Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    2 julio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Rivalia: Dungeon Raiders en PS5
    Análisis de Rivalia: Dungeon Raiders en PS5
    Análisis Indie

    Análisis de Rivalia: Dungeon Raiders en PS5

    JuanMa LuengoBy JuanMa Luengo11 de octubre de 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    El castillo de Rivalia se ha convertido en un lugar maldito y lleno de enemigos demoníacos de lo más variopinto. Bajo el mando del malvado Cicerón, un sinfín de esbirros de todo tipo intentarán mantener el control sobre Rivalia… Pero un grupo de cuatro aventureros intentarán deshacer esa maldición y de paso capturar un buen botín. Si quieres saber si esta aventura de producción española nos ha convencido, no dejes de seguir leyendo nuestro análisis de Rivalia: Dungeon Raiders.

    Contenidos

    Toggle
    • Rivalia y el talento de seis
    • Cuatro aventureros y un destino
    • El bufón de dibujos animados
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Rivalia y el talento de seis

    El programa PlayStation Talents es una oportunidad estupenda para que aquellos que tienen el sueño de publicar su primer videojuego puedan hacerlo realidad. Ese es el caso de estudio indie bilbaíno Fsix Games, que gracias a la modalidad de Games Camp en la Universidad de Deusto han conseguido que hoy ya tengamos entre nosotros este interesante Rivalia: Dungeon Raiders. Estos seis soñadores (Fsix es por algo) han conseguido ver su primer videojuego terminado y como ellos mismos han dicho: «Es todo un orgullo para nosotros. Desarrollarlo ha sido un viaje apasionante para todo el equipo, donde hemos aprendido muchísimo y podido dar rienda suelta a nuestra creatividad».
    Rivalia: Dungeon Raiders - Recompensa
    Menuda joya
    Para este primer juego han elegido usar el género del roguelite (con ciertos toques de ARPG) bajo una estética cartoon que le da una personalidad propia bastante llamativa. El juego consta de seis niveles y tres biomas diferentes, cada uno con una estética y retos propios, así como un poderoso jefe final. Y la característica que personalmente más nos ha gustado en Chicas Gamers es la creación de mazmorras aleatorias para que el juego tenga una rejugabilidad importante. Un aspecto que realmente se agradece bastante porque no es especialmente largo.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Aplastar
    Hulk aplasta
    La historia del juego es bastante sencilla y es casi una excusa para ponernos a los mandos de esta cuadrilla de aventureros. Cicerón es un bufón malvado y aficionado a la demonología que consigue matar al rey de Rivalia, apoderándose de su castillo y lanzando una maldición al mismo para evitar que todos aquellos que quieran acabar con él acaben pereciendo entre sus paredes.
    Cómo nuestros cuatro protagonistas son valientes y atrevidos, desoyen todas las advertencias y se adentran en el castillo para acabar con Cicerón y la maldición. Eso les llevará a tener que superar oleadas de enemigos que en cada nivel nos atacarán sin descanso hasta llegar a los diferentes jefes finales de cada uno de los niveles. Durante la travesía por cada uno de los niveles nuestros cuatro protagonistas tendrán una serie de diálogos, que aunque no aportan demasiado a la historia al menos le dan un poco más de trasfondo a cada uno de los personajes.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Assemble
    Avengers assemble!

