Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    30 septiembre, martes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition – Part 1 en PS5
    Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1
    Análisis

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition – Part 1 en PS5

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío29 de septiembre de 2025No hay comentarios13 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    En el espacio nadie puede oír tus gritos… pero sí que se puede leer nuestro análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition – Part 1 en Playstation 5, esta vez para los pobres que no tenemos gafas VR. En su día os ofrecimos un completo análisis para el juego con realidad virtual por parte de mi colega Alba (y que podréis leer aquí), pues ahora toca el turno de probarlo en la fría y oscura realidad no virtual y ver cómo se sienten unas mecánicas VR en nuestras planas pantallas.

    En resumidas cuentas, lo que queremos deciros es que se trata del mismo juego, pero ¿estará esta entrega a la altura de las aventuras de Amanda Ripley? ¡Acompañadnos en este análisis para descubrirlo!

    Contenidos

    Toggle
    • Misión de rescate en el nivel 354
    • Gemini Exoplanet Solutions
    • Cacería de bichos
    • Salto desde las VR
    • Gráficos y apartado sonoro
    • Conclusión
      • Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Parte 1

    Pese a que la VR lleva un tiempo en el mercado parece que no termina de asentarse del todo llegando tan solo a unos pocos hogares, tal vez sea debido a su elevado precio, tal vez sea porque el público piense que es una tecnología que aún no está pulida del todo o tal vez porque no ofrece un catálogo demasiado interesante, opciones suficientes como para hacer que no te atrevas a dar el paso y hacerte con ellas.

    Yo, que me incluyo en este público dudoso y que, además, soy MUY fan de Alien en general, agradezco a Survios (la empresa desarrolladora) el detalle y la posibilidad de disfrutar de esta entrega de los xenomorfos más famosos del planeta (más aún gracias al reciente estrenos de la serie de Disney+ «Alien: Earth»), mientras esperamos ansiosamente la secuela de Alien Isolation 2.

    Misión de rescate en el nivel 354

    Encarnaremos el papel de Zula Hendricks, una ex marine colonial reincidente en el universo Alien que acude al LV-354 (o planeta Purdan) para reencontrarse con un viejo amigo al que debe un favor. Eventos ajenos a nuestra protagonista la obligarán a realizar un aterrizaje de emergencia en dicho planetoide, concretamente en Gemini Exoplanet Solutions, una desolada instalación de investigación en la que nada es lo que parece. Zula no estará sola, ya que contará durante gran parte de la aventura con la asistencia de Davis 01, su compañero sintético.

    Como podremos imaginar, el reencuentro con nuestro amigo se complicará cuando nos reencontramos (o, mejor dicho, Zula se reencuentre) con unos viejos conocidos, los temibles xenomorfos (o aliens), que, para todo aquel que no lo sepa, han sido protagonistas de las pesadillas de muchos niños de mi generación además de ser de las criaturas más hostiles de ese universo.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - aparicion alien

    Afortunadamente, y al contrario que en Alien Isolation donde controlábamos a Amanda Ripley, una civil con cero experiencia en combate y que se encontraba por primera vez con los aliens, ahora controlaremos a una exmarine que sí que es experta en combate y que, además, ya se habría enfrentado anteriormente a estos bichos (todo esto se narra el cómic «Aliens Defiance» (2016)).

    Con estas leves pinceladas da comienzo Alien Rogue Incursion, un juego que prometía ser el heredero espiritual de Alien Isolation, pero que en realidad poco tiene que ver, ya que, mientras que Alien Isolation era un survival horror más bien centrado en el sigilo, en esta ocasión, nos encontramos con una aventura tridimensional en primera persona bastante centrada en la acción con leves pinceladas de resolución de puzles que, lejos de ser complicados, son la excusa perfecta para tensionarnos y preocuparnos de si nos atacarán por la espalda mientras dedicamos unos segundos a resolverlos.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - textos español

    Zula, como buena marine que es, podrá correr, agazaparse, disparar, interactuar con objetos e incluso saltar de una forma bastante peculiar: Cogiendo carrerilla contra un borde (algo que me ha recordado a las mecánicas de salto de Link en Zelda: Ocarina of Time).

