Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 junio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Warstride Challenges en PC
    Warstride Challenges
    Análisis Indie

    Análisis de Warstride Challenges en PC

    Adrián de FranciscoBy Adrián de Francisco19 de abril de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Hoy os traemos el análisis de Warstride Challenges para PC. Los speedruns son la forma de algunos jugadores de demostrar que pueden ser más rápidos que el resto en completar un juego haciendo uso en más de una ocasiones de glitchs para acortar terreno, pero no en el título que tenemos ante nosotros porque de la mano de Focus Entertainment nos llega el juego que lleva el speedrun como modo de juego predeterminado y que, sin duda, funciona muy bien.
    ¿Te vienes con nosotras a ser el más rápido?

    Contenidos

    Toggle
    • Rapidez por bandera
    • Derrotando al fantasma
    • Técnicamente correcto
    • Conclusión de Warstride Challenges
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Rapidez por bandera

    Frenetismo es la primera palabra que podemos usar para definir este título, ya que el concepto del juego es ser un FPS rápido y alocado donde pasaremos por diferentes niveles dándonos unos pocos segundos para completarlos, ya que raro es el nivel que llega a los 15 segundos de tiempo máximo, teniendo incluso niveles donde la medalla de oro se consigue con un tiempo de 2.1 segundos.
     
    Análisis de Warstride Challenges para PC
     
    Pese a esta velocidad, las mecánicas, una vez nos ponemos a los mandos, son simples, ya que contamos con las teclas clásicas de movimiento, una para saltar y otra para recargar, y deberemos combinarlos todos para avanzar por los cortos niveles que se nos plantean. Estos niveles tienen una estructura que es más bien un puzzle que debemos resolver. La sincronización es crucial en el momento de disparar o saltar, puesto que una décima de más o menos nos hará perder la medalla de platino.
     
    Análisis de Warstride Challenges para PC
    Jugando aprenderemos que la clave de todo es el salto, que nos dará una mayor velocidad de movimiento y podremos controlar a nuestro personaje en el aire para colocarlo en la dirección correcta para el siguiente salto. También tendremos a nuestra disposición, en ocasiones, un sistema de cámara lenta que durará unos segundos que nos permitirán ajustar el tiro o el salto de nuestro personaje para conseguir llegar a las marcas de tiempo, que si bien son asequibles con práctica son bastante exigentes, sobre todo si queremos llegar al A+ en todos los escenarios.

    Derrotando al fantasma

    Warstride Challenges, como comentábamos antes, está dividido en diversos escenarios con varios niveles en cada uno. Realmente dentro de un mismo escenario los mapas que tenemos están conectados entre ellos, pero en cada uno de los niveles solo podremos ir por una pequeña fracción de ese mapa que, sí podremos ver en su totalidad en niveles concretos, haciendo que una vez que conozcamos estos mapeados el juego sea más sencillo.
    Análisis de Warstride Challenges para PC
    También tendremos opciones más diversas aparte de solo recorrer niveles a gran velocidad. A medida que vayamos avanzando en el juego desbloquearemos niveles bonus donde tendremos que derrotar enemigos, niveles con objetivos como destruir un numero de barriles explosivos o unos niveles que juntan 5 cortos en uno largo seguido, que son de lo más entretenido porque tienes que hacer uso de lo aprendido anteriormente para llegar a las mejores puntuaciones.
    Análisis de Warstride Challenges para PC
     
    También tenemos que comentar dentro de todos estos modos de juego el multijugador asíncrono, ya que no podremos luchar contra otros personajes como tal sino que únicamente veremos su fantasma compartir pantalla con nosotros y así podremos ir viendo si le ganamos o quedamos por detrás de él, o también nos sirve para ver si hay algún atajo o alguna otra forma de pasar el nivel para arañar algunas décimas al reloj.
    Contamos también con una pestaña de comunidad donde poder descargar y jugar a niveles creados por otros jugadores, por lo que tenemos horas para rato si acabamos todos los niveles estándar que vienen incluidos en el título.

    Técnicamente correcto

    Gráficamente tenemos un título muy sólido, con bueno escenarios y unos enemigos con buenos modelados y con diferencias entre ellos. Sobresalen las partículas en pantalla donde veremos explosiones y sangre saltando por todos lados cuando disparamos. Además, el juego no requiere de una cantidad enorme de recursos, por lo que cualquier PC de gama media podrá moverlo sin problemas a FPS superiores a 100, que se pueden capar para reducir el uso de CPU y GPU.
    Análisis de Warstride Challenges para PC
     
    Sonoramente las melodías que nos acompañan son un poco repetitivas y nos cansaremos de escucharlas en muchas ocasiones, pero por contra el sonido ambiente es muy bueno con armas y explosiones retumbantes que opacan a la música de fondo. El titulo esta con doblaje en inglés y textos en castellano con algunos errores de traducción, pero nada que no pueda arreglarse con un parche el día de salida.

    Conclusión de Warstride Challenges

    En Warstride Challenges nos encontramos un juego sencillo y alocado, que podremos dominar con la práctica y que, pese a que pueda parecer repetitivo, las ganas de superar tus marcas y derrotar a rivales online hacen que repitamos una y otra vez el mismo nivel simplemente para arañar unas decimillas al contador.
    Se echa de menos algún modo de juego más y algún modo multijugador directo, pero es un buen título para hacer speedruns y pasar unas horas con una propuesta entretenida y frenética. No es apto para todos los públicos por la rapidez que requiere su gameplay, pero si te gusta el estilo lo vas a disfrutar.
    Warstride Challenges ya está disponible en PC a través de Steam.

    Lo mejor

    • – Jugabilidad frenética y entretenida
    • – Controles sencillos
    • – Mapas de sobra para hacer largo el título

    Lo peor

    • – Falta de multijugador directo
    • – Estaría bien algún modo de juego más
    Este análisis se ha realizado con un ordenador de las siguientes características:
    – Sistema operativo: Windows 11
    – Procesador: AMD Ryzen 7 5800H a 3.2GHz
    – Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti Laptop
    – Memoria RAM: 16GB de RAM
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleAnálisis de Tape: Unveil the Memories en PS4
    Next Article ARDE NOTRE-DAME (JEAN-JACQUES ANNAUD, 2022) – CRÍTICA
    IMG  cua x
    Adrián de Francisco
    • Website

    Informático, seriefilo y gamer de corazón. Me emociona la saga Final Fantasy, me apasiona Dragon Ball y me atrae el mundo del cosplay. A parte de eso, de vez en cuando juego a miles de juegos para Android, leo y escribo, y paso el tiempo que me queda escribiendo análisis y artículos que espero que os entretengan.

    Post relacionados

    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025By Antonio Benitez
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025By JuanMa Luengo

    Guía Alone in the Dark Remake

    14 de junio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.