Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 junio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - PORT ROYALE 4 – ANÁLISIS EN PS4
    PORT ROYALE 4 - ANÁLISIS EN PS4
    Análisis

    PORT ROYALE 4 – ANÁLISIS EN PS4

    Adrián de FranciscoBy Adrián de Francisco25 de septiembre de 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Análisis de Port Royale 4 para PS4

    Hoy os traemos el análisis de Port Royale 4 para PlayStation 4. Contra viento y marea dice un viejo dicho y que no podía ser más acertado para el juego que tenemos hoy entre manos, ya que de la mente de Gaming Minds Studios y Kalypso Media, nos llega este título en el que deberemos sacar todo nuestro arsenal de cañones y nuestras mejores velas para hacer frente a nuestros 2 grandes enemigos: los piratas y la economía del Caribe. 

    Coge tu mejor parche y tráete un tonel de manzanas porque… ¡Zarpamos ya!

    Contenidos

    Toggle
    • ¡Por las barbas de Neptuno!
    • ¡Ojo al parche! 
    • ¡Arriad las velas!
    • Bonito como un real de a ocho
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    ¡Por las barbas de Neptuno!

    Teniendo como base un juego de gestión delante de nosotros nos encontramos (literalmente) un mar de elementos que, si bien de primeras pueden ser liosos, una vez vemos cómo funcionan no tenemos ningún problema en los pasos a seguir. Nos encontramos en el Caribe, en siglo XVI, y nuestro trabajo como gobernador de nuestra colonia es asegurar que nuestros puestos y ciudades crezcan, se desarrollen y creen las rutas comerciales necesarias para hacer prosperar nuestro imperio.

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    Lo más necesario, y que debemos tener siempre en mente, es la felicidad y como están de abastecidos nuestras ciudades. En el menú de ciudad podremos ver cómo se encuentran y las necesidades de cada una de ellas, y esto será la base en la que deberemos orquestar el comercio entre ellas, ya que una ciudad que no tenga materiales para construcción o para industrias comenzará a perder población, lo que hará que el Virrey de nuestro país no nos recompense con fama, necesaria para desbloquear más elementos de construcción como cervecerías o fábricas de tejidos.

    Si nos fijamos bien en las necesidades, veremos que para la expansión de una ciudad no solo es necesario una producción propia, sino que es posible que aquellas materias primas necesarias se encuentren en otra isla, por lo que deberemos fijarnos bien que sectores necesitamos explotar de cada ciudad para crear las rutas comerciales. Dichas rutas, pueden ser automáticas, indicado qué comprar y vender en cada parada donde el juego se encargará de todo, o manuales, vendiendo y comprando a conveniencia. 

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    Cuando contamos con pocas ciudades o pocas flotas no hay problema en hacerlo manual porque controlaremos las necesidades de cada ciudad, pero cuando nuestro país vaya tomando forma es mejor activar algunas rutas automáticas con aquellas materias primas que nos permitan una mayor producción en nuestras ciudades, ya que con ello ganaremos más dinero que invertiremos en construir más y mejores barcos, sobre todo para remplazar los que perdamos en batallas navales.


    ¡Ojo al parche! 

    Porque sí, como habéis leído más arriba, otra de las partes importantes de título son las batallas de barcos. A parte de todo lo que conlleva gestionar esta gran colonia, otro problema al que deberemos enfrentarnos serán los piratas y colonias rivales.

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    El título ofrece la posibilidad de, en ciertos momentos, entrar en batalla con barcos rivales donde debemos tener en cuenta que esto no va de destruirnos entre nosotros, ya que es mejor abordar al rival para quedarnos con toda la carga de su barco. Para esto, las batallas se desarrollarán en una cuadrícula por turnos al más puro estilo Final Fantasy Tactics, ya que contaremos con habilidades especiales y diferentes ataques dependiendo de si queremos destruir el barco, matar a los tripulantes o abordarlo. Estas batallas, pese a ser entretenidas, en ocasiones se pueden hacer más largas de lo necesario y aunque podemos pasarlas automáticamente, es posible que perdamos la batalla por lo que lo recomendable es acabarla nosotros mismos.

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    Podremos entrar en estas batallas tanto para defendernos de ataques enemigos, como para izar la bandera pirata e ir nosotros a por los demás países, pero deberemos tener cuidado porque otro punto importante del juego es la política, y deberemos tener permiso del virrey de nuestro país para poder atacar a los demás o nos arriesgamos a convertirnos en enemigos de nuestro propio imperio.

