Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    30 junio, lunes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - Crítica de Uncharted (Ruben Fleischer, 2022)
    Cine y TV

    Crítica de Uncharted (Ruben Fleischer, 2022)

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López10 de febrero de 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Portada crítica Uncharted

    Llevábamos meses esperando y ya ha llegado el momento del estreno de la primera película de PlayStation Productions: Uncharted (2022). Aunque doy por hecho que la mayoría de la gente conocerá este detalle, no dejaré de comentar que la historia está inspirada en la serie de videojuegos Uncharted, creada por Naughty Dog. Con cinco entregas a sus espaldas y con unos personajes asentados en el medio, resulta un trabajo titánico el llegar a contentar a fans y seguidores de aventuras por igual. Como siempre, habrá que analizar (sin spoilers) el producto desde las dos vertientes: conocedor de las saga y espectador de cine.

    Recuerdo, eso sí, que la película saldrá en cines españoles durante el día de hoy, 11 de febrero de 2022. Para disfrutarlo en otros países habrá que esperar al 18 de febrero.

    Así que, bajémonos a la arena y enfrentémonos a los temores de las «adaptaciones de videojuegos«. ¿Habrá aportado algo nuevo? ¿Será fiel a la saga? ¿Nos mantendrá pegados a la butaca? ¡Adentrémonos en sus entrañas!

    Contenidos

    Toggle
    • El tesoro español que sobrevivió a la vuelta al mundo
    • El inicio del ladrón
    • Lo excepcional se encuentra en los pequeños detalles y en las grandes escenas
    • SIC PARVIS MAGNA

    El tesoro español que sobrevivió a la vuelta al mundo

    Todos conocemos (o debería sonarnos) la épica travesía que se inició en España comandada por Fernando de Magallanes y que, a su muerte, terminó Juan Sebastián Elcano. Hasta entonces, nadie había tenido la idea de circunvalar la Tierra, convirtiendo el hecho en uno de los acontecimientos más importantes de la náutica. Lo que no sabíamos es que esa expedición no solo se lanzó para conseguir la fama, sino que se orquestó como una misión de saqueo para recaudar más oro para la corona española. A la muerte de Magallanes, la tripulación escondió el tesoro y regresó a España con las manos vacías, prometiéndose que lo recuperarían años después usando las dos llaves que guardaban el mapa. Pero eso, nunca llegó a ocurrir.
    Moncada -Antonio Banderas- parecerá ser el malvado a lo largo de la historia, pero no.
    El mapa del tesoro es uno de objetos de deseo de Moncada para recuperar su fortuna

    Es esta historia la que tiene obsesionados a los hermanos Drake, pero sus caminos se ven separados cuando les pillan intentando robar el mapa de la primera travesía alrededor del mundo. Aunque mantienen el contacto a través de postales que le envía Sam -Rudy Pankow-, Nathan -Tom Holland- inicia su vida como ladrón sirviendo copas y «recibiendo donativos» de personas despistadas. Una noche recibe la visita de Victor Sullivan -Mark Wahlberg- que, tras mencionar su relación con Sam, le invita a conseguir el tesoro con el que habían soñado de jóvenes. Este camino les llevará a enfrentarse a Moncada -Antonio Banderas- y a sus secuaces, iniciando una aventura llena de acción, traiciones y humor.

    No quiero explayarme mucho más con la historia, porque cualquier detalle puede llegar a considerarse spoiler de la trama y, aunque esta puede llegar a ser previsible en ciertas ocasiones, es mejor disfrutarla en primera plana.

    Porque hay una cosa que no podemos obviar, estamos ante una película clásica de aventuras. Esto es una virtud y, al mismo tiempo, un problema para la imagen de la misma. Los que hemos crecido buscando el Arca Perdida, los tesoros templarios o los pétalos de un árbol mágico que da la inmortalidad, observaremos una estructura característica de acciones en las que los diferentes bandos van acercándose al objetivo mientras se van enfrentando entre ellos para ser los primeros en llegar (contando con la escena del avión volando entre localizaciones). Esto, desde luego, es una virtud. La trama es divertida en bastantes momentos y se siente ágil, permitiéndose ciertas escenas para adentrarnos más en la psicología de algunos personajes. Quitando algunas conveniencias y algunas escenas que pueden parecer innecesarias, el resultado es correcto para una película que aspira a entretener a la sala de cine. Pero…
    Las traciones entre "bueno y malos" o entre el mismo equipo será la tónica de todos los giros de guion de la trama.
    Hay giros de guion, traiciones, misterios… elementos que hacen
    que te quedes disfrutando de la película

    Pero… ¿Sería lo mismo si no la llamáramos Uncharted? Obviamente tenemos a los personajes de los videojuegos: Nathan, Sam, Victor, Chloe… Pero se nota que al producto le falta un pequeño detalle que le haga partícipe de los sentimientos que alguien que haya jugado a la saga pueda esperar. Y aquí es donde remarco bien esa dualidad de la que he hablado al principio: habrá gente que entre en el cine y se deje envolver por una historia de cazatesoros, mientras que otros estarán preguntándose por qué ese personaje, que lleva un nombre que les suena, no llega a sentirse como él. 

