Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    5 septiembre, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Crítica - Crítica Expediente Warren 4: El último rito (Michael Chaves, 2025)
    Cartel Expediente Warren 4
    Crítica

    Crítica Expediente Warren 4: El último rito (Michael Chaves, 2025)

    Estela VillaBy Estela Villa5 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    El universo de Expediente Warren es uno de los mejores, si no el mejor de los últimos años, en cuanto al género de terror se refiere. Así que, no podíamos dejar pasar la oportunidad de ver Expediente Warren: El último rito, la última película de la saga The Conjuring que llega a los cines el próximo 5 de septiembre.

    La película está dirigida por el veterano de la franquicia Michael Chaves y producida por James Wan y Peter Safran, artífices de la misma. Así que sin más dilación, os cuento cómo vais a sufrir viéndola.

    Contenidos

    Toggle
    • La familia Warren en la gran pantalla
    • El último caso de Expediente Warren
    • El arte está en crear tensión
    • El fin de la saga The Conjuring

    Aún recuerdo, hace ya más de doce años, cuando fui al cine a ver la primera película titulada Expediente Warren: The Conjuring. Me pasé la mayor parte del tiempo preguntando a mi hermana si podía mirar, mientras veía como el chico de al lado se escondía en el bolso de su novia. Aunque a decir verdad, lo que más miedo me han dado de estas películas siempre han sido los créditos, esos que nos muestran las investigaciones y pruebas que recopilaban los Warren durante sus casos. Y de ellos vamos a empezar hablando.

    Crítica Expediente Warren 4 - Ed y Lorraine

    La familia Warren en la gran pantalla

    Los papeles de Ed y Lorraine Warren no podrían entenderse sin sus protagonistas en el cine, Patrick Wilson y Vera Farmiga, dos intérpretes que han bordado sus papeles haciendo llegar a la gente la conexión y química que se desprendía en el matrimonio de demonólogos, al menos de cara a la galería porque la realidad era bien distinta. Pero eso es un tema que no viene a cuento, sólo os planto la semilla de la curiosidad.

    Crítica Expediente Warren 4 - Lorraine Warren

    Tras cuatro películas encarnando a los Warren, toca decirles adiós y por eso, una vez más han estado a la altura de las circunstancias en este caso que nos lleva hasta la residencia de la familia Smurl en Pensilvania. Todo ello aderezado con la propia historia de los Warren y su hija Judy.

    Aunque lo que hemos echado de menos es que nuestros protagonistas tarden tanto entrar en acción porque no aparecen por la casa encantada hasta casi el tercio final de la película. Algo que se justifica para explicar la trama central del caso.

    El último caso de Expediente Warren

    La película está ambientada en el año 1986. Sin embargo, comienza con un salto al pasado, cuando Lorraine estaba embarazada de su hija Judy y en una de sus investigaciones toca un espejo que parece estar poseído y que se rompe tras su acción.

    Crítica Expediente Warren 4 - Judy espejo
    Espejito, espejito, ¿quién es la más bella del reino?

    Como a esta pobre mujer no la dejaban ni descansar un momento, en el parto no iba a ser menos. Su sexto sentido le hacía percibir que algo malo le acechaba y cuando da a luz, Judy nace clínicamente muerta. Sin embargo, Lorraine la coge entre sus brazos y le pide a Dios que se la devuelva, la niña vuelve a la vida.

    Años más tarde, concretamente en la época donde se ambienta la película, dicho espejo va a para a la casa de los Smurl. La familia de la que hablamos antes y a tenor de lo cual empiezan a experimentar toda clase de fenómenos como voces, ruidos, agresiones… Cualquier cosa que os podáis imaginar de un ente maligno.

    Crítica Expediente Warren 4 - Demonio
    ¿Aquí también salen los Baker de Resident Evil 7?

    Como no podía ser de otra manera, deciden buscar ayuda, pero por aquel entonces los Warren ya están retirados y no aceptan más casos. Aunque pasará algo que les haga tener que tomar medidas en el asunto y poner fin a lo que sea que esté acechando a los Smurl.

    El arte está en crear tensión

    Y es algo que la película consigue, pero no llega a estar a la altura de sus predecesoras, que para mí son las que más miedo dan, sobre todo las dos primeras y en concreto, la segunda. Valak siempre estará en mis peores pesadillas junto con la niña del Exorcista.

    Crítica Expediente Warren 4 - Demonio

    Michael Chaves nos muestra escenas angustiantes y violentas, pero que enseñan de más. Y es que, a veces, es mejor usar la sugestión que por el mismo susto de siempre.

    Aún así, vais a pasar miedo con la puesta en escena, objetos y los sonidos propios de cintas de este calibre. Ni Annabelle se libra de aparecer.

    El fin de la saga The Conjuring

    Tras más de dos horas con el miedo metido en el cuerpo (dura 135 minutos), os puedo decir que tiene de todo, drama y terror en sus diferentes variantes, ese que insinúa y el que te enseña a los entes sobrenaturales de una manera demasiado explícita. Quizá hubiera estado mejor no enseñar tanto porque todo el mundo sabe que la imaginación es más poderosa que cualquier cosa y lo que te crees en tu mente puede asustarte mucho más de lo que ves.

    Así que si os gusta la saga y no queréis perderos la última entrega llena de emotividad, cameos y guiños, no dejéis de visitar el cine para ver Expediente Warren: El último rito, que se estrena en los cines el 5 de septiembre.

    Expediente Warren Terror Warner Bros Pictures
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleRagnarok Online 3: la carta del productor Yu en la Pioneer Test
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    El universo de Expediente Warren: cronología, sinopsis y análisis

    4 de septiembre de 2025By Estela Villa

    28 años después vuelve en 2026 con El legado de los huesos

    3 de septiembre de 2025By Estela Villa

    Bye Sweet Carole llega el 9 de octubre

    27 de agosto de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.1

    Análisis Story of Seasons: Grand Bazaar en Nintendo Switch

    2 de septiembre de 2025
    8.0

    Análisis de Gradius Origins en PS5

    2 de septiembre de 2025
    8.0

    Análisis de Hell is us en Xbox Series X

    1 de septiembre de 2025
    7.5

    Análisis de Shuten Order en Nintendo Switch

    29 de agosto de 2025
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Lara Croft Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.