Llegó el día y The Last of Us Parte 2 Remastered aterriza en Pc como lo han hecho otros títulos de PlayStation, de la mano de Nixxes y sus famosos ports. Con esta, sería ya la tercera/cuarta vez que se lanza The Last of Us si contamos el estreno inicial en PS4, el parche para PS5 y el posterior remaster para esa misma consola.
Esto no es para nada malo ya que por fin los jugadores de PC y otras consolas van a poder disfrutar de la segunda parte de este increíble juego y que tanta polémica trajo en pleno boom del antiwokismo. Con esto os avisamos, este review va a estar centrado únicamente en las novedades y mejoras que trae el por para PC. Si queréis saber más de la historia, Gameplay o impresiones, os remitimos a nuestros análisis del lanzamiento original y el de PlayStation 5.
Pc Master Friend
Si eres de la Pc Master Friend estarás deseando probar esta versión de TLOU para poder demostrar a tus amigos consoleros que estás jugando a la mejor versión del juego y que sus consolitas de salón jamás podrán llegar al nivel de calidad que consigue un Pc. Y desde luego no te falta razón porque The Last of Us Parte 2 Remastered es la mejor versión posible existente del juego y esos es gracias a todas las tecnologías que se han ido implementando mientras las consolas estaban estancadas.
Pero ojo, no vayáis a restregar mucho vuestro poderío pecistico porque solo un ojo bien entrenado podrá notar las diferencias sin echar mano de lupa y el botón de pause. Esto es sin duda porque la gran mejoría que nos trae The Last of Us Parte 2 Remastered en pc son los frames ilimitados, el 4K nativo y los formatos panorámicos de pantalla.
De todos modos, no podemos olvidar que The Last of Us Parte 2 salió originalmente en PlayStation 4 y que, aunque rozaba el límite técnico de la consola, es un juego de hace 5 años. Es fácil mejorarlo, pero tampoco le podemos aplicar las técnicas modernas de iluminación global o raytracing.
Así que bueno, entrando en materia, ¿qué tal se ve en mi ordenador con una 5070 Ti? Pues sinceramente quiero llorar de lo hermosísimo que es. Además, jugarlo en 21:9 le añade ese extra de cinematografía que necesitaba el juego para ser la obra de arte que es. Y aunque al activar este modo el juego nos dice que mantengamos las franjas negras laterales para no cambiar la visión del director, he de decir que quitándolas se ven todas las cinemáticas mucho mejor.
Sin embargo, si jugamos en este formato, tendremos el problema de todos los juegos a la hora de entrar en el modo foto ya que no mantiene el aspecto y si tu monitor no es ultra panorámico nativo vas a acabar con una pantallita rodeada de franjas negras que queda fatal. Esto nos ha pasado aquí y en el último Assassin’s Creed Shadows.
Reescalando que es gerundio
Si ya el modo exclusivo de la PlayStation 5 Pro, introducía el conocido re-escalado PSSR mejorando enormemente la calidad, los modos de PC hacen que jugar en 4K sea más fácil que nunca. Si tenemos la suerte de tener una gráfica de Nvidia de la serie 5000, podremos hacer uso del DLSS4 y su frame generation para jugar con todo en ultra a bastantes más de 60fps logrando la mejor calidad posible si además usamos DLAA.
Así debe ser también con AMD FSR e Intel XeSS aunque de esto no podemos hablaros de primera mano pues Pc de alta gama solo tenemos uno. Solo sabemos que la versión 4.0 exclusiva de la serie 9000 de Radeon estará soportada, de modo que si tenéis una de las nuevas tarjetas de AMD podréis sacarle todo el rendimiento a la inteligencia artificial que usa esta nueva versión.
Jugando al golf en la ROG Ally
Sabemos que The Last of Us Parte 2 Remastered va a salir con soporte oficial para Steam Deck de lanzamiento. Lo que no sabemos es si la versión de review que tenemos nosotras dispone de esa certificación o no, pero aun así hemos querido probarlo en la ROG Ally que técnicamente es mas potente que la consola de Valve.
¿Y cuál ha sido el resultado? Bueno pues que como no trae la configuración predeterminada de Steam, nos hemos tenido que pegar un poco con los ajustes, pero al final hemos conseguido jugar al juego a 1080p30 con todo en calidad «muy bajo» y FSR en equilibrado en el modo de 15W. Si subimos al modo turbo de 30W enchufando la consola a la corriente, podemos jugar a 45/50 sin problema.
¿Y se resiente la calidad en Muy Bajo? Pues la verdad que quizás gracias al tamaño de la pantalla de la Ally no he notado que se viera mal. Ahora, quizás comparándola frame a frame con todo ultra si las vería? Pues mira, puede ser, pero ojos que no ven, corazón que no siente. Si he notado que AMD FSR sufre un poco con el movimiento y se nota como demasiado desenfocado.
Si me he encontrado con que la generación de fotogramas no funciona en esta consola como debería. Ni usando la opción in-game como la de la consola. No solo no suma si no que resta y acabamos con la mitad de frames.
