Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    2 septiembre, martes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis Story of Season: Grand Bazaar en Nintendo Switch
    Portada Story of Seasons Grand Bazaar
    Análisis

    Análisis Story of Season: Grand Bazaar en Nintendo Switch

    Sergio DíazBy Sergio Díaz2 de septiembre de 2025No hay comentarios13 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Gracias a Marvelous Games, como desarrolladora, y Xseed Games, podemos disfrutar de Story of Seasons: Grand Bazaar, un remake de su homónimo que tuvimos en Nintendo DS y que parecía completamente desaparecido, teniendo en cuenta que la entrega de 2008 en la portátil se publicó bajo el nombre de Harvest Moon.

    ¿Os gustan los juegos de granjas? Si es así, quedaos para saber cómo tenéis que cuidar a vuestros animalitos y vuestras plantaciones, porque el bazar no va a recuperar solo su grandiosidad de antaño.

    Contenidos

    Toggle
    • El bazar abre sus puertas
    • Además de bazar también hay granja
    • Story of seasons: Grand Bazaar, ¿un remake?
    • Conclusión: vientos de cambio están llegando
      • Story of Seasons: Grand Bazaar

    Ahora que se termina agosto y no nos queda más remedio que volver a la normalidad de nuestras vidas, no puede llegar mejor juego que uno de granjitas. Uno de esos en los que, aunque parezca que tengas suficiente tiempo, el día se te queda corto y necesitas hacer uno más; cuando te has querido dar cuenta, son las dos de la mañana y tienes que irte a dormir para no parecer un zombie al día siguiente.

    El bazar abre sus puertas

    Podríamos explicar el cambio de nombre y parte de la polémica que surgió por detrás, pero eso sería contenido de otro artículo. Aquí nos vamos a centrar por completo en el gran trabajo que han hecho para traernos esta maravillosa obra que, con total sinceridad, se ha podido convertir en una de mis favoritas de toda la saga.

    Y es que en el mundo de los juegos de granjas quizá conozcáis más juegos como Stardew Valley, que, sin duda, se han ganado su puesto y su fama, pero para que éste pudiera correr, Story of Seasons tuvo que andar. Con esta entrega reafirman su posición en el mercado y se establecen como una fuerza que no hay que pasar de ningún modo por alto.

    En Story of Seasons: Grand Bazaar no comenzaremos heredando la granja de nuestro abuelo, sino que encontraremos una vacante de granjero en Villa Céfiro y, como no tenemos nada mejor que hacer decidimos cambiar toda nuestra vida para cuidar de una ciudad que parece en decadencia, siendo nuestra responsabilidad devolverle el resplandor que una vez tuvo.

    Story of Seasons Grand Bazaar Alcalde

    Nos recibirá el alcalde, un himbo que se desvive por su pueblo y que depositará toda su confianza en un recién llegado para tan ardua tarea. Como easter egg gracioso, nos podremos negar a su petición de ayudarle con la granja y el bazar, lo que resultará en un «final» alternativo que nos devolverá a la pantalla de título mientras él se queda esperando a su ángel salvador.

    Siendo el bazar el gran atractivo de esta entrega, y sobre lo que gira todo, nada más llegar nos enseñarán como se hace, prestándonos nuestro amable alcalde algunos productos para ganar dinero. El bazar no es más que un minijuego, en el que tendremos que exponer todos los productos que tenemos e intentar atraer la atención de nuestros posibles clientes mediante una campana. Una vez que se acerquen, solo tenemos que darle a la A para hacer la venta.

    Como veis, es bastante simple y no requiere de mucho por nuestra parte. Es un minijuego muy similar a la tienda de Moonlighter. En ocasiones, cuando llamemos la atención de los potenciales clientes, nos preguntarán si tenemos cierto producto (siempre que se encuentre en nuestro inventario de existencias) y solo tendremos que cambiar el expositor para satisfacer sus necesidades.

    Story of Seasons Grand Bazaar Ventas

    Al comienzo de cada temporada nos llegará un aviso de los productos que se encuentran en tendencia, para que también los tengamos en cuenta y podamos ganar algo de dinero extra con las ventas. Como no puede ser de otra forma, los productos elaborados siempre se van a vender más caros que aquellos que consigamos directamente del cultivo.

