Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    10 octubre, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5
    Paper Ghost Stories Portada
    Análisis Indie

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    Sergio DíazBy Sergio Díaz7 de julio de 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Un pequeño estudio de Malasia, Cellar Vault Games, junto a Chrorus Worldwide y Tesura Games, nos trae Paper Ghost Stories: Third Eye Open, una aventura llena de fantasmas en la que acompañaremos durante diferentes tiempos a una niña que es capaz de ver estos seres sobrenaturales.

    Es gracias a Tesura Games que podremos disfrutar de este juego en su versión física, en su afán por traer a Europa juegos indies que, de otra forma, podrían pasar desapercibido. En especial este, que con su arte nos puede recordar de forma muy sencilla a Paper Mario.

    ¿Estáis dispuestas a dejar que los espíritus controlen vuestra vida?

    Contenidos

    Toggle
    • Abre tu mente…
    • También hay sigilo
    • Arte de papel
    • Conclusión: un papel muy fácil
      • Paper Ghost Stories: Third Eye Open

    Abre tu mente…

    …y descubrirás lo que traman los fantasmas. Sobre el papel es una idea muy interesante (me vais a perdonar la broma, pero llevaba con esa frase desde que empecé el juego).

    Durante sus alrededor de 8 horas de duración, en Paper Ghost Stories controlaremos a Ting, una chica que se acaba de mudar y, como no podía ser de otra forma, su primera amiga es un fantasma llamado Xiu. Por si esto no fuera poco para que la consideren como la rarita del barrio, también tendrá que sufrir a su padre, con el que no tiene la mejor de las relaciones y, todo sea dicho de paso, no es la mejor figura paterna posible, y algo parece que anda mal con su madre.

    Paper Ghost Stories Xiu

    En esencia, Paper Ghost Stories es una visual novel, que cuenta con algún que otro puzzle de por medio y ciertos quick time events para completarla. Todo el peso de la narrativa lo llevan sus textos, con lo que habrá que leer bastante para poder enterarnos, y todo estará en inglés. En ocasiones encontraremos algunas frases o expresiones de su idioma natal para intentar dar más profundidad a la ambientación, siempre con su correspondiente explicación para que no perdamos detalle. Siendo uno de los primeros juegos de este estudio, es lógico que no se traduzca al español, pero eso hace que a veces cueste seguir la historia.

    Entre estos cambios de idioma, iremos conociendo la historia de la familia, con una fuerte presencia de su cultura y el impacto que tiene sobre Ting e, incluso, su madre. Un padre exigente que lo único que hace es distanciarse de las dos, hasta el punto del odio. No obstante, en Paper Ghost Stories no estaremos solas con Xiu, sino que, de alguna forma, Ting conseguirá hacer amigos, siendo su mayor apoyo.

    Paper Ghost Stories Idioma

    Siendo el gran peso del juego su historia, hablar más sobre ella sería llegar a haceros spoiler, pero sí tenemos que decir que Paper Ghost Stories tiene algún problema de pacing, con ciertas situaciones que pueda hacer que su ritmo se sienta lento con cosas que no aportan mucho. Quiero entender que es para ponernos en su contexto, que entendamos cómo es ser una niña en 2005 en Asia, pero no hace otra cosa que interrumpir la trama.

    Otra parte del planteamiento es que nos acompaña Xiu, la fantasma que conocemos al principio. Se le pretende dar también la condición de protagonista (o co-protagonista), pero lo cierto es que su presencia está condicionada a si es relevante para el momento de la historia en la que nos encontremos o no, y, aún así, a veces es un poco anecdótica.

    Con todo ello no quiero decir que no sea un mal juego ni que no merezca la pena; su historia es interesante y puede hacer que las conversaciones que se mantienen sean más duras de lo que te puedes esperar, siendo Ting apenas una niña, y dejen alguna huella, pero también se nota la inexperiencia del estudio.

    También hay sigilo

    Y mientras Paper Ghost Stories se centra en los textos, podremos movernos libremente alrededor de las diferentes zonas, con ese característico estilo de papel. Las zonas estarán bien limitadas, con lo que tampoco podremos explorar en profundidad, y las interacciones con los elementos que podemos encontrar no son muchas, pero es una de las cosas que hace que sea interesante.

    Algunas de las tareas que tenemos que hacer consistirán en pequeños puzzles donde buscaremos algunos objetos o tendremos que hablar con alguien. No os preocupéis, no es muy difícil para que no os perdáis más de la cuenta. Los objetos incluso brillarán para que podáis ir directamente, o nuestra protagonista hará algún comentario.

    Otra de las mecánicas de Paper Ghost Stories será el sigilo. Si os gusta, estáis de enhorabuena, pero si es más bien lo contrario, siento traer las malas noticias. Hay zonas que dependen por completo del sigilo para poder avanzar. Y, aunque tampoco es muy difícil, como con el resto del juego, quizá se pueda atragantar.

    Paper Ghost Stories sigilo

    No solo con Ting, donde habrá que ir con cuidado para que no nos descubran, sino que también tendremos que guiar a nuestros amigos mediante silbidos para que no les pillen. Ya de por sí es bastante impresionante que una niña de esa edad sepa silbar tan bien (no es que me sienta ofendido porque yo no fui capaz hasta mucho después).

