Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Neverwinter Nights: Enhanced Edition en Nintendo Switch
    Análisis de Neverwinter Nights: Enhanced Edition en Nintendo Switch
    Análisis

    Análisis de Neverwinter Nights: Enhanced Edition en Nintendo Switch

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío11 de diciembre de 2019No hay comentarios9 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Ni más, ni menos que 17 años han pasado (se dice rápido) desde que empezaron las aventuras en la ciudad de Neverwinter (Noyvern en castellano) en nuestros ordenadores personales. Ahora, en 2019 tenemos esta Enhanced Edition que nos trae muchas, MUCHAS horas de diversión y nostalgia al incluir todos los DLCs que han salido del juego hasta la fecha.
    Poneos el cinturón que arrancamos con el análisis de Neverwinter Nights: Enhanced Edition.

    Contenidos

    Toggle
    • Neverwinter y la creación de tu personaje
    • Un poco de historia
    • Un RPG como los de antes
    • Opciones y más opciones
    • Un juego para los más nostálgicos
    • Apartado sonoro
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor
    Aviso a navegantes, se ha analizado la versión para Nintendo Switch que, aunque deja jugar al juego base y las expansiones Shadows of Undrentide y Hordes of the Undertark, necesitaremos un espacio mínimo de 10GB en nuestra consola para poder descargarnos todo el contenido y paquetes extras que trae:
    • Wyvern Crown of Cormyr
    • Pirates of the Sword Coast
    Estos NO vienen incluidos en el interior de la tarjeta, una práctica a la que a menudo acuden algunas compañías a la hora de lanzar juegos para la consola híbrida de Nintendo. Ahora sí, comencemos.
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.

    Neverwinter y la creación de tu personaje

    Si por algo se caracteriza Bioware, es por sus editores de personajes, y Neverwinter Nights no iba a ser menos.
    Aparte de los atributos clásicos como el sexo del personaje, también podemos elegir el carácter del mismo. Por ejemplo, que sea más legal o más malvado en función de las características que escojamos (caótico, bueno, caótico neutral, legal bueno…). He aquí los precedentes del virtuoso y renegado de Mass Effect, queridos amigos.Primero elegimos la raza del personaje, las cuales podrán ser:
    • Enano
    • Elfo
    • Gnomo
    • Mediano
    • Semielfo
    • Semiorco
    • Humano
     
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
     
    Luego podremos seleccionar su clase. Hay un amplio abanico de opciones, pero no todas las razas pueden ser cualquier cosa, por ejemplo, un humano no podría ser un Arquero Arcano porque es una clase exclusiva de los elfos.
    • Bárbaro
    • Bardo
    • Druida
    • Clérigo
    • Guerrero
    • Monje
    • Paladín
    • Explorador
    • Pícaro
    • Hechicero
    • Mago
    • Danzarín Sombrío
    • Agente Arpista
    • Arquero Arcano
    • Asesino
    • Guardia Negro
    • Campeón de Torm
    • Maestro de armas
    • Maestro de la Lividez
    • Cambiante
    • Enano Defensor
    • Discípulo del Dragón Rojo
    • Caballero Dragón Púrpura
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
    Como extra, podemos seleccionar una foto para la ficha del personaje, tunear un poco su aspecto en el juego e incluso elegir su tipo de voz para, finalmente, repartir los diferentes puntos que se nos dan entre las diferentes habilidades del personaje para equilibrarlo como más nos plazca:
    • Fuerza
    • Destreza
    • Constitución
    • Inteligencia
    • Sabiduría
    • Carisma
    Una vez que tenemos nuestro personaje configurado y preparado, ¡comienza la aventura!