    ¡Arriad las velas!

    Para desarrollar todo esto contamos con opciones de juego más que de sobra. Tras el extenso tutorial, 100% recomendado para entender las mecánicas, podremos entrar de lleno al modo campaña donde, si bien tendremos cierta libertad, deberemos seguir una serie de misiones para ir cumpliendo con cada uno de los países que vayamos desbloqueando.

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    Estas misiones irán desde conseguir cierto porcentaje de felicidad en nuestros colonos, enviar cierta cantidad de materiales o ganar más o menos batallas navales. También encontraremos desafíos extra mientras navegamos, tales como tareas en las que una ciudad nos pide algo en concreto o encontrar partes de un mapa del tesoro. Estas tareas son opcionales, pero conviene realizarlas porque tendremos más fama para gastar por parte del virrey, así como puntos para poder contratar a mejores capitanes para nuestros navíos.

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    También contamos con un modo libre, en el que configuramos de 0 la partida, poniendo el tamaño de nuestro país y el capital inicial que queramos. Con este punto de partida jugamos simplemente para conquistar cuantos más territorios mejor, sin misiones de ningún tipo, pero sí las tareas extra comentadas anteriormente.

    Bonito como un real de a ocho

    Gráficamente el juego sigue la línea de otros títulos del estilo como podrían ser Railway Empire (del que tenéis nuestro análisis aquí) o Trópico 6 (del que también tenéis nuestro análisis aquí). Nos encontramos con un mapeado gigantesco, lleno de islas y ciudades, pero con unos gráficos simples, tanto en los edificios como en la vegetación, y que destacan en los barcos, siendo éstos los mejor definidos. 

    También hemos visto bajones de FPS en cualquier momento del gameplay, más acentuados sobre todo en el momento de poner o quitar zoom. Si bien es cierto que ayer el juego recibió un parche y hemos notado menos tirones, aún se observan caídas de frames que esperamos que se arreglen con parches posteriores.

    Análisis de Port Royale 4 en PS4

    A nivel sonoro tenemos melodías pegadizas típicas de videojuegos y películas de piratas, así como efectos sonoros como el mar o las gaviotas, todos ellos bien conseguidos. Los textos y las voces son en castellano, sin errores de traducción y con una interpretación más que correcta para nuestro gusto.

    Conclusión

    Con Port Royale 4 nos encontramos con un juego de gestión que, para nuestro gusto personal, supera a muchos otros del género por su complejidad y por las diferentes opciones que nos da para gestionar el comercio y la gestión de recursos. Todo esto sumado a las batallas navales, da un toque totalmente redondo para los amantes de la estrategia.

    Puede ser que gráficamente no sea un juego top para el final de generación en el que nos encontramos, pero es un juego largo, divertido y con suficientes alicientes si eres fan tanto de la estrategia como del mundo náutico del siglo XVI. El único que problema que vemos, aparte de las caídas de FPS, es que tiene una complejidad alta si no eres asiduo del género, así que tienes que estudiarte el tutorial más de una vez y si sales sabiendo jugar a éste, puedes con cualquiera del estilo como un profesional.

    Port Royale 4 ya está disponible para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.

    Lo mejor

    – Infinidad de opciones para gestionar nuestra colonia.
    – Las batallas navales son una buena adición a la saga.
    – Gráficamente inmersivo, haciéndote sentir como si estuvieras en Cuba o Jamaica. 

    Lo peor

    – Bajones de FPS que lastran la experiencia jugable.
    – Gran complejidad para los novatos en el género.
    – Las batallas navales pese a ser un buen complemento, en ocasiones se pueden hacer demasiado largas.
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleGuía Mafia Definitive Edition para completar el juego al 100%
    Next Article NOTICIAS DE LA SEMANA (27/09/2020)
    IMG  cua x
    Adrián de Francisco
    • Website

    Informático, seriefilo y gamer de corazón. Me emociona la saga Final Fantasy, me apasiona Dragon Ball y me atrae el mundo del cosplay. A parte de eso, de vez en cuando juego a miles de juegos para Android, leo y escribo, y paso el tiempo que me queda escribiendo análisis y artículos que espero que os entretengan.

    Post relacionados

    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025By Antonio Benitez
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025By JuanMa Luengo

    Guía Alone in the Dark Remake

    14 de junio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.