    La joven, que se dio cuenta de que no había obrado bien, baja la montaña para pedirle disculpas, pero al llegar… La catástrofe se cernía sobre ella. Su pueblo había sido quemado y su padre yacía casi muerto en el suelo a los pies de su asesino, un teniente a las órdenes de tirano Ravannavar.
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Ajna luchando por su pueblo.

    Ajna lucha con todas sus fuerzas contra el asesino de su padre, y cuando lo logra vencer, sin saber cómo, lo encierra en un mundo mágico, un mundo que habita en su interior. A partir de aquí, este hombre se ve obligado a viajar con ella y luchar a su lado.

    No os preocupéis por todo esto que os he contado porque esto ocupa los diez primeros minutos de juego. No, no es broma, son solo diez minutos. Aquí de hecho, es donde encontramos el primer y mayor problema del juego, que es la ejecución de su historia.

    El juego tiene una historia sencilla, muy divertida, pero que, por desgracia, falla en su ejecución. Ya que las relaciones con los personajes y el transcurso de la propia historia, muchas veces se ven forzados y con prisas.

    Pero todo tiene un lado bueno, y como decía, la historia es divertida. Divertida del nivel de reírte a carcajadas con ciertas escenas o comentarios de personajes. No es el mejor alivio, pero es algo.
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Razmi es una bruja que siempre se estará riendo de los personajes y aportando el toque cómico.

    Como tal, esta historia se inicia como una venganza contra el tirano de Ravannavar, pero a medida que trascurre, hace que Ajna sea consciente de hay una fuerza muy superior contra la que tendrá que luchar. Para ello, la joven descubrirá y aprenderá a controlar un poder que duerme en ella y que solo con él y la ayuda de sus amigos será capaz de traer la paz.

    Hablando de amigos, os comento que todos los personajes que acompañen a Ajna, por muchos que sean, tiene su propia personalidad, una que los diferencia y da a la historia un toque de pluralidad en lo que a diálogos y escenas se refiere.

    Con todo dicho, lo que tenemos es una historia simple con diversos hallazgos y que evita profundizar, sobretodo en temas tristes, ¡y con la que te ríes mucho! Haciendo que empecemos a ver que el juego aparenta focalizarse a un público que quiera darse un respiro y que disfrute de juegos cómicos.

    Lucha por el destino de tu tierra

    Para tratar la historia de Ajna, Lab Zero Games decide optar por un juego de aventuras que nos moverá por diversos escenarios en los que tendremos que usar nuestras habilidades e ingenio para avanzar. Por su parte, el combate es tomado como un RPG que funciona con barras de acción.

    Empezando por el tema del movimiento, el juego se desarrolla en un escenario con avance en Scroll 2D, donde deberemos usar nuestras habilidades jugonas para avanzar entre las diversas plataformas y evitar las trampas.

    El juego no se basa solo en saltar y esquivar, sino que sólo con la ayuda de múltiples herramientas, podremos continuar. Un ejemplo de estas, puede ser el hacha de la madre de Ajna, que no solo nos ayuda a combatir, sino que nos permitirá agarrarnos a la pared y saltar más alto.
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Nuestra heroína explorando las tumbas

    Un aspecto fundamental durante nuestro avance por las variopintas tierras de Loka, es el saber entrar en combate, ya que dependiendo de cómo lo hagamos, tendremos ventajas o desventajas. Me explico, si un enemigo nos golpea antes del enfrentamiento, entraremos heridos y con las barras de acción vacías, mientras que, si golpeamos nosotros, el proceso será a la inversa.

    Y hablando de enemigos, os comentaré que la diversidad de los mismos, no deja nada que desear. Cada una de las áreas en las que nos moveremos, tendrá una serie de enemigos propios. Además de que, siempre tendremos repartidos por todos estos territorios, a los miembros del ejército Ravannavar.

    Y no podemos hablar de enemigos, sin hablar de amigos. Apartado en el cual la protagonista se ve muy bien acompañada, ya que, a lo largo de la aventura, muchos personajes con los que se sienta en sintonía y quiera acompañarla, entrarán en su mundo interior y la ayudarán durante los combates.
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Os presento a Thorani, una joven que vive por y para ayudar a los demás. En los momentos que necesitemos un healer, ella será nuestra salvación.

    Más de veinte compañeros de viaje vivirán en el mundo interior de Anja, la ayudarán a cumplir su misión y lucharán a su lado, destacando algunos como Razmi, una bruja malhumorada con un humor genial, valga la redundancia, o Thorani, una adorable maga del agua que hace de mamá del grupo.

    Como ya comentaba, los personajes que nos acompañan, en la mayoría de los casos nos ayudarán a combatir, pero por desgracia o por suerte, no podemos combatir con todos. A la hora de escoger equipo, tendremos cuatro huecos, tres para los amigos de Anja y el cuarto para ella misma. Ella nunca puede estar fuera del combate.

    A la hora de elegir al grupo, los huecos de los personajes están colocados en forma de cruceta, para que luego al entrar al enfrentamiento, se coloquen en dicha posición (arriba, abajo, derecha e izquierda). No podrán moverse de esa posición a otra mientras dure la contienda, y aunque sean derribados o lanzados fuera de la batalla, éstos volverán su puesto.

