Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    26 octubre, domingo
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis Becastled en PC
    Becastled portada
    Análisis Indie

    Análisis Becastled en PC

    Sergio DíazBy Sergio Díaz15 de octubre de 2025No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Después de 4 años en acceso anticipado (early access), Becastled lo abandona, por fin, con una versión 1.0 muy prometedora. Mana Potion Studios, los desarrolladores detrás de este juego, han combinado dos elementos que casan realmente bien: por un lado, el city-building, para crear un reino próspero en el que gestionar los recursos, y, por otro lado, tower defense, donde defenderemos nuestro reino a capa y espada.

    Con esta base, dependerá de nuestra habilidad para mantener un imperio triunfante, que no sucumba a las fuerzas de la oscuridad, y feliz. ¿Seréis capaces de liderarlo hasta el éxito?

    Contenidos

    Toggle
    • Que el sol os guíe
    • La luna te persigue
    • El arte de Becastled
    • Conclusión: luz y oscuridad
      • Becastled

    Que el sol os guíe

    Cada uno de estos dos géneros, city building y tower defense, están separados en dos momentos. Un reloj interno que nos irá cambiando entre el día y la noche, con lo que habrá un tiempo limitado para realizar cada una de las acciones.

    Durante el día, nos encargaremos de gestionar los recursos, construyendo y armando a nuestros soldados. De forma similar a como haríamos en juegos como Manor Lords, Anno 1800 o Banished. Recolectar madera y dinero serán nuestros primeros pasos al empezar una nueva campaña, bienes realmente importantes con los que construir nuestro imperio.

    Becastled asentamiento

    Tal y como comenzaríamos en Civilization, tendremos que elegir el punto donde construir el castillo, la base de las operaciones. El terreno también entra en juego, siendo, como es habitual, colocar nuestras construcciones en lo alto de colinas para favorecer nuestras defensas. Poco a poco nos iremos expandiendo, consiguiendo nuevos recursos para el reino y, así, que todo sea próspero.

    Para ello, iremos adquiriendo las casillas adyacentes para expandirnos. Si habéis jugado al ya mencionado Civilization, veréis cómo no se distancia mucho de este: cada casilla tendrá unos recursos asociados y, conforme las vayamos consiguiendo, podremos construir en ellas las edificaciones necesarias para explotarlas. Pasaremos por comida, dinero, piedra o hierro, según avancemos en nuestro reino. Para dificultarlo todo, conforme avancemos los días y compremos casillas, los costes irán aumentando.

    No serán de uso exclusivo para construir, sino que también nos servirán para ir desbloqueando mejoras en el árbol de habilidades, permitiéndonos optimizar y mejorar cuanto nos rodea. Una mecánica que encaja a la perfección con este tipo de juego, al incentivarnos a seguir para conseguir todas las mejoras, pero que, no obstante, puede llegar a ser algo escueto en este caso.

    Becastled mejoras

    La felicidad de nuestros residentes influirá en la construcción de nuestro reino, porque mientras más felices sean, más rápido creceremos. Nada que una taberna junto a las casas no pueda arreglar, o, si no os gusta emborracharles (no tiene ninguna repercusión en lo que respecta al juego), también podréis colocar una iglesia para aumentar su felicidad.Becastled clima

    Entre toda esta gestión deberemos tener en cuenta las inclemencias del clima y los cambios de estación. Será mejor que para invierno estén los almacenes llenos de comida, porque será más difícil conseguirla, mientras que en otras estaciones podrán haber tormentas eléctricas que destruyan los edificios o, incluso, las tropas.

    Porque, así es, en Becastled también hay combate.

    La luna te persigue

    La cálida luz del sol se apaga, dejando paso a la oscura noche. Todos nuestros aldeanos, nuestros solarianos, se refugiaran en la tranquilidad de sus casas y solo nos quedará el ejército que hayamos construido para defender nuestro reino. Entre unidades cuerpo a cuerpo y a distancia, llevaremos a cabo esta ardua tarea por la noche.