    Un poco de historia

    Como ya he mencionado, el juego Neverwinter Nights original salió el 18 de junio de 2002, y se trata de un juego RPG al estilo Dragones y Mazmorras en tercera persona. Fue desarrollado por Bioware, la misma responsable de Baldur’s Gate, Dragon Age y Mass Effect (¿alguien a dicho Anthem? No sé de qué juego me habláis XD) y adaptado a las plataformas actuales de la mano de Beamdog y Skybound, responsables de los ports de Baldur’s Gate, Planet Scape Torment y Icewind Dale.
    Neverwinter Nights está considerado como uno de los RPGs más profundos y completos de la historia de los videojuegos, al respetar las normas de AD&D al dedillo. Su historia nos lleva a la majestuosa ciudad de Noyvern (Neverwinter en su V.O.) sobre la cual acecha una terrible plaga llamada muerte aullante.
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
    Sin conocerse remedio alguno para tan terrible epidemia, ya que ni las pociones curativas más potentes, ni los rezos de los clérigos mas fieles consiguen menguar sus síntomas, la ciudad cae en una situación de caos total, con montones de cadáveres acumulándose en la calle.
    Aquí sale a la acción nuestro personaje, un principiante en la academia de la ciudad de Noyvern que es convocado a la audiencia de Lady Aribeth, una paladina elfa directora del centro.
    Sin entrar en detalles, cuando te encuentras con ella es cuando se desatan una serie de acontecimientos que llevarán a Lady Aribeth a encargarte en una misión en busca de una posible cura.

    Un RPG como los de antes

    Sin duda alguna, algo que alegrará a los fans más acérrimos, es que el juego se ha mantenido exactamente igual al original. Esto es una espada de doble filo, ya que los puristas podrán volver a ver su juego tal como lo vivieron en su día, sin embargo, para las generaciones actuales y amantes de los “FIFAflops”, supondrá un tormento gráfico.Pese a su aspecto de “3D retro”, se ha mejorado levemente la calidad visual (sin llegar a tirar cohetes) con el uso de un motor de renderizado.
    La jugabilidad también se ha mantenido, por lo que olvidaos de que se trate de un juego de acción y que nuestros reflejos sean nuestra mejor arma: a nuestro personaje se le dan una serie de indicaciones y éste actuará en consecuencia con ellas. Por poner un ejemplo, si le mandamos realizar un ataque físico, éste atacara con su arma, se quedará un rato pensando y al rato volverá a atacar. Su frecuencia de ataque depende de los valores de status, concretamente, en el de la velocidad, pero no de que machaquemos el botón de atacar.
    Así mismo, el personaje podrá mantener una cola de acciones. Si un enemigo posee una gran vitalidad, podemos mandarle que realice alguna habilidad especial (un conjuro, por ejemplo), que se quedará en una lista de más acciones que se irán ejecutando en riguroso orden, según las hemos ido seleccionado.
     
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
    Al margen de la jugabilidad del personaje, la estrategia a la hora de combatir dependerá mucho de la clase del personaje. Supongo que os sonarán los conceptos “tanque”, «healer» y demás.En el caso de los bárbaros, que poseen gran vitalidad, una estrategia sería ponerlos a absorber la mayor parte del daño (es decir, de tanques) mientras que el resto de personajes harían daño al enemigo a distancia mientras que también curan al bárbaro.

    Opciones y más opciones

    Hace tiempo que se anunciaron las novedades que Neverwinter Nights Enhanced Edition traería en su versión de Nintendo Switch, las cuales son:
    • Modo cooperativo y multijugador en línea.
    • Todas las expansiones y módulos existentes, tales como Shadows of Undrentine, Hordes of the Undark y Kingmaker.
    ¿A dónde quiero ir a parar con esta información? A que tenemos garantizadas más de 100 horas de juego.
     
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.

