¡Magos y brujas del mundo! Preparad vuestras escobas y pucheros que con un
conjuro os traemos el análisis de
Grimgrimoire OnceMore para PlayStation 5, remasterización del homónimo que se lanzó en 2007 para
nuestras flamantes, pero ahora vetustas, PlayStation 2. Viendo cómo las
remasterizaciones y remakes
están a la orden del día, la gran Vanillaware (estudio
japonés que nos ha proporcionado muchísimas horas de diversión con juegos como
Odin´s Sphere, Dragon´s Crown o su última obra, 13 Sentinels: Aegis Rim), ni corta ni perezosa ha decidido remasterizar el primer trabajo que lanzó como estudio en solitario (recordemos que sus trabajos
anteriores fueron colaboraciones).
De esta forma podremos revivir los buenos ratos que pudimos tener a manos de la brujita Lillet Blan en la torre Silver Star con
sus idas y venidas, excéntricos aprendices de magia e inquietante trama, pero
ahora, con un aspecto más acorde a los estandartes actuales en alta resolución
y ciertas mejoras de lo más interesantes.
¿Valen la pena dichas mejoras? ¿Cómo le ha sentado el paso del tiempo a un
juego de hace más de 15 años? ¡Abrakadabra pata de cabra! ¡Las respuestas a
continuación!
La torre Silver Star
Silver Star, la famosa torre que se alza más allá del bosque
oscuro y antigua base de un malvado archimago, ahora pertenece a
un prestigioso mago cuyo talento enseña a aprendices que den la talla. Sir
Gammel Dore (que llamadme loco, pero suena horrores a Dumbledore) ha
aceptado a su nueva aprendiza, la joven bruja Lillet Blan, quien pronto
descubrirá cómo su destino está ligado a dicha torre de una forma que
hará que nunca olvide los eternos 5 días que estuvo en ella...
Y con este prólogo libre de spoilers comienzan
las aventuras de Lillet Blan, que si bien inicialmente pueden parecer
cándidas e inocentes, pronto cogerán tintes más oscuros volviéndose más y más
interesantes a medida que avancemos en su historia.
Campo de batalla: La academia
Grimgrimoire OnceMore se trata de un juego de estrategia en tiempo real que puede recordarnos mucho a las fases de acción de 13 Sentinels: Aegis Rim, pero que en esta ocasión, en lugar de pilotar enormes robots de combate, haremos uso de la magia para conjurar diferentes unidades mágicas que acaben con el enemigo.
Como aprendiza, los diferentes profesores de la academia de magos irán
enseñando a Lillet el uso de los grimorios, antiguos libros que todo mago
sabe usar y que contienen runas mágicas e invocaciones.
Una novedad que también incluye esta remasterización es que las
voces han sido grabadas de nuevo. Nuevamente podremos disfrutarlas
en su original japonés o en un perfecto doblaje al inglés y se han añadido
nuevas conversaciones in-game durante los combates, en las que los
personajes comentan jugadas o sueltan expresiones en directo, cosa que
hacen del combate más inmersivo. Sin embargo, un tirón de orejas, ya que
el juego ha llegado de nuevo con los textos completamente en inglés.
En el universo de Grimgrimoire la magia se divide en cuatro tipos: Nigromancia, Glamour, Hechicería y
Alquimia. Como si de piedra/papel/tijera (o un juego de
Pokémon) se tratara, cierto tipo de magia tendrá ventajas frente a otro y
desventajas hacia otro, por lo que habrá que ser sabio a la hora de saber
qué tipo de criatura utilizar y cuando. Por si esto fuera poco,
cada disciplina tendrá tres grimorios, con los que invocaremos
runas, que no son más que "fabricas" de criaturas. Cada runa conjurará
diferentes tipos de bichos y tendrán su propio nivel, si invertimos maná
en ellos, que otorgará de habilidades extra a las criaturas conjuradas.
Además,
las diferentes criaturas pueden clasificarse en astrales o físicas,
que dan también cierta ventaja/desventaja táctica frente a otras unidades;
o voladoras, que ignorarán el terreno y llegarán antes a su objetivo. Como
podéis ver una gran cantidad de variables que estudiar a la hora de tomar
decisiones.
Lillet Blan se encontrará sumergida en
muchas y peliagudas situaciones durante su aprendizaje en la academia, en las que incluso algún profesor llegará a pedir
su ayuda para enfrentarse a alguna amenaza.
Cada diferente situación será la que ponga las normas o las
restricciones en el combate, por ejemplo, usar solo magia Glamour, colaborar con algún aliado para
ganar o resistir un determinado tiempo vivo. Habrá que decidir bien qué
tipo de unidad invocar, si bien un recolector de maná, un atacante, una
torre defensiva, etcétera, ya que el maná escaseará y cada criatura
necesitará de él para ser invocada. Aparte, solo podremos tener un máximo
de 50 criaturas invocadas simultáneamente en la pantalla, por lo que habrá
que decidir sabiamente.
