Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    2 julio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch
    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack para Switch - Portada
    Análisis Indie

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Alba NausicáaBy Alba Nausicáa25 de febrero de 2025No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    El momento ha llegado para los fans de las novelas visuales, sobre todo si éstas combinan ciencia ficción, bucles temporales, romance, misterio y una narrativa profunda ya que Never 7: The End of Infinity y Ever 17: The Out of Infinity llegan en su versión remasterizada y en formato Double Pack a Nintendo Switch, PS4 y PC.

    ¿Será el momento para acceder a ella si no lo pudisteis hacer en los dos miles o llega tarde al futuro? Pues seguid leyendo que os contamos.

    Contenidos

    Toggle
    • Juntos, pero no revueltos
    • Leer, elegir, repeat.
    • No se le pueden pedir peras al olmo
    • Idiomas querida
    • Que nos quede claro entonces
    • I have never ever…
      • Ever 17/Never 7 Double Pack

    Juntos, pero no revueltos

    La historia de Never 7: The End of Infinity nos pone en la piel de Makoto Ishihara, un estudiante universitario que, tras soñar con la muerte trágica de una chica el 6 de abril, se embarca en un campamento de seminario en una isla remota. Lo que parecía ser una semana tranquila se convierte en una serie de eventos misteriosos cuando sus premoniciones comienzan a hacerse realidad. Atrapado en un bucle temporal, Makoto deberá desentrañar los secretos de la isla y de sus compañeros para evitar la tragedia y, con suerte, ver el amanecer del séptimo día.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Por su parte, la historia de Ever 17: The Out of Infinity se desarrolla en LeMU, un parque de atracciones submarino a 51 metros bajo la superficie. Lo que prometía ser un día normal se convierte en una pesadilla cuando un fallo estructural deja atrapados a un grupo de seis personajes. Con la presión del agua amenazando con colapsar el lugar en 119 horas y sin posibilidad de comunicación con el exterior, la supervivencia se convierte en la prioridad… Hasta que comienzan a ocurrir cosas que desafían toda lógica.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Si bien en Never 7 sólo controlaremos a Makoto, en Ever 17 controlamos a dos protagonistas: Takeshi Kuranari, un estudiante normal y corriente con la suerte de un protagonista de shonen, y un chico amnésico conocido simplemente como «el Chico» (sí, así de original). Dependiendo de a quién controlemos, la historia se desdobla en distintas rutas, cada una con sus propias revelaciones y momentos WTF.

    Leer, elegir, repeat.

    Como buenas novelas visuales, tanto Never 7 como Ever 17 se centran en la lectura y la toma de decisiones que afectaran al curso de la historia. Interactuaremos con distintos personajes, cada uno con su propia historia y misterios y nuestras elecciones determinaran la ruta que tomaremos y el final que descubriremos.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    ¿Esto qué quiere decir? Pues que si después de completar cada uno de los juegos no te ha gustado el final o la ruta que has cogido, pues sencillo, vuelves a empezar y ¡listo! Pero oye, Nausi, ¿tenemos que leernos otra vez todos los maravillosos diálogos y escuchar las preciosas voces de las seiyus? No, tranquilos, gracias a Dios (y al desarrollador), si apretamos el botón L, avanzaremos los diálogos a la velocidad de la luz directos a la toma de decisión que queramos.

    Ojo, el juego no diferencia si has leído o no el texto, es decir, si es el primero o segundo run, si avanzas rápido algo que no has leído te toca abrir el histórico de diálogos y leerlo en formato “libro”. Así que cuidado con el dedito que luego decís que no os habéis enterado de la historia. Luego no me vengáis con que habéis sacado el final malo si fue vuestra decisión avanzar el tiempo al estilo Click.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Una cosa está clara, Never 7 y Ever 17 no es un juego para quienes no guste leer ya que hay MUCHO texto (inserte meme de yoda con gafas de sol). No es una novela visual al estilo Zero Escape, ya que aquí no encontraremos ningún tipo de puzle. Es puro desarrollo narrativo.

    No se le pueden pedir peras al olmo

    Vamos a ser claros, Never 7 y Ever 17 no van a sorprender a nadie a nivel gráfico. Estamos antes dos novelas gráficas de principio de los dos miles, así que el estilo se siente viejo y altamente desfasado. Es más, el nivel de dibujo en Never 7 se siente altamente amateur, como dibujado por mi yo de 17 años. No es horrible, pero desde luego anatómicamente no es muy preciso (al menos no tienen 6 dedos y 300 dientes).

    En el caso de Ever 17 se nota que el tiempo ha pasado y también que la tecnología había mejorado. Tanto el estilo de los dibujos como los fondos se ven mucho mejores y detallados, aunque aun hay “wallpapers” un poco forzados, al menos sentimos que el artista ya tuvo tiempo de aprender a dibujar.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Los fondos en ambos juegos son bastante simplones. En Never 7 sentimos que se ha usado algún tipo de IA de re-escalado porque los fondos se ven entre borrosos y definidos, pero sin llegar a ser nada de los dos. Por otro lado, en Ever 17 se nota que la resolución inicial era mucho mayor y el resultado final en la resolución de Switch que es la versión que hemos probado es más que satisfactorio.

