En Chicas Gamers hemos estado encajando pieza tras pieza para traeros
el análisis más galáctico de la nueva incursión de
Traveller's Tales en el mundo de LEGO. Por fin tenemos en
nuestras manos la
recopilación definitiva de las aventuras de la familia Skywalker a lo
largo de las nueve películas de las que consta la saga.
Si queréis descubrir si blandir un sable laser mientras
destrozamos todos los escenarios
hasta que no quede ni un sólo ladrillo en pie, seguid leyendo nuestro
análisis para ver si nos ha gustado a pesar de la
aparición de cierto personaje cuyo nombre no quiero recordar.
Las piezas encajan
Hablar de LEGO en formato videojuego es hablar de
Traveller's Tales, ya que la compañía inglesa tiene los
derechos en exclusiva para desarrollar los juegos de la empresa danesa
desde hace más de 15 años. Durante todo este tiempo han podido traernos
diversas franquicias como las de
Harry Potter, Indiana Jones, Marvel y por supuesto Star Wars que es la
aventura que hoy nos ocupa. Los videojuegos de LEGO se caracterizan por su
sentido del humor, la resolución de sencillos puzles y la
exploración por los escenarios para descubrir ladrillos que permiten
obtener habilidades especiales.
Esa fórmula no ha cambiado excesivamente a lo largo de 15
años, pero sí que se han ido puliendo aspectos como el combate,
la construcción y se ha
incrementado la dificultad de algunos de los puzles. Además, el
motor gráfico se ha mejorado notablemente ofreciendo un aspecto
bastante impresionante cercano a lo que hemos podido ver en la versión
cinematográfica de LEGO. El
uso de stop motion para las secuencias cinemáticas así como el calidad
en la iluminación gracias al HDR junto con la resolución
4K producen resultados que impactan visualmente.
|
Los electroduendes |
Esta saga de Skywalker que nos llega ahora es una suerte de recopilación y remake de algunos de los juegos que hemos podido disfrutar en los últimos años. No en vano, Traveller's Tales ha sacado al mercado varias versiones de los juegos tanto de la trilogía original como de la trilogía de precuelas e incluso llegó a sacar una versión de la primera película (El despertar de la Fuerza) de la trilogía de secuelas. LEGO Star Wars: The Skywalker Saga pretende ser la versión definitiva de la visión de LEGO del mundo Star Wars y para ello ha puesto toda la carne en el asador con un juego mucho más ambicioso que los anteriores con una extensión hasta ahora nunca vista en estos juegos. Es una gozada poder revivir los momentos más épicos de la saga en su versión construida por ladrillos con unos toques de humor siempre bien incrustados y en muchos casos hilarantes.
Por desgracia, este esfuerzo parece que ha tenido ciertas consecuencias para el equipo de
desarrollo
del mismo sufriendo un sobreesfuerzo bastante importante para conseguir llegar a tiempo a la fecha
de salida. Las acusaciones de crunch siguen su curso por parte de varios
empleados de Traveller's Tales cuya principal queja ha sido el
esfuerzo extra realizado para intentar conseguir las más altas cotas de
calidad usando el motor interno de la empresa (NTT) en lugar de usar
motores ampliamente contrastados en la industria como Unreal Engine. El caso
nos recuerda bastante a lo ocurrido con CD Projekt RED y
Cyberpunk 2077, donde el uso del RED Engine llevó a grandes retrasos en el desarrollo y una
salida al mercado con un producto poco estable y lleno de errores. A pesar de
estos problemas,
Traveller's Tales ha conseguido sacar al mercado un producto con una calidad
bastante notable
sin errores importantes y con un
buen rendimiento en consolas de nueva generación.
Entre ladrillos anda el juego
Si ya habéis jugado anteriormente a cualquier videojuego de LEGO,
no os va a resultar nada difícil poneros a los mandos de esta nueva
historia. De hecho, el juego ni siquiera tiene un tutorial como tal y
simplemente usa un
sistema de mensajes para avisarnos durante las primeras misiones de
cómo realizar determinadas acciones. En cualquier caso, el manejo de nuestro personaje es bastante sencillo, ya que consta de
un
botón para saltar, otro para atacar, otro para ejecutar acciones
especiales y un último botón para realizar contraataques. Además de esto, usaremos los gatillos para apuntar y disparar en el
caso de aquellos personajes que dispongan de un arma.
No se le puede negar al juego que a pesar de tener una
dificultad baja, es bastante adictivo y la
cantidad de contenido que posee nos va a tener pegados a nuestros
mandos durante una gran cantidad de horas. Hay
decenas de misiones secundarias (que han mejorado en cuanto a su
desarrollo para no ser tan lineales),
más de 1100 ladrillos de kyber (que nos permiten mejorar nuestras
habilidades), cientos de fichas de personajes y vehículos... Y os
aseguro que encontrarlos todos no es tarea sencilla. Además, los escenarios han ganado en amplitud y ahora van a estar
poblados de decenas de NPCs que van a circular por ellos dotando de
bastante vida al juego.
