Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    15 junio, domingo
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Reportajes - Until Dawn – Referencias del Videojuego en la Película
    Until dawn movie
    Reportajes

    Until Dawn – Referencias del Videojuego en la Película

    Sonia HilariBy Sonia Hilari2 de junio de 2025No hay comentarios15 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    El año pasado pudimos disfrutar del Remake de Until Dawn, un remake que aportaba algunas cosas nuevas en cuanto al original, sobre todo gráficamente. Until Dawn es un juego interactivo de terror que toma inspiración de las clásicas películas de los años 80, con un estilo slasher, pero con un giro místico que, en mi opinión, le dio un toque único.

    Últimamente parece que las cinematográficas quieren llevarse ciertos juegos al cine, y ahora le ha tocado el turno a Until Dawn. A diferencia de adaptaciones como The Last of Us, la película de Until Dawn toma un camino distinto. Y aunque el enfoque no sea exactamente el mismo, como dicen por ahí, cosas peores hemos visto.

    Aunque la película y el videojuego comparten algunos elementos, la relación entre ambas no es tan estrecha como podríamos esperar. Por eso, en lugar de profundizar en una conexión directa, vamos a centrarnos en los easter eggs y las referencias del videojuego de Supermassive Games en la película de PlayStation Productions.

    personajes de la película de Until Dawn

    ¡Alerta Spoiler!  En los siguientes párrafos, vamos a tocar algunos puntos clave que van a revelar partes importantes de la trama, tanto del juego como de la película. Si prefieres descubrir estos detalles por ti mismo, ya sea jugando al juego o viendo la película, mejor detente, mira la peli si no lo has hecho ya y luego vuelve aquí, si quieres. (Y si no has jugado al juego, no sé a qué esperas, loco.)

    Contenidos

    Toggle
    • La Trama de la película de Until Dawn
    • El Regreso del Dr. Alan J. Hill
      • Dr. Hill en el videojuego
      • Dr. Hill en la película
    • Referencias y Guiños 
      • Muertes de Until Dawn en la película
      • Monstruos
      • Mecánicas
        • Mecánica de las Muertes
      • Easter Eggs
    • Teorías y Conexiones en Until Dawn
      • La Residencia de los Washington y las Cámaras de Vigilancia
      • La Extraña Conexión Temporal del Dr. Hill
      • Cronología de los acontecimientos de Until Dawn: Videojuego VS Película
    • ¿Cuánto ha recaudado la película de Until Dawn?
    • Conclusiones sobre Teorías y Guiños Interesantes

    La Trama de la película de Until Dawn

    Antes de adentrarnos en los detalles y guiños al videojuego, hagamos un resumen de la trama de la película (la del videojuego puedes consultarla en este análisis). La historia comienza con el asesinato de una chica, quien, tras haber escapado previamente de un hombre con una máscara muy parecida a la del psicópata del videojuego, acaba siendo víctima «de nuevo». La trama se centra en su hermana, Clover, y su grupo de amigos, quienes viajan a la última ubicación conocida de la chica, en busca de respuestas o, incluso, para encontrarla.

    Al llegar a una estación de servicio, el dependiente les indica cómo llegar a Glore Valley, un lugar con una historia extraña, conocido por la desaparición de varias personas. Deciden dirigirse allí, y una vez llegan, entran en el Centro de Visitas, una casa que parece estar abandonada. Sin saberlo, activan el mecanismo que les hará revivir esa noche una y otra vez, siendo atacados por diversas criaturas y seres. Este mecanismo resulta ser un Reloj de Arena al que llamaremos el «Bucle Temporal», que curiosamente también aparece en la portada del videojuego de Until Dawn.

    A lo largo de la historia, los protagonistas descubrirán que deben sobrevivir hasta el amanecer, pero no más de 13 noches para poder escapar del bucle temporal. Mientras tanto, deberán huir o luchar contra monstruos y criaturas aterradoras. Uno de los giros más impactantes ocurre cuando se encuentran con Melanie, la hermana de Clover. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que ya no es ella; lo que queda de su ser ha sido transformado en algo completamente diferente.

    Until Dawn Wendigo - referencia

    A medida que los días pasan y siguen muriendo, los protagonistas empiezan a notar cambios extraños en sus cuerpos, hasta que, gracias a una cinta VHS, descubren que están convirtiéndose en Wendigos.

    Unos periódicos esparcidos por ahí también revelan que el lugar donde se encuentran era originalmente el pueblo de Glore Valley, un antiguo pueblo minero que fue tragado por la tierra debido a una gran explosión en 1998, causada por las profundas excavaciones realizadas allí.

