En Cosas de Chicas Gamers estamos orgullosos de ser un pequeño equipo
que tenemos en común ser un poco frikis, ya sea de videojuegos, series, cine,
manga&anime o cómics. Que no os engañe la expresión "chicas gamers", que
un jugón aquí es "una más" :-)
Gracias al trabajo y la constancia, en el año 2020 nos hicimos con el
primer premio de la XIV Edición de los
Premios 20Blogs
en la categoría de videojuegos.
Estela Villa
Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería
T.Informática y un
Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear.
Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como
el cine, las series y la lectura.
De todas mis sagas favoritas destacaría
Metal Gear Solid, Tomb Raider, Uncharted, Final Fantasy, Mass Effect, The
Witcher y Kingdom Hearts, entre otras. Siempre me gustó escribir por lo que comencé en este
mundillo de la mano de pspstation.org para después dar el salto a
LivingPlayStation y finalmente acabar en
HobbyConsolas.com. Pero lo más importante de todo este tiempo es la
gente que he conocido y gracias a la cual comienzo este proyecto con mucha
ilusión y en el que espero pasar muy buenos momentos con tod@s los que nos
acompañen.
Sandra Sánchez
Mi primera consola fue una Atari 2600. De ahí en adelante,
fueron desfilando por mi habitación un sinfín de videoconsolas. Y desde
entonces, siempre me fascinó la conexión entre el arte y los
videojuegos.
Estudié Historia del Arte y me sumergí de lleno en el doctorado por puro amor al arte –literal y figuradamente–. Me especialicé en pintura contemporánea, artes gráficas, escenografía y últimas tendencias artísticas. Ya haciendo uso de mi título de doctora, me embarqué en diferentes lecturas y estudios de investigación. Descubrí que las actuales manifestaciones artísticas, los Mass Media, la cultura popular, las artes gráficas, el cine y los videojuegos están conectados de una manera sorprendente. Y lo que es más importante, los videojuegos y el desarrollo de escenografías 3D pueden ser una herramienta valiosísima a la hora de enseñar cultura, historia y arte. ¿Quién no hubiese soñado con aprender historia jugando a un videojuego?
Combino la investigación con mi afición por los videojuegos, la lectura, el cine y la música (me apasionan las guitarras terriblemente). Me encantan los juegos de aventuras, plataformas, JRPGs/RPGs, con esencia metroidvania o indies. Entre mis preferidos están: Crash Bandicoot, Ni No Kuni, Skyrim, Medievil, Bloodstained, sagas como Uncharted, Tomb Raider o Assassin’s Creed, y clásicos como The Legend of Dragoon, Alundra o Pokémon (sí, tuve mi racha nintendera también).
Estudié Historia del Arte y me sumergí de lleno en el doctorado por puro amor al arte –literal y figuradamente–. Me especialicé en pintura contemporánea, artes gráficas, escenografía y últimas tendencias artísticas. Ya haciendo uso de mi título de doctora, me embarqué en diferentes lecturas y estudios de investigación. Descubrí que las actuales manifestaciones artísticas, los Mass Media, la cultura popular, las artes gráficas, el cine y los videojuegos están conectados de una manera sorprendente. Y lo que es más importante, los videojuegos y el desarrollo de escenografías 3D pueden ser una herramienta valiosísima a la hora de enseñar cultura, historia y arte. ¿Quién no hubiese soñado con aprender historia jugando a un videojuego?
Combino la investigación con mi afición por los videojuegos, la lectura, el cine y la música (me apasionan las guitarras terriblemente). Me encantan los juegos de aventuras, plataformas, JRPGs/RPGs, con esencia metroidvania o indies. Entre mis preferidos están: Crash Bandicoot, Ni No Kuni, Skyrim, Medievil, Bloodstained, sagas como Uncharted, Tomb Raider o Assassin’s Creed, y clásicos como The Legend of Dragoon, Alundra o Pokémon (sí, tuve mi racha nintendera también).
Raúl Pinto

Ya llevo un tiempo en chicasgamers.com y aunque me gusten todo tipo de juegos, he desarrollado una especial predilección por los RPGs y los juegos con estética de anime, por lo que, es probable que, si encontráis algo de Dragon Age, Persona, Atelier, Trails o del estilo, sea mío. También soy un adicto a lores de los juegos y me pasaría horas hablando de ellos, especialmente de los The Elder Scrolls, saga Souls, Silent Hill y Resident Evil.