    Cuatro aventureros y un destino

    Para comenzar nuestra aventura tendremos una especie de tutorial que nos enseña los conceptos básicos jugables acerca de cómo movernos, atacar y por supuesto cómo usar las habilidades de cada uno de nuestros personajes. El juego nos propone cuatro roles diferentes: una espadachina demoniaca, un caballero poderoso, un pícaro ágil y una maga capaz de dominar los elementos. En la práctica tres de estos roles se comportan de una manera parecida, ya que los ataques del caballero, la espadachina y el pícaro son bastante similares. El rol que sí está bastante bien diferenciado es el de la maga, que requiere de algo más de estrategia a la hora de usarlo.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Maga cobarde
    Encargaos vosotros que a mí me da la risa
    La acción se desarrolla en tiempo real y podemos cambiar de personaje fácilmente usando la cruceta del mando aunque cuando la pantalla se llena de enemigos es complicado saber exactamente a qué personaje se está manejando (mirar el indicador de personaje no suele ser la mejor idea cuando estás recibiendo golpes de tus enemigos).
    Otro de los aspectos que resulta algo confuso del combate es que no se puede fijar a un enemigo para golpearle y eso puede provocar cierta frustración, ya que ciertas habilidades pueden gastarse inútilmente golpeando al aire. En cualquier caso es algo aplicable a las situaciones en las que la pantalla se pobla de enemigos y se hace más difícil saber a dónde se está encarando nuestro personaje.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Cicerón
    No huyas cobarde
    Las habilidades son una parte importante de la jugabilidad puesto que pueden cambiar el curso de un combate si se saben utilizar correctamente y combinar adecuadamente con el resto de personajes. Cada personaje cuenta con cuatro habilidades diferentes de las que tres de ellas se pueden activar con una cierta periodicidad. Para conseguir activar la cuarta habilidad hay que golpear un número determinado de veces a nuestros enemigos para que se vaya rellenando el indicador correspondiente. Una vez que esté relleno se podrá utilizar provocando normalmente efectos devastadores.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Parque Jurásico
    John Hammond estaría orgulloso
    Una vez que superemos el primer nivel del juego, tendremos acceso a una serie de talleres que nos permitirán mejorar nuestro personaje y además conseguir ciertas mejoras en la cantidad de botín que vamos a recibir (aunque siempre a costa de alguna desventaja). Estos talleres van a ser accesibles en una especie de zona común del castillo donde podremos crear runas a partir de los materiales que dejan los enemigos al morir, vender esos materiales para conseguir dinero con la que fabricar pociones y activar un modificador para el siguiente nivel que nos permita obtener más beneficios a cambio de penalizar a nuestros personajes o bien fortalecer a nuestros enemigos.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Serpiente
    Dame veneno
    En cuanto a los enemigos vamos a tener muchos y variados, algunos de ellos van a ser bastante más poderosos y tendremos que sudar un poquito más para acabar con ellos. Hay enemigos voladores y enemigos terrestres con diferentes ataques que tendremos que contrarrestar cambiando entre personajes y así elegir el más adecuado para acabar con el demonio en cuestión.
    Eso sin contar con los jefes finales de fase que son bastante originales por regla general… Y bastante mortíferos. Si por un casual alguno de nuestros personajes cae en combate cualquiera de los otros puede revivirlo… Pero si todos mueren tendremos que empezar el nivel desde el principio recordando que el nivel será diferente la próxima vez que lo juguemos.

    El bufón de dibujos animados

    Una de las cosas que más sorprende de Rivalia es el aspecto visual cartoon de sus personajes que le dan una personalidad propia. Quizás no sean los personajes más detallados poligonalmente que hayáis visto, pero están bastante bien diseñados teniendo especial cuidado para que los personajes se distingan perfectamente los unos de los otros. Lo mismo aplica a la variedad de enemigos que nos va a presentar el juego haciendo especial mención a los jefes finales de fase que están muy logrados.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Portal
    No vayas hacia la luz, Carol Anne
    Quizás la parte menos trabajada es la de los movimientos de los personajes, que a veces resultan bastante robóticos y pesados. Para algunos de ellos (por ejemplo el caballero) podría ser justificable, pero es algo que aplica a cualquiera de los roles. Además, el juego presenta algunos problemas con la cámara puesto que hay que estar reajustando manualmente en varias ocasiones porque se pierde la perspectiva durante combates muy poblados de enemigos.
    Por desgracia, Rivalia no nos llega adaptado a la actual generación de consolas y no hace uso de ninguna de las capacidades propias de PlayStation 5. Hubiera sido interesante meter alguna mecánica con el DualSense que le hubiera aportado algo más de variedad.
    Rivalia: Dungeon Raiders - Demonios cultos
    Demonios cultos
    En el apartado sonoro no hay mucho que comentar. Rivalia cuenta con unas voces en perfecto inglés y unos textos en castellano para los menús y los escasos diálogos que vais a encontrar durante el juego. Se echa en falta un doblaje al castellano, pero se entiende perfectamente dada la modestia de la producción.

    Conclusión

    A pesar de las ideas interesantes que plantea el juego como la generación de mazmorras aleatorias y la posibilidad de controlar a los 4 personajes, hay ciertos aspectos que claramente necesitan pulirse para que la experiencia de juego sea todo lo satisfactoria que debería ser. Los personajes tienen movimientos pesados y las diferencias entre ellos son casi mínimas (salvo la excepción de la maga).
    En cualquier caso, es recomendable para aquellos que quieran disfrutar de un roguelite con una jugabilidad sencilla a un precio muy ajustado. Si lo tuyo no son los roguelite quizás deberías buscar otro tipo de juegos con mayor carga argumental y una jugabilidad mucho más trabajada.
    Rivalia: Dungeon Raiders está disponible desde el 5 de octubre en PS4, PS5 y PC (Steam).

    Lo mejor

    – Poder cambiar entre los diferentes personajes de forma sencilla
    – El crafteo y recolección de materiales
    – Los desafíos para conseguir mayor botín en cada nivel (y aumentar la dificultad)
    – La generación de mazmorras aleatorias

    Lo peor

    – La escasa dificultad que presenta el juego
    – Los movimientos algo robóticos de los personajes
    – Los niveles son bastante cortos
    – Los diálogos son escasos y poco interesantes
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (09/10/2022)
    Next Article Análisis The Bad Son en PC
    foto perfil
    JuanMa Luengo
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Miembro de la Orden Jedi dispuesto a perderse en mundos virtuales desde que tiene uso de razón. Cuando tengo tiempo libre me dedico a disfrutar de una cantidad ingente de pasiones que van desde los comics a la música clásica pasando por las series de más rabiosa actualidad.

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.