Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    8 mayo, jueves
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Siege Survival: Gloria Victis en PC
    Análisis de Siege Survival: Gloria Victis en PC
    Análisis

    Análisis de Siege Survival: Gloria Victis en PC

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío17 de mayo de 2021No hay comentarios13 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Hoy os traemos el análisis de Siege Survival: Gloria Victis para PC, un juego basado en el MMORPG Gloria Victis: Medieval que la desarrolladora Black Eye Games nos brindó allá por el 2016, solo que esta vez, en forma de un juego de estrategia con toques de infiltración y en el que la diversificación de recursos y el reparto de tareas serán vitales para la supervivencia del grupo.
    ¿El escenario? Una ciudad asediada por un ejército invasor.
    ¿El objetivo? Sobrevivir para poder ver un nuevo amanecer.
    ¿Seremos capaces de ello?

    Contenidos

    Toggle
    • Un día de asedio
    • Una noche de asedio
    • Nuestros mayores enemigos
    • Un mundo devastado
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Un día de asedio

    Sexto día de verano del año 1205. El reino nórdico de Midland vivía tranquilamente, hasta que, sin previo aviso, el ejército invasor Ismiriano empezó a teñir las calles con sangre midlandiana a medida que los habitantes huían como animales asustados. Los pocos supervivientes que quedaron se consiguieron congregar en un bastión dentro del amurallado castillo, esperando poder sobrevivir, al menos, hasta que los refuerzos lleguen. Eres un superviviente, y tu deber será, aparte de lo obvio, ayudar en el margen de lo posible a que el castillo no sea asediado facilitando armas, comida y agua a las tropas que defienden sus muros.
    Siege Survival: Gloria Victis - Prólogo
    La narrativa del juego se desarrollará con dibujos estáticos abocetados
    Siege Survival: Gloria Victis se trata de un juego de estrategia en tiempo real con un sistema de point & click y una ambientación de baja fantasía medieval en la que, desde su primer minuto, nos daremos cuenta de lo cómodo que son los controles, ya que todas sus acciones se podrán realizar con tan solo el uso del ratón, cosa de agradecer para la gente que no está muy acostumbrada a jugar en un PC. Con el botón izquierdo realizaremos las diversas acciones o dirigiremos a nuestro personaje clickando donde queramos que vaya; un click para ir andando, doble click para que vaya corriendo. Si dejamos pulsado el botón derecho del ratón a la vez que lo deslizamos, moveremos la cámara y con la rueda la acercaremos o alejaremos. El resto de acciones, como intercambiar el personaje a controlar, lo podremos hacer clickando en diferentes partes del HUD de control, no obstante, y como en los juegos del género, habrá unas teclas en el teclado que funcionarán a modo de atajo para ayudarnos a hacer todo de forma más fehaciente. La premisa del juego será sobrevivir a un asedio y a los estragos de la guerra con diferentes formas de jugar cuando es de día y cuando es de noche.
    Durante el día tendremos que gestionar los recursos del bastión, donde habrá diversos iconos que nos mostrarán las diferentes opciones a realizar (y que, como hemos dicho, se realizarán al clickar con el botón izquierdo del ratón), como rebuscar en la basura o crear/interactuar en los diferentes puestos de trabajo y así tratar las diversas materias primas convirtiéndolas en recursos útiles. Un ejemplo de puesto de trabajo sería el tocón, que servirá para convertir troncos en leña o tablones.
     
    Los puestos creados tendrán que ser colocados estratégicamente, ya que de vez en cuando, el bastión sufrirá ataques random del ejército invasor que pueden destruirlos. Habrá zonas seguras donde nunca alcanzarán los ataques, pero que serán bastante limitadas con respecto al espacio que no lo es, de modo que habrá que decidir con que puestos ocuparlos o cuáles no.
    Siege Survival: Gloria Victis - Bastión
    En el bastión la gestión de recursos, así como descansar y alimentarse, será vital
    Habrá animales que periódicamente nos recompensarán con recursos, por contra, hay que alimentarlos o se morirán, siendo otra boca que alimentar. Por otro lado, también podremos matarlos y usarlos a modo de alimentos sacrificando así los recursos periódicos que de otro modo nos darían.
     
