Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    8 octubre, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch 2
    Super Mario Galaxy 1 + 2
    Análisis

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch 2

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío8 de octubre de 2025No hay comentarios9 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Desde los confines más recónditos del universo os traemos el análisis de Super Mario Galaxy 1 y 2 para Nintendo Switch, juegos que, para todo aquel que no lo sepa, debutaron en 2007 y 2010 para Nintendo Wii. Super Mario Galaxy 1 y 2 fueron el tercer y cuarto juego de plataformas en 3D de la franquicia «Super Mario», justo por detrás de Super Mario 64 y Super Mario Sunshine, formando los cuatro un conglomerado de clásicos atemporales.

    Nintendo parece que ha escuchado a sus fans y, aparte de traernos por fin Super Mario Galaxy 2, se ha esmerado un poquito más ofreciéndonos alguna que otra novedad con respecto a sus originales para que se diluya ese amargo sabor a port puro y duro que nos quedó hace 5 años con Super Mario 3D All-Stars.

    ¿Tendremos un pack conmemorativo suficientemente bueno en esta ocasión? ¡Vamos a descubrirlo!

    Contenidos

    Toggle
    • Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana…
    • Misma diversión, pero con un entorno gráfico mejorado
    • Añadidos golosos
    • Conclusión
      • Super Mario Galaxy 1 + 2

    Es en pleno 2025 cuando Super Mario Galaxy 1 y 2 vuelven como la propuesta de Nintendo para conmemorar el 40th aniversario del bigotudo fontanero mascota de Nintendo, una maniobra bastante parecida a la vivida también por su 35 aniversario donde, si recordamos bien, nos llegó un insípido Super Mario 3D All-Stars con ports de Super Mario 64, Super Mario Sunshine y el primer Super Mario Galaxy que dejaron un terrible hueco causado por una gran ausencia que molestó a todo el mundo, Super Mario Galaxy 2.

    Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana…

    A día de hoy es difícil hablar de Mario Galaxy y no saber de qué se está hablando, pero a grosso modo, diremos que se trata de la aventura de Mario más importante que pudimos disfrutar en la generación de la Wii. Tuvo una secuela directa tan solo tres años después de su lanzamiento que superaba en casi todos sus campos (algo harto difícil) a su predecesor.

    Además, su primera parte supuso la incorporación a la franquicia de Estela y Destello, dos personajes muy queridos entre el fandom y que han sabido hacerse su huequecito en el corazón del público dejándose incluso ver en otros títulos como Mario Kart, Mario Party, Super Smash Bros o incluso en el macarrónico Mario + Rabbids: Sparks of Hope (aunque a su manera).

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - Estela
    La majestuosa Estela y su inseparable compañera Destello

    Como hemos dicho antes, la saga Mario Galaxy son juegos de plataformas y aventuras tridimensionales en tercera persona donde el eje principal de la aventura radica en la gravedad planetaria (algo que notaremos ya en los primeros minutos de juego), los viajes interestelares, la búsqueda de estrellas y, como no, salvar a la princesa Peach de las malvadas garras del tirano Bowser. De esta manera, iremos explorando la galaxia para llegar al centro y frustrar los planes del malvado rey Koopa.

    Para ello, y gracias a las puertas estelares, iremos visitando planetas de diversas temáticas. Los habrá desde planetoides pequeños en donde 10 segundos andando bastarán para haber dado, literalmente, la vuelta al mundo; a otros bastos y grandes que más se asemejan a un nivel tradicional de Super Mario en 3D. Por supuesto, de por medio no podían faltar las míticas monedas, así como los power ups populares de la franquicia (la flor de fuego, las setas rojas y verde, la estrella…) u otros nuevos (como el traje de Mario abeja o Mario nube).

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - Yoshi
    El mayor aliciente de Super Mario Galaxy 2 es, sin lugar a dudas, la incorporación de Yoshi a la aventura

    Con la llegada de su segunda parte se decidió profundizar mucho más en la acción con una aventura que va «más a saco» y añadiendo un valioso aliado junto a Mario en la aventura, Yoshi. Nuestro verde amigo añade una capa extra en la jugabilidad con acciones únicas y la posibilidad de aumentar la exploración de los niveles junto al azulado fontanero (además de ser adorable, es mi personaje favorito en la franquicia. ¡Gracias Nintendo!).