![]() |
Otro añadido en este remastered será la inclusión de nuevas e interesantísimas ilustraciones |
En cualquier caso, el campo de batalla siempre será el mismo: los pasillos
y diferentes estancias de la torre/academia; de modo que
siempre tendremos los mismos decorados, consistentes en pasillos de
diferentes plantas con escaleras para interconectarlos y algún que otro
muro o suelo roto para forzar alguna ruta hacia otro lado. Aparte, sólo
podremos ver en el mapa zonas adyacentes a la nuestra, estando el resto
del mapa oscuro o ciego, por lo que al avanzar por los "oscuros" pasillos
podremos llevarnos alguna desagradable sorpresa encontrándonos alguna
unidad enemiga frente a la que somos débiles. Afortunadamente,
una de las novedades introducidas en esta remasterización es el
poder grabar partida en cualquier momento del combate, pudiendo
tantear y cargar partida en caso que el desenlace del encontronazo no sea
de nuestro agrado.
Hablando de novedades, hay que resaltar que el
nuevo formato panorámico le sienta estupendamente bien, ya que
ahora podemos ver aún más mapa, y que si por lo que sea queremos que la
acción trascurra más deprisa habrá un
botón para acelerar el tiempo. El
modo de dificultad difícil estará accesible desde el principio del
juego (antes había que acabarlo al menos una vez para poder disfrutarlo) y
será mucho más exigente que su original. Finalmente, se ha añadido un
árbol de habilidades que hará el juego más accesible a todo aquel
al que le resulte demasiado complicado. Las habilidades se comprarán con
monedas que obtendremos cumpliendo determinados objetivos secundarios de
cada nivel o realizando los diferentes desafíos que se irán desbloqueando
paralelamente a la campaña principal.
![]() |
El árbol de habilidades, una incorporación de lo más interesante |
Un mundo de magia y hechicería
Seamos francos,
Grimgrimoire OnceMore no pasará a la historia por ser todo un alarde
técnico, ya que sus gráficos se limitarán a ver cuántos sprites hay en pantalla
enfrentándose en una explosión de destellos, brillitos y explosiones donde
podemos llegar a ver alguna ralentización, especialmente si hay muchos
dragones desplegados. Sin embargo, el punto fuerte es el mismo al
que siempre ha apuntado su estudio, su dirección y apartado artístico.
Grimgrimoire OnceMore repite una y otra vez la misma mecánica: Secuencia
en la que se ven varios personajes hablando, que no son más que sus
ilustraciones que van cambiando la cara o algún gesto, para pasar a un
combate y terminar de nuevo en otra secuencia de parloteo, no hay
más.
No obstante, esto no se hace nada cansino, y llegas a desear acabar el
combate para ver qué ocurre y descubrir más acerca de la relación entre
los personajes y su trama. La
calidad de las ilustraciones y el que estén dibujadas a mano,
unidas a un excelente doblaje, hace que el jugador se zambulla y empape
completamente en el juego, algo que, seamos francos, no todos los títulos
consiguen.
Melodías mágicas
Hablando del apartado sonoro, concretamente el musical, merece una mención
aparte, ya que nos recompensará con agradables y alegres melodías que se
escuchan en el fragor de la batalla o mientras se desarrolla la trama.
Conclusión
Grimgrimoire OnceMore nos permitirá disfrutar de la
ópera prima de Vanillaware, estudio que nos ha traído
auténticas obras de arte, sobre todo a nivel artístico, como han
sido Odin´s Sphere, Dragon´s Crown o el reciente y magnífico
13 Sentinels: Aegis Rim. Este caso no es la excepción, ya que se nota que, pese a la sencillez
de sus mecánicas, se trata de
un juego que posee encanto propio y cierta magia que atrapa al
jugador animándolo a desvelar sus secretos y a desentrañar su trama. Una
divertida aventura cuya conclusión ronda las 15 horas, dependiendo
de lo hábiles que seamos, y cuya dificultad oscilará entre combates muy
sencillos y auténticas pesadillas, que nos obligarán a bajar la dificultad
o llenar el árbol de habilidades para avanzar. Un
juego muy recomendable, especialmente para los amantes de la
estrategia, con mucho encanto personal y carisma.
Grimgrimoire OnceMore
estará disponible tanto en formato físico como digital para
Playstation 4, Playstation 5 y Nintendo Switch a partir del
14 de abril de 2023, por cortesía de Bandai Namco, contando
su
edición física con
un libro de arte y su BSO en formato digital.
Lo mejor
- Revivir esta obra de arte visual, ahora en alta definición
- Todas las mejoras añadidas enfocadas a hacer el juego más accesible
Lo peor
- Textos en inglés
- Algunas misiones presentan picos de dificultad enormes
No hay comentarios:
Publicar un comentario