    En la parte superior derecha, un reloj nos mostrará el ciclo solar del día, teniendo hasta que anochezca para hacer todas las gestiones del bastión. Inicialmente tendremos tiempo de sobra para completar nuestros objetivos, pero a medida que avancemos en el juego, notaremos como éste escasea. Como nota, las misiones activas se muestran en la parte superior izquierda de la pantalla. El ritmo del tiempo podrá ser acelerado o decelerado. Como podéis ver, desde el primer minuto, la estrategia y las buenas decisiones decidirán el buen transcurso de nuestra aventura.
     
    El juego comenzará con un mini tutorial que nos introducirá en cómo gestionar recursos con una serie de sencillas misiones iniciales, que serán preparar una hoguera, cocinar comida en ella y alimentar a un desnutrido hombre en estado de shock que acaba de ver morir a toda su familia. Unas sencillas acciones comparadas con lo que podremos hacer más adelante. Una vez que lo hagamos, se hará de noche…

    Una noche de asedio

    Cuando caiga la noche, abandonaremos la seguridad de nuestro bastión para ir a la ciudad en busca de recursos y otros objetos que nos ayuden a sobrevivir. En la penumbra, la jugabilidad cambiará sustanciosamente. Antes de nada, deberemos de preparar nuestro personaje decidiendo si queremos que lleve algo de equipo para facilitar su objetivo, pero que por contra ocupará un preciado espacio de nuestra mochila, un ejemplo sería la antorcha, que además de mejorar el alcance de la visibilidad nocturna, servirá para quemar cadáveres apelotonados y así abrir nuevos caminos. La mochila determinará la cantidad de objetos que podremos llevar y habrá situaciones en las que habrá que decidir qué llevarnos o no al bastión, ¿llevaremos lingotes  de hierro y madera para poder fabricar flechas con que armar a nuestras tropas defensoras, comida para alimentar a las tropas, los supervivientes y los animales, o ladrillos y piedras con que fortificar los muros?
     
    También veremos cómo el alcance de la visibilidad de nuestro personaje estará limitada por la oscuridad y las acciones tomadas tendrán repercusiones sobre el escenario, es decir, si andamos normal, el personaje hará poco ruido con sus pisadas, pero si corremos, hará más, con la posibilidad de alertar a centinelas que haya en inmediaciones. Lo mismo se aplica a cuando se escarbe en escombros, puede hacerse despacio haciendo un ruido moderado, o bien rápido y generando mucho escándalo. Nos daremos cuenta que el ruido será un factor determinante en nuestra estrategia a la hora de volver sanos y salvos y a medida que avancemos en el juego. El sonido se marcará como una onda en forma de círculo donde nuestro personaje estará en el centro; a mayor ruido, mayor será el tamaño del círculo y hasta donde llegue.
    Siege Survival: Gloria Victis - Incursión Nocturna
    Craftear sin ser visto será nuestro objetivo durante las salidas nocturnas a la ciudad, lento pero seguro
    De vez en cuando veremos iconos de eventos en color verde, y que al clickar, activarán diferentes situaciones, como encontrarnos con un personaje, algún almacén con objetos, o, lo más dramático, la toma de decisiones. A veces se nos presentarán situaciones en la que la moral o la practicidad nos obligará a tomar un camino u otro, algunos con resultados crueles o tristes, otros con resultados más o menos afortunados. Por ejemplo, una anciana intenta descolgar a una persona ahorcada, y tendremos que decidir si ayudarla o robarla y echar a correr, cada decisión tendrá un resultado diferente así como unos objetos botín distintos (yo aún me preguntó que habrá sido de esa pobre señora…).
    Hay que tener en cuenta que en la ciudad el tiempo será muy limitado, ya que tendremos hasta el amanecer para recolectar objetos. Si amanece, los soldados centinelas nos verán son suma facilidad y con graves resultados la próxima noche que volvamos a la ciudad.
    Siege Survival: Gloria Victis - Incursión Nocturna
    Al correr o andar emitiremos una onda que mostrará hasta donde llega el ruido producido
    También podremos encontrarnos con diversos personajes que nos ofrecerán comerciar e intercambiar unos objetos, y otros que se ofrecerán a unirse a nuestras filas. Los personajes que se nos unan tendrán unas especialidades únicas, como escarbar rápido, mayor resistencia al agotamiento, mayor poder ofensivo a la hora de enfrentarse a centinelas, más capacidad de mochila, etc.