La saga de Skywalker
es sin duda el juego con más extensión de todos los LEGO hasta la
fecha,
ya que hasta ahora las partes del juego libre no tenían tanto cuidado y
detalle como los escenarios de las misiones principales. Para esta ocasión
se nota que en Traveller's Tales han querido tirar la casa por la ventana
y nos regalan un mundo vivo y lleno de contenido que ya
no es un mero complemento al modo historia del juego.
|
Siempre metiendo su dedito verde en la llaga |
Otro de los aspectos bastante mejorados con respecto a los videojuegos de LEGO hasta la fecha es la obtención de habilidades para nuestros personajes, que ahora se ha transformado en un árbol de habilidades generales más un conjunto de árboles de habilidad para cada clase de personaje que se puede desbloquear en el juego. Hemos dicho adiós a los famosos ladrillos rojos que eran bastante difíciles de encontrar en cada nivel del juego, ahora sólo hay un tipo de ladrillo (el de kyber) que junto con los studs (la moneda de los juegos LEGO) permiten comprar las habilidades en el orden en el que queramos. Nos parece un acierto este cambio, ya que completar el juego ya no conlleva la repetición sucesiva de las misiones principales un numero indeterminado de veces, ahora es posible desbloquear todo la segunda vez que juguemos a las mismas en el modo libre. Asimismo se han hecho cambios con respecto a la selección de personajes y podemos seleccionarlos por el grupo al que pertenecen (héroes, contrabandistas, sith, droides, etc). En anteriores juegos era muy complicado encontrar al personaje adecuado para resolver un determinado puzle.
|
Han nacido hasta con pijama y todo |
En general, la interfaz de usuario es bastante más accesible que en anteriores entregas y está todo mucho mejor organizado para que sea más sencillo gestionar cambios de personaje, interactuar con el mapa, buscar misiones secundarias, etc. Se nota que en Traveller's Tales se han hecho eco de las quejas de los fan de estos juegos y han implementado todos estos cambios para conseguir que la experiencia de juego sea mucho más placentera. LEGO Star Wars: The Skywalker saga es una versión hiper vitaminada de todo lo que hemos podido ver hasta la fecha en el mundo de los videojuegos relacionado con esta franquicia.
Construcciones perfectas
En el plano técnico quizás es donde haya
algo más de controversia, ya que a pesar de tener un acabado visual bastante impresionante, nos hemos encontrado con
varios fallos que denotan cierta inestabilidad en el juego. Hemos
tenido que cerrar el juego un par de veces por fallos en la transición entre
escenarios e incluso hemos tenido algún problema visual que se han resuelto
cargando la partida de nuevo.
Suponemos que estos fallos se irán corrigiendo poco a poco en
sucesivos parches en los que ya estará trabajando el equipo de desarrollo.
|
66 no es el número de la suerte |
En cualquier caso estos errores no empañan el gran trabajo artístico que se ha realizado para el juego, tanto los escenarios tan variados de los diferentes planetas que vamos a poder visitar como el estupendo grado de detalle de cada una de las minifiguras de personajes y naves que podemos usar son asombrosos. Además, la iluminación del juego con efectos visuales más que llamativos hace que todo luzca realmente bien en pantalla. Y todo esto aderezado con una fluidez más que notable gracias a sus 60fps más que estables durante todo el curso de la partida independientemente del número de personajes o complejidad de los escenarios.
Y si el apartado visual del juego es más que notable,
no se le queda a la zaga el aspecto sonoro, que es una gozada en toda
regla con
las piezas más representativas de la banda sonora de la saga sonando
en los momentos más épicos de nuestra aventura. Quizás el
aspecto más controvertido lo vamos a encontrar en su
doblaje al castellano, ya que
no se han utilizado las voces de todos los actores y actrices de doblaje originales de las
películas, algunos por motivos evidentes y otros por motivos que posiblemente nunca
sabremos. En nuestra opinión
tampoco nos parece demasiado importante, ya que en
versión original ocurre exactamente lo mismo. Como siempre, hay que
agradecer el esfuerzo de localización que se realiza en estos juegos
donde todos los
textos y voces se adaptan al castellano sin escatimar esfuerzos.
Conclusión
Hemos gozado cada minuto que hemos podido jugar a
LEGO Star Wars: The Skywalker Saga a pesar de
no tener grandes novedades jugables con respecto a anteriores
títulos
del estudio. Se nota que
han estudiado los aspectos que menos gustaban de juegos anteriores
y
los han pulido para intentar que la fórmula jugable sea de lo más
divertida. Además, si eres fan de Star Wars vas a disfrutarlo aún más y
posiblemente acabes totalmente enamorado de esta versión de los hechos
acaecidos en la saga a través de esos ladrillos de construcción que
tantas horas de disfrute nos han dado en la vida real.
LEGO Star Wars: The Skywalker Saga está disponible desde
el 5 de abril en Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X y Series S,
PlayStation 5 y PC.
Lo mejor
- La mejora en la interfaz del juego
- La recreación al estilo LEGO de todas las escenas icónicas de la saga
- Poder manejar a cualquier personaje de la saga incluso a algunos que no
son canon
- Las misiones de vuelo son de lo más divertidas
- La gran rejugabilidad que tiene, una vez acabadas las misiones
principales hay infinidad de contenido
- Un apartado visual y sonoro a la altura de la saga en la que se inspira
Lo peor
- Algún que otro error qué pueden hacerte repetir misiones
- No tienen demasiadas innovaciones con respecto a otros LEGO
- La dificultad es demasiado baja, tanto en los combates como en varios de
los puzles
No hay comentarios:
Publicar un comentario