Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Geek y Tecnología - PRESUPUESTO PC GAMER BARATO: JUEGA A TODO POR 650/800 EUROS
    PRESUPUESTO PC GAMER BARATO: JUEGA A TODO POR 650/800 EUROS
    Geek y Tecnología

    PRESUPUESTO PC GAMER BARATO: JUEGA A TODO POR 650/800 EUROS

    Curro MedinaBy Curro Medina7 de noviembre de 20195 comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Comprar PC Gamer barato

    Ya ha llegado el invierno, y seguro que más de uno ya ha visto publicaciones de índole navideña, o incluso alguno ya tiene villancicos en la cabeza, a mí personalmente me ronda el turrón ya. Sea como fuere, si estás pensando en qué regalar, o en darte un capricho en las próximas fiestas, os traemos unos presupuestos de PC Gamer para todos los gustos y bolsillos para que vayáis pensando que poner en las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos.

    Este presupuesto va a ir desde los 650 euros, hasta los 850. ¿Por qué esa horquilla? Pues que dependiendo de la tienda, distribuidor o momento, podéis encontrar los mismos componentes con unos euros de diferencia. Además, en tres apartados os doy un par de opciones, una más barata, y otra algo más cara, para que podáis elegir lo que más os conviene a vosotros. Elijáis lo que elijáis, este presupuesto está pensado para que cualquier combinación sea compatible y que podáis jugar a cualquier juego a 1080 y 60fps a un calidad de texturas buena, dependiendo de cada monitor/TV y del juego que sea, obviamente. Sin más, comencemos.

    Procesador

    Para mí, el elemento más importante del ordenador. Aquí voy a daros dos opciones, aunque ambas son realmente buenas, simplemente cambia la generación. La opción más barata es el Ryzen 5 2600 por 135 euros y la opción cara es el Ryzen 5 3600 por 215 euros. 

    Comprar PC Gamer barato

    Obviamente, el segundo es de la generación actual, con mejor proceso de fabricación, pero el primero ha sido líder de ventas durante mucho tiempo por algo, es un procesador excelente. Me he decantado por estas dos opciones, a parte de por su relación calidad-precio, por el hecho de que ambos cuentan con buenos disipadores, por lo tanto si no os volvéis locos haciendo OC, no os debería de hacer falta comprar otro.
    Ryzen 5 2600
    Ryzen 5 3600

    Placa Base

    Aquí vuelvo a poner dos opciones, aunque en este caso no hay tanta diferencia de precio, ni de tecnología. Ambas placas son para Ryzen con un chipset B450. Por un lado, tenemos la Gigabyte DS3H por 65 euros, y por otro, la Asus Prime M-A por 80 euros. Cualquiera de los dos procesadores puede instalarse en cualquiera de las dos placas, pero para el Ryzen 5 3600, al ser de la generación actual, deberéis de actualizar la BIOS antes, en el caso de que no venga así de fábrica. Si queréis un artículo sobre como hacer esto, y otras cosas técnicas, dejadlo en comentarios. Volviendo a las dos placas, la diferencia real son los materiales, y la apariencia, ninguna es mucho mejor que la otra, ni mucho menos.
    Gigabyte B450 DS3H
    Asus Prime B450M-A

    Memoria RAM

    Aquí no hay dos opciones. He puesto la que yo uso, las memorias son 16GB Corsair Vengeance LPX de 3200 por 83 euros. Los Ryzen funcionan mejor con memorias de 3000mhz para arriba, y dejad que os diga algo, estos mismos 16gb cuando yo me los compré me costaron casi 200 euros, así que considero que ahora mismo son un chollazo. Sí, si vais muy apurados, podéis comprar solo 8, y cuando podáis le añadís los otros 8gb, pero mi recomendación es que si podéis le pongáis los 16.


    Discos Duros

    Sí, lo he puesto en plural porque he puesto dos. Si vais muy apurados podéis usar solo un disco mecánico, HDD, de toda la vida e instalaros ahí todo. También depende de la cantidad de juegos que tengáis y el espacio que necesitéis. Yo voy a recomendaros el disco mecánico Seagate BarraCuda de 1TB por 38 euros, para empezar y que en él instaléis juegos, guardéis películas, música o lo que sea (obviamente llegará el día en que necesitéis más espacio) y lo combinéis con el disco SSD Kingston A400 de 240gb por 32 euros, para que instaléis el sistema operativo en él, y alguna aplicación que uséis habitualmente. De esta manera vuestro PC irá mucho más rápido.
    Seagate BarraCuda de 1TB
    SSD Kingston A400 de 240gb

    Fuente de Alimentación

    La gran olvidada si me permitís. Por favor, no os compréis fuentes de 15 euros, que se os van a quemar, comprad fuentes que al menos tengan certificación 80 plus, como esta, la Corsair VS650 650W 80 Plus White por 55 euros. Obviamente no es modular, por lo tanto tendrá todos los cables conectados, pero un fuente Corsair, por ese precio, me parece muy buena opción para un presupuesto ajustado.