    Aunque todo comenzará tranquilo en Becastled, la invasión de las fuerzas de la luna irá creciendo. Por suerte, aunque el punto de spawn cambie, en todo momento nos indicarán desde donde nos asaltarán. Gracias a eso podremos planificar dónde colocar las tropas, donde apostar a nuestros arqueros y, si lo hemos desbloqueado, colocar las armas de asedio en las torres para darnos un poco de apoyo.

    Becastled combate

    Su poder de ataque irá creciendo a nuestro par, con lo que deberemos mantener un equilibrio constante para que no se descontrole. Ciertas noches, además, el cielo lo coronará una luna de sangre, haciendo que las fuerzas enemigas sean mayores y más difíciles. Así, se irán adaptando a nuestros avances, llegando a traer escaleras para superar nuestras murallas, arqueros para molestarnos a distancia o unidades de élite.

    A lo largo del mapa encontraremos también torres enemigas, que podremos asaltar y, si las derrotamos, a la noche siguiente se unirá a las fuerzas de la luna un boss. Una vez acabemos con todas, habrá terminado el mapa. Habrá que estar bien armados, porque nos podrá invadir un dragón que quemará cuanto tenemos. La fauna salvaje también hará su aparición, encontrándonos con guaridas de lobos para complicar las cosas, aunque también podrán atacar a nuestros enemigos.

    Esto acerca el city-building a algo parecido a Age of Empires o Spellforce, sin perder de vista que se trata de un tower defense, al recibir a los enemigos por oleadas, perdiendo un poco el elemento de RTS.

    Becastled tropas

    Mantener cada unidad de nuestro ejército costará una cantidad de dinero y comida suficiente para obligarnos a tener cuidado y no crearlas a lo loco, porque, de lo contrario, no seremos capaces de mantenerlo. Algo más desorbitado es el mantenimiento de las unidades que se colocan en las torres, siendo 100 monedas por cada una de ellas, que, además, no podremos mover una vez colocadas.

    Aunque es una combinación muy interesante, que hace que las partidas no sean eternas, sino que tengamos un objetivo concreto (eliminar las fuerzas de la luna mediante las torres), es cierto que, al igual que el árbol de habilidades, se puede quedar algo corto. Hay poca variedad de unidades y de mejoras para ellas, al solo tener el hierro como un mineral superior.

    Becastled unidades

    Siguiendo las actualizaciones de los desarrolladores, contemplaron la posibilidad de incluir clases mágicas, pero la imagen que tenían de su juego era algo próximo al Señor de los Anillos, como la defensa de Minas Tirith, visionándolo como murallas llenas de arqueros y caballeros a la puerta, no dejando el peso recaer en una única unidad, que podría haber llegado a ser de introducir los magos.

    Tampoco cuenta con un modo historia, justificándolo bajo el pretexto de no incluir una campaña en la que repetir lo mismo una y otra vez sin que sea interesante. Aunque puedan reconsiderarlo para una futura actualización, por el momento solo tenemos el tutorial como lo más cercano a un modo historia.

    El arte de Becastled

    Si os suenan juegos como Islanders o Crow Country, os sonará el estilo low-poly. Un estilo que, personalmente, me encanta, y es el que vais a encontrar en Becastled. Un estilo que no busca un fotorrealismo exagerado, sino que, visualmente, es agradable y encaja a la perfección para ayudarnos a la construcción y la defensa. Le da cierta personalidad a este juego, al usar también una paleta de colores algo cartoon.

    Becastled low-poly

    La banda sonora, por su parte, acompaña cada momento, diferenciando claramente si nos encontramos durante el día o la noche. Una música más relajada, más calmada, para ir construyendo y crear nuestro ejército, mientras que por la noche buscará ser más épica, más fantasiosa, para esos combates que decidirán si nuestro reinado continua o no.