    El avance del juego se basa en la resolución de objetivos a la par que exploramos (de forma muy leve, en breve os explicamos el por qué) y resolvemos puzles (muy sencillitos), todo ello mientras vamos resistiendo el constante goteo de avistamientos alienígenas a la par que mantenemos el tipo, algo que, aunque justificado, puede no agradar a muchos.

    Este goteo tiene un FUERTE componente estresante; voy a poneros un ejemplo, alguna vez me he encontrado en la situación de que no se bien que hacer y mientras voy dando vueltas como pollo sin cabeza de mientras tengo que ir derrotando xenomorfos cada equis tiempo, algo muy a tener en cuenta ya que la munición no es infinita y estos requieren gran cantidad de daño para morir. Con esto te cargas en gran medida la exploración meticulosa, obligándote a explorar rápido y con bastantes posibilidades de dejarte algún secreto sin encontrar (que hay bastantes).

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - mapa

    Afortunadamente, a lo largo del juego iremos haciéndonos con varias armas para defendernos y encontrando munición de todo tipo. Al equipo inicial de rifle de pulsos y revolver pronto le añadiremos otros como una recortada o granadas de proximidad, así como herramientas típicas de la franquicia que rezuman nostalgia. Otra cosa que podrá frustrar parte de los jugadores es la forma de grabar el progreso del juego, de nuevo volveremos a tener que buscar «cuartos de socorro» en los que meter nuestras credenciales y grabar partida, olvidaos de los cómodos checkpoints casuales, volveremos a tener que guardar nuestro progreso de forma tradicional.

    La parte buena de todo esto es que será nuestra la decisión grabar o no si vemos que hemos malgastado recursos explorando mientras resistimos el «goteo alien». Dicho «goteo» podrá gustar a unos y disgustar a otros, entre estos últimos estarán los fans de Alien Isolation, en donde esconderse era clave para sobrevivir. Con Alien Rogue Incursion no podrás ni esquivar al alien, ni esconderte, ni dejarlos encerrados cerrando una puerta, ni nada por el estilo, ¡olvidaos! El enfrentamiento está garantizado, algo que adorarán los adictos de la adrenalina.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - lucha

    Gemini Exoplanet Solutions

    Es hora de hablar de lo mejor del título, que es sin lugar a dudas su magnífica ambientación. Para empezar, el planeta Purdan será un lugar inhóspito totalmente congelado. Tras pisar sus heladas tierra, andar unos cuantos metros y explorar un poco las instalaciones Gemini, podemos ver que algo no va bien: Barricadas, rastros de sangre, sintéticos dañados, fuego, componentes electrónicos chisporroteando, humo… una ambientación que, salvando distancias, recuerda al visto por Ripley y los marines coloniales al entrar en la colonia Hadley´s Hope del LV-426 y que hará las delicias de los fans.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - pad táctil

    Además, y al igual que los marines, tendremos su característico radar sonoro con su constante «pac…pac…pac…» cuando no encuentre nada, así como su sobrecogedor pitido cuando detecte movimiento (algo que podremos activar o desactivar a placer si sufrimos de tensión alta o problemas cardiacos). También podremos ver en todo momento, incluso mientras andamos, el mapa del lugar gracias a PDA táctil que registra tanto nuestra posición en un útil mapa, así como el lugar de destino.

    Si habéis jugado a Alien Isolation (sé que soy muy pesado, pero es que es imposible no compararlos) recordaréis cómo la primera aparición del alien se hacía de rogar: Escuchábamos ruidos raros en el entorno, leíamos documentos inquietantes, gritos en la lejanía a lo largo y ancho de la estación… El propio ambiente nos iba allanando el terreno para la presentación de quien iba a ser nuestro antagonista durante el resto de la aventura de una forma bastante alargada y que tardaba en manifestarse por primera vez.

    En Alien Rogue Incursion esto no es así, el juego te muestra nuestro enemigo en los primeros minutos del juego de una forma que te hace ver el cómo va a ser el juego a partir de entonces: Enfrentamientos continuos contra estos seres con disparos por doquier y masacre de bichos.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - disparos

    Cacería de bichos

    Antes hablamos del «goteo alien» y de cómo esto afecta a la jugabilidad; pues ahora vamos a hablar de la inteligencia de las criaturas más letales del universo. Si en algo flaquea el título, al menos en su dificultad normal, es en la inteligencia artificial de los aliens. Para empezar, nuestra mejor arma cara a enfrentarlos será el oído, ya que si lo agudizamos bastante notaremos como los aliens andan cerca. Podremos oírlos reptar por las instalaciones o sisear si están muy cerca, algo que nos ayudará a captar su presencia y anticiparnos a su ataque (sobra decir que además es algo que enriquece terriblemente a la anteriormente mencionada ambientación).