    Tarjeta Gráfica

    El objeto del deseo y todos lo sabéis. Aquí vuelvo a daros un par de opciones, y al igual que pasaba con los procesadores, una es la hermana mayor y más actual, que la otra, pero ambas son excelentes opciones. La opción más económica es la RX 580 de 8gb de Sapphire por 180 euros, y la opción más cara es la RX 590 Nitro+ de 8gb de Sapphire por 210 euros. Ambas son muy buenas opciones, y cada una a un precio muy atractivo. Cualquier combinación de éstas con la CPU debería de permitiros jugar a las resoluciones y niveles que he dicho al principio sin problemas, pero obviamente, hay combinaciones que tendrán más fps y al que podréis subir algo más las texturas que otros, pero no son para nada grandes diferencias o que se noten a simple vista en todos los juegos.
    RX 580 de 8GB de Sapphire
    RX 590 de 8GB de Sapphire

    Torre

    También conocido como caja, o gabinete, es el elemento más personal de toda la configuración, sois vosotros los que la vais a ver cada día y a los que os tiene que gustar lo que veis y sobre gustos… Yo personalmente no me he ido al más barato, para nada, me he ido al que creo que es un modelo de buena calidad, y que a mí me resulta atractivo, la Nfortec Draco V2 por 70 euros. Cuenta con cristal templado, conexiones actuales, y lo más importante, viene con 4 ventiladores RGB de serie, con lo cual no necesitareis comprar más ventilación de salida. Además si en el futuro queréis instalar una refrigeración líquida, podéis hacerlo pues se puede instalar un radiador en la parte superior. Si deseáis escoger otra, sabed que tenéis que tener en cuenta el factor de forma de la placa base, esta torre es compatible con todos.

    Enlace a : Nfortec Draco V2

    Conclusión

    Para ir finalizando, deciros que en el futuro próximo iremos subiendo más presupuestos, de gamas algo más altas, que costarán más dinero, lógicamente. Como siempre con estas cosas a unos os gustará más unas marcas que otras, unos preferiréis Intel o Nvidia, lo cual está genial, yo uso Nvidia, pero mi idea con estos presupuestos es buscar la mejor relación calidad-precio en los rangos marcados, me da igual la marca que sea. Si tenéis peticiones o vuestras propias configuraciones, no dudéis en ponerlo en comentarios.

    Otros prespupuestos

    – PC Gamer barato por 650€
    – PC Gamer gama media/alta por 1000€
    – PC Gamer extremo por 2000€
    – PC para todo por 700€
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleAnálisis de Aladdín Remastered en PS4
    Next Article Guía Need for Speed Heat para completar el juego al 100%
    CurroMedina x
    Curro Medina
    • Website

    Programador y diseñador tanto videojuegos como de aplicaciones, apasionado de todo ocio interactivo.

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa

    5 comentarios

    1. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      M D Rober on 7 de noviembre de 2019 10:43

      Con esta configuración se podria poner una tarjeta grafica más potente?

      Reply
    2. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Curro Medina on 7 de noviembre de 2019 10:47

      Si, pero en la opción del procesador yo escogería el 3600, para evitar el cuello de botella. En una semana seguramente este el presupuesto para jugar a 2k, que cuenta con gráficas más potentes

      Reply
    3. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      M D Rober on 7 de noviembre de 2019 10:50

      Ok, gracias. Estaré atento

      Reply
    4. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Alvaro on 8 de noviembre de 2019 09:28

      Madre mía, yo que no tengo ni idea de componentes y lo único que quiero es jugar sin problemas siempre agradezco este tipo de articulos, vais a hacer alguno más con un poco más de presupuesto (1000-1200)?

      Reply
    5. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Estela Villa on 8 de noviembre de 2019 09:46

      Sí, vamos a hacer un par más, uno de presupuesto medio y otro para jugar con lo mejor de lo mejor.
      Además, también tenemos otro preparado para elegir bien un monitor

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.