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - libro de cuentos

    La preciosa narrativa de la historia de Super Mario Galaxy se desarrolla como si de un cuento de hadas se tratara

    Quizás alguien se pregunte que porqué de los juegos existentes de Super Mario los agraciados para este 40th aniversario son estos dos Super Mario Galaxy; la respuesta es clara: Por el reciente anuncio de la nueva película que se nos viene de Super Mario en 2026 donde se deja entrever cómo va a estar ambientada en esta subsaga de las aventuras de Mario (de hecho lleva el mismo nombre que los juegos: Super Mario Galaxy); una maniobra comercial bastante inteligente si me lo permitís.

    Misma diversión, pero con un entorno gráfico mejorado

    Al tratarse de una remasterización, Super Mario Galaxy 1 y 2 conserva toda la jugabilidad y los buenos momentos que pudimos disfrutar en Wii gracias a que no se ha movido ni una flor ni una posición enemiga de su sitio; aunque si algo tenemos claro es que el tiempo no avanza impasible para nadie, y mucho menos para un juego poligonal; juegos en los que, en mi humilde opinión, son donde el paso de tiempo se hace mucho más palpable con respecto a uno en 2D.

    Y pese a estar hablando de un juego relativamente moderno (2007), se trata de un juego de Wii, consola en la que si algo he odiado en su día eso eran los diabólicos dientes de sierra que hemos sufrido durante toda su generación por culpa de su justita resolución.

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - cara rara
    Los modelados hacen que algunas texturas en alta definición se vean «raras»

    Si algo salta a la vista desde el primer momento en que arrancas esta remasterización, son las mejoras notables de resolución y de texturas. Además, esto se hace aún más significativo en su versión para Nintendo Switch 2, donde podremos disfrutarlo en modo dock a 4K y a 1080p en modo portátil, un salto terrible en comparación con su hermana pequeña. No obstante, en seguida notaremos cómo hay algo que desentona ligeramente con los modelados, ¿El qué? Pues que las texturas con tanta definición se notan «raras» en modelados originales con tan poca carga poligonal.

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - planetoide
    Algunos planetas serán muuuuuuy pequeñitos

    Por algo así, veremos escenas de juego con una cara de Mario como acartonada y con una expresividad «extraña»; esto se traslada a casi todos sus personajes, aunque, afortunadamente, solo será evidente en las cinemáticas (y no hay muchas); el resto del juego luce estupendamente bien, aunque también hemos de admitir que a los escenarios se les ve «demasiado amplios y un poco vacíos».

    Es MUY difícil no comparar esta remasterización con la vivida con Metroid Prime Remastered donde se trabajaron también todos los modelados hasta el punto de que casi parece que nos encontremos ante un remake en lugar de un remastered.

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - mamporro

    Respecto a la banda sonora oiremos exactamente la misma que en su día: Temas preciosos, marchosos, épicos, clásicos… ¡Hay de todas formas, sabores y colores para todo el mundo! Además, y como extra, podremos disfrutarlos junto a otros nuevos nunca escuchados, toda una buena noticia para los amantes de las melodías videojueguiles. Los textos del juego contarán con su «marca Nintendo» estando en español y además perfectamente localizados.

    Añadidos golosos

    ¡Sí! Super Mario Galaxy trae algunas novedades golosas con respecto a sus originales que hacen el perfecto aderezo y a la altura de un 40th aniversario de un juego de Nintendo. La primera y la más notable es la inclusión de un capítulo nuevo en el libro de cuentos de Estela (hemos de deciros que dicho libro ya se puede reservar en Amazon y que es perfecto tanto como para los más peques como para los no tan peques). También podremos escuchar su preciosa banda sonora así cómo disfrutar de temas completamente nuevos.