    Si os lo estáis preguntando, no tendremos un cajón en el que guardar las cosas conforme las vayamos consiguiendo, más allá del almacén de casa, sino que tendremos que planear toda la semana para el bazar del sábado (siguiendo el formato de semana de Japón) y, así, obtendremos nuestros ingresos.

    Conforme vayamos consiguiendo ventas y dinero, al llegar a ciertas cantidades, subiremos de rango el bazar, atrayendo nuevos vecinos y nuevos posibles puestos que se nos unan (siempre cumpliendo una petición de materiales). Será esencial, puesto que ciertas cosas solo se podrán comprar en estos días. Por ejemplo, el alcalde se dedicará a vender habilidades que mejorarán a nuestro personaje, como el doble salto.

    ¡Ah! ¿No os lo había dicho? Tenemos el salto como mecánica -para mi esencial- con el que podremos convertirnos en un alegre conejito que vaya por toda la ciudad. Quizá sea efecto placebo, pero siempre he sentido que iba más rápido pegando saltos y, la parte buena, es que hacerlo no gasta energía.

    La energía la invertiremos en las tareas habituales de la granja, como es cuidar de los cultivos, obtener minerales o pescar. Se puede gastar muy rápido si no os dais cuenta y, al igual que otros juegos de este estilo, si terminas por perder toda la energía te desmayarás, despertando al día siguiente y con menos energía que si hubieras descansado en tu cama.

    Story of Seasons Grand Bazaar Granja

    Para seguir al pie del cañón, tendremos dos opciones con las que recuperar energía. De un lado, nos podremos dar un baño calentito en casa, lo que nos llevará media hora, pero nos dejará frescos para seguir. No es ilimitado, claro, sino que lo podréis hacer solo un par de veces al día. La otra forma es la ya conocida comida, que podremos bien comprar en la cafetería del pueblo o hacerla en la cocina de casa. Iremos poco a poco consiguiendo recetas, tanto algunas que encontraremos tiradas por las estanterías de nuestros vecinos, como probando platos ya hechos que nos den o compremos.

    Además de recuperar energía, algunas de las comidas nos darán un boost a otras habilidades, como la posibilidad de movernos más rápido o la posibilidad de que la relación con nuestros vecinos aumente más rápido. ¿Qué esperabais? Por supuesto que tiene un sistema de relaciones con todos los personajes de Villa Céfiro, que aumentaremos con regalos, hablando con ellos y cumpliendo sus peticiones.

    Dentro de este sistema de relaciones, no podían faltar los romances, para que podamos construir nuestra pequeña familia virtual. Nos tendremos que preocupar de saludar a quien nos interese, hasta que llegue el momento que se bloquee el avance de la relación hasta que cumplamos cierto requisito. Podremos llevar siempre el control en el menú, siendo muy similar al que hemos podido ver en Stardew Valley.Story of Seasons Grand Bazaar Romance

    Además de las peticiones de nuestros vecinos y vecinas, en cierta situaciones tendremos también momentos de evento, con cinemáticas que nos cuentan un poco la historia de cada uno de ellos. No solo será con nuestro personaje protagonista, sino que también habrá escenas entre dos vecinos del pueblo sin que intervengamos, con lo que es mucho más fácil conocerlos.

    Y un añadido que me gusta mucho y que simplifica poder avanzar, no dependiendo de encontrarlos mientras caminas, es que el mapa muestra una exclamación cuando hay algún evento especial, ya sea con un personaje (enseñando en todo momento la localización de estos por si queremos hablar con ellos) o en un punto concreto del mapa, diferenciado el tipo de evento por colores.

    Además de bazar también hay granja

    Lo principal de Story of Seasons es el bazar, pero, claro, de algún lado tienen que salir los productos para vender, ¿no? No por nada hemos aceptado un puesto como granjero para que no tenga ninguna relevancia. Todo comenzará con una pequeña parcela que podremos cultivar, contando así con un espacio limitado que nos hará sufrir por ver qué plantamos.

    Habrá plantas concretas de cada estación, con lo que tendremos que aprovechar bien el tiempo si queremos sacar el máximo partido. Cada cultivo tiene un tiempo distinto para que florezca y conseguir sus frutos, igual que algunos seguirán plantados aunque los recolectemos, pudiendo hacerlo más de una vez. No faltarán tampoco los árboles, ocupando una cuadrícula de 9 casillas, restringiendo más si cabe nuestra labor.