    Que no os engañe el que sea un estudio indie, Becastled está muy bien pulido y apenas ha habido ningún bug ni ninguna bajada de fps que haya empañado la experiencia. Únicamente algún fallo en el movimiento de las unidades a distancia para subirse a las murallas o a las torres, pero nada más que interfiera en las partidas, siendo algo que seguro arreglan dentro de poco.

    Conclusión: luz y oscuridad

    Aunque Becastled no cuente con una historia o una campaña -y quizá esto le vendría bien, tomando de ejemplo juegos como El Señor de los Anillos: la batalla por la Tierra Media si es su inspiración-, en el momento actual en el que se encuentra permite disfrutar de una unión de géneros muy entretenida y que, siendo accesible en el inicio de la partida, la dificultad va escalando para que no sea un paseo.

    Becastled edificios

    Es sencillo de entender y nos permite vernos involucrados con nuestros solarianos para ayudarles a sobrevivir, por más que su árbol de descubrimiento sea cortito y el tipo de unidades sea escasa, porque, por ejemplo, no contamos con unidades a caballo.

    No obstante, por lo que parece, están comprometidos para seguir mejorando el juego y hacer que Becastled siga mejorando para alcanzar todo el potencial de lo que esta unión puede conseguir. Y aunque hayan subido el precio para su salida oficial, merece la pena por lo que ofrece, pudiendo sentirnos como en Attack on Titan defendiendo los muros.

    Teniendo un soporte para Steam Deck y para mando, Becastled estará disponible desde el 22 de octubre en Steam y a partir del 23 de octubre en Nintendo Switch, PlayStation y Xbox.

    Este juego ha sido analizado en un ordenador de las siguientes características:
    • Sistema operativo: Windows 11
    • Procesador: Intel(R) Core(TM) i5-12400F @ ~2.5GHz
    • Memoria RAM: 32GB
    • Disco duro: 1Tb
    • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti 8GB

    Becastled

    7.4 ¡Mola mucho!

    Con elementos de RTS, Becastled mezcla el city-building por el día, con el Tower Defense por la noche, sintiéndose un juego original y fresco, gracias también a su estilo low-poly.

    Lo bueno
    1. La combinación de géneros lo hacen muy entretenido
    2. El estilo low-poly
    Lo malo
    1. Poca variedad de unidades
    2. Árbol de investigación pequeño
    • Jugabilidad 7
    • Apartado artístico 7.5
    • Apartado sonoro 6.5
    • Rendimiento 8.5
    Estrategia Simulación
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleDeath Stranding 2 y la soledad compartida
    Next Article Owlcat Games presenta una plataforma educativa para desarrolladores
    Cuadrada
    Sergio Díaz
    • Website
    • X (Twitter)

    Desde pequeño aprovechaba cada fin de semana para alquilar un videojuego. Me fui decantando por los de gran peso narrativo. La lista es larga, pero Night in the woods, Blasphemous, Dragon Age, Fallout: New Vegas o Animal Crossing tienen un hueco especial en mi corazón. Fue la narrativa la que me abrió el camino a intentar crear mis propias historias e, incluso, a masterear partidas de rol como Dungeon Master.

    Post relacionados

    8.1

    Análisis Story of Seasons: Grand Bazaar en Nintendo Switch

    2 de septiembre de 2025By Sergio Díaz
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025By Alba Nausicáa
    9.3

    Análisis The Stone of Madness en PC

    28 de enero de 2025By Sergio Díaz
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.6

    Análisis The Outer Worlds 2 en PC

    23 de octubre de 2025
    7.8

    Análisis Leyendas Pokemon Z-A en Nintendo Switch 2

    21 de octubre de 2025
    7.4

    Análisis Becastled en PC

    15 de octubre de 2025
    8.3

    Análisis Bye Sweet Carole en PS5

    14 de octubre de 2025
    7.2

    Análisis Little Nightmares 3 en Nintendo Switch

    13 de octubre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.