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - yoshi
    Las mecánicas jugables de Yoshi aportan muchísima frescura a la jugabilidad

    Y los menos hábiles a nivel jugable estarán de enhorabuena, ya que Nintendo se ha encargado de crear un modo de ayuda que facilita enormemente la aventura con cositas como por ejemplo que al precipitarnos al vacío aparezcamos justo al lado (en lugar de tener que empezar el nivel de nuevo) o regenerar la vida si nos quedamos quietos.

    También podremos disfrutar de ventajas extras con los amiibos de la franquicia Mario (especialmente el de Estela, que nos dará una vida extra). Todo esto hace que ambos juegos sean mucho más accesibles que nunca para todo tipo de gamers.

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch - viajes interestelaresAunque lo que más nos ha gustado es cómo se han implementado las funciones táctiles de la pantalla en el juego, tanto para movernos por los menús, como para lanzar trozos de estrella o cuando jugamos en el modo de dos jugadores, modo que, por cierto, es perfecto para los más pequeños de la casa.

    Para todo aquel que no lo sepa, un segundo jugador podrá, con un segundo joy-con, apuntar y lanzar estrellas, sujetar a los enemigos o incluso zarandearlos para que queden paralizados y confusos. ¡Ah! Y no solo apuntando, sino que también podrá hacerlo aprovechando las funcionalidades de modo ratón de los Joy-cons 2 para Nintendo Switch 2. Si jugamos con un mando Pro 2 o con los Joy-cons 2, podremos lanzar estrellas o seleccionar donde queremos que vaya la lengua de Yoshi usando los giroscopios propios de los mandos de una forma bastante cómoda. Esta función es también compatible con el segundo jugador, saliendo dos punteros en pantalla en lugar de uno único.

    Conclusión

    Con la llegada del 40th aniversario de Mario tenemos la posibilidad de rememorar estos dos grandes juegos que tantos buenos ratos nos han dado hace 18 años (¡qué se dicen rápido!). Además, ambos con un buen lavado de cara y algún extra que anima a rejugarlo para todo aquel que se lo sepa de memoria.

    Y si por un casual eres de esos pocos que aún no los ha jugado es una oportunidad oro que no deberías dejar escapar, debido a que posiblemente sean dos de las mejores entregas de la franquicia y que además marcaron a toda una generación tanto por sus gráficos como lo divertidos que fueron, sólo por eso ya vale la pena disfrutarlos.

    Super Mario Galaxy 1 + 2 ya se encuentra disponible tanto para Nintendo Switch como para Nintendo Switch 2, esta última versión con mejoras significativas.

    Super Mario Galaxy 1 + 2

    8.0 ¡Mola mucho!

    Vuelve Super Mario Galaxy 1 y 2 con una remasterización como nunca hubieras adivinado. Dos aventuras que os harán pasar muy buenos ratos y que estamos seguros no decepcionarán a nadie

    Lo mejor
    1. Dos obras de arte revisados para la actual generación
    2. Tan divertidos como el primer día
    Lo peor
    1. El elevado precio (40€ cada uno o 70€ ambos)
    2. Quizás no aporte gran novedad para todo aquel que los jugara en su día
    • Historia 6
    • Jugabilidad 9
    • Apartado artístico 8
    • Apartado sonoro 9
    Acción y aventuras Mario Nintendo Plataformas Remaster
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis Ghost of Yotei en PS5
    Next Article Crítica Caza de Brujas (Luca Guadagnino, 2025)
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    9.1

    Análisis Ghost of Yotei en PS5

    7 de octubre de 2025By Estela Villa

    Guía Ghost of Yotei

    2 de octubre de 2025By Estela Villa
    8.0

    Análisis King of Meat en PS5 Pro

    2 de octubre de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch 2

    8 de octubre de 2025
    9.1

    Análisis Ghost of Yotei en PS5

    7 de octubre de 2025
    7.0

    Análisis What Comes After en PS5

    6 de octubre de 2025
    8.5

    Análisis de Formula Legends en PC

    6 de octubre de 2025
    8.3

    Análisis EA Sports FC 26 en PS5 Pro

    5 de octubre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel JRPG Konami Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.