Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    2 julio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - 9 MONKEYS OF SHAOLIN – ANÁLISIS EN PS4
    9 MONKEYS OF SHAOLIN - ANÁLISIS EN PS4
    Análisis

    9 MONKEYS OF SHAOLIN – ANÁLISIS EN PS4

    Raúl PintoBy Raúl Pinto15 de octubre de 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Análisis de 9 Monkeys of Shaolin para PlayStation 4

    Hoy os traigo el análisis de 9 Monkeys of Shaolin para PlayStation 4. Es el segundo juego del pequeño estudio ruso Sobaka Studio, que al igual que su anterior título Remember, viene multiplataforma. En esta entrega nos sumergiremos en una aventura de acción y venganza en los recónditos parajes del país oriental, China. Allí descubriremos una trama que relaciona piratas con lo que parecen ser altos cargos y a los famosos monjes Shaolin.

    Contenidos

    Toggle
    • De la venganza a la rectitud
    • Monjes Shaolin al estilo Beat’em Up de los arcade
      • Multijugador
    • La belleza de china en el s. XVIII
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    De la venganza a la rectitud

    9 Monkeys of Shaolin nos introduce en la vida de Wei Chen, un joven pescador que creció con su abuelo aprendiendo tanto a combatir como a capturar peces. Sin embargo, un día cuando volvía del río, se encontró con que su pueblo había sido asediado por piratas y tras enfrentarse a ellos, cae inconsciente. Es entonces cuando es rescatado por los monjes Shaolin, una serie de monjes-guerreros que defendían las tierras de los indeseables.

    Cuando recupera la consciencia, sus salvadores le cuentan el aciago destino de su pueblo natal y que habían sido los Wokou, una banda japonesa de expertos piratas que se creían expulsados por los propios monje hace ya cinco años. Es aquí cuando Chen jura venganza y acompaña a los guerreros en distintas aventuras para salvar su amada tierra de los nipones, mientras aprende lo que es ser uno de ellos, lo que ayudará al joven a encauzar su mente hacia algo más que no sea el odio y el rencor.
    9 Monkeys of Shaolin Historia
    La forma de narrarnos la historia es genial.

    La historia en general tiene argumento cliché, en el que una persona sufre una gran tragedia y encauza todo su odio hacía dicho suceso y aquellos que lo han provocado, pero algo ocurre por medio o es influenciado por alguien, que guía su camino en otra dirección, una basada en salvar a otros y derrocar  las fuerzas del mal. Ciertamente, como en cualquier aventura de este tipo, los personajes no son de lo mejor, sino que son más bien bastante planos y sin mucha profundidad, pero que ayudan a llevar los eventos de la mejor manera posible.

    Monjes Shaolin al estilo Beat’em Up de los arcade

    Estamos ante un título Beat’em Up de scroll horizontal en el que deberemos derrotar a hordas de enemigos hasta llegar al enfrentamiento final o jefe de zona, al igual que en otros juegos como Street of Rage 4 o viejas glorias como Final Fight. Veremos muchos enemigos iguales, desde rateros hasta samuráis, lo que hace desarrollemos una estrategia contra ellos, ya que según qué ataques, puede que el daño o la efectividad no sea la suficiente para el oponente en cuestión. Sin embargo, presenta cierto patrón de combate, que se basa en esquivar como un loco y aprovechar el momento idóneo para golpear una o dos veces y volver a huir.

    El juego nos permite elegir el nivel dificultad entre cuatro opciones, siendo la segunda bastante desafiante, aunque teniendo puntos de control asiduos, todas las opciones se vuelven más sencillas. En general nos veremos yendo de izquierda a derecha, mientras subimos o bajamos en la franja en la que estemos para llegar a unos enemigos u otros, cosa que aunque es habitual en el género, por los modelados y la perspectiva, puede que en más de una ocasión golpeemos al aire.
    9 Monkeys of Shaolin Sello Qui.
    Debemos adaptarnos a los terrenos en los que nos movamos.