    Ya lo habíamos adelantado, pero también habrá quick time events en el transcurso de la historia. Uno de ellos, por ejemplo, para pasar en silencio y no despertar a tus compañeros, o para huir de un espíritu con no muy buenas intenciones. Hay suficiente tiempo para reaccionar, ya que, como veis, el enfoque de Paper Ghost Stories no es que os cueste llegar a su final, sino disfrutar de la historia en su conjunto.

    Paper Ghost Stories qte

    Por si costase seguir todo el progreso, o si os habéis perdido algo entre las conversaciones, Ting llevará todo en su diario. Cada dos páginas están dedicadas a los diferentes capítulos; en la parte de la izquierda quedará un registro con las misiones, mientras que en la parte de la derecha, similar a como sucedía, por ejemplo, en Night in the Woods, Ting hará pequeños dibujos en relación a lo que está pasando. Personalmente es algo que siempre me gusta ver, porque le da ese toque de personalidad.

    Arte de papel

    Sin duda, el aspecto más llamativo de Paper Ghost Stories es su aspecto visual. Además de guardar cierta similitud con Paper Mario como ya habíamos dicho, los personajes de esta aventura parecen directamente recortados del papel, puestos en el mundo como si de un teatro de marionetas se tratase. Lo acompañan, además, buenas animaciones que hacen que solo por esto merezca la pena.

    Los entornos pudieran recordar, dejando a un lado el de Nintendo, a Octopath Traveler, con un estilo 2.5D en el que están perfectamente integrados los personajes. Si prestáis atención, los distintos escenarios parecen montados a mano, nacidos de construcciones plegables para darnos un techo donde vivir y un barrio donde caminar.

    Paper Ghost Stories escenario

    Teniendo en cuenta que estaremos controlando a una niña y su desarrollo a lo largo del tiempo, esta es la mejor decisión posible. Ting se dedicará a las manualidades durante el transcurso de la historia, con lo que no parece dejado al azar.

    La música, por su parte, es el apartado que siento que ha pasado más desapercibido. O, mejor dicho, olvidado. Se nota en algún jumpscare puntual -no olvidemos que, al final, es un juego sobre espíritus y fantasmas y tiene cierto toque de terror-, o cuando la amiga de Ting llama por teléfono, pero, a excepción de esos momentos, no ha estado muy bien aprovechado.

    Conclusión: un papel muy fácil

    Ya hemos dicho que la dificultad no es algo por lo que tengáis que preocuparos en Paper Ghost Stories. Su similitud con las visual novel permite que, simplemente, te quedes leyendo para disfrutar de su historia y tomar el control en los momentos de puzzles para seguir avanzando. No deja de ser un juego indie, así que mejor prepararos a consciencia para su trama.

    No puedo dejar de resaltar y alabar el apartado artístico del juego, que le da una personalidad única, que, quizá, destaca en detrimento sobre otras.

    Paper Ghost Stories arte

    En definitiva, si os gusta leer mucho, y en inglés, podéis probar Paper Ghost Stories, porque no os dejará indiferentes y os acompañará durante unas 8 horas en las que, quitando los momentos de la historia que pueden no estar de la mejor forma contados, es muy interesante.

    Paper Ghost Stories ya está disponible para PS5 y Nintendo Switch en su versión física  (estándar y coleccionista) gracias a Tesura Games, así como en digital en Steam.

    Paper Ghost Stories: Third Eye Open

    6.5 Te vas a divertir

    Paper Ghost Stories es una aventura que, pese a hacerse notar la inexperiencia del estudio, tiene varios puntos fuertes que merece la pena probar, en especial, su arte.

    Lo mejor
    1. Apartado artístico muy bonito y bien pensado
    2. Historia interesante
    Lo peor
    1. Algunos problemas de pacing
    2. Apartado sonoro muy ausente
    • Historia 6,5
    • Jugabilidad 6
    • Apartado artístico 9
    • Apartado sonoro 5
    Aventura narrativa Indie Puzles QTE
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5
    Next Article Superman en el cine: evolución del personaje
    Cuadrada
    Sergio Díaz
    • Website
    • X (Twitter)

    Desde pequeño aprovechaba cada fin de semana para alquilar un videojuego. Me fui decantando por los de gran peso narrativo. La lista es larga, pero Night in the woods, Blasphemous, Dragon Age, Fallout: New Vegas o Animal Crossing tienen un hueco especial en mi corazón. Fue la narrativa la que me abrió el camino a intentar crear mis propias historias e, incluso, a masterear partidas de rol como Dungeon Master.

    Post relacionados

    7.0

    Análisis What Comes After en PS5

    6 de octubre de 2025By Sonia Hilari
    8.5

    Análisis de Formula Legends en PC

    6 de octubre de 2025By Alba Nausicáa
    6.0

    Análisis Candy Rangers en PC

    1 de octubre de 2025By JuanMa Luengo
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch 2

    8 de octubre de 2025
    9.1

    Análisis Ghost of Yotei en PS5

    7 de octubre de 2025
    7.0

    Análisis What Comes After en PS5

    6 de octubre de 2025
    8.5

    Análisis de Formula Legends en PC

    6 de octubre de 2025
    8.3

    Análisis EA Sports FC 26 en PS5 Pro

    5 de octubre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel JRPG Konami Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.