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - fuego

    El problema viene en la forma que tienen los aliens de abordarnos, poneos en situación: Detectas presencia alien, los avistas y verás cómo inicialmente están reptando por las paredes, darán varios saltos de una a otra y demás acrobacias que hará que sean difíciles de acertar además de ser algo muy típico en ellos; hasta ahí bien, el problema viene cuando pisan tierra, donde la mayoría de las veces se quedan plantados como setas mirándonos de forma amenazante y mostrándonos su terrible lengua durante al menos medio segundo, algo que les hace MUY VULNERABLES especialmente si les atinamos con el arma desde el principio.

    Con esto queremos decir que la inteligencia artificial es muy basiquilla y simple, algo que puede parecer una contra en una primera impresión (y algo casino ya en la última recta del juego) pero que, si reflexionamos, creo que a la larga es lo mejor y os voy a explicar el por qué: Si tenemos goteo constante de aliens, y estos son desafiantes y difíciles de derrotar, el juego nos agotaría muy rápidamente y seguramente lo terminaríamos aparcando; por lo que creemos que más que una mala programación (como pasó con el Alien Colonial Marines, que, si bien recordáis, fue un despropósito de juego) se trata de una sabia decisión por parte del estudio.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - escenario

    Salto desde las VR

    Hemos que admitir que gran parte del atractivo que tiene esta entrega de Alien es poder jugarlo con las gafas VR y vivir la aventura de forma totalmente inmersiva que, si habéis llegado hasta aquí leyendo, podréis imaginar que más que de terror es de acción. Si bien el uso de las VR introducía varias mecánicas bastante interesantes, hemos de aclarar que varias de ellas, evidentemente, en este port se han perdido.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - sangre

    Entre ellas la más notorias son las que afectan al nivel jugable. La principal y que más se nota era el cargar el arma de forma manual, cogiendo el cargador nuestra cintura para introducirlo en nuestro arma de un golpe seco (algo genial y MUY inmersivo), ahora se hará a la vieja usanza, es decir, pulsando un botón. Otra cosa que se pierde es navegar por la interfaz de menú de objetos y elegir el que queremos utilizar, ahora estos se usarán de forma automática.

    También existen otros detalles menores como el agarrar una gorra de beisbol y ponérnosla y cosas sin importancia, aunque otras se han mantenido como son la posibilidad de agarrar casi cualquier objeto y lanzarlo, algo a priori innecesario, pero cuanto menos curioso.

    Gráficos y apartado sonoro

    Esto es el universo Alien y, como tal, casi toda la aventura se desarrollará en el interior de la estación Gemini donde gran parte de los escenarios serán interiores metálicos, algo que, lejos de ser malo, nos encanta, ya que aumenta la sensación de agobio y de que no terminas de poder escapar. Aunque esto puede sonar a sinónimo de «repetitivo», la parte buena viene dada de que los escenarios están muy vivos, con detalles y efectos por doquier.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - luz

    Alien Rogue Incursion juega mucho con la iluminación haciendo uso de efectos como luces rotatorias de emergencia, equipos chispeantes deteriorados, fuego, humo, etcétera. Todo esto se ve nítido con unas texturas bastante correctas y fluyendo a unos FPS muy constantes y estables. En resumen: Podéis estar tranquilos que os sentiréis como en el interior de una entrega del universo cinematográfico de Alien.

    Respecto al apartado sonoro solo podemos decir una cosa: ESPECTACULAR. Como decía el gran Akira Yamaoka (Silent Hill): «El silencio es una forma de música». Esto significa que, aunque estemos casi constantemente sin tener una melodía que nos acompañe durante la aventura, siempre estaremos escuchando «algo», ya sea un ventilador, conductos de aire, fuego vibrando el ambiente, el aire frío y cortante de la superficie del planeta y un largo etcétera.