    Tenemos tres tipos de ataques normales y luego otros seis que consumen qui, que es una barra de energía que se recarga combatiendo. Los ataques normales también se pueden hacer cargados, consumiéndola también. Entre los seis especiales tenemos primero los denominados «Elementos Suñeros», que son puramente técnicas de combate que hacen más daño y tienen efectos especiales, mientras que en segundo lugar están los «Sellos Terrestres» (en la imagen superior se puede ver uno), un conjunto de poderes mágicos llevados a cabo solamente por los monjes, ya que son los únicos capaces de canalizar el qui de esta manera.

    A diferencia de otros «Yo contra el barrio», 9 Monkeys of Shaolin tiene elementos de rpg, lo que se traduce en un total de nueves árboles de habilidad. Cada uno está basado en uno de los tres movimientos normales, de los tres elementos sureños o de los tres Sellos Terrestres. Teniendo que potenciar primero en sí el propio movimiento para luego acceder a las diversas mejoras.

    Multijugador

    En caso de querer disfrutar con algún amigo, el juego nos da la opción de jugar en cooperativo desde el primer nivel que realicemos después del tutorial, lo que fomenta el factor jugable del propio título. Sin embargo, hay un ligero problema y es que es obligatorio jugar con un amigo, ya que no nos da la opción de poder disfrutar con gente aleatoria a través de un emparejamiento al azar.
    9 Monkeys of Shaolin Misión Completada
    Cuando completemos una misión, recibiremos puntos de recompensa siempre (los símbolos dorados) y en ocasiones equipamiento.

    La belleza de china en el s. XVIII

    El punto más fuerte del juego es sin duda su apartado gráfico. En especial por dos motivos, el primero la manera de contarnos la historia más relevante de cada capítulo, ya que lo hace a modo de cómic en dibujos con una ligera estética de pintura del Japón post-feudal, ya sea a nivel de diseño de los personajes como el uso de colores y sombras, mientras que cuando estamos en los diálogos, se muestra un dibujo del busto de los personajes, que está especialmente bien hecho y detallado.

    El segundo punto vendría a ser su ambientación. Los escenarios son muy variados y no sentiremos estar en el mismo más de dos veces, queriendo explotar al máximo la belleza de país oriental y todo lo que el estudio nos puede ofrecer. Los modelados de los personajes son básicos y las texturas simples, pero que con un buen juego de luces y unos efectos de luz muy resultones, el juego se ve especialmente bonito, mientras derrotamos hordas de enemigos.
    9 Monkeys of Shaolin Lluvia Juego de luces y sombras
    Este es uno de mis escenarios favoritos.

    El apartado sonoro es bastante pobre, para que engañarnos. Hay algún sonido ambiente, pero en sí poca variedad en cuanto al repertorio de sonidos fx. Por otro lado, la banda sonora como tal, brilla casi por su ausencia, dejándonos muy pocas piezas entre las que distinguimos la música del menú y las típicas canciones hechas con o emulando al Guzheng que escuchamos también en otros títulos, películas o series cuando están China.

    Conclusión

    9 Monkeys of Shaolin es un Beat’em Up con toques de rpg entretenido que nos puede dar unas cuantas horas de diversión, aunque en ocasiones puede resultar repetitivo. Tiene una amplia variedad de movimientos, pero muchas veces los golpes se pueden ir al traste por culpa de la perspectiva. A nivel gráfico está muy bien y se muestra como un juego realmente precioso, aunque en temas de banda sonora flojea demasiado. Puede ser perfecto para echar unas horas de vez en cuando «de tranquis» con algún amigo o para hacer un impas entre otros títulos de mayor envergadura.

    9 Monkeys of Shaolin está disponible desde el 16 de Octubre de 2020 para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.
     

    Lo mejor

    – Recuerda viejas glorias de los Beat’em Up.
    – Ambientación preciosa.
    – Historia narrada con estilo cómic muy resultón.

    Lo peor

    – Resulta repetitivo.
    – Mala perspectiva visual.
    – Apartado sonoro pobre.
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleLOS INDESEABLES DE ROCKSTAR
    Next Article PREMIOS 20BLOGS – SOMOS FINALISTAS DE LA EDICIÓN XIV
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.