    Un juego para los más nostálgicos

    Volver a tener el modo multijugador de Neverwinter Nights es tal vez lo que más reclamaban los mayores fans del juego original. Hace tiempo que se cerraron los servidores y no era posible jugar de forma normal y corriente (es decir, la oficial, su comunidad sigue viva tantos años después), ¡pero ahora sí! De nuevo podemos disfrutar de jugar en línea.
    Los más jóvenes puede que no lo sepáis, pero Neverwinter Nights fue toda una innovación en su momento. Detalles como que una antorche ilumine parte del escenario o un multijugdor que literalmente arrasó, lo colocaron en el top. Baldur’s Gate también tenía multijugador pero no caló entre los aficionados como éste.Además, la parte buena de su motor gráfico, es que los tiempos de carga se han visto reducidos drásticamente en su versión Switch, por lo que nos ahorraremos un montón de tiempo esperando a que, por ejemplo, se cambie de zona.
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
    Hablando del motor gráfico, el juego tiene algunas mejoras visuales mínimas, y es que, quieras o no, esto no es un remastered, es una adaptación del original. Y sí, se le ha metido algún filtro nuevo, un zoom y una interfaz mejorada muy cuqui para poder jugar con mando en vez de con ratón y teclado. Aún así esta versión se queda algo corta para lo grande que fue esta saga en su momento.
    Aparte, no me explico como un juego con un detalle gráfico tan sencillo para la actual tecnología, tenga bajones bruscos de frame rate y otras lindeces como popping, con carga brusca de texturas (sobre todo paredes y puertas), que provocan que pueda llegar a ser visualmente muy molesto. Me gustaría que este aspecto se mejorara en un futuro con algún parche, aunque a lo mejor, como he dicho, está hecho a propósito, como una maniobra para poder disfrutar de una experiencia más fiel a la original.
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
    El juego tiene los textos en castellano (¡bien!) pero también muchas erratas y de vez en cuando se escapa alguna frasecilla en inglés. Una verdadera pena ya que se agradece que un juego llegue traducido y localizado.Eso en la campaña principal, porque lo que son las expansiones… ¡¡¡en inglés!!!
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.
     
    Análisis Neverwinter Nights Enhanced Edition para Nintendo Switch.

    Apartado sonoro

    Poco vamos a profundizar en el apartado sonoro ya que es básicamente el original. El hecho de que no se le haya tocado no tiene importancia porque  en su época ya estaba por encima de la media. Es verdad que ya que se ponían podrían haber metido algún arreglillo, pero viendo lo bien que ha envejecido su banda sonora y cómo está la localización… Está claro que merece más la pena haber invertido en otros apartados.Lo importante es que la banda sonora y su sonorización nos introduce en este mundo de fantasía sin dificultad, son grandes composiciones que consiguen una inmersión diferente en cada mundo que exploras a la par que te acompañan los efectos sonoros, que sin desentonar, son contundentes.

    Conclusión

    Centrándome en la premisa de que es «revivir una experiencia pasada en la generación actual», Neverwinter Nights Enhanced Edition cumple al dedillo. Precisamente esta virtud sea su mayor problema: es demasiado EXACTO a la experiencia original.Mirando a su época de origen, se trata de un buen juego, pero al no ser actualizado, sobre todo gráficamente hablando, echara atrás a más de uno. Sin embargo, si eres un tremendo fan de juego de rol de tablero al más puro estilo AD&D, siempre y cuando no valores en exceso los gráficos, éste es tu juego. Voy a insistir en esta parte porque creo que es importante, recomiendo mucho este juego para los sabios del mundo de Dragones y Mazmorras y para aquellos que, sin ser conocedores, quieran introducirse en este mundo. Si empiezas de cero es posible que te pierdas no solo en la jugabilidad, también en la historia y contexto. Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.

    Lo mejor

    • Un «complete edition» realmente completo con todos los contenidos y expansiones
    • Volver a tener su multijugador en línea
    • Rememorar el rol como siempre lo hemos vivid
    • Plena compatibilidad con partidas guardadas y mods del juego original.

    Lo peor

    • Lo mal que ha envejecido y lo poco que se ha pulido el apartado gráfico
    • Que la traducción y localización no esté 100% correcta ni completa
    • Sus expansiones están en inglés y en el texto de la campaña te puedes encontrar cosas como «selecciona y pulsa con el botón derecho del ratón»
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleTerminator Resistance – Todos los romances
    Next Article SORTEO ASTERIX Y OBELIX XXL3 PARA NINTENDO SWITCH
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.