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - cadaver

    Con todo esto os podemos asegurar que la atmosfera está garantizada y rebosante de esencia «Alien». Con respecto a los pocos temas musicales que oiremos, serán correctos y nos acompañarán durante los enfrentamientos con los aliens (siempre y cuando este esté lo bastante cerca). En conclusión: No esperéis fanfarrias épicas ni melodías pegadizas, ya que desentonarían totalmente con el espíritu del juego.

    El punto negativo viene siendo el que traen siempre estos juegos que no son AAA: Las voces están inglés. Es una pena, ya que hay muchas pistas de audio que ocurren mientras se está jugando (como cintas con grabaciones de trabajadores de la colonia Gemini que vamos encontrando y que enriquecen la trama del juego) y que muchas veces nos obligarán a deteneros para intentar leer los subtítulos, y digo «intentar» porque muchas veces el «goteo alien» nos interrumpirá la lectura.

    Así pues, no hay doblaje en español, pero sí un detalle a agradecer, y es que se han traducido todos los textos del juego, pero no solo los vistos en los ordenadores, sino también los vistos en los decorados del juego, como por ejemplo los paneles informativos con indicaciones (ala oeste, comedor, área médica, etc.) o letreros menores, algo que mejora mucho la inmersión (especialmente en VR).

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Part 1 - tetrico

    Conclusión

    Alien Rogue Incursion Evolved Edition – Part 1 nos ofrece la posibilidad de vivir esta aventura a todo aquel que no posea las gafas de Realidad Virtual y que sea fan de la saga alien. Sin duda se trata de una versión «algo más descafeinada» y con algunas carencias que sí aportaba la experiencia virtual, pero aun así se trata de un juego muy entretenido y divertido de jugar (yo al menos lo he disfrutado mucho, aunque estoy convencido de que lo habría GOZADO con VR) y a un precio inmejorable: Tan solo 25€.

    Una aventura que fácilmente puede llevarnos unas 7h acabar (aunque he visto speedruns de 4h) y que, tristemente cabe señalar que tiene un gran «pero» y es algo que el propio título avisa, y es que se trata de una primera parte (de… ¿dos?) y que acaba de forma un tanto abrupta, dejándonos con la curiosidad de como continuará la historia. Esperemos que no nos hagan esperar demasiado.

    Alien: Rogue Incursion – Part 1 estará disponible el 30 de septiembre de 2025 para PlayStation 5, PlayStation 5 Pro, Xbox Series X|S y PC vía Steam y Epic Games Store.

    Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Parte 1

    7.3 ¡Mola mucho!

    Alien Rogue Incursion Evolved Edition - Parte 1 es la oportunidad que todo fan de Alien estaba esperando de poder disfrutar del título homónimo que salió en 2024 para VR, solo que para la gente que tenemos dicho dispositivo

    Lo mejor
    1. La ambientación
    2. Precio de lanzamiento muy competitivo (25€)
    Lo peor
    1. Audio en inglés
    2. IA de los alien muy basiquita
    • Historia 6
    • Jugabilidad 7
    • Apartado artístico 7
    • Apartado sonoro 9
    Alien Ciencia Ficción Terror
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleLanzamientos de octubre 2025 en videojuegos
    Next Article Shakira y Ed Sheeran ponen ritmo al nuevo tráiler de Zootrópolis 2
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    Avatar: Fuego y Ceniza sorprende en su último tráiler

    25 de septiembre de 2025By Estela Villa

    Guía Silent Hill f

    24 de septiembre de 2025By Estela Villa

    Crítca La astronauta (Jess Varley, 2025)

    20 de septiembre de 2025By Joan Pérez
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.3

    Análisis de Alien Rogue Incursion Evolved Edition – Part 1 en PS5

    29 de septiembre de 2025
    8.1

    Análisis de Atelier Resleriana: The Red Alchemist and the White Guardian en PC

    25 de septiembre de 2025
    8.2

    Análisis Dying Light The Beast en PC

    23 de septiembre de 2025
    8.0

    Análisis Borderlands 4 en PS5 Pro

    22 de septiembre de 2025
    8.6

    Análisis Touhou Luna Nights en Nintendo Switch

    17 de septiembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.