    Por suerte todos los menús se han vuelto a diseñar y se ven de lujo, sobre todo las fuentes que si jugasteis en PSP recordaréis altamente pixeladas y en este caso se ver perfectamente definidas. En dos juegos donde leer es el 100% del juego, una buena fuente legible es importantísima. El único cambio que no me ha gustado es el menú de decisiones, siento que ha perdido importancia, es algo simplemente estético, pero no me ha gustado.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    La música sigue siendo la misma de los dos juegos originales, compuesta por Takeshi Abo complementa perfectamente la atmosfera del juego con temas que van desde lo melancólico hasta lo inquietante acompañando a cada momento clave de la historia. Todo ello aderezado con las voces de todos los personajes femeninos con su estilo de “yamete kudasai” (lo siento, he crecido, esto es algo que ya no aguanto).

    Idiomas querida

    La única y GRAN pega que tienen Never 7 y Ever 17 es como siempre el idioma. Por desgracia ambos juegos llegan en su remaster totalmente en inglés. Sabiendo que hay traducciones al español, al menos para Ever 17, nos parece inconcebible que lleguen a España sin estar traducidos.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    No hablamos de un juego visual, hablamos precisamente de una novel, un juego donde el 100% es texto y diálogos y, por tanto, si el inglés, el chino o el japonés no son tus idiomas maternos, es posible que este juego se te haga pesado y doloroso para la cabeza y quieras tirarlo a la basura digital. Ahora, eso sí, como practica de lectura y comprensión está genial ya que además no es un vocabulario nada técnico y es fácilmente entendible por jugadores de cualquier edad.

    Que nos quede claro entonces

    La saga Infinity es conocida por sus tramas complejas y su exploración de bucles temporales y realidades alternativas. Never 7 y Ever 17 están conectados por estos temas, aunque cada uno presenta su propio misterio y elenco de personajes.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Ambos juegos exploran la idea de la inevitabilidad del destino y el poder de la conciencia para desafiar las reglas del universo. Never 7 establece las bases con sus bucles temporales y dilemas emocionales, mientras que Ever 17 lo expande con una historia más ambiciosa, múltiples líneas temporales y giros que redefinen por completo lo que el jugador cree saber.

    Si bien pueden jugarse de manera independiente, juntos forman parte de un universo narrativo más amplio que culmina en Remember 11 y 12Riven (de los que por ahora no hay remaster), explorando aún más las paradojas del tiempo y la identidad. Por tanto, si os gusta la saga es importante que la apoyéis para ver si así se animan a sacar el resto.

    I have never ever…

    No tranquis, no vamos a jugar al yo nunca, solo que ya llegamos a la conclusión. Está claro que el público objetivo de Never 7 y Ever 17 es muy de nicho, pero mucho, mucho. No creemos que el juego venda bien en España o Latino América precisamente por el handycap del inglés (y yo para explicar esto hablando con anglicismos, válgame el señor).

    Los fans de la saga que ya los tuviesen en sus consolas de origen seguramente los comprarán para completar la colección, aunque claro, los coleccionistas quieren juegos en físico, no ediciones digitales. Así que en verdad no sabemos muy bien quien va a comprarlo así de nuevas al nada apetecible precio de 44,99€ en el pack doble o 29,99€ por separado.

    Análisis de Ever 17/Never 7 Double Pack en Nintendo Switch

    Pero seamos algo positivos, puede que Never 7 y Ever 17 no tengan los gráficos más impresionantes ni la jugabilidad más dinámica (ja ja, jugabilidad digo), pero su narrativa es profunda y los giros argumentales los convierten en una joya para los amantes del género (yo no). Si disfrutas con historias que te hacen cuestionar la realidad y te mantienen pensando mucho después de haber apagado la consola, desde luego este pack de juegos son para ti.

    Ever 17/Never 7 Double Pack llega aSwitch, PlayStation 4 y PC Steam el 6 de marzo de este año por ahora sólo en digital.

    Ever 17/Never 7 Double Pack

    5.5 Si no tienes nada mejor qué hacer...

    Un juego de nicho para un público muy reducido que se reduce aun mas por el problema del idioma. Si bien la historia es interesante, si no te enteras no la aprecias.

    Lo mejor
    1. Se ve mucho mejor que los originales
    2. Historia interesante (si sabes inglés)
    Lo peor
    1. Está completamente en inglés
    2. No hay puzles
    3. Se basa en leer y tomar decisiones, sin más
    • Historia 5
    • Jugabilidad 5
    • Apartado artístico 6
    • Apartado sonoro 6
    Indie Nintendo Remaster Visual novel
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleGuía de Lost Records: Bloom&Rage Tape 1 para completar el juego al 100%
    Next Article Lanzamientos de marzo 2025 en videojuegos
    AlbaMegCADa x
    Alba Nausicáa
    • Website
    • X (Twitter)

    Crecí delante de un Commodore 64, lo siguió el PC y después la Megadrive. Desde entonces soy una poli-pc-consolera. Mis juegos favoritos son las sagas de Tomb Raider, Final Fantasy, Dragon's Dogma o Baldur's Gate. Prefiero los juegos de un solo jugador a los online, aunque le doy al Fortnite y al Ovewatch 2 de vez en cuando.

    Post relacionados

    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025By Antonio Benitez
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.