    En su investigación, Clover encuentra tarjetas de identificación de el Jefe en Psiquiatría que pertenecen ni más ni menos al dependiente de la gasolinera. Lo curioso es que el dependiente tiene varias tarjetas, incluyendo algunas del Sanatorio de Glore Valley y del Sanatorio Blackwood, creando una conexión interesante con los eventos del videojuego.

    El Regreso del Dr. Alan J. Hill

    Una de las referencias más relevantes de la película es la aparición de un personaje clave del videojuego: el Dr. Hill, interpretado por Peter Stormare en ambas producciones. En el videojuego de Until Dawn, el Dr. Hill es un psicólogo que, inicialmente, parece estar psicoanalizando al jugador. A medida que avanzas en el juego, descubres que, en realidad, está tratando a un personaje dentro de la historia, y su rol se convierte en una pieza crucial para el desarrollo de la trama.

    Dr. Hill en el videojuego

    En el videojuego, las sesiones con el Dr. Hill no son solo un simple recurso narrativo: las respuestas que el jugador da durante las sesiones pueden influir directamente en el curso de los eventos. Dependiendo de lo que contestes a sus preguntas, el juego presenta ciertos elementos que pueden generar miedo o incomodidad, y las decisiones tomadas en estos momentos afectan cómo los personajes serán atacados por tus miedos más profundos. Esta interacción con el psicólogo es un punto clave para el desarrollo del terror psicológico en el juego, creando una atmósfera única que también logra trasladarse a la película, aunque de forma mucho más sutil y con otro propósito.

    Until Dawn Peter Stormade como Dr. Alan J. Hill

    Dr. Hill en la película

    En la película el Dr. Hill sigue siendo psicólogo, pero con una gran diferencia en su enfoque. Mientras que en el juego las sesiones con el Dr. Hill tienen lugar a lo largo del juego, en la película aparecerá 3 veces contadas.

    • La primera, que les indicará como llegar hasta la zona de Glore Valley, lugar donde ocurre la trama de la película.
    • La segunda hacia mitad de la película, donde avisará a Clover de que debe moverse si quiere sobrevivir.
    • La tercera y última, en su despacho, lugar que tiene ligeros detalles como en el juego y donde le explicará qué ocurre en Glore Valley y por qué está él allí.

    En el videojuego, el D. Alan J. Hill parece ser solo una invención o un recurso para el juego, pero a lo largo de la trama, descubrimos (si encontramos ciertos documentos) que Hill realmente es una persona real que existe y ha tratado a Josh, uno de los protagonistas del juego (y que no parece tener el temperamento o mala fe que nos han querido demostrar.)

    En la película, y durante el final, vemos que ha estado a lo largo de las noches psicoanalizando a Clover, personaje que tiene ciertas similitudes con Josh Washington. Ambos perdieron a su hermana/s y un año más tarde deciden mover ficha. Josh tiene depresión igual que Clover, aunque la paranoia de Josh va mucho más allá.

    Además, podemos ver la ficha psiquiátrica de Josh Washington en el escritorio del Dr. Hill, guiño al juego que ha encantado a los fans. Elias Carter, la otra ficha en la fotografía, es un personaje que aparece varias veces en la película, pero vemos que, al igual que Josh, ha sido otro paciente suyo.

    Josh Washington en la película de Until Dawn

    Aunque esto ahora no parece relevante, al final de la película nos abre ciertas dudas y nos hace planetarnos si realmente solo es un guiño. Lo veremos al final de este reportaje.

    Referencias y Guiños 

    La película de Until Dawn está llena de referencias directas y guiños a los momentos más icónicos del videojuego, lo que la convierte en un pequeño festín para los fans.

    También hace referencia a otras películas, como Smile, El Día de la Marmota, o evidentemente a las películas del género Slasher.

    Muertes de Until Dawn en la película

    Por ejemplo, la primera muerte en la película es un homenaje claro a la muerte inicial del juego, donde uno de los personajes es mutilado por la mitad, al igual que en el videojuego, marcando el inicio de la pesadilla.

    Otro momento similar es cuando Megan (la chica asiática) se encuentra tumbada sobre un cristal a punto de romperse, un paralelo evidente con lo que ocurre con Emily (también asiática) en el juego, quien atraviesa por una situación similar, aumentando la tensión y el suspenso en ambas versiones. Ambas chicas no tienen nada que ver (por si os pensábais que habían puesto a Megan para representar a Emily, nada más lejos de la realidad).

    Uno de los guiños que más me gustó, personalmente, fue la «muerte» de Clover en la cabaña de la bruja, donde esta le hace inhalar a través de una mascarilla algo que la deja inconsciente, poseída y con una gran sonrisa en el rostro. Este momento es una clara referencia a una escena del juego, que ocurre solo si, durante las sesiones con el Dr. Hill, decides que tu miedo más profundo es ahogarte. En ese caso, durante la persecución entre el psicópata y Sam, el psicópata logra atraparla y, al igual que con Clover, la bruja le hace inhalar un gas nocivo, dejándola inconsciente.

