Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    31 julio, jueves
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Retro - Análisis Retro de Tomb Raider (1996)
    Análisis Tomb Raider 1996
    Análisis Retro

    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)

    Raúl PintoBy Raúl Pinto21 de marzo de 20182 comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)
    ¡Veintidós años! Veintidós años han pasado desde que la heroína preferida de muchos empezó sus andanzas. Veintidós años desde que Core Design lanzó la primera entrega de la gran saga Tomb Raider. Aprovechando que estoy rejungando nuevamente la saga entera (para no variar), he pensado hacer un análisis retro, que denote si han envejecido bien o más bien mal estos grandes títulos.
    La media de las personas saben quien es Lara Croft. Ya sea por los juegos o por la películas. Hoy, hablaré sobre la primera aventura conocida de esta gran mujer, la búsqueda del Scion, el último artefacto conocido de la Atlántida.
    Esta aventura que llevó a Lara por Perú, Grecia, Egipto y la mismísima Atlántida, empieza en Calcuta. Una mañana en el Imperial Hotel de Calcuta, Larson, un viejo enemigo de Lara, se dirige a ésta por ordenes de Jackeline Natla, de Natla Technologies. La presidenta de la corporación propone a Lara encontrar y recuperar la primera pieza del Scion para dar comienzo a la aventura.

    Contenidos

    Toggle
    • Historia y escenas
    • Jugabilidad y movimientos
    • Armas y combate
    • Jefes
    • Tomb Raider: Unfinished Business
    • Conclusión y opinión sobre Tomb Raider 1996

    Historia y escenas

    La historia es una buena idea para un juego de aventuras. Un artefacto perdido, el Scion, una civilización perdida, la Atlántida, y un archienemigo, Natla. Un aventura que lleva a la arqueóloga más famosa del mundo desde una investigación para encontrar y recuperar el Scion, hasta el descubrimiento de los últimos vestigios de la Atlántida.
    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)
    La historia podemos decir que como tal no ha envejecido mal. Al estar ejecutada de manera que tres cuartas partes del juego sean la búsqueda del Scion y la otra fracción la destrucción de la Atlántida, es compresible que no haya muchas escenas de diálogos durante la búsqueda y que en los niveles finales haya varias. La idea es buena. Para el momento estaba bien llevada, pero quizá ahora se queda un poco pobre.
     
    El hecho por el cual creo que ahora no se vea tan bien en tema de escenas e historia, es que en los niveles de Grecia y en el último de Egipto, Lara tiene interacción Pierre DuPont y Larson Conway. Sin embargo, esto se reduce a saltos y disparos con una carencia completa de diálogos o escenas. Otro factor que destacaría, es la poca falta de escenas, sobretodo al final. Entiendo que hay juegos ahora que se exceden ochenta pueblos con las escenas, tales como Metal Gear Solid 4 o Remember Me, pero algunos de los juegos antes se quedaban bastante cortos de escenas, y Tomb Raider es uno de ellos.

    Jugabilidad y movimientos

    Tomb Raider es un juego que permitía al jugador una movilidad 3D. Sin embargo, la movilidad se reducía a cuadros. Me explico, Lara puede ser movida hasta el lugar que el jugador quiera sin ningún tipo cuadricula, pero sus movimientos se pueden describir en cuadros. La explicación de esto es sencilla, ya que es debido a que los escenarios están hechos a cuadrados. Por ejemplo, cuando Lara da un paso hacia atrás, se desplazara un cuadro atrás, si da un paso hacia adelante, se moverá 3/4 de un cuadro hacia adelante, y así con todos los movimientos, es decir, saber donde va a caer o hasta donde se va a mover Lara, es muy sencillo.
    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)
    Como ya he dicho, Lara posee un movimiento 3D, es decir, todo comando enviado por el jugador se ejecutará en relación  a donde Lara esté mirando. Por lo que da igual donde esté situada la cámara, si se hace que Lara camine hacia adelante, caminará hacia su frente y no hacia donde la cámara mire.
    Los movimientos de Lara se reducen  a caminar, correr, saltar y agarrarse. Sus saltos son cualquier línea de movimiento dentro de un eje plano, salto hacia adelante y mortales hacia atrás y los laterales. Dentro de sus acciones están nadar, agarrarse a salientes y subirlos, y franquear, pero por ejemplo, no puede girar una esquina franqueando. Hay que darse cuenta de que es una primera entrega sacada en 1996 y es normal que no se le pusieran muchas aptitudes físicas que podrían resultar lógicas, véase agacharse o esprintar.
    La conclusión que podríamos sacar de esto, es que el juego se hace bastante más sencillo si lo decides jugar con teclado. Al reducirse a las cuatro teclas de movimiento, la vista y el manejo en relación a un juego como éste, que está hecho a cuadrados, resulta mil veces más sencillo para la media de los usuarios.