Un “Port Royal”
¿Y que tal le ha sentado a The Last of Us Parte 2 el port a PC en cuanto a rendimiento y bugs? Pues la verdad que la primera parte cumple con creces pudiendo jugar, como ya os hemos comentado, en 4K nativo con DLAA sin problemas en una tarjeta de última generación, así que la parte técnica cumple con creces. ¿Pero y los bugs? Bueno, tenemos buenas noticias.
El rato que hemos podido jugar, no nos hemos encontrado con ningún bug, pero si con algún glitch gráfico. Por ejemplo, la nieve a veces se veía parcheada, como si de planchas se tratara, y hemos visto algunos defectos gráficos en el motion blur en el pelo u objetos que se mueven rápido en pantalla. Para comprobar que no era problema del frame generation, probamos a desactivarlo y seguían pasando.
Precisamente en cuanto al frame generation, a parte del problema de la Rog Ally, sentimos que el nuevo método Transformer de Nvidia da peor calidad que el antiguo y los artefactos en movimiento son bastante llamativos en fondos donde hay mucho contraste como por ejemplo los campos de maíz, la hierba alta… No es algo exclusivo de The Last of Us Parte 2 Remastered así que Nixxes no tiene culpa alguna. Esperemos que Nvidia lo arregle en algún momento.
Nuestra recomendación es que, si no llegáis a los frames máximos que deseéis, bajéis la calidad de remuestreo y evitéis usar la generación de cuadros. Si vuestra gráfica no da para más (lo dudo), entonces tirad de la “magia de la IA”. De todos modos, como habréis visto a lo largo del análisis se puede jugar con todo en “muy bajo” que no se nota para nada pérdida de calidad.
Nadie al volante
¡Por que se juega con mando! (ba dum tss) No, ahora en serio, seguro que alguna persona fuera de sus cabales se pasa The Last of Us Parte 2 Remastered en modo supervivencia con un volante, no tenemos pruebas, pero tampoco dudas.
El caso es que para poder jugar a The Last of Us Parte 2 Remastered en PC podremos hacer uso de todos los mandos que soporta Steam. Es decir, genéricos, Switch, Xbox, PlayStation y por supuesto teclado y ratón. Y aunque he de decir que se juega bien con teclado y ratón, por supuesto he de recomendaros que juguéis con un mando Dual Sense de PlayStation ya que para ello fue diseñado el Remaster original y es como más jugo se le saca al juego.
He probado a jugar con el mando de Xbox y se juega genial también, pero es cierto que perder la vibración háptica y los gatillos adaptativos es un gran error. No queremos obligar a nadie a comprar un Dual Sense (si) y menos sabiendo que otras plataformas de PC no ofrecen soporte mediante bluetooth a parte de Steam, pero, si ya tenéis una play u os sobran 60 eurillos para haceros con uno, no lo dudéis.
La Play en casa
Si no tenéis la consola de Sony, quizás os interese saber que, si os abrís una cuenta de PlayStation Network y la enlazáis dentro del juego, no solo ganaréis los trofeos de esta Steam/Epic si no que también ganaréis los de Play. ¡Dos trofeos por uno, chavalada! Además, Sony os recompensará con una skin exclusiva para PC de Ellie con la chaqueta de Jordan A. Mun de Intergalactic: The Heretic Prophet, el próximo juego de Naughty Dog. ¡No podéis decir que no a ceder unos pocos de vuestros datos!
¡Hoyo en uno!
Conclusión, The Last of Us Parte 2 Remastered para PC es la mejor versión que os podéis echar encima a día de hoy. Si sois fans del videojuego como yo y lo tenéis en todas las plataformas que había hasta ahora, pues está claro que no podéis dejar escapar la oportunidad de tenerlo en otra más y jugarlo en su máximo esplendor. Y si venís de jugar la primera parte, ya sea en consolas o en PC, pues enhorabuena, ¿qué mejor momento que este para seguir con la segunda?
The Last of Us Parte 2 Remastered se lanza este 3 de abril en PC Steam y Epic Games por 49.99€ Así que añadidlo a vuestra lista de deseados ya mismo si no lo estaba y rascad esos bolsillos que Ellie, Abby y Joel os esperan.
Este juego ha sido analizado en un ordenador de las siguientes características:
- Sistema Operativo: Windows 11 Pro 24H2
- Procesador: Intel(R) Core(TM) i7-13700 CPU @ 5.10Ghz
- Memoria RAM: 64GB DDR4 3200Mhz
- Disco Duro: M.2 NVMe 7000Mbs Gen4
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA Geforce RTX 5070 Ti 16GB
The Last of Us Parte 2 Remastered
Es sin duda la mejor versión posible y solo podía hacerse realidad en PC. Si además tenéis uno moderno, podréis jugar en 4K nativo y llorar de felicidad.
Lo mejor
- Todo lo que ya traía la edición de PS5
- Frames ilimitados
- Formato panorámico
Lo peor
- Algún glitch gráfico menor
-
Historia
-
Jugabilidad
-
Apartado artístico
-
Apartado sonoro
-
Rendimiento