A pesar de todo tengo otros amores como Deus-Ex, Boderlands o Assassin’s Creed, pero, en fin, poco más que decirlos. Me encantan los juegos y todo lo que los rodea. Así que, espero qué si leéis algo mío, sea vuestro agrado.
Adrián de Francisco
Informático apasionado de Linux y Android, gamer desde pequeño cuando ya
jugaba a Resident Evil desde los 10 años y por ello solo
tengo miedo a que los juegos de ahora no sean como los de antaño, así que
con un cuarto de siglo sigo usando mi vieja PS1 para revivir juegos de
verdad que me emocionaban con solo ver la intro tales como la saga Final Fantasy, Metal Gear Solid o Dragon Quest.
Más seriefilo que cinefilo, crecí viendo Dragon Ball Z,
la Jungla de Cristal y disfrazándome de mis personajes
favoritos, lo que me ha llevado a emocionarme con Dragon Ball Super (GT sucks), amar el cine y las series de explosiones y disparos y
ser (o intentar) cosplayer, participar en concursos y estar activamente en
muchos eventos de manga anime del territorio nacional, incluso organizando
junto a más compañeros unas jornadas propias conocidas como "Jornadas Damned".
Siempre me ha gustado escribir, por lo que empecé haciendo noticias
puntuales en el blog Otakumunidad Damned, y ahora he acabado aquí con ganas de llenar este proyecto de ilusión y
que todos disfrutéis de mis tonterías, mis análisis y mis ganas de comerme
el mundo.
Álvaro Bustío
He estudiado un grado superior de electrónica, con tal de poder
acercarme al sector, pero he terminado siendo funcionario y miembro
de las fuerzas de seguridad del estado. Es un trabajo que amo ya que
me permite ayudar a los demás, pese a que no tenga nada que ver con
mi pasión, los videojuegos.
Acudo diariamente el gym y hago deporte asiduamente para estar en
forma ya que nunca se sabe, un apocalipsis zombie podria estar a la
vuelta de la esquina...
Si hay un juego antiguo seguramente lo conozca, pasé gran parte de
mi adolescencia con los amigos en las ya extintas salas de máquinas
dejando las monedas en sagas como King of Fichters o muchos de los títulos que hoy en dia disfrutamos
en MAME.
Soy de las pocas personas en el mundo que ha jugado los metal gear
en orden de salida y mas o menos en el año que salieron. Gran
seguidor de Konami, sobre todo en su etapa de MSX y, de
como habréis podido averiguar por mi nickname, de la saga Gradius. Estoy en este blog porque perdí una apuesta a Igone y ahora soy
su esclavo... Na ¡es coña! Todo lo que sea colaborar en videojuegos
hace que me lance de cabeza, espero seguir conociendo gente
interesante y conocer grandes amigos.
JuanMa Luengo

Llevo disfrutando de mundos virtuales desde que tengo uso de razón y soñando en binario desde hace más de 20 años. Ahora me dedico a surcar los cielos desde mi silla aunque siempre hubiera gustado ser piloto.
En algún momento alguien me convenció para juntar letras... y algún día puede que se arrepienta de ello ;)
Antonio J. Rodríguez López
Cuentan las malas lenguas que nací cerca de un bosque en Galicia y que sus seductores
cantos me guiaron hacia un pedestal con una espada clavada en él. Con la melodía
todavía en la cabeza, me encariñé de las palabras y abracé las historias de fantasía
como un método de viaje a otros mundos, como una forma de vivir vidas épicas. Tanto
es así, que acabé estudiando Filología Hispánica en Salamanca para aprender cómo
habían resuelto la narrativa los antiguos escritores de la historia. ¡Quevedo, crack!.
Pero todas las cabras tiran al monte y no iba yo a romper la norma. Desde la tierna
infancia ya había probado las mieles de las aventuras digitales, entrando de lleno en la
generación del 3D (Nintendo 64 y PlayStation) y descubriendo que este medio tenía el
potencial de contar grandes historias en las que los jugadores teníamos un papel
fundamental. ¿Cómo no iba a acabar hablando de ello?
Si un juego tiene una buena historia o lore, ahí estaré yo sin importar la plataforma en
la que salga.
A veces pasan o pasaron por aquí...
- Igone Martínez
- Pedro Peña
- Vicente Álvarez
- Alejandro Gómez
- Edgardo Róvere
- Enrique Sanz
- Curro Medina
- Jesús Astorga
- Alba Nausicáa
- Jaime González
- Sherezade Atiénzar
- Víctor Pescador
- María Guerra
- Daniel Varela