    Monstruos

    En cuanto a criaturas, la película incluye al psicópata, que no es el mismo personaje del juego, pero la máscara que lleva es una referencia directa a la que aparece en el videojuego, manteniendo en cierto modo la fidelidad visual.

    Piscópatas untild dawn

    Además, los Wendigos hacen su aparición en la película, y su conexión con el juego es clara, manteniendo la esencia de estas criaturas terroríficas que atormentan a los protagonistas. Aunque las historias entre videojuego y película no tienen nada que ver, hay algunos detalles en estas criaturas que sí tienen relación: la transformación de humano a Wendigo más enfocadas a los cambios corporales, y aunque no especifican si pueden o no ver a los protagonistas como en el juego, parece que sí es fiel a esos detalles.

    Mecánicas

    Durante la estancia en el sanatorio, se hace una referencia a la función háptica del juego, específicamente a la mecánica de «¡No te muevas!» que se usa para evitar que los Wendigos detecten a los personajes. Este momento se utiliza en la película en un par de ocasiones, y una de ellas es muy similar a una de las escenas más tensas del final del juego, cuando hay que estar totalmente quieto ante un Wendigo, en el caso de la película, Clover se encuentra a solas con uno de ellos y ofrece un claro tributo a esa mecánica de interacción.

    Until Dawn no te muevas

    También, la trampa para lobos que atrapa a Clover es un guiño a una escena en el sanatorio Blackwood, donde Mike (un personaje del juego) queda atrapado en una trampa de este tipo, pero de manera totalmente distinta.

    Mecánica de las Muertes

    El «Bucle Temporal» es una referencia clara a la mecánica de muertes del juego, en el que tienes que pasarte varias veces el juego y tomar diferentes decisiones para ver todas las muertes de los protagonistas, o para salvarlos. En la película, recurren al bucle temporal para dar forma a esto, viendo como cada noche piensan un método nuevo para sobrevivir.

    Easter Eggs

    • En la oficina del Dr. Hill, se incluyen zarzas y maderas en los ventanales, lo que recuerda la atmósfera opresiva de su despacho. También encuentran las diferentes tarjetas de identificación como psiocólogo que tiene el doctor, una de ellas como psicólogo jefe en el Sanatorio Blackwood, haciendo referencia al sanatorio del videojuego.
    • El payaso, aunque en la peli es un muñeco, es un claro guiño al videojuego de Until Dawn VR, igual que la noria que sale en el pueblo de Glore Valley hacia el final del film.
    • También podemos ver los televisores con cámaras de vigilancia, enfocando ciertas zonas del Centro de Visitas y la cabaña exterior, como pasaba en el juego.
    • La estación de servicio del inicio de la película, tiene como nombre «Hartley’s», igual que el apellido de uno de los protagonistas del videojuego: Chris Hartley.
    • En la cabaña de la bruja, podemos ver que tiene algunas casas de muñecas, que podría ser un guiño a la casa de muñecas que hay en el sótano de la residencia de los Washington.

    Until dawn, trampa para lobos

    Teorías y Conexiones en Until Dawn

    Ya sé qué me vas a decir, pero hay que recordar que antes, cuando he mencionado que el ver la ficha psiquiátrica de Josh en la película abría algunas dudas, es por cierto momento en la película que me he esperado a mencionar aquí.

    La Residencia de los Washington y las Cámaras de Vigilancia

    Uno de los guiños más intrigantes en la película es el uso de cámaras de vigilancia en el despacho del Dr. Hill. A través de los televisores de tubo, se enfocan varias estancias de Glore Valley, pero al final de la película, las cámaras cambian de dirección para enfocarse en un lugar totalmente familiar: la residencia de los Washington en Blackwood Pines del videojuego. Las cámaras capturan lugares icónicos de la cabaña, como el salón con la chimenea, las habitaciones y el porche. Esto sugiere que la cabaña es la misma del videojuego, (me ha faltado la cámara del baño, la verdad) lo que abre preguntas importantes:

    • ¿Podría esto ser una referencia a un posible futuro crossover entre videojuego y película?
    • ¿Podría ser esta película una precuela?

    La Extraña Conexión Temporal del Dr. Hill

    Al inicio de la película, cuando se encuentran a Hill en la estación de servicio, este le comenta a Clover que «ha estado allí el año pasado, y el anterior, y el anterior, y el anterior… y así hasta el infinito». Si esto fuera cierto, ¿cuánto tiempo lleva ese señor ahí y por qué? ¿Estará atrapado en el bucle temporal sin poder salir?