    Armas y combate

    El combate de los viejos Tomb Raiders se reduce a disparar y saltar. Carece de complicación. De hecho, en caso de tener área para saltar en lateral, lo más probable es que ni siquiera sufras daño. Se podría decir que esta entrega es bastante sencilla, pero quizá esto más bien es una opinión personal.
    Nuestro catálogo de armas es muy reducido. Se componen de cuatro tipo de armas de fuego y ninguna física:
     
    • Duales: Las pistolas predeterminadas de Lara. Dos Berettas de calibre 45, una 96 y una 98. Estas pistolas tienen el daño base el juego y poseen munición infinita. Son las únicas armas con las que empezará Lara.
    • Escopeta: La escopeta es la única arma del juego que no será doble. Tiene una distancia corta en relación al enemigo y será el arma más potente. Estará disponible en el tercer nivel del juego, el valle perdido.
    • Magnums: Se puede decir que son las pistolas iniciales, pero mejoradas. Tienen un daño muy alto en esta entrega, en las posteriores fue reducido. Las magnum se encontrarán en el Coliseo, el segundo nivel de Grecia, o en el tercer nivel de Egipto, en el Santuario del Scion.
    • Uzis: Las uzis son unas pistolas automáticas de daño reducido. Para mi gusto, las peores armas del juego sin contar las iniciales. Se encontrarán en el tercer nivel de Egipto, en el Santuario del Scion.

    Jefes

    Los bosses, los enemigos más fuertes con las batallas más épicas en cada juego. Esta entrega tiene muchísimos jefes. Muchos memorables como puede ser el jefe más famoso de la saga, el gran Tiranosaurio Rex o también, el torso o Natla. Tenemos jefes en todas las zonas. En Perú nos espera el Tiranosaurio Rex, nuestro primer jefe, y el señor Larson Conway. En Grecia estará el elegante Pierre DuPont, en Egipto tendremos una segunda y última batalla con Larson, y en la Atlántida, estará el séquito de Natla, la criatura de Adam o torso y la reina atlante, Jackeline Natla.
    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)
    PD: No sé si contarlo como jefe, pero durante tu tiempo en la Atlántida, te encontrarás al final del penúltimo nivel, un ser extraño que imitara los movimientos de Lara. Este ser es un Doppelganger y no podrás avanzar a la etapa final hasta que no acabes con él. Pero, no podrás matarlo con tus armas, tendrás que usar tu ingenio y el escenario.

    Tomb Raider: Unfinished Business

    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)
    Probablemente mucha gente no sepa que los cuatro primeros juegos de Tomb Raider tuvieron un DLC que contaba un trabajo o aventura adicional de la arqueóloga. En el caso de la primera entrega, tenemos Tomb Raider: Unfinihed Bussiness, negocios inacabados. Su nombre hace referencia a dos trabajos que le quedaron por realizar en el juego principal. Tendrá que volver nuevamente a Egipto para recuperar la estatuilla de Gata y luego ir a la Atlántida para acabar con el ejército Atlante, que amenazaba con salir al mundo.
    Sorprendentemente este juego salió con el mismo motor de juego que la primera entrega, a pesar de que este saliera en 1998, después de la salida de Tomb Raider III: Adventures of Lara Croft .
    Tomb Raider (1996) accesible para las generaciones actuales
    El Tomb Raider original salió para la Sega Saturn en el 96 y poco después fue adaptado para ordenadores y para primera PlayStation. De aquí salieron muchas más plataformas que acogieron esta gran entrega, las más actuales son Steam, PlayStation 3 y dispositivos móviles, Android e IOS.
    Los dispositivos móviles fueron los últimos en recibir este juego. Cabe destacar que jugarlo en ellos con pantalla táctil es prácticamente imposible. Yo aún no sé como fui capaz de pasarme Perú entero así.
    Análisis Retro de Tomb Raider (1996)

    Conclusión y opinión sobre Tomb Raider 1996

    La primera entrega de Tomb Raider es un juego imprescindible pasarse para cualquier persona que se considere gamer, jugón o cualquier otro término. Es el inicio de la protagonista más famosa de los videojuegos, y aunque exista un remake, una parada en este gran título es indispensable.
    Es un juego que se podría decir que ni que ha envejecido bien, ni ha envejecido mal. Es complicado en cuestión de movimiento para gente de nuevas generaciones, pero con un poco de práctica, te acabas haciendo a él. Quizá la plataforma sencilla sea el ordenador y como mando, el teclado, por lo que bien he dicho antes. Además, el ordenador es la única manera a la que tienes acceso al DLC Unfinished Bussines.
    Acción y aventuras Lara Croft Plataformas Tomb Raider
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleTOMB RAIDER – CRÍTICA DE LA NUEVA PELÍCULA DE LARA CROFT PROTAGONIZADA POR ALICIA VIKANDER
    Next Article NOTICIAS DE LA SEMANA 23/03/2018
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    Guía de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business

    18 de julio de 2025By Estela Villa

    Guía de Onimusha 2 Samurai’s Destiny

    14 de julio de 2025By Estela Villa
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa

    2 comentarios

    1. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Isaac Lez on 21 de marzo de 2018 13:51

      Este juego lo jugué en PC y me gustó mucho. Sabía que lo había en psx y Saturn, pero hasta hace poco no sabía que la primera versión era la de Saturn.

      Reply
    2. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Raúl Pinto on 21 de marzo de 2018 22:53

      Dios, pero si la vieras. No se le veía casi la cara. Mejor no haberla jugado en esa plataforma, aunque hubiera sido mítico.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.