Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    16 julio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Opinión - ENTRETENIMIENTO FUERA DE CASA
    ENTRETENIMIENTO FUERA DE CASA
    Opinión

    ENTRETENIMIENTO FUERA DE CASA

    Alba NausicáaBy Alba Nausicáa19 de agosto de 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    <a href="https://www.freepik.com/photos/people">People photo created by freepik - www.freepik.com</a>
     
    Cada día las ciudades son más grandes, los trabajos se encuentran más lejos, y el tiempo que pasamos en el transporte público ha crecido de manera significante. Es por esto, y gracias a la tecnología, que usar el tiempo que pasamos en el autobús, metro o tren, haciendo otra cosa que no sea mirar por la ventana, se haya vuelto algo cada vez más común, y por eso usar una tarifa de datos ilimitada es algo a plantearse muy seriamente en estos tiempos que corren. Veamos un poco el porqué.

    Aunque aún vemos a gente leyendo libros en papel ─hasta en Madrid se creó la iniciativa de Biblio Metro para que la gente pudiera tomar prestados libros sin salir de la propia línea de transportes─, nos guste o no, cada vez pasamos más tiempo mirando las pantallas de nuestros móviles, e-reeder, tablet o consolas de mano durante nuestros trayectos habituales al puesto de trabajo o lugar de estudio. Esto ha hecho que una de las características principales de los móviles como es el acceso a internet desde cualquier sitio, se haya vuelto imprescindible para cientos de personas a diario. 

    Hace ya unos años que Apple invento el iPod y gracias a ello la gente llevaba su música en el bolsillo al salir a la calle, en el transporte o haciendo ejercicio, pero siempre había un problema, o el tamaño del aparato o el almacenamiento disponible para la música. Con el avance de la tecnología, los móviles cada vez se hicieron más ligeros y más inteligentes, y la gente empezó a usarlos con más asiduidad para el entretenimiento. Fue entonces cuando surgieron los servicios en streaming.

    ENTRETENIMIENTO FUERA DE CASA

    Primero llegó Spotify, luego Amazon Music, Apple Music… Y así hasta llegar a las plataformas de vídeo como Netflix, Disney +, Movistar o YouTube, por poner algunos ejemplos. Ya no teníamos que depender de meter música o películas en nuestros dispositivos y llenar el almacenamiento interno o tarjetas externas con contenido, ahora podías pasar fácilmente de escuchar música a ver a tu YouTuber favorito, un vídeo análisis o ponerte una serie.

    Entonces llegaron los problemas. Las compañías de telefonía móvil no estaban preparadas para esta avalancha de demanda de datos y las tarifas, anticuadas a las tecnologías actuales, no eran suficientes para poder dar el servicio que el cliente necesitaba. Empezaron entonces los dramas de quedarnos sin datos, primero en vacaciones, y luego en nuestros caminos al trabajo. Al final solo escuchabas música, y te bajabas alguna serie que lo permitiera al almacenamiento interno y listo.

    Pero claro, tu estabas viendo Vikings en tu móvil, y entonces ves que la persona de enfrente tiene una funda de móvil de Baby Yoda, y se te antoja ver The Mandalorian, pero tú «no lo tienes bajado», y si lo ves “tirando de datos” ya vas a estar con la paranoia de “cuántos datos te quedan, qué si cuándo es la próxima fecha de facturación, que como se te agoten a ver como miras Facebook con 56kbits de velocidad”. En definitiva, que estas viendo a Ragnar degollar sajones mientras en tu cabeza esta Baby Yoda llorando y tú pensando si puedes permitirte subir a una tarifa más cara por unos pocos gigas de más.

    baby yoda
    Baby Yoda esperando a que te bajes el capítulo

    Y aquí es donde entran las tarifas de datos ilimitadas como os comentábamos al inicio del artículo. Que tú siempre te preguntaste, ¿por qué en casa tengo internet ilimitado y en la calle no? Pues porque nadie se había atrevido a dar el paso, sencillamente.

    Ahora es cuando viene la otra pregunta. ¿Nos interesa una tarifa de datos ilimitada a nosotras que somos más gamers que otra cosa? Pues vamos a verlo.

    El gamer fuera de casa

    Tenemos claro pues, que los límites para escuchar música y ver series, películas o vídeos en nuestros móviles tiene los días contados, pero ¿y si lo que queremos es jugar? Cierto es que podemos usar nuestras consolas portátiles sin necesidad de conectarnos a Internet a una gran variedad de juegos, y vale, siempre podemos compartir datos con nuestro móvil a dichas consolas ─si la compañía lo permite─, para visitar la isla de un amigo o para echarnos una rápida al Mario Kart 8.

    Pero es que, queridos lectores, el futuro esta aquí al lado, y servicios como Google Stadia o Remote Play de PlayStation ya están aquí y Project xCloud de Microsoft sale dentro de un mes aproximadamente.

    xCloud

    Ya no estamos hablando de un echar ratito a la Switch, o de jugar al Tomb Raider de móvil, al Sudoku o al Candy Crush. Estamos hablando de poder disfrutar juegos Triple A en tu móvil, allá donde quieras y cuando quieras sin preocuparte de «¡Ay, es que me quedan solo 5Gb y no se me renueva hasta dentro de 13 días!» La única limitación que teníamos era la red móvil y los gigas consumidos, pero ahora ya no hay excusa: ¡tarifa datos ilimitados y máxima velocidad 4G/LTE! 

    Y es que el juego en la nube está llegando ─por no decir que ya está aquí─, y la accesibilidad a estos servicios desde plataformas móviles es una realidad. Google Stadia aún tiene la limitación de que no esta disponible en todas las marcas de móviles, pero Project xCloud promete ser compatible con todos los dispositivos Android 6.0 o superior y Remote Play ya esta disponible para teléfonos que no sean de marca Sony.

    Jugar a Destiny 2, Read Dead Redemption 2, God of War o próximamente a Halo o Gears of War 5 en tu móvil estando en el transporte público, un bar o el parque, es una realidad al alcance de muchos y por menos dinero del que podríamos haber pensado. 

    El futuro del gaming esta aquí, ¡sal a la calle, y sigue jugando!

    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleSORTEO CUPHEAD PARA PS4
    Next Article Análisis de Pathfinder: Kingmaker Definitive Edition en Xbox One
    AlbaMegCADa x
    Alba Nausicáa
    • Website
    • X (Twitter)

    Crecí delante de un Commodore 64, lo siguió el PC y después la Megadrive. Desde entonces soy una poli-pc-consolera. Mis juegos favoritos son las sagas de Tomb Raider, Final Fantasy, Dragon's Dogma o Baldur's Gate. Prefiero los juegos de un solo jugador a los online, aunque le doy al Fortnite y al Ovewatch 2 de vez en cuando.

    Post relacionados

    Guía de Onimusha 2 Samurai’s Destiny

    14 de julio de 2025By Estela Villa

    Noticias de la semana (11/07/2025)

    13 de julio de 2025By Estela Villa

    Crítica de Superman (James Gunn, 2025)

    10 de julio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.