    Junto a la azada para labrar y la regadera para mantener frescos los cultivos, no puede faltar el abono para conseguir los mejores resultados posible. Lo podremos echar cada día si queremos y así ser los mejores granjeros que Villa Céfiro ha podido ver, más incluso que nuestra predecesora.

    Dentro de todas las facilidades que han introducido, la más notable es en relación a esta tarea (o a la recolección de piedras). Mientras usar cada herramienta gasta un poco de energía, desde el principio, si saltamos, podremos hacer una superrecolección para cubrir un mayor rango por un coste de energía algo más alto. No tendremos que esperar a mejorar nuestras herramientas, si bien ampliarán el rango, aplicándose esta función a cada tarea.

    Story of Seasons Grand Bazaar Animales

    Junto a las plantitas, también tendremos una zona dedicada a animales. No tardarán en darnos nuestra primera gallina, que si la cuidamos bien nos empezará a dar huevos, que luego podemos transformar. Necesitarán de comida y cariño para poder crecer felices y que la calidad de lo que nos de sea mejor. No solo la podremos alimentar comprando su comida (o cultivándola por nuestra cuenta), sino que también la podremos sacar al pasto detrás de casa para que se alimente de la naturaleza.

    Y no podía faltar la pesca, con un minijuego muy simple, pero efectivo. Una vez lancemos el sedal, esperaremos a la exclamación que indica que hemos hecho una captura, similar a como pasa en Animal Crossing. Al tirar de la caña, dispondremos de una barra de tiempo, que se irá vaciando lentamente -si cometemos un error sufriremos una penalización- y una secuencia de botones que tendremos que pulsar a tiempo para quitarle las vidas al pez y poder capturarlo. Todo se hará con el joystick izquierdo, y los peces pueden llegar desde tres vidas, siendo los más básicos, hasta dos barras.

    Con todo lo que podemos conseguir de esta forma, o ayudándonos de la madre naturaleza, que todo nos da, será el momento de procesarlo y hacer el máximo de dinero posible. Para ello, además de la cocina de la que ya hemos hablado, también tendremos a nuestra disposición el molino. Si bien hay tres en el pueblo, el rojo, el que está en nuestra parcela, no tardaremos mucho en desbloquearlo, y, creedme, es esencial.

    Podréis poner más de una receta a fabricar a la vez, cada una con diferentes tiempos y materiales para poder conseguirlo. Será aquí también donde mejoraréis vuestras herramientas o donde fabricaréis las cosas que os permitan. Es su apartado más simple, más si lo comparamos con otros juegos de granjas; no es un sistema de creación profundo, pero lo suficiente para que sea entretenido y os obligue a buscar recursos por donde paséis.

    Con el molino y la fabricación se introduce un sistema de progresión que no es para nada lento. Aunque los primeros días pueda parecer que os llegan a sobrar horas, en pocos días que pasen se os acumularán las tareas para llevar al bazar vuestra mejor obra.

    Os recomendamos encarecidamente que no os gastéis todo el dinero que consigáis en el bazar en el primer día, porque, si no, lloraréis en pobre.

    El viento será otro añadido a tener en cuenta en Story of Seasons: Grand Bazaar, pudiendo destruir los cultivos si no los protegéis, o ayudaros a llegar más lejos con una herramienta que ganó mucho peso en juegos como Zelda Breath of the Wild y que nos la darán unos seres que, si sois fans de la saga de Story of Seasons, os hará ilusión encontraros.

    Story of Seasons Grand Bazaar parabola

    Además de darnos esta herramienta necesaria, los misteriosos seres serán esenciales, pues nos mejorarán la calidad de todos los objetos. Lo podréis ver como un sistema de estrellas junto a los diferentes objetos. Para ello, tendremos que entregarles una gran cantidad del producto en concreto que queremos mejorar, sacrificando una posible venta para beneficiarnos en un futuro. Story of Seasons: Grand Bazaar va a intentar ponernos siempre en un aprieto.

    Story of seasons: Grand Bazaar, ¿un remake?

    Podríamos decir que es un remake de la entrega de la consola portátil de Nintendo, pero se podría quedar corto con todos los añadidos de Grand Bazaar. Además de todo lo que ya hemos hablado, el equipo de Marvelous han introducido nuevos personajes con los que interactuar, han ampliado la historia y, en especial, han doblado todas las cinemáticas importantes para que podamos descubrir el juego de nuevo.

