Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 noviembre, martes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Te apuntas?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Crítica - Crítica de Drácula: A Love Tale (Luc Besson, 2025)
    Crítica de Drácula: A Love Tale - Portada
    Crítica

    Crítica de Drácula: A Love Tale (Luc Besson, 2025)

    Alba NausicáaBy Alba Nausicáa17 de noviembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Ya ha pasado Halloween, pero las historias de los monstruos del terror clásico nunca pasan de moda. Es el caso de Drácula: A Love Tale, la nueva versión de la novela de 1897 de Bram Stoker, dirigida e interpretada desde una perspectiva personalísima por Luc Besson (El Profesional, 1994) y acompañada por la música de Danny Elfman.

    Contenidos

    Toggle
    • Vlad el Empalador
    • A Love Tale
    • Un cuadro renacentista
    • Conclusión

    Si solo con leer esos nombres no estáis ya comprando vuestras entradas, dejadme que os cuente mi opinión sobre la cinta.

    Vlad el Empalador

    Mucho tiempo habéis pasado bajo tierra si no habéis oído hablar de Vlad III de Valaquia, también llamado Vlad Țepeș (en rumano, El Empalador) o Vlad Drácula, nombre que nos interesa aquí. Gobernante sanguinario de la antigua Rumanía, su figura inspiró decenas de libros, leyendas y, por supuesto, la novela de Bram Stoker.

    En esta historia, Vlad, enamorado hasta la última gota de su alma de Elisabeta, parte hacia la que será su última batalla. Antes de marchar, ruega a Dios que no permita que su amada muera si la guerra acaba mal. Y, como en toda tragedia romántica que se precie, las cosas no salen bien. En la reinterpretación de Luc Besson la esencia se mantiene, pero ciertos matices cambian (aunque no os contaremos cuáles).

    Crítica de Drácula: A Love Tale - pareja

    Cuando Vlad regresa y descubre el destino de Elisabeta, su furia contra Dios lo lleva a maldecirlo. Reniega para siempre de luchar en su nombre, y a cambio recibe una maldición eterna: permanecerá atado al mundo de los vivos y condenado a sufrir la ausencia de su amada a través de los siglos.

    Convencido de la reencarnación, Vlad esperará vida tras vida el regreso de Elisabeta, aferrándose al sueño de volver a amarla para romper su interminable desdicha.

    A Love Tale

    Aunque inicialmente el título iba a ser simplemente Drácula, la coletilla A Love Tale deja claro que la visión de Besson no pretende ser la habitual: estamos ante una historia de dolor, seducción y sacrificio.

    La película abraza un enfoque mucho más romántico y sensorial, casi cercano al de El Perfume (Patrick Süskind, 1985). Aquí encontramos a un Drácula menos monstruoso, más humano, pero igualmente atormentado, persiguiendo el eco de su amada durante siglos hasta rozar la desesperación. El filme busca conectar al espectador con la dimensión humana del vampiro para que comprendamos el peso de su maldición.

    Crítica de Drácula: A Love Tale - Dios

    Caleb Landry Jones (Nitram, 2021) ofrece un Drácula magnífico, capaz de ser grotesco y maléfico en unas escenas, y delicado y devastadoramente enamorado en otras. A su lado, Zoë Bleu Sidel interpreta el doble papel de Elisabeta y Mina, encarnando esa reencarnación que articula toda la tragedia romántica. Completa el reparto un siempre solvente Christoph Waltz (Malditos Bastardos, 2009) como un sacerdote cazavampiros tan ambiguo como implacable.

    El guion, firmado por el propio Besson, abandona la estructura epistolar de Stoker y opta por un relato fragmentado, donde varias líneas temporales se entrelazan para reforzar la idea de un amor condenado a repetirse. Esta estructura, ambiciosa pero irregular, puede dificultar la conexión emocional en algunos tramos, especialmente hacia la mitad del metraje, cuando el ritmo decae por exceso de contemplación.

    Un cuadro renacentista

    La dirección de fotografía de Colin Wandersman (Dogman, 2023) articula una paleta cromática marcada por los tonos carmesí y sepia, que funcionan como símbolos del deseo, la decadencia y la nostalgia. Las escenas diurnas, iluminadas de manera naturalista, contrastan con la belleza casi pictórica de las secuencias nocturnas, logrando que la película respire una ambigüedad constante entre lo vivo y lo espectral.

    Crítica de Drácula: A Love Tale - Drácula

    El apartado musical, a cargo de Danny Elfman, eleva aún más el tono romántico y sacro de la película. Oscilando entre lo etéreo y lo sinfónico, con frecuentes motivos corales, su partitura otorga al filme una dimensión mítica que lo separa de la carne y la sangre y lo acerca al símbolo y la leyenda. Una decisión interesante por parte de Besson, que esta vez prescinde de su colaborador habitual, Éric Serra.

    Conclusión

    Es difícil decidir qué versión es mejor, si la de Besson o la de Coppola, y probablemente no haga falta compararlas. Aun así, siendo yo una romántica empedernida y mucho más fan del francés que del estadounidense, tengo clara mi preferencia. Y aunque la sombra del magnífico Drácula de Gary Oldman siempre está presente, Besson consigue que en su tramo final olvidemos por momentos la versión de 1992 para abrazar la intensidad de Caleb Landry Jones.

    Crítica de Drácula: A Love Tale - Baile

    Habrá sin duda un público joven que disfrute esta reinterpretación (sobre todo si no conoce la película de Coppola), pero no creemos que sea suficiente para convertirla en un gran éxito comercial. En una época saturada de historias, lo clásico ya no impacta en las nuevas generaciones, y lo veterano suele estar demasiado anclado a la nostalgia para apreciar ciertos cambios.

    Nosotras os recomendamos que vayáis al cine y saquéis vuestra propia conclusión. Drácula: A Love Tale, distribuida por Vértice 360, llega a las salas españolas el próximo 21 de noviembre. Yo, desde luego, salí con los ojos llorosos.

    Drama Romántico Terror Vampiros Vértice 360
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous Article¿Cómo es LEGO Gaming The Exhibition?
    Next Article Reseña Los secretos de Shadow Moses – Más allá de Metal Gear (Adrián Suárez, 2025)
    IMG   x
    Alba Nausicáa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Crecí delante de un Commodore 64, lo siguió el PC y después la Megadrive. Desde entonces soy una poli-pc-consolera. Mis juegos favoritos son las sagas de Tomb Raider, Final Fantasy, Dragon's Dogma o Baldur's Gate. Prefiero los juegos de un solo jugador a los online, aunque le doy al Fortnite y al Ovewatch 2 de vez en cuando.

    Post relacionados

    5.4

    Análisis High School Dirty Secrets en PC

    15 de noviembre de 2025By Alba Nausicáa
    6.8

    Análisis Dark Atlas Infernum en PC

    14 de noviembre de 2025By Antonio Benitez
    6.5

    Análisis The Sinking Forest en PC

    3 de noviembre de 2025By Antonio Benitez
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    5.4

    Análisis High School Dirty Secrets en PC

    15 de noviembre de 2025
    6.8

    Análisis Dark Atlas Infernum en PC

    14 de noviembre de 2025
    7.5

    Análisis Atelier Ryza Secret Trilogy DX Pack en PC

    12 de noviembre de 2025
    7.7

    Análisis Possessor(s) en PC

    11 de noviembre de 2025
    8.8

    Análisis Hyrule Warriors: La era del destierro en Nintendo Switch 2

    10 de noviembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Ciencia Ficción Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie JRPG Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.