Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    13 septiembre, sábado
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Crítica - Crítica de Eddington (2025, Ari Aster)
    Póster de la película EDDINGTON (2025)
    Crítica

    Crítica de Eddington (2025, Ari Aster)

    Javier OcañaBy Javier Ocaña12 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Tras convertirse en un master of horror del siglo XXI con Midsommar y Hereditary, el norteamericano Ari Aster vuelve a la carga con la peculiar Eddington (2025), con la que trata de analizar la problemática reacción de su país a la pandemia del COVID-19.

    ¿Quieres saber si te va a gustar?

    Más allá del cine de terror

    No es tan desencaminado afirmar que Ari Aster (1986, Nueva York) ha acabado haciéndose hueco en la cantera de nuevas promesas dentro del cine de género, acompañando a figuras como Robert Eggers, Jordan Peele o la sensacional Coralie Fargeat. Mientras que Eggers es un cineasta más contemplativo o Peele utiliza el terror para tratar temas sociales, Aster se ha decantado por películas muy heterogéneas en forma y fondo. Hereditary y Midsommar son dos indiscutibles hits del terror contemporáneo que no pueden ser más diversos, y eso que el director ya apuntaba maneras con el cortometraje The Strange Thing About the Johnsons.

    Fotograma de EDDINGTON

    Con Eddington, somos por primera vez testigos de un Aster alejado del fantástico, con un neo western que narra la historia de un pueblo norteamericano fronterizo con México y asolado por la pandemia del año 2020. Las medidas del alcalde Ted García (Pedro Pascal) no entran en la anticuada cabeza del sheriff del pueblo, Joe Cross (Joaquin Phoenix), que cada vez deja influenciarse más por la arrolladora presencia en redes sociales de grupos de extrema derecha. A partir de esto, Aster plantea un auténtico caleidoscopio de personajes, a cada cual más irritable, sin dejar títere con cabeza, ya sea con la extrema izquierda y la derecha.

    Lo que más resulta interesante de Eddington es su tratamiento de los debates acerca del control de armas y de la reflexión que plantea Aster acerca del inmenso poder de las redes sociales para llevar a la ciudadanía a cometer actos deleznables. En ese sentido, y más viendo los atentados que están ocurriendo estos días en Estados Unidos, la película logra ser auténtica en su presentación, siendo un filme satírico e inventado, siguiendo a la perfección la cita del nipón Akira Kurosawa, que afirmó que el cine es una manera de ver el mundo.

    Fotograma de EDDINGTON

    Siendo tan interesante en sus reflexiones y lo que hace reflexionar al espectador, Eddington acaba no siendo tan redonda como cabria esperar. A un segundo acto algo torpe le sumamos el desaprovechamiento absoluto de dos intérpretes muy loables que son Emma Stone y Austin Butler, aun con unas notables actuaciones de Phoenix y Pascal.

    A pesar de ello, quizá el motivo por el que se recibió con tibieza en el Festival de Cannes, lo que sí le agradezco y me alegra es cuando Aster activa el, citando a mis contemporáneos, «modo diablo», con una conclusión espectacular que amplifica las ideas del filme. A algunos periodistas le parece una decisión demasiada pasada de rosca, pero aprecio mil veces más que un director se pase a que se quede corto.

    Quizá estemos, exceptuando filmes como Inmune o la excelente experiencia de terror Host, ante la primera obra cinematográfica que pretende servir de cápsula del tiempo a unos meses demenciales donde las redes sociales amplificaban una conspiranoia total. El momento donde más vulnerables fuimos y, aunque permanecimos unidos en nuestros círculos, también se destaparon las facetas más oscuras de nuestra condición humana.

    Conclusión de Eddington

    En ese sentido, Eddington no solo funciona como una particular y notable cinta de thriller y comedia negra, sino que logra trascender reflejándose en la realidad más actual, con las terribles noticias que estamos leyendo estos días, y sirviendo para generar debates de sumo interés sobre el inherente peligro de los extremismos políticos, la dependencia que tenemos con las redes sociales y el cuidado que tenemos que tener con aquella palabra terrible llamada ignorancia.

    Si tienes ganas de verla, puedes ir al cine a partir de hoy para pasar juzgarla tú mismo.

    Comedia Drama
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de NetherWorld en PC
    Next Article Guía Borderlands 4
    ddedcfcdecddebdbfebabcafeaedbdfdf?s=&#;d=mm&#;r=g
    Javier Ocaña

    Docente de inglés y crítico cinematográfico a tiempo completo. Ver a Chaplin me enamoró del cine y descubrir a Carpenter me hizo forofo del fantástico. Mis referentes van de Lynch a Kitano pasando por Raimi y Hitchcock. Bruce Campbell y Nicolas Cage son dioses.

    Post relacionados

    Tráiler de Sin Conexión, lo nuevo de Bradley Cooper

    1 de septiembre de 2025By Estela Villa

    Crítica de Con el agua al cuello (Hallie Meyers-Shyer, 2025)

    21 de febrero de 2025By Alba Nausicáa

    Crítica de Joker: Folie à deux (Todd Philips, 2024)

    3 de octubre de 2024By Antonio J. Rodríguez López
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de NetherWorld en PC

    12 de septiembre de 2025
    6.3

    Análisis de Lost Soul Aside en PS5 Pro

    11 de septiembre de 2025
    8.4

    Análisis de Metal Gear Solid 3 Delta: Snake Eater en PC

    8 de septiembre de 2025
    8.8

    Análisis de La orden de los gigantes – DLC Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    4 de septiembre de 2025
    8.1

    Análisis Story of Seasons: Grand Bazaar en Nintendo Switch

    2 de septiembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes DLC Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.