    Nuestros mayores enemigos

    Podremos controlar a la vez todos los personajes que se nos vayan uniendo una vez de vuelta en el bastión, distribuyendo las diversas labores y utilizando sus especialidades como mejor nos venga para optimizar los resultados, no obstante, sólo podremos usar uno en nuestras escapadas nocturnas a la ciudad, es importante dejar descansar al que ha estado toda la noche recolectando mientras el resto trabaja. Hay que tener en cuenta que cuantos más personajes tengamos, más cosas podremos hacer en el bastión, pero también significará más bocas que alimentar, ergo, más comida y recursos que consumir, y aquí es cuando nos damos cuenta quien es el mayor enemigo del juego: la sed, el hambre, el cansancio y las enfermedades.
    Siege Survival: Gloria Victis - Incursión Nocturna
    Pero esto no será todo, de vez en cuando sufriremos un ataque/asedio enemigo en nuestro bastión con resultados catastróficos, como una lluvia de flechas de fuego que deberemos de esquivar o grandes rocas lanzadas por las catapultas enemigas. Se marcará una zona roja en el suelo que nos indicará que debemos despejar esa zona, ya que en breve caerá un ataque enemigo. A medida que el asedio pasa podremos ir enviando recursos a nuestras tropas para que les ayuden, así como armas, comida, agua, ladrillos, etc. Después de un tiempo, el asedio acabará y se mostrará su resultado y si ha habido bajas o heridos, estos últimos precisarán de vendas o medicamentos para recuperarse, la pega de enviarles cosas es que nuestros personajes ya no podrán hacer uso de ellos, de modo que habrá que buscar un perfecto equilibrio entre los personajes y las tropas protectoras del bastión.
    Siege Survival: Gloria Victis - Asedio
    La zona roja será atacada en breve, ¡mejor evitar estar ahí!
    Por la noche en la ciudad, y cuando desbloqueemos nuevas zonas, abriremos también camino a los soldados centinelas, y es cuando el juego toma un elemento extra, la infiltración. Los soldados tendrán un campo de visión que se mostrará con un cono, tal como veíamos en el radar del Metal Gear Solid. Si entramos en su campo de visión por un breve tiempo, éste se volverá amarillo e instará al centinela a inspeccionar la zona; si se vuelve rojo, ya nos habrán localizado y solo tendremos dos opciones, o huir o luchar, ambas con posibles resultado fúnebres. Para facilitar la infiltración, algunas zonas se indicarán como lugares donde esconderse para evitar que nos vean o hasta que la situación se tranquilice un poco. Además, el ser descubierto tendrá un hándicap extra, ya que la próxima vez que volvamos a la ciudad la vigilancia estará muy reforzada, ya sea porque nos han visto o porque el enemigo se ha dado cuenta que un miembro de sus centinelas ha sido eliminado, que por cierto, de ser esto último, podremos registrar sus pertenencias y hacernos con algún recurso útil. Conclusión: ¡es VITAL no ser localizado! Y el sigilo es la mejor herramienta para ello.
    Como observación, el juego tiene autoguardado cuando trascurre un día entero, pudiendo retornar al día anterior que deseemos al cargar partida si alguno de estos días no ha salido como esperábamos, ¡no todo es cargar con tus decisiones/errores por todo el juego tal y como ocurre con los Dark Souls/Demon´s Souls!

