Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Tombi Special Edition en PS5
    Análisis de Tombi Special Edition en PS5
    Análisis

    Análisis de Tombi Special Edition en PS5

    Estela VillaBy Estela Villa2 de agosto de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    ¿Quién no se acuerda de Tombi ( o Tomba, como lo conocen por otros lares)? Si nunca habéis tenido la oportunidad de jugar a este clásico de PlayStation, estáis de enhorabuena porque Limited Run Games nos trae Tombi Special Edition y nosotras su análisis en PlayStation 5, ¿merece la pena gastarse los cuartos o es un puro golpe de nostalgia? Sigue leyendo y lo sabrás.

    Una mirada hacia atrás

    Corría el año 1997, casi a finales, cuando llegó a Japón el original juego conocido como Ore! Tomba el 18 de diciembre, que más tarde recibiría el título de Tomba en Norteamérica y Tombi en Europa, que es como lo conocimos aquí.

    Tombi - Análisis de Tombi Special Edition en PS5

    El juego fue creado por Tokuro Fujiwara, quien creó los conocidos Ghosts’n Goblins y Mega Man y del que podemos conocer más en la entrevista que viene incluida en esta nueva versión del juego.

    Tombi y los cerdiablos

    La historia de Tombi nos lleva a meternos en la piel de un salvaje de pelo rosa a lo Tarzán cuya principal misión es liberar las diferentes partes del continente y derrotar a los siete cerciablos para recuperar el brazalete de su abuelo. Estos maquiavélicos cerdiablos se han dedicado a sembrar el caos y transformar el continente con la ayuda de los cerdos Koma.

    Pantalla - Análisis de Tombi Special Edition en PS5

    Para llevar a cabo nuestra misión, podremos saltar, morder, usar armas, objetos y dar un montón de vueltas por el mapa para completar las misiones porque sí, Tombi no es un juego sencillo a pesar de lo que pueda parecer. En este título de plataformas 2.5D con toques RPG deberemos ir completando un sistema de misiones en las que habrá que realizar diversas tareas para completarlas.

    Por supuesto, también nos encontraremos con enemigos que podremos vencer usando armas para aturdirlos y noquearlos tras varios golpes, o saltar sobre ellos para lanzarlos y quitárnoslos de encima de un plumazo. A medida que los vayamos eliminando, iremos ganando experiencia y subiendo de nivel que nos servirá para desbloquear habilidades como el doble salto a medida que avancemos.

    Cerdos Koma - Análisis de Tombi Special Edition en PS5

    Como ya hemos comentado, Tombi cuenta con un sistema de misiones, algunas de las cuales requieren de otras para completarse, y que una vez finalizadas, nos otorgarán puntos de aventurero (AP) que nos servirán para abrir las cajas correspondientes en el juego y en las que encontraremos objetos la mar de interesantes.

    Personaje secundario - Análisis de Tombi Special Edition en PS5

    Tombi cuenta con 130 misiones, siendo 70 de éstas obligatorias y el resto secundarias.

    ¿Qué hay de nuevo?

    No esperéis grandes novedades, ni un trabajo detrás de este port porque no es ni siquiera un remaster, sino una edición 1:1 del juego de PSX con algunos extras como:

    • Guardar en cualquier momento, algo que nos ahorrará tener que ir a los puntos de control
    • Rebobinar si hemos dado un paso en falso que nos ha hecho perder una vida
    Extras - Análisis de Tombi Special Edition en PS5
    • Un museo con material gráfico como artworks, manuales, carátulas o documentos de desarrollo
    • Entrevista con su creador, Tokuro Fujiwara
    • Una banda sonora remasterizada, que podremos alternar con la original si queremos escuchar los acordes tal y como los oímos en su día.

    La banda sonora es probablemente la parte del juego que ha recibido el mayor cambio con una regrabación completa a gran escala realizada por Harumi Fujita, uno de los compositores originales, que ha hecho un gran trabajo al recrear las melodías para que sean más completas y dinámicas sin perder su encanto.

    Arte conceptual - Análisis de Tombi Special Edition en PS5

    Como veis, nada para tirar cohetes, ya que ni las escenas animadas, ni los gráficos han sufrido un mínimo lavado de cara. Eso sí, podremos usar diferentes resoluciones de pantalla y algún que otro filtro como el CRT.

    El juego está disponible en varios idiomas, incluido el doblaje en español de las escenas, pero tiene un bug y es que la primera vez que juguéis aunque seleccionéis el español, os va a salir en inglés. Tenéis que salir de la partida y volver a empezar para aparezca en el idioma seleccionado.

    Conclusión

    Tombi Special Edition es una vuelta a la nostalgia, un juego que gustó mucho en la época y que ahora llega para poder ser disfrutado en las consolas actuales sin ninguna mejora notable, salvo los mencionados extras. Si te gustó en su día y no tienes la posibilidad de volver a jugarlo, podría ser una buena opción, pero si ya lo tienes, puede que los añadidos no sean suficientes para volver a realizar el desembolso.

    Tombi Special Edition ya está disponible para PlayStation 5, Nintendo Switch y PC en formato físico y digital, más adelante llegará a PlayStation 4. Por el momento, no hay noticias sobre la posible llegada de Tombi 2: Contra los cerdiablos.

    Tombi! Special Edition

    7.3 ¡Mola mucho!

    Una mirada al pasado de uno de los mejores juegos de PSX con extras añadidos.

    Lo mejor
    1. Volver a disfrutar de Tombi en consolas actuales
    2. Banda sonora remasterizada al completo
    3. Posibilidad de guardar en cualquier momento y rebobinar
    Lo peor
    1. Excesivos tiempos de carga
    2. Es un port 1:1 del juego original
    3. No incluye Tombi 2
    4. Menús confusos
    • Historia 6
    • Jugabilidad 8
    • Apartado artístico 7
    • Apartado sonoro 8
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleCrítica de Longlegs (Osgood Perkins, 2024)
    Next Article Análisis Eden Genesis en PC
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    Noticias de la semana (10/05/2025)

    9 de mayo de 2025By Estela Villa
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.