    Esto daría sentido a otro momento de la película que vemos a Hill bastante afectado porque ese dispositivo se pone «en marcha, en marcha, en marcha» por culpa de los visitantes que acuden al Centro de Visitas en Glore Valley. Aunque parece que fue él quien activó el primer bucle temporal, ya que según el propio Dr. Hill: hace todo esto «por trabajo».

    Otra curiosidad son las tarjetas de identificación de Jefe en Psiquiatría que tiene el Dr. Hill de varios centros de salud mental, aparentemente de diferentes épocas, una de ellas siendo la del Sanatorio Blackwood, y por tiempos, podría concordar con las visitas que tenía con Josh antes del juego.

    Tarjetas de identificación de Alan j. hill Until Dawn

    Cronología de los acontecimientos de Until Dawn: Videojuego VS Película

    Hablando de tiempos: la historia del juego se desarrolla durante 2015, la película en cambio, en 2018. Los acontecimientos de las minas en Blackwood fueron en 1952, donde murieron muchos mineros y los supervivientes acabaron transformándose en Wendigos tras 12 días de haber consumido carne humana. En cambio, en la película, la catástrofe de Glore Valley sucede en 1998, donde Hill acude para tratar a los supervivientes y experimentar con ellos, utilizando el «Bucle Temporal» como una forma de control y estudiar los miedos de sus pacientes.

    En la película los pacientes tardan 11 días en transformarse, aunque los protagonistas no lo hacen del todo en ningún momento, pero sí que tienen hasta 13 noches antes de formar parte de la noche y convertirse definitivamente en Wendigos.bucle temporal en la película de Until Dawn

    ¿Cuánto ha recaudado la película de Until Dawn?

    Algo que hay que tener en cuenta és cuánto ha recaudado esta película, y es que eso puede dar paso a nuevas producciones, secuelas o idas de olla. Until Dawn (2025) ha recaudado 51.5 millones de dolares a nivel mundial, triplicando el presupuesto de producción de 15 millones, lo que se podría traducir en un gran éxito financiero, si no fuera porque no ha recaudado tanto como otras producciones ambientadas en videojuegos como The Last of Us o Uncharted.

    El director, en una entrevista reciente, comentó sobre la posibilidad de expandir el universo de Until Dawn.  David F. Sanberg director de la película de Until Dawn
    “Estoy abierto a cualquier cosa. Solo quiero concentrarme en una película, terminarla y luego tomarme un descanso antes de ver qué sucede. Pero, por supuesto, se podría hacer mucho más con Until Dawn”.
    El director también destacó cómo la película mezcla diferentes tipos de terror, lo que podría abrir la puerta a futuras historias dentro de este universo. Estas declaraciones sugieren que, aunque aún no hay planes oficiales para una secuela, Sandberg no descarta la idea de expandir el universo de Until Dawn en futuras producciones, manteniendo la posibilidad de explorar nuevos géneros de terror dentro de este mundo.

    Conclusiones sobre Teorías y Guiños Interesantes

    Aunque al final de la película la conexión con el videojuego parece mantenerse como un simple homenaje y guiños, las teorías que surgen de estos detalles y referencias sugieren que hay más de una historia no contada que podrían explorar más adelante. Sería fascinante ver cómo estas teorías podrían desarrollarse si se decidiera crear una secuela que continúe la historia y que, tal vez, combine la mecánica del bucle temporal con los horrores de los Wendigos en Blackwood Pines.

    Y si nos ponemos conspiranoicos, los que sepan cositas sobre el Remake, sabrán de qué hablo, pero no seré yo la que diga que de ahí, podría salir algo, y más teniendo en cuenta que la película y el Remake se llevan sólo 6 meses de diferencia. ¿Casualidad?

    Probablemente xD

    Cine Remake Supermassive Games
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleNoticias de la semana (31/05/2025)
    Next Article Guía de Elden Ring Nightreign
    IMG    x
    Sonia Hilari
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Me criaron con una TV Game 2600, y después se lió parda, de Sega, pasando por Neo-Geo y Dreamcast, hasta que llegó mi primera PlayStation. Podría considerarme sonyer-seguera pero también me pasé los mejores años de vicio en el PC. Después te independizas, empiezas a jugar menos y se te caduca el carnet gamer. Por eso estoy aquí, para recuperarlo y hablar de lo que tanto nos gusta.

    Post relacionados

    Guía Alone in the Dark Remake

    14 de junio de 2025By Estela Villa

    Crítica Una película de Minecraft (Jared Hess, 2025)

    4 de abril de 2025By Antonio J. Rodríguez López

    Crítica de Mickey 17 (Bong Joon-ho, 2025)

    5 de marzo de 2025By Antonio J. Rodríguez López
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.