    Aquí, como muchos podrán imaginar, tenemos el problema del elenco…

    El inicio del ladrón

    Cuando se anunció el elenco de esta película, muchos clamaron al cielo invocando todos los males, mientras que otros quedaron en una posición de cautelosa precaución ante lo que podría pasar. Tom Holland se nos presentaba como uno de los actores del momento, por lo que el impulso publicitario era evidente. Tras haber realizado un trabajo decente en sus películas como Spider-man (sobresaliendo en No Way Home), llegaba el momento de alejarse del adolescente arácnido, demostrando sus habilidades actorales. El resultado no llega a ser el esperado, descubriendo en varias secuencias vestigios de Peter Parker. Esa similitud se va difuminando con los minutos, llegando a un final donde podría llegar destacar más.
    No hay mucha similitud entre los actores y los personajes, pero queda en un digno intento.
    Nathan y Sully… ¿Quién os ha visto?

    El papel de Mark Wahlberg recibió muchas críticas por un detalle que muchos consideraron determinante: el característico bigote de Sully. Su interpretación nos entrega un Victor flojo al que le falta gancho e ironía, pero no deja de ser una versión primigenia del personaje, por lo que cualquier secuela podría llevarle a desarrollar ese cinismo característico.

    Encaja mejor en su papel Sophia Ali como Chloe Frazer, mostrándonos una versión más joven de la inquieta compañera de aventuras, pero que tiene los matices necesarios para crear un personaje creíble con su historia.

    Por su parte, en el lado de los malvados, tendríamos al Sr. Moncada, interpretado por un Antonio Banderas que queda bastante desaprovechado en las escenas que aparece, actuando más como una mente pensante que como un brazo ejecutor. Esa función la recoge Braddock -Tati Gabrielle- que continúa en papel de malvada que le queda como anillo al dedo, mostrando una agilidad más que digna en sus escenas de acción.

    No puedo decir el lugar, pero hay alguna aparición que alegrará a los fans más dedicados.

    Lo excepcional se encuentra en los pequeños detalles y en las grandes escenas

    Aun así, «al César lo del César». Si en algo se caracteriza la serie de Uncharted es por la creación de escenas de acción sorprendentes (que sobrepasan las leyes de la física) y eso es algo que hay que concederle a la película. Partimos desde un inicio donde estamos en la secuencia del avión (calco de los videojuegos) para, avanzada la trama, llegar hasta un enfrentamiento en barcos voladores. Es cierto que esa espectacularidad que vives con los mandos en las manos no vas a sentirla, pero es imposible quedarse impasible ante la impresión de esas escenas. Teniendo en cuenta que presentan unos efectos decentes, el resultado es destacado.
    Las escenas de los barcos llevados por los helicópteros es de lo mejorcito del cine palomitero.
    Toda la secuencia de los barcos es una oda a la creación épica de escenas

    Sumamos a esto las localizaciones variadas, pero igual de impresionantes. El paso por Barcelona deja resquicios de la arquitectura gótica y modernista, mientras que el viaje a Filipinas nos trae la inmensidad del mar y la fuerza de la naturaleza. No se negará la belleza de algunos planos.

    Toda la dirección de arte destaca por su trabajo llevado al detalle. Casi todo elemento propio del videojuego ha sido trasladado a la cinta con minuciosidad: desde el anillo de Drake hasta los easter eggs. 

    Por su parte, Ramin Djawadi nos entrega una banda sonora que cumple, ofreciendo unas melodías que acompañan muy bien los momentos de acción, aunque se permite la introducción de temas propios del videojuego para añadir ese elemento de epicidad.

    SIC PARVIS MAGNA

    «La grandeza nace de pequeños comienzos». El lema de Sir Francis Drake lo enarbolan los hermanos Nathan y Sam para envalentonarse de cara al futuro. No importa lo pequeños que seamos, podemos crecer. El verdadero problema es que aquí ya no estamos hablando de algo pequeño, sino de una de las propiedades intelectuales más importantes de la marca PlayStation. Su traslado a la gran pantalla se veía como un gran acontecimiento, pero que ha quedado algo lejos del resultado esperado. No me cabe duda de que la película tendrá secuela (su escena post-créditos así lo hace entender), pero tendrá que hacerlo desde la una posición que el videojuego ya superó.


    Uncharted es lo que muchos querían que fuera, una película divertida que trajera al medio fílmico la historia que había gustado a muchos jugadores. Las licencias que se toma son las necesarias para entregar un producto novedoso que pueda llegar a sorprender a nuevos y viejos, pero no alcanza a diferenciarse lo suficiente para conseguir un carisma propio. Es divertida, desde luego, aunque habrá momentos en los que entornes los ojos preguntándote por ciertos detalles «casuales» que permiten avanzar la trama.

    Uncharted saldrá en los cines españoles el viernes 11 de febrero de 2022, pero tardará en llegar una semana más a los cines internacionales. Si te gustan las aventuras de acción y aventura, no dudes en hacerte con un paquete de palomitas y disfrutar de la experiencia.
    Acción y aventuras Nathan Drake Naughty Dog Plataformas Tom Holland Uncharted
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleDel videojuego a la serie de tv en streaming
    Next Article NOTICIAS DE LA SEMANA (13/02/2022)
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa

    Análisis de Stellar Blade x GODDESS OF VICTORY: Nikke en PlayStation 5 PRO

    27 de junio de 2025By Alba Nausicáa

    Guía de Death Stranding 2: On the Beach

    24 de junio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.