BODYQUEST - DESCUBRIENDO EL CUERPO HUMANO JUGANDO

Añade este post a una revista de Flipboard

BodyQuest, juego didáctico para niños

Hoy os traigo noticias de BodyQuest, un indie creado por Didactoons y Artax Games para Nintendo Switch, que ha sido lanzado hoy mismo en la Nintendo eShop. Si bien aún seguimos en plena pandemia y las reuniones no están permitidas, siempre pueden hacerse online. Es por ello que hemos podido estar vía Zoom en la presentación de este título didáctico creado para que los más pequeños de la casa, puedan aprender sobre el funcionamiento del cuerpo humano, mientras se divierten.

Este título está creado para que los niños aprendan, por lo que lo primero es proponer una historia interesante, por ello que se decide que un terrible y desconocido virus proveniente del espacio exterior, invada la Tierra y empiece a contagiar gente, siendo el paciente cero nuestro amigo Finn. Nosotros, encarnando a uno de entre cuatro médicos experimentados en diversas áreas del cuerpo humano y conocedores del campo de la nanotecnología, deberemos conseguir encontrar un cura.

Para ello nos reduciremos en tamaño y entraremos dentro de Finn recorriendo 25 niveles con más de 60 retos, que tendremos que superar para eliminar al patógeno y salvar a nuestro amigo. Dichos niveles están repartidos entre cinco sistemas del cuerpo humano, siendo estos el musculoesquelético, digestivo, respiratorio, nervioso y circulatorio.

Body Quest Escenario Combate

Dentro de los mismos el jugador usará nanotecnología para poder solucionar todos los problemas que encuentre. Avanzando con un nanoskate (monopatín diseñado con esta ciencia) recogiendo átomos, leucocitos, eritrocitos (glóbulos blancos y rojos, respectivamente) y otros, mientras viaja por las neuronas, las paredes digestivas, los pulmones, etc. Gracias al avance, conocerá los elementos que componen el cuerpo humano y experimentará las distintas mecánicas del juego, como puentes, cañones, rompecabezas, láseres, huracanes, etc.

Está planteado en tres niveles de dificultad según la edad del jugador, quien la introducirá para que BodyQuest sepa en cual situarlo. Diferenciamos el nivel de reto entre 6 y 7 años (1º y 2º de primaria), 8 y 9 años (3º y 4º de primaria) y 10 y 11 años (5º y 6º de primaria). Sin embargo, sólo cambia la dificultad de las preguntas didácticas y no del juego en sí, aunque sus creadores ya nos comentaron que midieron e hicieron pruebas para que no resultara muy difícil a los más pequeños, ni demasiado fácil a los más mayores.

Pregunta BodyQuest


Por último, comentar que es un juego bien equilibrado y pensado para transmitir los conocimientos correctos, tomándose alguna licencia de importancia insignificante, pero permitiendo que los niños se diviertan. El juego llama la atención del menor a través de las mecánicas y no castiga el desconocimiento, sino que fomenta el aprendizaje con refuerzo positivo y distintos diplomas. Teniendo en cuenta que se podrán hasta 20 posibilidades de personalización según como lo haga.

BodyQuest es un juego didáctico de acción y aventura destinado a los más pequeños de casa y que sale hoy 25 de marzo a un precio de 5,99€ en la eShop. A través de la diversión nos pretende inculcar hábitos saludables y conocimientos básicos sobre el cuerpo humano, mientras resolvemos puzzles y combatimos contra cinco tipos diferentes de virus. Además de poder leer diversas anécdotas de científicos famosos y reunir hasta veinte coleccionables. Tiene aproximadamente una duración mínima de 5 horas y media si se va directo, pero por media durará algo más.

Dicho esto, ¿os animáis a ayudar a Finn? ¿A los lectores con hijos os llama para ellos? ¿Lo veis atractivo y una buena manera de aprender? Comentadnos en la caja de comentarios.



Raúl Pinto

Raúl Pinto

Pegado a la pantalla con un mando en las manos en todas las etapas de mi vida, decidí dar un paso más y hacerme redactor de videojuegos. Si quieres RPGs, juegos tipo anime y lore de videojuegos, soy tu hombre.
Si quieres contactar conmigo:  Sígueme en Twitter

No hay comentarios: