Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    1 julio, martes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - EL PEOR VECINO DEL MUNDO (MARC FOSTER, 2022) – CRÍTICA
    EL PEOR VECINO DEL MUNDO (MARC FOSTER, 2022) - CRÍTICA
    Cine y TV

    EL PEOR VECINO DEL MUNDO (MARC FOSTER, 2022) – CRÍTICA

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López27 de diciembre de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Portada crítica El Peor Vecino del Mundo

    Tras coger todos los felpudos del edificio y moverlos de sitio, descubrimos la invitación de Sony Pictures para ver su última película: El peor vecino del mundo (2022). Se trata de un remake de la película rodada en Suecia llamada A man called Ove, basada a su vez en el libro homónimo de Fredrick Backman. En esta ocasión contaremos con el veterano Tom Hanks en el papel del vecino gruñón Otto, en una historia llena de comedia, emoción y unión. 

    ¿Qué nos ha parecido? ¿Hemos acabado odiando al protagonista o se acaba convirtiendo en un personaje entrañable? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

    Contenidos

    Toggle
    • Un gato para mejorar la vida de cualquiera
    • Reconectando personas, reconectando la vida
    • Poco a poco, grandes avances
    • Conclusión

    Un gato para mejorar la vida de cualquiera

    La pérdida nos acompaña desde el mismo instante que nacemos. Es en ese trayecto que separa esa llegada con el día de nuestra muerte cuando tenemos que aprender a disfrutar de los placeres de la vida o a sobrellevar algunos hechos dramáticos que nos acaban igualando a todos. Pero la aproximación de cada uno a ese hecho es algo que nos hace únicos y Otto tomó su propio camino. 

    Tras la muerte de su mujer, Otto -Tom Hanks- ha decidido que el mundo no es espacio para él, por lo que decide acortar el tiempo que le queda de manera tajante. Lo que no esperaba es que al pequeño barrio donde reside se mude Marisol -María Treviño-, su marido y sus dos hijas pequeñas. Lo que al inicio parece convencerle más para abandonar la vida, poco a poco destruirá la máscara tras la que se oculta y comprenderá que hay etapas que merecen ser vividas.

    ¡¡GATITO ADORABLE!! Si es que los animales son los mejores.
    ¿Un michi para curar la soledad? ¡¡DADME TRES!!

    Siempre nos hemos encariñado de personajes gruñones de los que presuponemos un buen fondo y el protagonista de esta película encaja perfectamente en ese arquetipo. Bajo la comedia y las situaciones graciosas que pueblan la cinta se esconde un trasfondo depresivo que irá solventándose poco a poco con el avance de los acontecimientos. El tratamiento de esa dualidad se plantea con un equilibrio exacto y, en ocasiones, sirve como camino para un acercamiento a la comunidad. Porque, al final, lo que acaba triunfando es el colectivo frente a la individualidad, entregando un desenlace emocionante y cargado de sentimientos.

    Con un ritmo siempre agradecido que transcurre entre el presente y pasado, las dos horas que dura la cinta transcurren sin hacerse pesadas. Aunque hay momentos en los que se acaba prediciendo lo que ocurrirá, es en las situaciones donde la historia gana y demuestra que los pequeños detalles son las que acaban moldeando el desarrollo de las relaciones. Es bonito ver cómo, aunque Otto está mal y es borde con todos, estos entienden y siguen esforzándose por él.

    Reconectando personas, reconectando la vida

    Aunque el gran protagonista de la obra es Otto, con un Tom Hanks que borda su actuación y demuestra las tablas que tiene para este tipo de personajes más carismáticos (aunque en esta ocasión sea un cascarrabias), son muchos los que pueblan la pantalla para dar envoltorio a la historia del pequeño barrio que lucha por sobrevivir. Aun así, es interesante mencionar la aparición del hijo del actor, Truman Hanks, que interpreta a la versión joven del personaje, mostrándose enamorado de Sonya -Rachel Keller-.

    Me encanta el personaje de Mariana Treviño. Es lo suficientemente "tocanarices" para agotarte, pero es muy necesaria.
    El personaje de Mariana Treviño es necesario en la película. Sin ella, no habría cambio

    Esta historia no sería la misma sin la joven familia que se muda enfrente de Otto. Encabezados por una magnífica (y adorablemente insoportable) Mariana Treviño, se convierten en la tortura y, al mismo tiempo, en una balsa de rescate para el protagonista. Manuel García-Rulfo se encarga de entregar esa parte más cómica de los dos, recayendo sobre sus hombros las mayores mofas del gruñón. 

    Del vecindario en el que habitan podemos llamar la atención de varios personajes. Anita -Juanita Jennings- y Reuben -Peter Lawson Jones- eran amigos desde su llegada, pero su relación sufrió y ya no hay trato. Misma situación tiene Cameron Britton, personaje agradable, pero que se granjea los gruñidos de Otto. 

    Que hay más personajes, desde luego, pero es mejor descubrirlos por uno mismo.

    Poco a poco, grandes avances

    Haciendo gala de un fantástico «Muestra, no lo cuentes», la película necesita poco diálogo para desarrollar ideas en la mente del espectador. Con una cuidada dirección de arte, los escenarios y objetos son importantes en la narrativa y su aparición o sustitución son determinantes (incluidos coches). 

    ¡Je! ¿Quién teme a los payasos?
    ¿Hora de temer a los payasos o hora de que los payasos teman a Otto?

    Además, contaremos con una interesante banda sonora compuesta por Thomas Newman, sumando además canciones adicionales como la creada para la ocasión: «Til you’re home» de Rita Wilson y Sebastian Yatra.

    Conclusión

    El peor vecino del mundo llega para hablarnos de lo importantes que son los lazos que vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida, sustentándonos en los momentos más bajos de este tránsito. Con un guion melancólico y sentimental a mano de David Mcgee, sabe mostrar la esperanza sin dejar a nadie como inservible. Tom Hanks derrocha talento en su interpretación, mostrando su versión más gruñona, pero cargada de esa emoción que hará que muchos acaben sintiéndolo dentro. Cada personaje adicional está preparado para entrar en el corazón del protagonista y espectador y disfrutar de la evolución del protagonista. Marc Foster demuestra, como ya hizo anteriormente, que sabe encontrar el enternecimiento en la pantalla.

    El peor vecino del mundo llega a los cines españoles el día 28 de diciembre de 2022. Os gustará mucho si sois personas cuya empatía os hace luchar por los demás. Eso sí, si sois sensibles, preparad los pañuelos.

    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleI WANNA DANCE WITH SOMEBODY (KASI LEMMONS, 2022) – CRÍTICA
    Next Article CHICAS GAMERS OS DESEA FELICES FIESTAS
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa

    Noticias de la semana (29/06/2025)

    29 de junio de 2025By Estela Villa

    Lanzamientos de julio 2025 en videojuegos

    28 de junio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.