    Aunque las voces de Grand Bazaar son en inglés, todos los textos están en español, así que no habrá ningún problema en introducirnos en Villa Céfiro, siendo la única barrera el tiempo del que dispongamos para exprimirlo al máximo.

    Story of Seasons Grand Bazaar Gráficos

    Por su parte, también los gráficos han mejorado, comprobándolo solo con un pequeño vistazo a la entrega de DS. Un estilo de arte que le va perfecto a lo que pretenden conseguir y que, por supuesto, mantienen las vacas cabezonas a la que estamos acostumbrados y es ya un sello de la casa.

    Los cuadros de diálogos tendrán también los avatares de los personajes, los cuales cambiarán para mostrar las diferentes emociones. Pero, si por algún casual, no os gusta u os distrae, Story of Seasons: Grand Bazaar permite desactivarlos, aunque, ¿por qué querríais? No molesta, más bien al contrario, con lo que la decisión del estudio de incluir la posibilidad resulta un poco extraña.

    La música, por otro lado, es lo que os podéis esperar de un juego de granja. Relajada, calmada, un juego cozy que invita a que las horas desaparezcan y en vuestra mente repitáis el mismo mantra: ¿Y si hago un día más? Con esa sensación, se puede decir que este tipo de juegos es bueno, y Story of Seasons: Grand Bazaar lo es.

    Conclusión: vientos de cambio están llegando

    De todo lo que hemos dicho hasta ahora, os podéis hacer una idea de cual es mi opinión de Story of Seasons: Grand Bazaar. A pesar de tener algunas cosas simples -o simplificadas- no lastran en ningún momento el juego, sino que permite centrarnos en todo lo que necesitas de este género.

    Story of Seasons Grand Bazaar Trofeo

    La curva de progreso es fácil y rápida, no entreteniéndose en árboles de habilidades o niveles, más allá de conseguir los mejores productos que fabricar y vender en el bazar de los sábados. Se nota el amor que le tienen a la saga, superando, en mi opinión, a otras entregas previas de Story of Seasons que hemos tenido estos años.

    Y si no habéis jugado nunca a un Story of Seasons, Grand Bazaar puede ser una buena opción donde comenzar, con todas las facilidades introducidas es muy friendly para nuevos usuarios y usuarias, mientras que tiene lo que caracteriza a la saga para aquellos más experimentados, en un juego basado enormemente en la economía.

    Story of Seasons: Grand Bazaar ya está disponible para PC, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.

    Story of Seasons: Grand Bazaar

    8.1 Candidato a GOTY

    Un tranquilo juego de granjas que para nada se siente como un remake de su versión de 2008. Gráficos mejorados, historia ampliada y perfecto para estar jugando hasta las tantas de la mañana buscando "un día más".

    Lo mejor
    1. Todo lo que puedes esperar de un juego de granjas
    2. Muy bonito visualmente gracias a sus gráficos mejorados
    3. La movilidad, para llegar a todos lados
    Lo peor
    1. Minijuegos algo simples
    • Historia 7.5
    • Jugabilidad 8.5
    • Apartado artístico 8.5
    • Apartado sonoro 8
    Casual Simulación
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleLanzamientos de septiembre 2025 en videojuegos
    Cuadrada
    Sergio Díaz
    • Website
    • X (Twitter)

    Desde pequeño aprovechaba cada fin de semana para alquilar un videojuego. Me fui decantando por los de gran peso narrativo. La lista es larga, pero Night in the woods, Blasphemous, Dragon Age, Fallout: New Vegas o Animal Crossing tienen un hueco especial en mi corazón. Fue la narrativa la que me abrió el camino a intentar crear mis propias historias e, incluso, a masterear partidas de rol como Dungeon Master.

    Post relacionados

    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025By Alba Nausicáa

    Análisis de Maneater para PS4

    22 de mayo de 2020By Igone Martínez

    Análisis de Vostok Inc en PS4

    30 de enero de 2018By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.1

    Análisis Story of Season: Grand Bazaar en Nintendo Switch

    2 de septiembre de 2025
    8.0

    Análisis de Gradius Origins en PS5

    2 de septiembre de 2025
    8.0

    Análisis de Hell is us en Xbox Series X

    1 de septiembre de 2025
    7.5

    Análisis de Shuten Order en Nintendo Switch

    29 de agosto de 2025
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes DLC Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.