    Un mundo devastado

    El entorno gráfico nos mostrará buenos modelados donde su mayor baza serán los efectos de luz y de sombras así como de partículas. El juego tendrá transiciones día/noche, donde notaremos cómo el escenario empieza a iluminarse cuando comienza a amanecer y de cómo las sombras de los edificios y los objetos van cambiando su tamaño a medida que el día avanza. Los gráficos pese a no ser ningún alarde visual, cumplen de sobremanera, y rinden de forma que el juego luce perfectamente a la par que funciona incluso en los equipos más modestos, permitiendo ser jugado por gran parte de los usuarios de un PC estándar.
     
    El peso de la narrativa recaerá en preciosos dibujos abocetados con un texto que nos sumergirá en la situación y que irá acompañado con melodías que dotan al momento de mayor fuerza. Es en estos momentos en los que podrá surgir alguna que otra toma de decisiones morales, algunas con tintes dramáticos y con una música acorde a cada situación que impregnará la escena con la tensión necesaria para sumergirnos en la historia.
    Siege Survival: Gloria Victis - Decisiones
    La toma de decisiones nos pondrá más de una vez en un buen aprieto
    El apartado musical cumple con creces, la sensación que nos vendrá a la cabeza tras ver (y escuchar) la breve y cruel secuencia introductoria es la estar en las tierras de Velen junto al famoso lobo blanco Geralt de Rivia, ya que la banda sonora rezuma tintes nórdicos con instrumentos que nos recordará a The Witcher III. No obstante, enseguida nos daremos cuenta que mucho más lejos de la realidad, el resto del apartado musical del juego cambiará dichos instrumentos nórdicos para mostrarnos melodías tranquilas y tristes a la par que nostálgicas y que nos harán sentir el ambiente pesimista que es vivir en un bastión donde la muerte acecha en cada esquina y donde las decisiones determinarán nuestro futuro y el de otros.
    En cuanto al doblaje, comentar que no oiremos voces más allá de lamentos y suspiros, pero los textos sí que estarán en nuestro idioma y otros tantos más hasta un total de 12 para que no perdamos el hilo de esta interesante aventura.

    Conclusión

    Seguramente, una vez llevemos un rato jugando, Siege Survival: Gloria Victis nos recordará de forma inevitable al popular y galardonado juego This War of Mine, ya que la premisa es la misma: un grupo de gente que debe cooperar para sobrevivir, alimentarse, curarse las heridas, beber, no caer enfermos, descansar, defenderse, etc. Y donde el hambre, el cansancio y la sed son nuestros mayores enemigos aunque no los únicos.
     
    Pero no os equivoquéis, esto no es malo, al contrario, es una muy buena referencia, y pese a ello, Siege Survival: Gloria Victis es un juego con una gran personalidad propia, y en el que enseguida nos sentiremos en la necesidad de sobrevivir, empatizando con nuestros personajes y que nos hará sentir bien (o mal) con las diferentes decisiones morales que tomemos. Sin duda, un juego que hará que las horas pasen muy rápido y que nos hará disfrutar (y sufrir) a partes iguales durante mucho tiempo.
    Siege Survival: Gloria Victis estará disponible para PC a partir del 18 de mayo de 2021.

    Lo mejor

    • Textos en castellano
    • Se puede jugar íntegramente con el ratón
    • Muchos modos de juego
    • Un juego accesible a casi todo PC modesto debido a los pocos requisitos que requiere

    Lo peor

    • Lo abrumador que es tener tantas opciones a nuestra disposición a medida que avanza el juego
    • Es un juego que requiere de mucha paciencia
    Este juego ha sido analizado en un PC con las siguientes especificaciones:
    – Sistema Operativo: Windows 10
    – Disco duro: 3TB 3,5″ Sata3
    – Procesador: i7 7700 a 4’2 Ghz
    – Memoria RAM: DDR4 3000 16GB 2x8CL15
    – Tarjeta Gráfica: Gigabyte GeForce GTX 1070 8 GB GDDR5
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (16/05/2021)
    Next Article Masters of the Universe – Quién es quién en Eternia
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.