Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    2 julio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Retro - Análisis Blazing Chrome en PS4
    Análisis Blazing Chrome
    Análisis Retro

    Análisis Blazing Chrome en PS4

    Curro MedinaBy Curro Medina17 de julio de 2019No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
     
    Recientemente estamos teniendo una serie de juegos retro que cogen lo mejor de algunas sagas míticas y forjan algo nuevo. Luego tenemos otros que cogen tanto de ese espejo en el que se quieren mirar que acaban convirtiéndose en lo que podríamos considerar una especie de copia. Esto último pasa con Blazing Chrome, es lo que saldría si Metal Slug y Contra tuvieran un retoño. De modo que si estás harto de esperar a una nueva entrega de estas dos míticas franquicias, este es tu juego.

    Contenidos

    Toggle
    • Historia y ambientación de Blazing Chrome
    • Jugabilidad en Blazing Chrome
    • Apartado Técnico
    • Conclusión sobre Blazing Chrome
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Historia y ambientación de Blazing Chrome

    Si eres fan de los run and gun probablemente estarás habituado a que los juegos del género mantengan su historia al mínimo. Bueno, pues Blazing Chrome mantiene esa línea. Básicamente la única historia que vas a tener en el juego, es la que una de sus principales protagonistas, Mavra, una mujer dura e implacable, te va a contar en la intro.
    Como si de Terminator o Matrix se tratase, en un futuro las máquinas se revelaron, y aniquilaron a la mayor parte de la especie humana. «No sabemos quien empezó, pero sabemos quien perdió». Con esta premisa, Mavra y su fiel compañero Doyle, un robot reprogramado para ayudar a la resistencia, nos pondremos en marcha a través de ciudades reducidas a escombros y fábricas para llegar a una planta energética fundamental para nuestros enemigos mecánicos.
    Análisis Blazing Chrome
     

    Jugabilidad en Blazing Chrome

    Vayamos a lo importante. Como he mencionado al principio, no es un juego que reinvente nada, como mucho junta mecánicas de diferentes títulos. El movimiento es el que podríamos esperar, correr, saltar, agacharse y rodar, todo ello acompañado de 8 diferentes direcciones de disparo. Personalmente, se me antojan pocas para ser un título actual. Creo que hubiera estado mejor aprovechar los joystick de los mandos actuales y haber dotado a los personajes de mayor número de direcciones de disparo. Además de disparar para acabar con nuestros enemigos, también podremos golpear a los enemigos que estén pegados a nosotros.
    Para desplazarnos también contaremos con vehículos a los que accederemos saltando encima de los mismos. Desde motos hasta armaduras robóticas, pasando por aeronaves a las que agarrarnos y machacar a nuestros enemigos desde el aire. Para ello contaremos con un variado arsenal que podremos conseguir a lo largo de los niveles y así remplazar los fusiles genéricos con los que empiezan los personajes. Desde un cañón láser hasta un lanza cohetes. Eso sí, recuerda que algunas armas son mejores en unas situaciones que en otras, y que si mueres perderás el arma que tuvieses equipada en ese momento.
    Y es que, en Blazing Chrome, vas a morir. Mucho, tanto que algún jugador novato en estos juegos podría estampar su reluciente mando de ps4 contra el suelo… No va por mí, no… Los niveles de dificultad se diferencias mayoritariamente en el número de vidas que tenemos, aunque si se nos acaban podremos volver a empezar en el último checkpoint, haciendo que tanta muerte no acabe en demasiada frustración y el jugador opte por dejar de jugar. Nuestros personajes no van a aguantar más de un golpe y habrá situaciones en que habrá demasiados enemigos en pantalla, lo cual, combinado con las pocas direcciones de disparo, haga imposible acabar con todos ellos. Al menos contaremos con diferentes PowerUps dispersados por los niveles, ya sean de ataque, defensa, o movimiento.
    Análisis Blazing Chrome
    Si me preguntas a mí creo que donde gana este título es en su modo cooperativo, ya sea online o local. Sobretodo para manejar esos momentos realmente duros al final del juego.
    Los causantes de tanta muerte, los robots, serán lo suficientemente variados, como para que tengas que adaptarte rápidamente a diferentes situaciones. Cada nivel cuenta con un boss en medio del mismo, y otro más difícil al final. Los primeros cuatro niveles los podremos escoger libremente en el orden en que deseemos realizarlos, una vez completados, desbloquearemos la fase final del juego.
     

    Apartado Técnico

    En el apartado técnico contamos con gráficos pixel art de 16 bits, y música que, si bien no destaca, acompaña correctamente. El diseño de los personajes puede resultar simple, pero encaja perfectamente con la ambientación del juego. Del mismo modo que el diseño de enemigos, si eres capaz de pararte a apreciarlo, resulta lo suficientemente variado para no hacerse repetitivo en lo visual.
    El juego es corto, te lo puedes terminar en unas pocas horas (si eres un manco como yo, un poco más), pero altamente rejugable, no solo añade dos personajes nuevos con nuevos modos jugables, si no que también aumentará la dificultad del juego con un modo experto.
    Análisis Blazing Chrome

    Conclusión sobre Blazing Chrome

    Es un título que, a un inexperto como yo en este tipo de juegos, le ha resultado muy duro, y que seguramente se lo ponga difícil al más versado en la materia. Aún así, su velocidad, y rapidez son un desahogo de adrenalina más que importante, y que culmina con una enorme satisfacción una vez llegas al final de cada nivel. Por lo tanto, si eres de los que disfruta sufriendo, y o gozas de los lindo aprendiéndote al dedillo los diferentes patrones de los enemigos, lo vas a gozar. Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.

    Lo mejor

    • Todo el espíritu de los clásicos que recrea
    • El subidón de adrenalina
    • Los modos cooperativos tanto local como online

    Lo peor

    • Los controles son demasiado ortopédicos
    • La dificultad puede sacar de quicio a más de uno
     
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleDRAGON QUEST BUILDERS 2 – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
    Next Article Análisis de Flashback Mobile para PC
    CurroMedina x
    Curro Medina
    • Website

    Programador y diseñador tanto videojuegos como de aplicaciones, apasionado de todo ocio interactivo.

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.