    La posición donde los hayas situado, determinará la tecla o botón con la que actuarán, por ejemplo, si un personaje está arriba, en PlayStation tendrá el triángulo. Cuando dicha tecla se muestre, el personaje podrá atacar. Dependiendo del botón de dirección escogido al hacerlo, el personaje actuará de una manera u otra.

    Cuando el símbolo del botón se muestra, significa que al menos una barra de acción está cargada. Dichas barras tienen forma circular y se recargan consecutivamente siempre y cuando ni tú, ni el enemigo estéis haciendo algún ataque. La velocidad de regeneración de éstas, está determinada por la del personaje que esté en dicho puesto.
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Como podéis ver, las barras de acción ya muestran su símbolo si están llenas

    Además de ésta, hay otra barra, que está en la parte superior izquierda, que también se cargará, pero de forma distinta. Para que lo haga, deberemos golpear a los enemigos y bloquear correctamente los ataques hostiles. De la misma manera, si recibimos daño y bloqueamos mal o cuando no debamos, se vaciará.

    Cuando la tengamos llena, podremos realizar un ataque poderoso con el personaje que escojamos, que deberá tener a su vez, una barra de acción cargada. Los ataques son muy vario pintos, desde una racha de golpes suaves hasta resucitar a todo el grupo.

    El combate se basa en saber coordinar los movimientos y los bloqueos para poder ganar. Saber cuando hay que atacar, con quién, a quién y con qué ataque, al igual que escoger el momento perfecto de bloqueo y saber guardar la barra de carga poderosa para el personaje o momento adecuado. De hecho, de aquí sacamos un aspecto importante, y es la racha de golpes, una ráfaga de ataques contra los enemigos que cuanto mayor sea, mayor será el daño recibido.

    Terminando está sección, os comento que la curva de dificultad del juego no es precisamente elevada. No estoy diciendo que el juego sea fácil, pero sí que es cierto que asequible para todos los públicos a pesar de la buena coordinación que pueda suponer. A continuación, os dejo un gameplay del bosque, la primera zona a explorar.

    Os dejo un gameplay por aquí de la primera zona a explorar.

    La fantasía de los ilustradores

    Vamos con el plato fuerte, y es que la ilustración de este juego es sin duda lo que más destaca. Desde que lo probé hace más de un año, gracias a la cortesía de 505Games, este juego lo he recordado por tener un dibujo precioso con una paleta de colores muy viva.

    Cada trazo es suave y comulga con los colores sobre los que se superpone, colores habitualmente llamativos que entran fácilmente por los ojos. Esto, rematado de las sombras y los efectos de luces, hace que este juego sea un deleite visual, que destaca por su tono desenfadado aportando alegría y positivismo a nuestro avance por Loka
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Os dejo una pequeña muestra que se ve en el tráiler de lo Ajna esconde en su interior.

    Es más, el juego parece estar vivo, no solamente por este aspecto, sino porque todo esto conjuga a la perfección con los escenarios, lugares con luces de fondo, estructuras increíbles y naturaleza que aparenta estar tan viva como nosotros.

    Es un juego que, aunque tiene un estilo propio, sigue la línea del tipo de ilustración que tiene mucho éxito ahora en convenciones como Japan Weekend. Es un juego que a personas que estéis acostumbradas a ir estas convenciones y os paséis por los stands de artistas amateurs, estoy seguro de que el apartado artístico de este juego les encantaría.

    La armonía de la música

    Y para terminar el análisis, os hablaré del apartado sonoro, en especial de su banda sonora. Siendo un juego tan alegre en cuanto a su diseño, y obviando la intro que os contaba arriba, que es un poco más oscura; la banda sonora era algo que tenía rematar ese ambiente de felicidad, risas y desenfado.

    A lo largo de nuestra travesía, Ajna viajará por todo tipo de lugares, cada uno con una pieza ambiental que encajará a la perfección. Si bien es cierto que estas no variarán mucho mientras estemos en su zona, no resultan tediosas, ni repetitivas. Es más, yo no apostaría por cambiar y poner más de una por zona, ya que se amoldan y hacen su función a la perfección.
    INDIVISIBLE - ANÁLISIS EN PS4
    Os dejo otro momento gracioso de Razmi antes de un combate contra un boss.

    Aún así, sí que es cierto que la música cambiará alguna vez. Para que esto ocurra tenemos que estar en un momento de tensión como puede ser un combate, lo que hará, que la música se vuelva más rítmica, acorde al calor de la batalla.

    Conclusión

    Indivisible es un juego que recomendaría a toda persona que le gusten los juegos de aventuras y a partir de 12 años, y no siete como pone en el PEGI. Más que otra cosa, la edad la oriento por tener alguna escena fuerte y relativas referencias de indole sexual.

    También se lo aconsejo a toda persona que disfrute de tema de la ilustración a día de hoy o quiera darse un respiro y echarse unas risas.

    Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.

    Lo mejor

    – La ilustración y paleta de colores que dotan al juego de una viveza visual espectacular.
    – Momentos muy cómicos y divertidos.
    – Variedad de compañeros, tan variopintos al combatir como al hablar.

    Lo peor

    – La ejecución de la historia.
    – El PEGI no debería ser de 7, sino de mínimo 12.
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (06/10/2019)
    Next Article CODE VEIN – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    Guía Alone in the Dark Remake

    14 de junio de 2025By Estela Villa

    Guía de Mario Kart World

    14 de junio de 2025By Estela Villa

    Guía de MindsEye

    13 de junio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.