Ya queda muy poco para el estreno de Cyberpunk: Edgerunners en Netflix y hemos
tenido la oportunidad de asistir al preestreno de sus dos primeros episodios
para contaros qué os podéis esperar de este anime creado por CD PROJEKT RED y
Studio Trigger, ¿queréis saberlo? Poneos cómodos y seguid leyendo.
¿Qué es Cyberpunk: Edgerunners?
Cyberpunk: Edgerunners se presentó
durante la Geeked Week de Netflix el pasado mes de junio. Un evento dedicado a
la cultura geek y sus películas, series y juegos disponibles en la plataforma
de streaming.
La serie ha sido creada por el talento creativo detrás de juegos como
Cyberpunk 2077 y The Witcher 3 en CD Projekt Red, y por Studio Trigger,
compañía japonesa especializada en animación bajo la dirección de Hiroyuki
Imaishi (Gurren Lagann, Kill la Kill, Promare). Yoh Yoshinari (Little Witch
Academia, BNA: Brand New Animal) ha sido asignado como diseñador jefe de
personajes además de director ejecutivo de animación. Masahiko Otsuka (Star
Wars: Visions ‘The Elder’) y Yoshiki Usa (GRIDMAN UNIVERSE series) han sido
los encargados de redactar el guion basándose en la historia proporcionada por
CD PROJEKT RED. La banda sonora ha sido compuesta por Akira Yamaoka (Silent
Hill series).
¿De qué va?
A lo largo de 10 capítulos, Cyberpunk: Edgerunners
narra la historia original de un niño de la calle que intenta sobrevivir en
una ciudad futurista obsesionada con la tecnología y las modificaciones
corporales. Con todas las de perder, decide seguir vivo convirtiéndose en
edgerunner, un mercenario al margen la ley también conocido como cyberpunk.
¿Qué nos han parecido los dos primeros capítulos?
La verdad es que la serie empieza fuerte y se nota que va a tener escenas subidas de tono y viscerales. Nos presenta a David y cómo suele ser su vida en Night City, la cual, no es que sea para tirar cohetes, pero les da para vivir a su madre y a él. Pero todo esto cambia a raíz de un suceso que hace que la vida de David dé un giro de 360 grados y es aquí cuando empieza la verdadera historia de Edgerunners. No quiero decir muchos más detalles para que seáis vosotros mismos quienes saquéis vuestras conclusiones, pero a mí me dejó un buen sabor de boca lo que vi.
Respecto a la animación, de estilo anime, es correcta y repleta de luces de neón, muy propia del estilo del juego, al igual que la banda sonora que tampoco desentonará a lo que estamos acostumbrados. Si os ha
gustado esta premisa, podéis echar un vistazo a la serie tal que ya, puesto que desde el 13 de septiembre ya está disponible en Netflix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario