Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 junio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - AOKANA – ANÁLISIS EN NINTENDO SWITCH
    AOKANA - ANÁLISIS EN NINTENDO SWITCH
    Análisis

    AOKANA – ANÁLISIS EN NINTENDO SWITCH

    Raúl PintoBy Raúl Pinto5 de octubre de 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Análisis de Aokana para Nintendo Switch

    Hoy os traigo el análisis de Aokana – Four Rhythm Across the Blue para Nintendo Switch. Lanzado oficialmente en 2014, tardó seis años en llegar a Europa para PS4 y la consola híbrida de Nintendo. Muchos de los que vayan a jugar el título, lo más probable es que ya hayan visto su adaptación al anime. Sin embargo, la mayoría se va a llevar una grata sorpresa, al ver que es bastante diferente a éste a nivel de argumento, y para bien. Demostrando que el juego es el mejor medio para disfrutar de esta historia.

    Contenidos

    Toggle
    • Surcando el cielo desde pequeños 
    • Amor en Flying Circus
    • La belleza del acuarelado 
    • Silbidos del viento 
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor 

    Surcando el cielo desde pequeños 

    Aokana se desarrolla en un mundo bastante normal, que se intenta asemejar al nuestro, pero que se diferencia en un aspecto fundamental: En el mundo de Aokana, se puede volar. Gracias a unos zapatos antigravitatorios conocidos como Grav-Shoes, la gente aprende a surcar el cielo desde bien pequeña; y al igual que en otras obras ficticias, como el Quidditch en Harry Potter o la Parts War en Storm Rider de Air Gear, se desarrolla un deporte en torno al elemento especial, en este caso dicho deporte es Flying Circus. 

    El Flying Circus se puede jugar en equipos mixtos, en los cuales no hay distinciones entre competencias de hombres y mujeres. Se juega al aire libre en pleno cielo. En él, los jugadores deben conseguir todos los puntos que puedan en un máximo de 10 minutos, alcanzando las distintas boyas que son colocadas en el aire en forma de cuadrado. También se puede jugar con solo dos boyas y cinco minutos, pero no suele ser lo habitual. En caso de hacerse a nivel profesional, se usan trajes antigravitatorios por si los zapatos faltan.
    Misaki Tobisawa Mashiro Arisaka Ao no Kanata no Four Rhythm
    El traje que lleva Mashiro (la chica de en medio) es un uniforme de Flying Circus.

    La historia estará encabezada por un joven llamado Masaya Hinata, quien (al igual que en un muchas historias de anime escolares) ha sido trasladado a un bachillerato nuevo, la escuela Secundaria Kuhama. De pequeño, Hinata quería practicar el Flying Circus cuando era pequeño, pero por ciertas circunstancia, acabó por dejarlo de lado. Sin embargo, con la aparición de una joven muy enérgica y animada llamada Asuka, las cosas cambiarán y ambos se unirán a un equipo de dicho deporte. 

    A raíz de esta premisa, lo que se desarrolla es una novela visual eroge romántica. En ella podremos disfrutar de un total de cuatro rutas amorosas, mientras leemos y apreciamos de un guión muy bien llevado, aspecto bastante a destacar, ya que muchos eroges suelen ser muy banales e insulsos por querer desarrollar solo parte porno/erótica. Importante aquí, el juego es para adultos y se nos dice que todos los personajes tienen 18 años o más, aunque en ciertos casos no lo aparente, pero en ningún momento llegan al punto de crear “lolis.” 

    Amor en Flying Circus

    El juego se desarrolla como cualquier novela visual en la que se nos dan diversas opciones para dar lugar a distintos diálogos y avanzar por una ruta u otra según la chica de tu harén que escojas. Las opciones se mantienen escondidas hasta que no pulsemos el botón que abre el mundo. En dicho menú tendremos las opciones de cargar, guardar, abrir ajustes, guardar archivo de voz (del personaje que acaba de hablar) y volver a escuchar diálogos. No tiene opciones de carga y guardado rápidos, pero acceder a través del menú es muy ágil, por lo que no hay mayor problema. 
    Mashiro Arisaka Ao no Kanata no Four Rhythm
    El número de opciones varía según la situación y no suele haber muchas al inicio.

    Entre otros aspectos, el juego nos da la opción de leer todos los diálogos, retroceder a nuestro antojo por si nos hemos saltado algún momento o no hemos leído bien, además de las habituales opciones de diálogos automáticos y saltar diálogos. También podrás hacer desaparecer las conversaciones, en caso de querer ver la imagen entera o capturarla, y como dato adicional para terminar, me ha gustado que el juego hace uso de las funciones táctiles de la consola híbrida, cosa que no suele habitual. 

    La belleza del acuarelado 

    Artísticamente nos encontramos con una visual novel de estética anime, que viene siendo la más habitual para este tipo de juegos. En general, el diseño del título sigue el canon de siempre, es decir, hay varios fondos fijos donde se superpondrán los personajes y encima de todo ello, la ventana de diálogos. Recuerdo que en este caso no tenemos las opciones a la vista, evitando manchar aún más las escenas.

    El diseño de personajes me parece sencillamente impresionante. Cada uno tiene su estilo propio, diferenciado y con mucho trabajo. Dicho trabajo es el de un acuarelado con muchos sombreados y un meticuloso delineado en negro para marcar bien los contornos. Ahora bien, en las imágenes CG, hay momentos en los que el estilo cambia, los contornos desaparecen y los personajes se funden con el escenario, dejando una escena en la que todos los elementos confluyen a la perfección. 
    Asuka Kurashina Misaki Tobisawa Mashiro Arisaka Ao no Kanata no Four Rhythm
    Remarco de nuevo que Aokana es un juego para adultos e imágenes como éstas, vais a ver bastantes veces. Destacar también que la versión de PS4 se retrasó porque se estaba censurando.

    A parte de eso, destacan dos situaciones en las que se modifican la apariencia de los personajes. Primero están situaciones que se dan asiduamente, en las que se les cambia la cara los locutores por gestos caricaturescos típicos del anime, mientras que en otras ocasiones, vemos directamente caricaturas cuando los personajes la lían o les salen mal las cosas, lo cambia por completo la ambientación para dar lugar a un matiz cómico, alternando así entre distintos sentimientos.  

    Hablando de las CG, un factor grato es que son bastante asiduas y se recompensa el mero hecho de que el jugador avance, evitando que éste se llegue a cansar por la ausencia de ellas. En las mismas vemos un trabajo de ilustración bastante detallado y meticuloso, haciendo que se vean idóneas. Además, difieren del diseño base de los escenarios, lo que les da una personalidad propia, que se escinde del trabajo de los escenarios, hechos solamente para acompañar a los personajes desde un segundo plano. 

    La interfaz es un elemento muy bien tratado. Las ventanas de texto no abarcan demasiado espacio y se puede cambiar la traslucidez de las mismas a nuestro gusto, al igual que elegir entre tres fuentes distintas y darle un fondo negro a las letras para que no haya problemas al leer. En sí no son muy pequeñas y junto a estos detalles, vemos que el juego está muy bien adaptado a personas con problemas de visión. 
    Ao no Kanata no Four Rhythm
    Como podéis ver entre las imágenes, el juego intenta abarcar varios matices para no resultar monotemático.

    Silbidos del viento 

    Aokana tiene una banda sonora excepcional con un amplio repertorio de piezas musicales, correctamente enmarcado a cada situación que se da. Se alterna entre fragmentos para dar la mejor sensación y expresión de los sentimientos que ocurren en la escena, sin sobreponerse al guion, pero ensalzando a los personajes. Tenemos música rítmica para momentos alegres, acordes fuertes para los momentos de tensión en los «combates» del deporte o momentos a piano que relajan la situación, permitiéndonos descansar la mente y disfrutar de momentos de calma. 

    A nivel de efectos fx, no hay nada destacable debido al tipo del juego en el que estamos. Se usan los justos y necesarios para ciertas escenas, pero poco más. En cuanto a las voces, el juego está en japonés, pero los textos en inglés. Siendo un aspecto destacable, que se puede modificar el volumen de la voz de cada personaje, según nuestros gustos y en muchos casos, aludiendo al fanservice. 

    Os dejo mi pieza favorita que las del tráiler de presentación.

    Conclusión

    Aokana – Four Rhythm Across the Blue es una visual novel de tipo romántico y toques de eroge. Está totalmente en inglés y nos cuenta historia escolar de deportes a través de un mundo en el que la gente puede volar gracias a unos zapatos antigravitatorios. Tiene una una ilustración preciosa que destaca sobre el argumento y la banda sonora, dos puntos que ya de por sí son excelentes. Tendremos cuatro rutas a escoger entre personajes muy bien creados y muchas imágenes CG. Lo considero un juego ideal para toda aquella que quiera entrar en los otomes o darles una oportunidad, mientras que los que ya están habituados, lo disfrutaran muchísimo.

    Podéis encontrar el juego tanto en PS4 como en Nintendo Switch. Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo.

    Lo mejor

    – Buen desarrollo argumental. 
    – Un eroge que no se centra solo en el sexo. 
    – Visualmente precioso. 
    – Muchas opciones de personalización de textos, voces, sonido y apariencia de la interfaz. 
    – Banda sonora para recordar. 

    Lo peor 

    – Está en inglés. 
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (04/10/2020)
    Next Article VAMPYR – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025By Antonio Benitez
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025By JuanMa Luengo

    Guía Alone in the Dark Remake

    14 de junio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.